Inicio Blog Página 181

Las fiestas de Monóvar en este 2017 estarán pregonadas por Pilar Algarra

0
Pilar Algarra

Como viene siendo habitual por estas fechas ya se conoce quien será el encargado, en esta ocasión, encargada de pregonar las fiestas patronales de Monóvar. Y para este 2017 se ha contado con una mujer del municipio, pues como explica el Alcalde Natxo Vidal “desde que se produjo el cambio de gobierno hemos apostado por nuestros propios vecinos para llevar a cabo el pregón de nuestras fiestas, ya que de esta forma también apostamos por el gran capital humano que tenemos en nuestro pueblo y reconocemos a ciudadanos y ciudadanas que destacan por su trabajo y talento”.

Así pues, en esta ocasión, fue propuesta por el primer edil la periodista, editora, dramaturga y gestora cultural, Pilar Algarra que, no sólo para los monoveros, sino también para el resto de valencianos y valencianas es conocida por su trabajo en la desaparecida televisión autonómica Canal 9. Según apunta Vidal, “como es tradición, antes de que finalizara esta pascua, me puse en contacto con Pilar Algarra y rápidamente dijo que sí a mi petición de que fuera la pregonera de estas fiestas, lo que se agradece enormemente y, desde la seguridad de que estará más que a la altura y hará un pregón fantástico”.

Algarra, además de trabajar en Radio Televisión Valenciana desde su creación, ha desarrollado otras facetas entre las que destaca la de dramaturga con la escritura de diferentes obras de teatro, vocación que la llevará a fundar el Centro Europeo de Intercambio y Adaptación Teatral en el 2001, así como la creación de una editorial, sin olvidar su paso por el Instituto Cervantes de París como jefa de actividades culturales en el 2003, entre otros proyectos “y todo ello sin olvidar que sus raíces están en nuestro pueblo, en El Xinorlet, lugar que la vio nacer, del que se muestra orgullosa y por donde se deja ver siempre que tiene ocasión” apostilla el Alcalde.

Así pues, desde que cambiara el gobierno en Monóvar, la famosa periodista será la tercera mujer monovera que se convertirá en pregonera de las fiestas, en un pregón, el cuarto, protagonizado por una persona natural del municipio. Sucederá a la maestra Maruja Sotorres quien, a su vez, sucedió al prestigioso científico Silve Vicent que estuvo precedido por otra conocida periodista, como en esta ocasión, Mónica Peinado. Y como siempre, el acto del pregón de fiestas tendrá lugar el día seis de septiembre desde el balcón del Ayuntamiento, precedido por el “pregón infantil” que ya el pasado año tuvo lugar.

El Ayuntamiento de Monóvar inicia los trámites para la elaboración de nuevos presupuestos participativos

0

Por tercera vez en la Historia del Ayuntamiento de Monóvar se pone en marcha la elaboración de los presupuestos participativos. Una de las máximas apuestas del grupo de gobierno que ha llevado a cabo en la aprobación de todos los presupuestos.

El primer gobierno liderado por el Alcalde Natxo Vidal optó, desde la elaboración del primer presupuesto municipal por la fórmula de incluir la participación ciudadana. En este caso, el edil de hacienda, Alejandro García ya señaló que “en nuestro programa electoral ya venía recogido el compromiso de elaborar presupuestos participativos. Por tanto, estamos, con ello, cumpliendo un punto más de nuestro compromiso”. Compromiso que, por otra parte, se ha venido cumpliendo en los posteriores presupuestos que el actual gobierno ha aprobado.

El presupuesto del año pasado, no obstante, modificó la forma de participación en la confección de los mismos. Al respecto, García apunta que “como ya explicamos para la primera experiencia, se trataba de una prueba  piloto que tratamos de llevar a cabo como mejor supimos, con la convicción, eso sí, de que debíe seguir apostanto por la opción de la participación para sacar adelante los presupuestos”. Si para esta primera experiencia se trabajó directamente en reuniones con asociaciones y colectivos, en las siguientes se ha optado por facilitar la participación de todo aquel que lo desee a través de diferentes propuestas que puede hacer llegar directamente al Ayuntamiento.

El responsable de hacienda explica que “igual que el año pasado, para estos presupuestos hemos reservado 40 mil euros sobre los que los ciudadanos decidirán que debemos hacer con ellos. La forma en la que lo pueden hacer será similar a la del pasado ejercicio, haciéndonos llegar sus propuestas por escrito”. Para facilitar la llegada de propuestas, en la página web municipal se ha habilitado un espacio en el que se puede descargar un formulario. Una vez rellanada dicha instancia, en la que se tienen que reflejar las propuestas, ésta debe ser enviada bien por correo electrónico o bien entregándola, directamente en la oficina de Información del Ayuntamiento.

Como en la anterior ocasión, las propuestas pueden hacerse en nombre de un colectivo o asociación o también a nivel particular. Podrán ser hasta un máximo de tres propuestas por cada solicitante y el plazo para enviarlas será hasta el 19 de mayo. “Tras la recepción de las propuestas convocaremos las pertinentes reuniones en las que se hará la elección de entre todas las opciones. Las que más votos obtengan serán las que se incluirán en el presupuesto municipal, como cada año. Y todas serán ejecutadas como se ha podido comprobar en los ejercicios anteriores” apostilla García.

Reconocimiento al colectivo de trabajadores de la industria del calzado con motivo del 1 de mayo en Monóvar

0

Con motivo del «Día Internacional del Trabajo» que se celebra el 1 de mayo, el Ayuntamiento de Monóvar a organizado un Acto de Homenaje a los zapateros y zapateras que se jubilan durante este año 2017, en el que se les entregará un pequeño reconocimiento.

Como ocurre desde hace ya tres años, en este 2017 también se conmemorará en el Auditorio de la Casa de Cultura, el Día Internacional del Trabajo en Monóvar. El próximo 1 de mayo a las 13 horas se llevará a cabo un acto similar al de años anteriores en el que, en esta ocasión, se homenajearán a los trabajadores y trabajadoras del calzado.

Hace un par de años, en este mismo acto se homenajeó al sector del aparado. Un sector ocupado en casi su totalidad por mujeres. “Se trataba de visibilizar un trabajo feminizado y muy precarizado que ha marcado el desarrollo industrial y del calzado en Monóvar desde sus inicios” apunta el alcalde Natxo Vidal y añade que “por ello creímos necesario este reconocimiento”. En dicha ocasión se optó, también por una exposición en las calles de la ciudad de zapatos gigantes que realizó INESCOOP y fue elegida, para representar dicha conmemoración, una aparadora de la ciudad ya jubilada.

El año pasado fue el sector del comercio el que centró la celebración y, fueron también dos mujeres jubiladas, representantes del pequeño comercio y del comercio del mercado de abastos, las encargadas de poner rostro a este trabajo. En esta ocasión, se ha vuelto a escoger un sector industrial característico del municipio, el del calzado, para la conmemoración del 1 de mayo y se contará con diferentes trabajadores del mismo para hacer visible a este colectivo.

Por otro lado y, también como viene siendo habitual “se ha remitido una carta a todas las personas de nuestro pueblo que este año se han jubilado o se jubilarán, felicitándolas por este hecho y en agradecimiento y reconocimiento por toda una vida de trabajo” explica Vidal. Todas ellas han sido invitadas a participar de este acto y como parte del mismo “serán nombradas y se les hará entrega de un diploma a modo de obsequio por su dedicación laboral que llega a su fin y, así dan inicio a otra etapa, la de la jubilación que, tras tantos años, tienen merecida” apostilla el primer edil.

Así pues, para el próximo lunes día 1 de mayo se espera que tanto trabajadores del calzado, como del resto de sectores que en 2017 alcancen su período de jubilación, se concentren en la Casa de Cultura para celebrar el Día Internacional del Trabajador con este sencillo y emotivo homenaje.

portada acto homenaje zapateros zapateras
Portada del acto de homenaje a los zapateros y zapateras

Arranca la cuenta atrás para la elección de damas y reinas de las Fiestas Patronales de Monóvar

0

Ante la cercanía de los próximos eventos de cara a las próximas fiestas patronales y que se centran, sobre todo, en la elección de Damas y Reinas de las Fiestas 2017, la Junta Festera ha avanzado que las próximas citas serán el sábado 29 de abril, en la que tendrá lugar la primera convivencia de las candidatas con el jurado y, posteriormente, los días 13 y 14 de mayo, se celebrará la segunda de las convivencias, en este caso en la localidad de Benidorm.

La siguiente cita prevista ya será para la celebración del acto de elección, para el que la fecha ya está fijada: el 10 de junio a las 22 horas. Al igual que el pasado año, también tendrá lugar en la Plaza de Toros. Desde la Junta han señalado que “este espacio, así como el propio acto, tuvo una gran acogida en su edición pasada y, además, goza de algunas ventajas como la gran capacidad de público y la buena visibilidad”.

Para la concejala de fiestas, María Amparo Maestre “la nueva ubicación supuso todo un reto el año pasado y sentó un buen precedente para el desarrollo de otras actividades en el espacio de la Plaza de Toros” y por otra parte, también ha destacado “el ardúo trabajo y la gran dedicación que aportó la Junta Festera en la organización de un acto de estas características que resultó de un gran éxito”.

Con respecto a lo que se espera para este año, ya se ha anunciado un acto similar pero con algunas pequeñas sorpresas y novedades. El decorado, de nuevo, correrá a cargo del artista fallero Antoni Ruano y las actuaciones de baile las desarrollará un cuerpo de bailarines dirigidos por la monovera Marina Picó. Mientras que la gala será conducida por la Reina de las Fiestas de Sant Vicent del Raspeig, Patricia Ferri.

Además, este año también tendrá lugar un acto de homenaje a las cincuenta reinas mayores de las fiestas de estos pasados años. Dicho acto cobrará la forma de gala y será, igual que la elección, en la Plaza de Toros, al día siguiente de dicho acto.

Melodías del Fantasma de la Ópera en el Teatro Principal

0

El Teatro Principal de Monóvar nos ofrece la historia del Fantasma de la Ópera a través de sus reconocidas canciones con el espectáculo “Melodías del Fantasma de la Ópera”.

Un espectáculo teatral ambientado en el París del siglo XIX, en la Ópera Garnier. Se afirma que la ópera está encantada por un fantasma misterioso que provoca muchos accidentes.

cartel melodias del fantasma de la opera
Cartel de la obra Melodías del Fantasma de la Ópera

La representación tendrá lugar el Sábado 6 de mayo a las 20:30h.

Precio: 10€, pensionistas y estudiantes 8€.

Venta anticipada de entradas en la Casa de Cultura de lunes a viernes de 19:30h a 21h.

Más de 45 jóvenes de Monóvar se inscriben en el “Plan Integral de Cualificación y Empleo” (PICE)

0

Ya ha comenzado la actividad alrededor de esta actuación que se está desarrollando (entre otras entidades) a través de la concejalía de empleo, la agencia de desarrollo local y la cámara de comercio de alicante. Este plan está dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años que en la actualidad no están realizando ninguna actividad en el campo del estudio y no tienen empleo.

El plan se desarrolla en varias fases, de las que mayoritariamente son de orientación y formación específica. La formación de los/las participantes estarán relacionadas con los siguientes áreas laborales;  Auxiliar Administrativo de Oficina, Auxiliar de Comercio y Almacén, Ayudante de Cocina y Sala , Guía Turístico, Animador Sociocultural, Community Manager, Atención al público en turismo y Emprendimiento/gestión empresarial para crear tu propio negocio.

Las empresas/autónomos también tienen un papel fundamental en este plan, ya que, finalmente serán los “beneficiados” en la contratación de alguno/a de estos/as alumnos/as. El beneficio será doble, primero porque tendrán la seguridad de contratar a una persona que se ha formado específicamente en el puesto de trabajo demandado y segundo porque contarán con una subvención de hasta 6.000 euros a fondo perdido por dar empleo a esta persona. Además, aquellos/as jóvenes que vean en el emprendimiento una forma de empleo también pueden disponer de ayudas a fondo perdido que facilitarán el comienzo de su proyecto empresarial.

“Estamos satisfechos con la cantidad de chicos y chicas que se han inscrito en este plan y que esperamos siga siendo un éxito en cada una de las fases del mismo. Es necesario este tipo de actuaciones para que los jóvenes que todavía no tienen claro el camino profesional a seguir o desean incorporarse al mercado laboral puedan hacerlo. Cabe recordar que esta franja de edad es una de las más castigadas por el desempleo.”… comenta José Alcaraz – Concejal del Área.

Concierto de Pascua de la Agrupación Musical La Artística de Monóvar

0

El próximo domingo 16 de abril, en el Teatro Principal de Monóvar y a partir de las 13:00 horas, la Agrupación Musical La Artística de Monóvar dirigida por Emilio José Alpera Alted, ofrecerá su ya tradicional gran concierto de Pascua.

concierto pascua
Cartel del Concierto de Pascua de la Agrupación Musical La Artística de Monóvar

Las entradas numeradas ya están a la venta en la Casa de Cultura de lunes a viernes de 19:30 a 21:00 horas, al precio de 5€.

XIX Cross y Marcha por Montaña Xirivell 2017

0

Ya están abiertas las inscripciones para el XIX Cross y Marcha por Montaña Xirivell que llega a su 19 edición en Xinorlet (Monóvar).

xix cross marcha montana xirivell 2017

El próximo domingo día 21 de mayo de 2017 a partir de las 10:30 en la pedanía de Xinorlet se celebrará el XIX Cross y Marcha por Montaña Xirivell. Los participantes recorrerán las siguientes distancias:

  • De 11 a 13 años: 1.200 mts
  • De 14 a 15 años: 2.400 mts
  • De 8 a 10 años: 800 mts
  • Hasta 7 años: 400 mts
  • Marcha: 10.000 mts
  • Junior de 16 a 18 años: 10.000 mts
  • Senior de 19 a 39 años: 10.000 mts
  • Veteranos de 40 a 55 años: 10.000 mts
  • Master de más de 55 años: 10.000 mts

Las inscripciones las podéis realizar en Mychip.es.

Cuota de inscripción: 3 euros

Hasta el viernes 19 a las 22,00 horas.

Iniciadas las obras de reparaciones y cambios de aceras

0

Recientemente se han iniciado las obras que adecuarán, sustituirán o instalarán aceras en diferentes calles de Monóvar, según apunta la concejala de servicios, Verónica Amat “la adecuación y el mantenimiento en las calles es constante. Nos encontramos muchas veces con zonas que han sufrido muchos desperfectos ya que han pasado más de 25 años desde que se instalaron y por eso algunas de ellas necesitan una obra importante de sustitución. Por otro lado, todavía tenemos diversos tramos de acera sin pavimentar y calles de nuestro pueblo que carecen de ella. De hecho, en el acceso al polígono no hay y por ello se iniciarán, aquí, obras de instalación de aceras”.

Para poder llevar a cabo estas obras, el consistorio monovero ha tenido que pedir una subvención a la Diputación Provincial, como explica Amat “dentro de la subvención destinada a inversiones que tiene un presupuesto total de unos 200 mil euros, contamos con una partida de alrededor de 30 mil que se ha destinado a estas obras en concreto que afectan a las aceras”. Además, apunta la edil que “sólo mediante estos procedimientos de subvenciones podemos hacer las inversiones oportunas para el correcto mantenimiento y adecuación de nuestras calles, entre otras cosas, como ya hemos explicado en muchas ocasiones”.

Algunas de las calles objeto de estas obras son Pau Casals, Velázquez, Gabriel Miró, también la zona de circunvalación conocida como la “M30” y, como se ha dicho, el acceso al polígono desde el camino del Cementerio. Según la responsable del área de servicios “los trabajos se han iniciado en el extrarradio para evitar que las obras que se produzcan en el casco urbano molesten y desluzcan las procesiones de Semana Santa”. Finalmente, Amat apostilla que “todas las obras deberán estar terminadas en dos meses más o menos”.

Ya se ha dado inicio a la sustitución de la iluminación en algunas zonas

0

La sustitución del alumbrado público para adaptarlo a las nuevas normativas y directivas europeas está en la agenda de todos los municipios, muchos de los cuales, entre ellos Monóvar, sólo podrán efectuar este cambio a través de la concesión de subvenciones. Por ello, tal como apunta el edil de urbanismo y servicios, Lorenzo Amat “solicitamos el cambio a través del programa de subvenciones de ahorro energético de la Diputación Provincial en el año 2015. Sin embargo, hasta ahora, dos años después, esta institución no ha iniciado este trabajo. No obstante, a pesar de la demora, podemos estar contentos porque, al menos, ya se han comenzado los primeros cambios que han afectado a las pedanías de Mañán y Hondón con la sustitución de todo su alumbrado”.

Las nuevas lumenarias son de LED, lo que “por otra parte, no sólo mejora y adecua a la normativa la iluminación, sinó que, además, supondrá un ahorro en la factura de la luz considerable para el municipio” apunta Amat. Tras esta primera intervención en las citadas pedanías, los trabajos de sustitución del alumbrado público continuarán, en esta ocasión en el casco antiguo de Monóvar. “Está previsto que todo el casco antiguo se vea afectado por esta intervención y se produzca la sustitución completa de las lumenarias” apostilla el concejal.

Por otro lado, la subvención en cuanto a ahorro energético a la que se ha hecho referencia también ha supuesto que, en los centros públicos de titularidad municipal se hayan cambiado las luces. Como concluye el responsable del área “desde hace unas semanas, las dependencias municipales ya cuentan con nuevas luces de LED, mucho mejores y con mayor calidad de iluminación y, por supuesto, mucho más económicas en su consumo”.

- Publicidad -