Inicio Blog Página 179

La escuela de verano municipal da inicio en Monóvar

0

Desde la concejalía de juventud, como cada año, se ha organizado la escuela de verano y, para esta edición, de nuevo se ha optado por ubicarla en el CEIP Cervantes que, como explica la concejala del área María Ángeles Linde “son las mejores instalaciones por su ubicación en el centro del pueblo y por sus características en cuanto a espacio y condiciones que facilitan un ambiente fresco y agradable para el verano. Sin olvidar que se disponen de buenas instalaciones en cuanto a gimnasio y comedor”.

Como el pasado año se ha contado con la empresa que gestiona el servicio de juventud, ya que por contrato ha de realizar también este servicio de escuela de verano y esto supone que, en la mayoría de los casos, los monitores son los mismos, en su mayoría que en ediciones anterirores. Para Linde esto es una ventaja, pues “conocen el servicio mejor que nadie y tienen experiencia, lo que da confianza a las familias que han optado por esta escuela de verano para dejar aquí a sus hijos durante el mes de julio”.

Durante el mes de junio se ha llevado a cabo el período de inscripción y, finalmente se cuenta con un total de unos 140 inscritos. El precio por la matriculación en la escuela de verano, sin contar con el servicio de comedor, es de 80 euros mensuales, “un precio muy ajustado, en incluso a la baja en comparación con los servicios que se prestan desde otras entidades, con la inclusión de descuentos para hermanos o la posibilidad de matriculación por quincenas. Sin olvidar que también se puede optar al servicio de comedor. Servicio que sólo se ofrece desde esta escuela de verano municipal” explica la edil.

Además, la escuela llevará a cabo algunas actividades que ya forman parte del currículum de extraescolares como “jornadas de educación vial, excursiones, actividades de convivencia en la ciudad y campañas de sensibilización de diferente índole, sin olvidar la parte más lúdica como son las jornadas de actividades de agua” apunta la responsable de juventud.

EPor último, desde el área de bienestar social también se apunta que “por cuarto año consecutivo se pone en marcha el proyecto de escuela y comedor de verano subvencionado y se da un servicio inclusivo e integrador en el que, para esta ocasión, se ha becado a 25 niños y niñas desde servicios sociales, sin olvidar que la asociación Proyecto  Lázaro también a subvencionado a 8 usuarios y Cruz Roja a uno gracias al trabajo colaborativo que establecemos entre todos y, a la subvención de Conselleria específica para este programa” según Lourdes Pastor concejala de bienestar social.

La Plaza de la Sala acoge la retransmisión de “Madama Butterfly” desde el Teatro Real de Madrid

0

El Teatro Real de Madrid lleva la ópera de Giacomo Puccini «Madama Butterfly» a la calle a través de retransmisiones a instituciones y centros culturales y artísticos de toda España. En Monóvar podrás seguirla el próximo viernes 30 de junio a las 21:30 horas, desde la Plaza de la Sala.

La entrada será libre y gratuita en orden de llegada.

cartel madama butterfly
Cartel de la retransmisión de “Madama Butterfly”

Información

El Teatro Real presenta Madama Butterfly, de Giacomo Puccini,  una de las óperas más representadas en los escenarios de todo el mundo. La trágica historia de la geisha Cio Cio San, mejor conocida como Madama Butterfly emociona a cualquier público por el talento innato de Puccini. Una historia que narra la dura lucha entre dos civilizaciones irreconocibles. La historia está situada, esta vez, de una manera diferente a través de la dirección de escena de Mario Gas que sitúa la narración en un plató de cine de los años 30, con el que propone tres perspectivas simultáneas para poder disfrutar aún más de este clásico conmovedor firmado por Giacomo Puccini.

El PP lamenta que el president Puig visite Monóvar solo para recaudar votos y no anunciar inversiones

0

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Monóvar ha lamentado la visita del president de la Generalitat, Ximo Puig, y sus formas, así como las del gobierno local del PSOE de Monóvar. Los populares monoveros denuncian que se les comunicó la visita de la máxima autoridad de la Generalitat la misma mañana del lunes, con prisas y con apenas cuatro horas de antelación.

Es sectario que para este acto sí tengan interés y ganas de comunicarlo, mientras otros actos más importantes ni siquiera se dignan en contar con nosotros ni levantar el teléfono”, afirman los populares. “Las promesas de transparencia de Natxo Vidal se han convertido en silenciamiento de la oposición y manipulación burda de su concejal Alcaraz en la redes sociales”, puntualizan desde el grupo local.

Además, el PP de Monóvar ha lamentado que el president de la Generalitat haya visitado la localidad sin ningún proyecto, idea o inversión en su agenda. Los populares monoveros señalan que “la única intención y finalidad de la visita de Ximo Puig era venir a recaudar votos socialistas, no a anunciar inversiones para todos los vecinos”debido al proceso interno de primarias de los socialistas valencianos donde la continuidad de  Ximo Puig está seriamente cuestionada entre otras agrupaciones socialistas, como la de Monóvar.

Desde el PP piden al PSPV local y provincial que “no jueguen con los intereses de los vecinos de Monóvar y que la Generalitat invierta en nuestro pueblo de igual forma gane o pierda Ximo Puig”. “Los monoveros merecen inversiones y futuro, no represiones porque el PSOE de Vidal vote o no a Ximo Puig”, concluyen.

El presidente Ximo Puig Visita Monóvar y aborda diferentes cuestiones que preocupan al gobierno municipal

0
Ximo Puig en la sede del Partido Socialista de Monóvar. Foto: PSOE Monòver

Ayer, a las 14 horas, el Presidente de la Generalitat visitó Monóvar y compareció en rueda de prensa ante los medios, donde se mostró agradecido por la invitación del gobierno municipal y en la que expresó que las líneas de colaboración entre el gobierno de la ciudad y el gobierno de la Generalitat son constantes y continuas y, se trabaja por seguir manteniéndolas y potenciándolas.

Por su parte, el alcalde de Monóvar, Natxo Vidal ha expresado su gratitud por la visita del presidente. Ha dicho que “esta es la segunda vez que Ximo Puig visita la ciudad, en la primera ocasión aún no era presidente pero ahora ya lo hace como tal y es importante y fundamental para nosotros porque necesitamos de la colaboración de la Generalitat para sacar adelante algunos de los proyectos que necesita nuestro pueblo y, tanto el presidente como el resto de miembros del nuestro gobierno autonómico siempre se han mostrado sensibles a nuestras necesidades y muy colaboradores”.

En este sentido, Vidal aprovechó para plantearle a Puig algunas cuestiones para las que necesitan contar con el gobierno de la Generalitat como “la ampliación del polígono, para lo cual ya se mantuvo una reunión con la directora general del IVACE y parece que los trámites van por buen cauce, la posibilidad de mejorar y dar un fuerte impulso al mercado central y, por último, todo aquello que tiene que ver con nuestras necesidades económicas y de endeudamiento, para lo que realmente hemos de establecer canales de trabajo que permitan a Monóvar salir de esta situación”.

Todas estas cuestiones, entre otras, se trataron posteriormente en una reunión de trabajo entre el presidente y el grupo de gobierno. Al respecto, el primer edil también ha querido reseñar que “todas estas cuestiones planteadas ya han sido trabajadas por el grupo de gobierno y tratadas con el gobierno de la Generalitat y con las Consellerias y los responsables políticos correspondientes. Y lo cierto es que siempre hemos encontrado una muy buena sintonia y respuestas a lo que plantamos. Pero ahora damos un paso más y se lo hacemos llegar al Presidente quien también se ha mostrado preocupado y atento con todo. Por ello, entendemos que es fundamental que este gobierno en la Generalitat sea estable y duradero”.

Tras la comparecencia de prensa y la protocolaria firma en el libro de honor de la ciudad, el Presidente y el grupo de gobierno mantuvieron la reunión de trabajo. Al finalizar ésta, todos se desplazaron hasta la Casa del Pueblo donde tuvo lugar una comida con militantes y simpatizantes.

Concierto de La Orquesta Filarmónica de la UA en el Teatro Principal

0
Cartel del concierto de La Orquesta Filarmónica de la UA en el Teatro Principal

El próximo miércoles 28 de junio a las 20:00 horas en el Teatro Principal, tendrá lugar un concierto ofrecido por La Orquesta Filarmónica de la UA.

La entrada es libre, limitada al aforo del teatro.

El director Titular y Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, Mihnea Ignat, ha elegido un programa compuesto por obras de F.Grau-Vegara (concierto Hernandiano “Por los campos de la guerra); F.Mendelssohn (Concierto para violín y orquesta en mi menor Op.64); y Beethoven (Sinfonía nº 8 en Fa Mayor Op.93). En sus actuaciones la OFUA estará acompañada por el solista Miguel Borrego Martín.

Miguel Borrego Martín

Nace en Madrid en 1971.  Comienza sus estudios de violín a los seis años en el Real Conservatorio de Música de Madrid bajo la dirección de Wladimiro Martín, donde obtuvo las máximas calificaciones y el Premio de Honor Fin de Carrera en 1988. Becado por Juventudes Musicales y el Banco de España se traslada a Londres para estudiar en la Guildhall School of Music con Yfrah Neaman y a Toronto con David Zafer.

A los catorce años es seleccionado para representar a España en el concierto de Jóvenes Solistas de la UER, y actúa en el Teatro Real con la Orquesta de RTVE bajo la dirección del maestro Enrique García Asensio. En 1988 obtiene el Primer Premio del Concurso Bach de Madrid, y en 1993 el Primer Premio del Concurso Sarasate de Madrid.

Ha sido profesor de distintos Conservatorios de Madrid durante tres años (1993-1996) y ha actuado en las principales salas y festivales internacionales de España: Auditorio Nacional de Madrid, Auditorio de Zaragoza, Teatro Monumental de Madrid, Teatro Principal de Mallorca, Fundación Juan March, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Palacio de la Magdalena ),entre otros. También ha sido solista con la Orquesta de RTVE, con la Real Filarmonía de Santiago, Orquesta de Cámara Española, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Orquesta del Summer College de Colorado Springs, Orquesta de la Universidad de Toronto, etc, y ha colaborado con el Grupo Enigma, Cámara XXI y TAIMAGranada. Cultiva su faceta pedagógica como profesor en el Curso de Música de Motril, así como profesor invitado de la JONDE y de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.

También es invitado regularmente a impartir clases magistrales en el Conservatorio de La Coruña.

Actualmente compagina su carrera artística y su actividad pedagógica con el puesto de Concertino de la Orquesta de RTVE. Toca un violín Carlo Tononi (Bolonia, 1710).

El alcalde de Monóvar anuncia que se prevé la reapertura de la piscina en breve

0

En la mañana del viernes 23 de junio el Alcalde de Monóvar, Natxo Vidal ha comparecido ante los medios para anunciar que “está a punto de culminar el trabajo que hemos llevado a cabo para poder abrir la pisicina”. Así ha comunicado que ya están preparados los pliegos “los cuales se llevarán a comisión para ser dictaminados el próximo martes 27 de junio y, posteriormente, al pleno extraordinario previsto para el viernes 30 de junio en el que ya quedarán definitivamente aprobados y listos para su exposición. A partir de aquí las empresas que estén interesadas podrán presentarse”.

Por otra parte, este anuncio obecede, según ha apuntado el propio Vidal a “dos compromisos que adquirí con la ciudadanía con respecto a la reapertura de la piscina. A saber, nos comprometimos a que la piscina se volvería a abrir. Y así sucederá. Hemos hecho todo el trabajo que debíamos para hacer posible que se vuelva a abrir. Mientras que, por otra parte, también nos comprometimos a que dejaríamos claro cuánto le costaría al pueblo de Monóvar su reapertura”. Así ha sido, pues el primer edil ha dejado bien claro que el coste estimado que se refleja en los pliegos es de unos 150 mil euros anuales.

Nunca antes se había explicado claramente a la ciudadanía lo que nos costaba a todos mantener este servicio, pero es importante que se sepa” matizaba el alcalde, para a continuación explicar que la subvención que aportará el Ayuntamiento “puede parecer una gran suma, pero es muy ajustada. De hecho, los contactos que hemos mantenido con otras poblaciones nos ha desvelado que las cantidades que Sax, Villena, Petrer o Elda destinan son incluso mayores que el que nosotros hemos estimado. Y hemos llegado hasta aquí a través de un estudio económico. Estudio que, por otra parte, nunca antes se había realizado antes para ninguno de los anteriores pliegos”. Así pues, parece que sólo con esta aportación podrá salir adelante y bien parada la gestión de apertura y mantenimiento de la piscina y su servicio.

Además, Vidal ha cuestionado que “con el anterior contrato sólo se estimaban 25 mil euros de subvención y que, a todas luces, ésta era insuficiente y no garantizaba la viabiliadad económica como en pocos meses se demostró cuando la empresa aportaba los datos de desequilibrio presupuestario. Desquilibrio del que, no olvidemos, la administración debe hacerse cargo. Es más, si las condiciones de los anteriores contratos hubieran sido viables, a día de hoy no nos encontraríamos en esta situación y, sin necesidad de que por este servicio hubieran pasado hasta cuatro empresas diferentes, hoy la piscina seguiría abierta con normalidad”.

Ciertamente, todas las empresas concesionarias anteriores han acabado dejando de prestar el servicio aduciendo que sufrían pérdidas y que no tenía viabilidad el servicio. Por ello, estos nuevos pliegos introducen una subvención de unos 102 mil euros más el gasto de luz. Lo que en total la eleva a 150 mil euros anuales. “De esta forma” – continua el alcalde – “garantizamos que de forma efectiva, real y duradera la piscina se reabrirá y el servicio que se prestará será de calidad”.

Otras novedades que estos pliegos introducen, además de dicha subvención previo estudio económico, es su duración. Mientras que el anterior estaba proyectado para una duración de 10 años, “en esta ocasión y según nos han asesorado los técnicos, se establece una duración de 5 años. Así, la subvención total para estos ejercicios será de unos 750 mil euros y, tras los mimos, podremos llevar a cabo una revisión del servicio y ver si caben mejoras o cambios” apostilla el primer edil.

Por otra parte, en sus declaraciones Vidal también ha hecho hincapié en que el estudio económico ha sido clave y será lo que determine que el servicio funcione realmente y, ha explicado otra novedad que se recoge en estos nuevos pliegos “en los que se establece una auditoria de mantenimiento y revisión del servicio cada seis meses para garantizar que se da un servicio de calidad”.

Con todo ello se ha querido, en palabras del alcalde “dar una solución real para la reapertura de la piscina, pero también para garantizar un buen servicio y apostar por su continuidad” aunque, matiza, “esta no es la piscina que creemos que debemos tener. Pensamos que está sobredimensionada para un municipio como el nuestro y no es la más adecuada. Ya lo dijimos cuando sólo conocíamos el proyecto y estábamos en la oposición. No obstante, ahora es la piscina que tenemos y nuestra obligación es ponerla a funcionar y garantizar su servicio. Y eso es lo que hemos estado haciendo y seguiremos haciendo”.

Por último, y siguiendo en la línea de mantener un servicio que de seguridad y garantía, Natxo Vidal ha apuntado que “se contempla también una sustitución de alguna maquinaria del gimnasio, como las bicicletas estáticas, así como el aumento de la plantilla de trabajadores sensiblemente y una amplia gama de bonos y opciones de consumo con precios asequibles y similares a los de las piscinas del resto de las poblaciones de nuestra comarca, competitivos y sostenibles”. Así pues, concluye Vidal que “han habido diferentes empresas que han manifestado su interés y han visitado la piscina y, les toca ahora a éstas estudiar los pliegos y, si lo consideran oportuno, presentarse al concurso. Pero nuestro trabajo ha sido constante e incuestionable. Y, siendo prudentes y metódicos hemos buscado una solución real para dar una continuidad real y efectiva a este servicio”.

50 años de Reinas Mayores

0

El pasado domingo a las 7 de la tarde en la plaza de toros de la ciudad se rendía homenaje a todas las mujeres que han ostentado el título de Reina Mayor de las Fiestas de Septiembre, desde que el 1968 se instaurara en Monóvar.

La Junta Festera les condecoró con una nueva insignia diseñada por ellos, que se utilizará a partir de ahora para reconocer a las Reinas y Damas de Honor tanto Mayores como Infantiles.

También hubo tiempo para agradecer la asistencia de los familiares de las dos Reinas Mayores de 1989 y 2004, que lamentablemente fallecieron años atrás. La Junta Festera las hizo presentes en el acto mediante dos fotografías de grandes dimensiones, colocadas en el escenario, que al finalizar el acto cedieron a las familias. Fue el momento más emotivo de la gala.

Para terminar, se reconoció la labor de la anterior Comisión de Fiestas en pro de la implantación y continuación de la tradición de las Reinas y Damas de Honor de las Fiestas de Septiembre de Monóvar.

Monóvar ya tiene Reinas 2017

0

El pasado sábado a las 12 menos cuarto de la noche aproximadamente en la plaza de toros de la ciudad se daba a conocer los nombres de las Reinas Mayor e Infantil de las próximas Fiestas Mayores.

Úrsula Pérez Fenoll será la Reina Mayor, y Blanca López González, la Reina Infantil de las Fiestas de Septiembre de 2017. Junto a ellas, 12 Damas de Honor, 6 mayores y 6 infantiles, vivirán un año repleto de actos festeros, tanto dentro como fuera de Monóvar.

Las 14 candidatas, 7 señoritas y 7 niñas, tuvieron ocasión de presentarse ante las 900 personas que abarrotaban el recinto, encima de un magnífico escenario instalado en el ruedo.

Todo transcurrió en un acto dinámico y moderno, donde el juego de música, luz, decorado y pirotecnia hicieron del mismo un auténtico espectáculo a la vista. Se vieron reflejadas las horas de preparación y ensayo necesarias para ello: videos milimetrados y cuidadosamente escogidos, música a medida y movimientos cuadrados sobre el escenario.

Monoveros y visitantes no quisieron perderse la cita. Desde la Junta Festera, agradecen a todos la fabulosa acogida del acto por parte de la población, y aseguran que su trabajo va dedicado a ellos.

El acto también sirvió para presentar el primer video promocional de las Fiestas de Septiembre.

Ahora toca cargar pilas durante el verano y esperar la llegada del sábado 2 de septiembre, día en que las recién elegidas Reinas y Damas de Honor Mayores e Infantiles serán proclamadas en el acto de su Exaltación.

Iniciada la instalación de un nuevo parque en La Retjola de Monóvar

0

Recientemente se han iniciado las obras e instalaciones de juegos que tendrán como finalidad la creación de un nuevo parque en la urbanización de la Retjola de Monóvar. Según apunta la concejala de parques y jardines, Verónica Amat “la adecuación del nuevo parque es ya inminente, algunos juegos ya están colocados y en poco tiempo tendremos una nueva zona de juegos en la urbanización que ha sido, constantemente, muy demandada por los vecinos de la zona y que se sitúa al lado de una escuela infantil y de un centro escolar, por lo que goza de muy buena acogida”.

Para poder llevar a cabo estas obras, el consistorio monovero lo ha solicitado mediante una subvención a la Diputación Provincial, como explica Amat “dentro de una subvención destinada a inversiones reservamos una partida que se ha destinado a estas obras en concreto que convertirán un solar contemplado como suelo dotacional en un parque de juegos infantil, dando respuesta a una petición vecinal y mejorando notablemente el aspecto de esta zona y de la urbanización en general”. Además, apunta la edil que “sólo mediante estos procedimientos de subvenciones podemos hacer las inversiones oportunas para llevar a cabo actuaciones como estas, como ya hemos explicado en muchas ocasiones”.

No obstante, la responsable de parques y jardines apunta que “no esperaba que la instalación de este parque se demorara tanto, pero lo cierto es que, finalmente, se está llevando a cabo y eso es lo más importante. A lo largo de estos días he visitado la zona varias veces y he estado pendiente de las obras que se están llevando a cabo y espero que el resultado sea del agrado y disfrute de todos”. Por otra parte, tampoco ha dejado pasar la ocasión para recordar que “seguimos trabajando por mejorar y adecuar nuestros parques y jardines. Así, el pasado mes de mayo solicitamos otra subvención para llevar a cabo una importante intervención en el parque de El Salitre. De hecho, muchas personas se han sumado a esta petición y así se lo hemos hecho llegar al presidente de la Diputación de Alicante. Ahora, sólo queda que nos haya escuchado y nos conceda la inversión que le pedimos.”

Medalla al mérito deportivo al Ayuntamiento de Monóvar

0
Ayuntamiento de Monóvar

Mañana, sábado 10 de junio, en la vecina localidad de Elda, el concejal de deportes de Monóvar, Salvador Giménez, recogerá el galardón con el que la Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana ha distinguido al consistorio monovero. Giménez ha apuntado que “este reconocimiento nos enorgullece muchísimo y nos viene a decir que debemos seguir por este camino en el trabajo y el fomento del deporte que estamos haciendo en Monóvar. A partir de ahora, debemos seguir trabajando en ello, más si cabe, para hacer gala del mismo y seguir demostrando que somos verdaderos merecedores de ello”.

La Junta Directiva de la Federación acordó otorgar esta Medalla al Mérito Deportivo al Ayuntamiento de Monóvar, en reunión el pasado 25 de abril en Valencia por la trayectoria de esta institución en el balonmano valenciano. Al respecto, el concejal del área ha expresado su “gratitud por esta distinción que viene a reconocer el trabajo hecho y que seguimos haciendo en el deporte monovero y, especialmente, en el balonmano. Verdaderamente, nos hemos esforzado durante mucho tiempo y lo seguiremos haciendo, pero no esperábamos esta medalla y lo cierto es que nos hemos emocionado mucho, por ello quiero mostrar mi sincero agradecimiento a la Federación”.

La gala de entrega será el sábado a las 20 horas en el Auditorio ADOC de Elda y asistirá el responsable de deportes monovero para recibir la citada medalla. Al respecto, el alcalde Natxo Vidal tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad para destacar “el gran e importante trabajo que el concejal de deportes de Monóvar lleva a cabo cada día para poner a nuestro pueblo en el lugar que le corresponde y hacer del deporte una bandera que nos une y nos reconoce por el esfuerzo y la trayectoria, especialmente, en este caso, en el balonmano. Realmente, Salvador Giménez ha desarrollado una labor clave para que pudiera producirse este acontecimiento y que la Federación nos premie de esta manera tan especial. Estamos muy orgullosos y felices por ello”.

- Publicidad -