Inicio Blog Página 168

Solicitud de Registro de Participación Fiestas 2018

0

Para asegurar la mejor organización de nuestros actos festeros, la Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Monóvar y la Junta Festera han puesto a disposición de todos los colectivos (comercios/negocios, asociaciones locales, cofradías y hermandades, sedes festeras, grupos de amigos, etc.) un documento de SOLICITUD DE REGISTRO DE PARTICIPACIÓN.

De este modo, todos los colectivos que deseen participar en la Ofrenda de Flores y Frutos a nuestra Patrona, la Virgen del Remedio (viernes 7 de septiembre), y/o el Desfile Multicolor (domingo 9 de septiembre), tendrán que presentar dicha SOLICITUD en el Registro General del Ayuntamiento (entrando a la izquierda) en horario de 9:30 a 14 h., o en la dirección de correo electrónico juntafesteramonover@gmail.com, antes del viernes 24 de agosto, este último día incluido.

Se trata de un documento muy sencillo de cumplimentar, que permite conocer con antelación cuántas personas participarán en cada acto y, así, preparar todo lo necesario para un correcto desarrollo de las Fiestas: duración, guiones, orden de los desfiles y pasacalles, material, charangas, confeti, etc.

Esperamos superar la alta participación del año pasado y conseguir de nuevo gran afluencia de gente en la calle durante nuestras Fiestas Mayores.

Se abre el plazo para la presentación de propuestas a los Presupuestos Participativos 2018

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha abierto el plazo para los Presupuestos Participativos 2018. Tal y como ocurrió el año pasado, el procedimiento permitirá a los ciudadanos decidir el destino de 50.000 euros de la partida destinada a inversiones reales de los Presupuestos Municipales, un 25% más que el año 2017.

La primera fase está dedicada a la admisión de propuestas a través de los puntos de recogida (Ayuntamiento, Kuursal Fleta y Casa de Cultura) o a través de la web del Ayuntamiento, siendo la fecha límite el próximo 19 de julio.

A partir de las propuestas que resulten seleccionadas en este proceso participativo, serán los vecinos los que decidan finalmente en una votación, el destino de 50.000 euros de la inversión.

El Ayuntamiento de Monóvar inició los Presupuestos Participativos en 2015, para que los ciudadanos tuvieran la posibilidad de elegir directamente en qué quería que se invirtiera una parte del dinero del presupuesto municipal.

Monóvar recibirá 350.000€ para inversiones de la Diputación de Alicante

0
Lorenzo Lorenzo, portavoz del Grupo Popular

El grupo popular en el Ayuntamiento de Monóvar ha destacado la concesión de una subvención para el municipio por parte de la Diputación de Alicante a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles. Dicho Plan fue aprobado por la institución provincial el pasado viernes en la comisión de Infraestructuras y será aprobado previsiblemente en sesión plenaria este fruto de un acuerdo máximo entre los cinco grupos políticos.

El responsable provincial ha explicado que, por un lado, se contempla en esta convocatoria, el Fondo de Cooperación Municipal, dotado con 13.951.567 euros y al que podrán acceder los 141 municipios de la provincia y las tres entidades menores en base a una serie de criterios como son el número de habitantes, la superficie, la densidad de población y el número de pedanías.

Por otro, se ha consignado otra partida de 11.200.000 euros para  compensar a los municipios que durante el año 2017 destinaron la ayuda provincial que recibieron para inversiones financieramente sostenibles a paliar los daños causados por los temporales, aunque este caso no se produce en ninguno de los tres municipios de la comarca, que pudieron destinar el importe recibido a otros fines.

La tipología de las actuaciones que se subvencionarán en la nueva convocatoria de ayudas, donde ya viene determinada la cantidad a la que puede optar cada población, es muy amplia y abarca alcantarillado, abastecimiento, residuos, alumbrado, mejora del medio ambiente, industria, energía, comercio, promoción turística, transporte de viajeros, infraestructuras de transporte, investigación científica, seguridad y orden público, protección civil, vías públicas, parques y jardines, creación de centros docentes, bibliotecas y archivos, equipamientos culturales, instalaciones deportivas, carreteras, caminos o gestión del patrimonio, entre otras.

Los ayuntamientos podrán optar a un máximo de 4 actuaciones. Las obras serán contratadas y ejecutadas por cada ayuntamiento solicitante y el plazo máximo para la presentación de justificantes de gasto será el 1 de noviembre de 2019.

Para el portavoz del Grupo Popular Lorenzo Lorenzo “esta importante inyección para los pueblos y ciudades de nuestra provincia, vuelve a poner de manifiesto la importancia y necesidad de las diputaciones provinciales.”

Según afirma Lorenzo “el Ayuntamiento de Monóvar podría destinar estos 350.000€ al arreglo de calles, parques y jardines o la tan demandada biblioteca municipal que solo el PP lleva en su programa electoral de las pasadas elecciones y que padres, madres y alumnos reclaman urgentemente”.

La Diputación de Alicante destinará 2,2 millones de euros de inversiones financieramente sostenibles al Medio Vinalopó

0

Los municipios de la comarca del Medio Vinalopó percibirán 2.220.500 euros gracias a la convocatoria de inversiones financieramente sostenibles impulsada por la Diputación de Alicante, que contempla un total de 25 millones de euros para los 141 municipios de la provincia.

La Comisiones de Infraestructuras de la Diputación de Alicante ha aprobado esta mañana la convocatoria que rige la distribución de esas ayudas y que debe ser ratificada en un pleno extraordinario el próximo el próximo 13 de julio.

El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha destacado que “desde el Gobierno Provincial impulsamos, un año más, inversiones financieramente sostenibles que van a generar empleo y bienestar y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

El responsable provincial ha explicado que, por un lado, se contempla en esta convocatoria, el Fondo de Cooperación Municipal, dotado con 13.951.567 euros y al que podrán acceder los 141 municipios de la provincia y las tres entidades menores en base a una serie de criterios como son el número de habitantes, la superficie, la densidad de población y el número de pedanías.

Por otro, se ha consignado otra partida de 11.200.000 euros para  compensar a los municipios que durante el año 2017 destinaron la ayuda provincial que recibieron para inversiones financieramente sostenibles a paliar los daños causados por los temporales, aunque este caso no se produce en ninguno de los tres municipios de la comarca, que pudieron destinar el importe recibido a otros fines.

La tipología de las actuaciones que se subvencionarán en la nueva convocatoria de ayudas, donde ya viene determinada la cantidad a la que puede optar cada población, es muy amplia y abarca alcantarillado, abastecimiento, residuos, alumbrado, mejora del medio ambiente, industria, energía, comercio, promoción turística, transporte de viajeros, infraestructuras de transporte, investigación científica, seguridad y orden público, protección civil, vías públicas, parques y jardines, creación de centros docentes, bibliotecas y archivos, equipamientos culturales, instalaciones deportivas, carreteras, caminos o gestión del patrimonio, entre otras.

Los ayuntamientos podrán optar a un máximo de 4 actuaciones. Las obras serán contratadas y ejecutadas por cada ayuntamiento solicitante y el plazo máximo para la presentación de justificantes de gasto será el 1 de noviembre de 2019.

tabla municipios

La Primitiva deja 71.000 euros en Monóvar

0

El propietario de un boleto sellado en la Administración número 1 de loterías de nuestra localidad cobrará un total de 71.081,51 euros por un premio de segunda categoría (cinco aciertos más el complementario) obtenido en el sorteo de la Lotería Primitiva celebrado este jueves.

La combinación ganadora ha sido la formada por los números 32, 38, 49, 28, 15 y 31, con el 12 como número complementario y el 2 como reintegro. La recaudación del sorteo ascendió a 14.562.896 euros.

Monóvar acogerá un curso de verano de la UMH

0

De nuevo se reedita el convenio que cada año suscriben la UMH y el Ayuntamiento de Monóvar para llevar a cabo algún curso durante el verano. En esta ocasión, a partir de una serie de propuestas temáticas de formación que la concejalía de educación envió a la universidad, fue seleccionada la correspondiente a medio ambiente.

“Junto con el área de cultura elaboramos una amplia lista de propuestas que, ya remitimos en su momento a la UMH. Posteriormente se perfilaron algunas cuestiones un poco más, especialmente a partir de las propuestas que presentaron las personas que conforman la Asociación de Estudiantes Universitarios de Monóvar. Y resultó elegida o del agrado de la universidad esta opción que presentan en este curso titulado: Fauna y flora en el paisaje alicantino ha explicado la concejala de educación, Lourdes Pastor.

Por otra parte, cabe destacar la implicación que desde el primer momento ha mostrado la concejalía de medio ambiente. Al respecto, Pastor ha indicado que “una vez que supimos que podíamos articular un curso de estas características, se ha trabajado intensamente con esta concejalía que ha aportado todo el contenido y el formato del curso y, para ello ha sido inestimable el arduo trabajo del personal técnico, Adrián Alberola que, además es el coordinador de dicha formación”.

Este curso tendrá lugar en el Aula de la Naturaleza de las Casas del Señor de Monóvar y se presenta como acampada que se iniciará el viernes 6 y finalizará el domingo 8 de julio. Comprende 25 horas lectivas y cada persona que lo finalicé obtendrá un título acreditativo oficial de la UMH. El objetivo del mismo es el de “Dar a conocer y poner de relieve el paisaje, la fauna y la flora de las zonas de interior de la provincia de Alicante y en concreto de la sierra de la zona del Vinalopó. Sus recursos y explotación en la actualidad. Así como favorecer el conocimiento, cuidado y pervivencia del paisaje medioambiental de Monóvar y fomentar un desarrollo turístico ambiental que sea respetuoso y cuidadosos con el medio y el entorno. Profundizar en aquellos aspectos del medio que nos envuelve en cuanto a su conocimiento y características” apunta la edil de educación.

Dicha formación se dirige a diferentes públicos, tales como estudiantes de grados vinculados al medio ambiente, pero también a estudiantes de universidad en general, así como a público en general. El coste total varía en función del tipo de matrícula que se pueda formalizar, desde los 55 hasta los 110 euros. Según Pastor “un precio bastante ajustado, si tenemos en cuenta que se dispondrán de todas las instalaciones del albergue para acampar, se han contemplado rutas y actividades noturnas y se podrá obtener un certificado oficial”. El período para la preinscripción y la matrícula estará abierto hasta el mismo inicio del curso, el 6 de julio.

¿Es posible viajar con yerba mate en el avión?

0

Todos los amantes de la yerba mate taragui tienen dudas a la hora de viajar al extranjero, ya que no quieren deshacerse de su bebida favorita pero no tienen del todo claro si es posible llevar consigo en el avión.

Esto es algo más común de lo que parece, ya que a mucha gente parece darle miedo el simple hecho de preguntar, como si la yerba mate fuera algo malo, aunque si lo pensamos detenidamente, es normal que no quieras que lo confundan con otro tipo de «yerba».

En este texto queremos hablaros sobre este problema que la gente tiene, y daros la solución al respecto, aunque es necesario que tomemos algunas precauciones.

Yerba mate en el aeropuerto de salida

Lo primero que tenemos que saber es que no podemos cargar 20 maletas con cientos de kilos de esta yerba, hay que llevarla en una cantidad que sea razonable al tiempo que vamos a pasar en el extranjero y siempre que sea para consumo propio o para regalar.

Los mismos paquetes en los que viene la yerba mate podemos guardarla en nuestro equipaje que se guardará en el almacén del avión, aunque también puedes llevarla en el de mano.

Siempre que indiques de qué tipo se yerba trata, no debería de haber ningún problema al pasar los distintos controles. Como dije anteriormente, la yerba mate no es considerada ninguna droga y no existe ningún tipo de castigo el que quieras disfrutar de tu bebida favorita en otro país.

Yerba mate en el aeropuerto de llegada

Si el país al que tienes pensado viajar no conoce mucho este tipo de yerba, deberás declararla en el aeropuerto de destino. De hecho, lo más normal es que tengas que hacerlo sin importar el país del que se trate.

Debemos marcar que se trata de un producto de origen vegetal. Dependerá de las leyes de seguridad del país de destino y de su seguridad alimentaria el que nos permitan o no acceder con ella, aunque no debería de haber ningún tipo de problema.

Para evitar llevarnos sorpresas, lo mejor es que nos informemos antes. Para ello podemos enviar un correo electrónico a la aerolínea con la que vamos a viajar y esperar a que nos respondan.

Debes preguntarle por la regulación de transporte de alimentos para el país que tienes pensado visitar, dejando claro que se trata de yerba mate.

Recomendaciones

Nuestro principal consejo es que la bolsa de la yerba mate esté bien cerrada, sin ningún tipo de alteración. Es muy probable que te pregunten qué es lo que llevas en las bolsas, dar una respuesta completa es muy importante, imagina que solo dices «Yerba», podrías generar una gran confusión. Lo correcto sería decir: «Yerba para tomar mate».

Aunque es algo obvio, nunca de viene de mal aclararlo. No se puede tomar mate en el avión ni puedes transportarlo en un termo.

Espero que esta mini guía te pueda servir de utilidad si estás pensando en viajar y no quieres dejar atrás la yerba mate.

Las pedanías de Monóvar tendrán luminarias nuevas

0
Casas del Señor, Foto: Rubén Sanz

El Ayuntamiento de Monóvar ha decidido renovar la totalidad de las luminarias de las pedanías monoveras. Para anunciarlo han comparecido, juntos, el alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, y el concejal de pedanías, Salvador Giménez.

El alcalde ha manifestado que “hemos decidido renovar la totalidad de las luminarias de las pedanías aprovechando las mejoras ofertadas por la empresa que, en este momento, está renovando parte de las de Monóvar y lo hacemos priorizando la renovación y modernización de las luminarias en las pedanías ante determinados sectores del municipio, cuyas luminarias serán renovadas más adelante.”

En este sentido, el alcalde ha querido explicar que “esta decisión debe mucho al empeño del concejal de pedanías, Salvador Giménez, quien ha defendido desde el principio la conveniencia de demostrar con hechos, y no solo con palabras, que la atención a las pedanías debe estar a la altura de la que prestamos al resto de la población.”

Así, Salvador Giménez, concejal de pedanías, ha manifestado que “esta decisión demuestra que nuestro compromiso con las pedanías sigue intacto después de cuatro años de gobierno, durante los que hemos tratado de atender sus necesidades de forma constante. Ahora, además, optamos por renovar la totalidad de las luminarias de las pedanías antes de hacerlo en determinados sectores de Monóvar, que deberán esperar. Creo que los hechos hablan por sí solos y confirman el grado de atención que este gobierno muestra por las pedanías.”

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer una reforma?

0

Cuando pensamos en hacer una reforma en una vivienda, tenemos que tener en cuenta diversos aspectos importantes de la misma, que serán los que garanticen que todo salga bien. Si es la primera vez que hacemos una reforma, es completamente normal que nos surjan dudas sobre lo que debemos o no debemos hacer, para ello, vamos a comentar los puntos más importantes a destacar que toda persona que quiera hacer una reforma debería tener en cuenta, de esta forma nos garantizaremos que todo saldrá bien.

Tenemos que tener claro que hoy en día la tecnología y las plataformas online facilitan mucho las cosas, herramientas como quotatis.es son excelentes para encontrar a profesionales que nos ayuden con la reforma que queremos acometer en nuestra vivienda. A mayores de ser conscientes de que todo ha cambiado mucho en el mundo de las reformas, y de que no debemos fiarnos de la primera recomendación que nos haya hecho nuestro cuñado, tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos para poder finalizar la reforma de forma satisfactoria.

Acotar la reforma a realizar

Lo primero que tenemos que tener claro es la reforma que vamos a realizar, si simplemente tenemos una idea dispersa sobre lo que queremos hacer no vamos a llegar a ningún lado, es importantísimo acotar y decidir la reforma que vamos a realizar, por supuesto todo lo que pensemos va a poder cambiar una vez que nos envíen un presupuesto y tengamos que limitar la reforma por cuestiones económicas, pero si partimos de una base, teniendo en cuenta lo que queremos hacer y lo que no, sin duda facilitaremos mucho el trabajo a los profesionales que nos vayan a asesorar.

El presupuesto

Por un lado el presupuesto es de vital importancia, tenemos que fijar un presupuesto máximo para de esta forma poder movernos en una horquilla razonable. Lógicamente si vamos a querer reformar toda una vivienda, tendremos que establecer un presupuesto mayor que si tan solo queremos reformar una cocina, en cualquier caso hay que tratar de ser realistas y de esta forma nos evitaremos sorpresas desagradables y desilusiones. Una vez que tengamos definido un rango de precios, podemos pasar a consultar a los profesionales en base a este presupuesto, para que de esta forma nos asesoren con mayor criterio y podamos saber hasta qué punto nos alcanza el dinero que habíamos pensado.

Escoger al profesional

Es muy importante escoger a un profesional adecuado, no solo será una elección acertada desde el punto de vista económico, sino que además también nos aportará soluciones. Un buen profesional de las reformas no es un simple ejecutante, sino que además nos asesorará y nos proporcionará soluciones a problemas específicos que puedan ir apareciendo, ya sean cuestiones relacionadas con lo que se puede o no hacer en base al presupuesto que tengamos, como si surgen inconvenientes a la hora de hacer la reforma que podrían impedir que su trabajo siga avanzando con normalidad.

El Ayuntamiento de Monóvar acomete mejoras en El Salitre

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha encargado la mejora de la zona de juegos del parque de El Salitre. La concejala delegada del área, Verónica Amat, ha manifestado que “hemos acometido la mejora del caucho de la zona de juegos, a lo que se unirá, posteriormente, la reparación de la tirolina, todo ello con la intención de que los espacios públicos para el juego y la convivencia estén en las mejores condiciones posibles.”

En esa línea, la concejala ha afirmado que “la mejora de los espacios públicos para el juego, el ocio y la convivencia ha sido para nosotros, desde el principio, un objetivo prioritario. De ahí que, ya antes de las últimas elecciones, el gobierno del PSOE decidiera invertir una gran cantidad de dinero en modernizar los parques de La Alameda, El Salitre y otros dos espacios en Las Casas del Señor y Xinorlet. Ahora, consecuentemente, toca mantenerlos para que las personas que los utilizan lo hagan en las mejores condiciones posibles.”

Finalmente, la concejala ha aprovechado para anunciar que “estamos trabajando en la habilitación de alguna zona nueva, a través de la rehabilitación y el replanteamiento de un espacio ya existente. Tal vez dentro de poco podamos disponer de un nuevo punto, pequeño, para el juego y el ocio en Monóvar.”

- Publicidad -