Inicio Blog Página 148

El Ayuntamiento de Monóvar recibe una subvención de 10.163 euros, de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias

0

La Concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana, ha recibido una subvención de cerca 10.163 euros, por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias, destinada al cuerpo de la Policía Local de Monóvar y a Protección Civil.

Estas subvenciones van destinadas por un lado a subvencionar la compra de los chalecos antibalas unipersonales que se adquirieron hace unos meses para los miembros de la policía local, y cuyo coste ascendió a 6.749,99€, de cuyo importe la parte subvencionada es de 5.062,49€, tal y como recoge la resolución del 10 de Enero del 2020 del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Con esta adquisición, todos los agentes y oficiales del cuerpo de la policía local, disponen de chalecos antibalas unipersonales y confeccionados a medida, cumpliendo así una de las reivindicaciones que desde hace tiempo tenía este colectivo, y que finalmente sólo ha tenido un coste para las arcas municipales de 1.687,50€.

Por otro lado, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias a resuelto una subvención de 5.100€ para subvencionar equipamiento y seguros de la agrupación de Protección Civil de Monóvar, según resolución del 7 de enero del 2020 del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Importe que va destinado a subvencionar la compra de los quince nuevos Walkie talkies, sustituyendo así los viejos modelos analógicos por estos digitales, los cuales tienen un mayor alcance, y donde la calidad es mayor. Inversión que asciende a 4.609,19€, de cuyo importe la parte subvencionada es de 4.500€.

Además de cubrir la mayoría de la inversión en los nuevos walkies, la subvención también sufraga el seguro de accidentes de los voluntarios en un 85%.

La Concejalía de Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Monóvar invierte en asfaltado de caminos

0

En las últimas semanas se han llevado a cabo actuaciones en diferentes zonas del municipio, procediendo al asfaltado de algunas zonas que estaban en muy malas condiciones.

Tres han sido las zonas donde se ha podido actuar en esta ocasión. Una primera intervención ha sido en el Fondó, en un camino donde las raíces de unos pinos habían levantado completamente el asfalto. Este asfaltado viene a complementar el que ya se hizo sobre el mes de diciembre en los alrededores del Refugio.

También se ha podido arreglar parte del camino que va al Polideportivo, acometiendo el tramo que más deteriorado estaba.

Por último ha sido la entrada desde la carretera de Novelda a Ecociudad, la última zona donde se ha procedido a un asfaltado completo del camino, concretamente el primer tramo donde continuamente aparecían numerosos agujeros y que impedían el  acceso con vehículos, así como la calle colindante que desembocaba en los pabellones, donde los grandes agujeros hacían prácticamente inviable la circulación.

También se ha podido parchear varios caminos donde existían algunos problemas en el asfalto.

El coste de la inversión asciende a 33.333€, y todo ha ido con cargo al presupuesto municipal, según declaraciones del concejal Salvador Giménez, “Somos conscientes de la situación complicada que presentan los caminos del término municipal, y dedicaré todos mis esfuerzos a acometer el mayor número de reparaciones posibles para subsanar todo lo que podamos.”

Si bien, el Sr. Giménez, valora muy positivamente este año que acaba de finalizar, pues a través de la inversión municipal, y de las diferentes subvenciones que el Ayuntamiento ha recibido por parte de Consellería y de Diputación se ha podido acometer un número mayor de reparaciones en asfaltado que en años anteriores, tanto en caminos rurales como calles del término municipal (Cenia, Calvario, Joaquín Llorente, Exconvento, Punt Jove, Carlos Tortosa, Fondó) y trabajará para que en este 2020 la línea se mantenga.

Desde el Ayuntamiento saben que son muchas más las necesidades que presentan los numerosos caminos que el término de Monóvar tiene, pero las posibilidades de acometer la mejora de todos ellos son limitadas. Por ello, se seguirá trabajando para poder actuar en el mayor número de caminos posible.

El Ayuntamiento de Monóvar suspende las clases para mañana

0
Ayuntamiento de Monóvar

Las condiciones meteorológicas adversas previstas para mañana lunes 20 de enero, han obligado al Ayuntamiento de Monóvar a suspender las clases en todos los centros educativos, tal como ha informado el consistorio en un comunicado.

Monóvar da inicio un año más al taller de empleo de atención socio-sanitaria

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha puesto en marcha un año más el taller de empleo, donde 10 personas mayores de 25 años tendrán la posibilidad de formarse en un nuevo oficio que les pueda facilitar la inserción laboral y mejorar las condiciones de empleo. Este proyecto tiene una duración de 1 año y cuenta con un presupuesto global de 234.554’80 euros de los que 232.054.80 son subvencionados por LABORA (Servicio Valenciano de Empleo y Formación) y 2.500 son aportación municipal.

Durante este tiempo el alumnado combinará labores de teoría con la práctica profesional recibiendo un total de 1.920 horas de formación que estará encaminada a la obtención del certificado de profesionalidad de actividades de atención socio-sanitaria a personas dependientes en el domicilio.

Además de los 10 alumnos, para llevar a cabo este programa, también se ha contratado a una docente y un director que serán los responsables de ejecutar dicho proyecto por lo que finalmente han sido 12 personas las contratadas desde el Ayuntamiento de Monóvar.

Según declaraciones de la responsable del área de Desarrollo Local, estos programas mixtos de empleo y formación son fundamentales y necesarios ya que, además de formar a los participantes, pueden ayudar a incrementar la empleabilidad de los desempleados de la localidad y facilitar su inserción laboral.

Monóvar celebrará la «Festa de Sant Antoni» 2020

0

Monóvar celebrará Sant Antoni el próximo domingo 19 de enero, festividad organizada por la Junta Festera con la colaboración de la Concejalía de Fiestas, que ofrece una jornada repleta de actividad con los animales.

Como cada año, los actos se inician en una concentración que se realiza en el Campo de Marín, donde los asistentes participan en un concurso de gachamigas.

El Ayuntamiento organiza una actividad de voluntariado para limpiar el paraje de la Pedrera

0

Las Concejalías de Juventud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monóvar, han organizado para esta sábado 18 de enero, una actividad de limpieza en el paraje de la Pedrera, con la colaboración de miembros del Punt Jove y el Voluntariado Ambiental, y al cual todo el pueblo está invitado a participar.

La idea es sacar el máximo provecho a la actividad, concienciando al pueblo de la importancia de cuidar los espacios públicos y conseguir una zona limpia para poder disfrutar todos los vecinos.

Además, el plástico recogido se reutilizará para la decoración del próximo carnaval, siendo de este modo la primera actividad de este acontecimiento.

El lugar de encuentro será en el Exconvento a las 10:00 horas, y el Ayuntamiento proporcionará los guantes y bolsas de plástico para la recogida. También habrá un almuerzo en la Pedrera.

Finalizan las obras de mejora del polígono industrial “El Pastoret” de Monóvar

0

Después de dos intensos años de trabajo, las obras para la mejora del polígono industrial “El Pastoret” de Monóvar llegan a su fin.

Las obras se han llevado a cabo en dos fases, una en el año 2018 y otra en el 2019 y la inversión, cuya cantidad ha sido de algo más de 512.000 euros, se ha realizado gracias al apoyo financiero del IVACE, a través de una subvención concedida.

Con estas actuaciones se ha conseguido la mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética con la implantación de luminarias LED de bajo consumo, mejora de los servicios contra incendios y el suministro de agua potable en los accesos generales y parte de la distribución, obteniendo un aumento del caudal y de la presión; así como la mejora de la señalización horizontal y vertical de las calles, la mejora de las zonas verdes con la implantación de recorridos biosaludables y elementos de terciario para la mejora de los servicios generales del polígono.

Gravity Producciones estrena un nuevo musical “El somni de Joan”

0

Gravity Producciones estrena el miércoles 15 de enero el musical “El somni de Joan”. Esta obra, escrita y compuesta por Lourdes Pérez, tiene como principal objetivo concienciar a los niños acerca del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Adrián Alberola, técnico de Medio Ambiente de Monóvar, fue quien dio la idea a la productora y le tendió la mano para crear este proyecto.

El Teatro Principal de Monóvar acogerá el estreno la mañana del próximo miércoles y como público estarán diversos cursos de todos los colegios de Monóvar, quienes no sólo podrán disfrutar de canciones, sino que aprenderán cómo reciclar y ahorrar energía y agua.

El elenco que forma este musical está formado por 3 actores: Javier Poveda, Cristina Pastor y Lourdes Pérez. Ellos se encargarán de darle vida, no sólo al protagonista, sino también al mar, al aire y a los árboles, que manifestarán su descontento por el mal estado del Planeta Tierra.

Se espera poder llevar este musical, que tiene como idioma el valenciano, a otros municipios cercanos donde poder acercar a los niños estas medidas tan importantes, teniendo en cuenta el estado de nuestro planeta, debido a la contaminación y falta de concienciación de la población.

La Generalitat licita las obras de mejora de elementos comunes y urbanización de espacios libres en el grupo de vivienda pública de Monóvar

0

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha), ha licitado las obras de rehabilitación de elementos comunes y urbanización de espacios libres del grupo de vivienda pública de Monóvar por un importe de 347.542 euros.

Una de las líneas estratégicas de la Generalitat en materia de vivienda es la puesta en marcha de Planes de Intervención Integral Sostenible (PIINS) en determinados grupos de vivienda pública, como este de Monóvar. Estos planes combinan la reparación y mejora de elementos comunes de los edificios con acciones sociales que la Conselleria desarrolla de forma conjunta con los servicios sociales municipales.

Las obras previstas en Monóvar se centrarán principalmente en la reparación de la fachada, del forjado sanitario, la red de saneamiento; se eliminarán las placas solares en desuso de la cubierta y se impermeabilizará; colocación de luminarias LED en las zonas comunes y mejora de las condiciones de seguridad instalando un sistema de protección contra incendios, alumbrado de emergencia y extintores.

También se llevarán a cabo mejoras de las condiciones de accesibilidad mediante la construcción de rampas y se repararán los elementos necesarios de los zaguanes. Respecto a los espacios exteriores, se reurbanizará y se mejorarán las condiciones de jardinería, pavimentación y mobiliario urbano.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, ha manifestado que está desarrollando una política activa con el objeto «de ampliar y mejorar las condiciones del parque público de vivienda que satisfagan las necesidades básicas de las personas que residen en él, haciendo especial hincapié en los colectivos que viven en situación de vulnerabilidad social».

El plazo para presentación de ofertas para las obras de Monóvar finaliza el próximo 28 de enero, a las 14 horas. Deberán presentar la documentación en la sede de EVha, en la calle Vinatea, 14 de València. Pueden obtener información en la web (consultar aquí) en perfil del contratante, en plataforma de contratación estatal.

Pinoso entrega 2.700 euros a las familias afectadas por el derrumbe de sus viviendas en Monóvar

0

Integrantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pinoso, junto a responsables de distintas asociaciones locales, han entregado esta mañana a cuatro representantes de las familias de Monóvar afectadas por el derrumbe de sus viviendas, los 2.760€ recaudados por los vecinos y vecinas de Pinoso durante estas últimas semanas.

El acto, celebrado en el salón de plenos, ha estado presidido por los alcaldes de Pinoso y Monóvar, Lázaro Azorín y Alejandro García. Han asistido los ediles de Servicios Sociales de ambas localidades, María José Moya y Emilio Martínez, la edil de Cultura y Juventud, Silvia Verdú, el edil de Deportes, Iván Pérez y el edil de Pedanías y Carreteras de la vecina localidad, Salvador Giménez. También han arropado en todo momento a los cuatro miembros de las familias damnificadas, las presidentas de las asociaciones socio sanitarias y de Amas de Casa de Pinoso, así como el presidente y una integrante de la directiva de la Sociedad Unión Lírica Pinosense.

El alcalde de Pinoso, ha iniciado la reunión expresando que es triste ver cómo cinco familias de la vecina localidad de Monóvar han perdido sus viviendas, por eso, ha comentado: “cuando pasan estas tragedias lo más importante es ser solidarios”. Después de repasar el trabajo realizado desde las diferentes concejalías y asociaciones locales para dar forma a la campaña solidaria, ha asegurado que nuestra sociedad no ha de juzgar, sino ayudar, añadiendo: “porque aunque sea realmente complicado  empatizar con una persona a la que le han arrancado una vivienda y su historia, sí podemos preocuparnos y hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudarles”.

Lo cierto es que el pueblo de Pinoso actuó desde el primer instante con el único fin de ayudar lo máximo posible a estas personas que lo habían perdido todo, y lo hizo a través de tres acciones: se creó una campaña desde el consistorio en colaboración con las asociaciones socio sanitarias de Pinoso, la cual se prolongó durante tres días y que ha contado con la colaboración y aportación de numerosos comercios, empresas y particulares del municipio; el dinero recaudado con las inscripciones de la carrera navideña “San Silvestre” se destinó, exclusivamente, a dicha causa, y, por último, la Unión Lírica Pinosense aprovechó parte del dinero por la venta de las entradas del concierto de Año Nuevo para aportar su grano de arena.

Ante tal situación, el alcalde de Monóvar, ha resaltado: “todo esto es un ejemplo de que cuando las personas queremos podemos ser muy solidarios y ayudarnos los unos a los otros. Creo que las administraciones públicas han de estar al lado de la ciudadanía cuando más lo necesita”.

Por su parte, Javier Carbonell, uno de los damnificados por el trágico suceso, ha comentado que toda esta experiencia le ha servicio para aprender. “Yo, después de lo que nos ha pasado, a mis 22 años me he dado cuenta de qué es realmente un problema. Esta situación me ha hecho abrir los ojos y valorar cosas que son realmente importantes”. El resto de personas afectadas Ana, Nazareth y Mari Carmen que han asistido al acto, han expresado su gratitud por la respuesta solidaria de Pinoso, destacando que la cantidad obtenida en este caso es lo de menos, pues lo más importante es la calidez humana y el gran apoyo que han recibido de Pinoso desde el primer día, algo que, todos han coincidido, no tiene precio.

En definitiva, Pinoso ha mostrado una vez más su cara más solidaria, tendiendo su mano ante la difícil situación que atraviesan las familias de Monóvar.

- Publicidad -