Inicio Blog Página 14

Monóvar celebra la IX Marcha Rosa

0
VIII Marcha Rosa. Pepe Giner

La Asociación Alicante para la Lucha contra el Cáncer de Monóvar organiza un año más la ya tradicional Marcha Rosa, que este domingo 27 de octubre celebra la novena edición, con salida a las 11:00 horas desde la plaza de toros y final en el parque municipal de la Alameda.

La organización ha confirmado la presencia en la marcha de la Agrupación Musical La Artística, los Nanos i Gegants, la Colla el Xirivell, el grupo de baile de Marina Chaumel, “Las Sinpecao” y la Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera Edad.

Este año la novedad introducida por la Junta Local es que los participantes podrán portar una pañoleta junto al tradicional dorsal, que estarán a disposición de los interesados en la sede de la asociación en la calle Poetessa Remei Pico.

Servicio especial de Bus Lanzadera para el Día de Todos los Santos

0
Cementerio municipal de Monóvar. Monòver.com

Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Monóvar ha organizado un servicio especial de bus lanzadera que facilitará el acceso al Cementerio Municipal durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre.

Horarios y puntos de salida

El bus lanzadera saldrá desde la Plaza del Mercado (Calle Mayor) con destino al cementerio, con salidas programadas cada hora desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. Por su parte, las salidas desde el cementerio hacia el centro se realizarán a las y 45 de cada hora, comenzando a las 9:45 hasta las 17:45.

Recorrido del servicio

El recorrido incluirá paradas en diversos puntos de Monóvar para garantizar la accesibilidad a todos los ciudadanos. Entre las paradas destacadas se encuentran la Plaza del Mercado, Calle Mayor, Venta de Blai, Ronda Constitución, Ronda General Verdú, Ronda dels Esports, Ronda del Parc, Ronda Forca y Calle Mayor – Plaza de Toros.

El sarangollo se vuelve a “exhibir”

0

La Asociación de Amigos del Sarangollo de Monóvar, en colaboración con Moment Café, ha organizado la II Exhibición de Sarangollo, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de octubre, y que se incluye en la campaña de promocionar y difundir este juego de cartas que está llevando a cabo la asociación monovera.

El evento se celebrará en la calle Amancio Martínez Ruiz, entre las 9:00 y las 13:00 horas, y se trata de la segunda exhibición que se celebra en Monóvar, tras la realizada el pasado 9 de octubre en la calle Doña Carmela Pérez Muñoz con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana.

Los interesados en participar podrán inscribirse gratuitamente llamando a los teléfonos 606 05 97 26 (Paco) y 615 08 29 11 (Cristian).

El Kursaal acoge la exposición “Lo que ven mis ojos”

0

La sala de exposiciones “José María Román” del Kursaal-Fleta acoge, desde el próximo viernes 25 de octubre y hasta el 8 de noviembre, la exposición fotográfica de los monoveros Pablo Payá Bernabé y José Manuel Cerda Zafrilla que lleva por título “Lo que ven mis ojos”.

Esta exposición es un homenaje a las personas viajeras a través de la mirada de paisajes, monumentos y edificios. A los pueblos y ciudades y a los habitantes que los integran.

Los dos fotógrafos monoveros cuentan con una amplia experiencia fotográfica y con numerosos premios obtenidos a lo largo de su ya dilatada carrera en concursos y certámenes nacionales e internacionales.

Monóvar acoge una nueva jornada de tecnificación de balonmano autonómico

0
Pabellón Deportivo de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

Este domingo, 20 de octubre, el Pabellón Deportivo de Monóvar será nuevamente el escenario de una jornada de tecnificación de las selecciones autonómicas de balonmano de la Comunitat Valenciana. Este evento, enmarcado dentro del Proyecto FER Futur, tiene como objetivo continuar la preparación de los equipos de las categorías infantil, cadete y juvenil de cara al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA) 2025.

Programación de entrenamientos

Los entrenamientos se desarrollarán a lo largo del día, con la categoría infantil convocada a las 09:00 para entrenar de 09:30 a 11:00 y de 15:00 a 16:30. Por su parte, las selecciones cadetes están citadas a las 10:30, y entrenarán de 11:00 a 12:30 y de 16:30 a 18:00. Las selecciones juveniles tendrán su turno en dos sesiones, la primera de 12:30 a 14:00 y la segunda de 18:00 a 19:30, tras ser convocados a las 12:00.

Susana Camarero y Vicente Mompó inauguran la Jornada de Periodismo de Proximidad 2024 en Valencia: Inteligencia Artificial y Sinergias en los Medios Digitales

0

El próximo 17 de octubre, Dinapsis Valencia acogerá la Jornada de Periodismo de Proximidad 2024, organizada por la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) y la Generalitat Valenciana. Bajo el lema ‘Tejiendo territorio’, el evento estará presidido por la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, encargada de la apertura, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, quien clausurará la jornada.

Inteligencia Artificial y Medios de Proximidad

Esta jornada tiene como objetivo principal analizar los desafíos actuales y futuros que enfrenta el periodismo de proximidad en la era de la tecnología. Expertos en inteligencia artificial presentarán sus ideas sobre cómo esta herramienta está transformando el trabajo de los medios digitales y su papel en la cobertura informativa local.

Los participantes podrán conocer de primera mano cómo la IA se está integrando en la labor diaria de los medios de comunicación y qué oportunidades ofrece para mejorar la creación y difusión de contenido.

Fortaleciendo las Sinergias entre Instituciones, Empresas y Medios

Además de la inteligencia artificial, la jornada buscará fomentar sinergias entre medios de proximidad, instituciones públicas y empresas privadas. Representantes de las principales instituciones valencianas estarán presentes para estrechar lazos con los medios locales y fortalecer su papel como difusores de información territorial.

Por su parte, destacadas empresas de la provincia asistirán para explorar nuevas formas de colaboración con los medios, facilitando así la creación de contenidos relevantes para la comunidad. También estarán presentes agencias de publicidad, que podrán conocer más a fondo el alcance y la capacidad de difusión de los medios locales en la Comunitat Valenciana.

Un Espacio para la Innovación

La jornada se celebrará en Dinapsis, un espacio ubicado en la Marina de Valencia que destaca por ser un punto de innovación y creatividad. Este ambiente único será ideal para propiciar el intercambio de ideas entre los asistentes y facilitar la creación de proyectos conjuntos.

Este encuentro será la tercera parada del ciclo de jornadas organizadas por AMDComVal a lo largo de 2024. La primera se celebró en Alicante el pasado 16 de abril, y la segunda en Castellón el 20 de junio.

El objetivo de estas jornadas es fortalecer el tejido informativo en la Comunitat Valenciana mediante el trabajo de los medios de proximidad, que son fundamentales para conectar profundamente con las comunidades locales de Alicante, Castellón y Valencia. Gracias a su capilaridad, estos medios logran llegar a las realidades cotidianas de los ciudadanos y desempeñan un papel esencial en la difusión de información relevante.

AMDComVal: Un Referente en la Comunitat Valenciana

Actualmente, AMDComVal agrupa a 66 medios digitales de la Comunitat Valenciana, consolidándose como un referente en el sector. Según los últimos datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), los medios asociados han registrado 251 millones de páginas vistas en 2023, lo que evidencia su relevancia y capacidad de impacto a nivel autonómico.

Con esta jornada, AMDComVal y la Generalitat Valenciana reafirman su compromiso con el periodismo de proximidad y su capacidad para conectar a los ciudadanos con la información más relevante y cercana, al tiempo que promueven el uso de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial para afrontar los desafíos del futuro.

El sarangollo monovero ya tiene su asociación de sarangollo

0
Amigos del Sarangollo de Monóvar

Monóvar ya cuenta con una nueva asociación. Se trata de “Amigos del Sarangollo de Monóvar” que ya formalizado su inscripción en el Registro de Asociaciones de la Consellería de Justicia e Interior.

El objetivo que se han marcado como principal actividad sus promotores “es la promoción y difusión del patrimonio cultural” en el ámbito local y comarcal.

La nueva asociación ya cuenta con una directiva provisional presidida por Francisco José Martínez Ferrer y formada por Francisco José López Alcaraz (vicepresidente), Vicente Alvarado Gil (secretario), José Rico Vidal (tesorero), y como vocales José Ramón López García, José Ramón López Alcaraz, Fermín Guarinos Selles y José Ródenas Armero.

La primera actividad de la asociación se realizó el pasado 9 d´Octubre con una Exhibición de Sarangollo que tuvo lugar en la calle Doña Carmela Pérez Muñoz.

El Consell apoya la postura del PP de Monóvar sobre las plantas fotovoltaicas Bilyana I y II

0
Foto: Antonio Gisbert

La Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana ha emitido un informe vinculante sobre la planta solar fotovoltaica «FV MONOVER» (Bilyana I y II), concluyendo que el proyecto es incompatible con las normativas territoriales y paisajísticas de la Comunidad Valenciana. Este informe ha sido valorado positivamente por el Partido Popular de Monóvar, que ha mantenido una postura crítica ante la instalación de estas infraestructuras en el municipio.

El informe se basa en la redacción actualizada del artículo 3 del Decreto Ley 14/2020, que establece los criterios para la localización e implantación de plantas fotovoltaicas. Según el Partido Popular de Monóvar, el proyecto Bilyana I y II ocupa una superficie similar a la del Magda en Castellón, y su instalación podría tener un impacto significativo en el paisaje y la infraestructura verde de la zona.

Informes previos desatendidos

María de los Ángeles Quiles, portavoz adjunta del Partido Popular de Monóvar, ha manifestado «que gracias a este informe se han descubierto hasta 11 informes desfavorables previos que advertían de la incompatibilidad de la planta en el entorno en el que se pretende instaurar, informes que han sido desatendidos por el Ministerio y por el Ayuntamiento gobernado por el PSOE. Lo hemos dicho por activa y por pasiva, Loren Amat nos encontrará a su lado para defender Monóvar pero enfrente si no lo hace.»

El documento emitido por la Generalitat también subraya que las plantas fotovoltaicas afectarían de manera grave a la Unidad de Paisaje «Pla de Manyà – El Fondó» y al Paisaje de Relevancia Regional PRR30, áreas reconocidas por su valor cultural y vitivinícola. Además, se indica que el proyecto no ha presentado el estudio necesario de integración paisajística ni ha justificado adecuadamente cómo mitigaría los impactos sobre la infraestructura verde.

Solicitudes al Ayuntamiento

El Partido Popular ha solicitado al Ayuntamiento de Monóvar que «deniegue de manera urgente» las licencias solicitadas por el promotor del proyecto y que suspenda las negociaciones en curso. Según la formación política, esta medida busca evitar posibles responsabilidades legales para el consistorio y sus miembros por actuaciones que puedan contravenir el marco legal vigente.

Antonio Gisbert Hurtado, concejal del Partido Popular que accedió a las listas en su condición de independiente, ha manifestado: «Hemos solicitado, además, una reunión urgente con políticos y técnicos para analizar la situación y tomar decisiones que garanticen la protección del patrimonio natural de Monóvar.»

Postura del Partido Popular

El Partido Popular de Monóvar ha reiterado que con esta acción sigue comprometido con la defensa del entorno natural y cultural de la región, abogando por un desarrollo que respete tanto el paisaje como el medio ambiente.

Exhibición de Sarangollo “9 d´Octubre”

0

Los actos celebrados con motivo del 9 d´Octubre contó con una Exhibición de Sarangollo, organizada por la recién creada Asociación Local de Sarangollo y celebrada en calle Doña Carmela Pérez Muñoz.

La exhibición contó con 16 participantes monoveros, proclamándose campeones Alba y José Ramón.

La Coral Monovera Virgen del Remedio presenta «Antología de la Zarzuela»

0
Coral Monovera Virgen del Remedio

El próximo sábado 26 de octubre, a las 20:00 horas, se celebrará en el Teatro Principal de Monóvar el concierto «Antología de la Zarzuela», a cargo de la Coral Monovera Virgen del Remedio.

Las entradas tienen un precio de 3€ y pueden adquirirse de manera anticipada a través de la web del Ayuntamiento de Monóvar www.monovar.es o en la Casa de Cultura, de lunes a viernes, en horario de 19:30 a 21:00 horas.

- Publicidad -