Inicio Blog Página 15

El Partido Popular solicita que se declare nulo el pleno de la subida de las basuras

0
Concejales del PP de Monóvar presentan un escrito solicitando la nulidad del pleno extraordinario del 4 de octubre.

Los concejales del Partido Popular del Ayuntamiento de Monóvar, han presentado esta misma mañana un escrito para que se declare nulo el pleno extraordinario y urgente celebrado el pasado 4 de octubre a las 12:00 horas. Esta sesión se convocó sin la participación de los concejales del Partido Popular, lo que ocasionó un “grave incumplimiento de los derechos de representación y participación establecidos en la Constitución Española”.

El pleno, que abordó la subida de la tasa de residuos sólidos urbanos, fue precedido por una sesión extraordinaria a las 09:30 horas, donde se produjo un empate técnico en la votación de este punto.

Ante esto, “cuarenta y cinco minutos después, el Alcalde se dio cuenta que el punto no había salido adelante». Convocando a las 11:49 horas un pleno extraordinario y urgente para las doce, “saltándose el cumplimiento de los plazos necesarios para la convocatoria conforme a la legalidad y la jurisprudencia española”.

Pero además, “los concejales del Partido Popular no recibieron la notificación de la convocatoria hasta veinte minutos más tarde de la celebración de esta segunda sesión”.

El portavoz del Partido Popular ha destacado que “la urgencia del asunto no estaba justificada, ya que el tema se había discutido previamente en la sesión de las 9:30 horas”. Según Rico, “no era un asunto de vida o muerte, podría haber convocado el pleno para la tarde o para hoy lunes en lugar de hacer una convocatoria que contraviene el artículo 23 de la Constitución, que garantiza el derecho a la participación efectiva de los concejales”.

Los concejales “no salen de su asombro”, pues “se convocó con 10 minutos de diferencia y ninguno recibió ninguna llamada siquiera”. El único que recibió una llamada fue el portavoz, pero no pudo atenderla por encontrarse en el Juzgado, según este “no sé si fue una llamada de varios tonos o un llama-cuelga pues no llegó a saltar el contestador”.

Los concejales del Partido Popular han presentado un total de cinco escritos individuales ante esta irregularidad, pues según apuntan, “parece haber sido una maniobra para alterar el resultado de la votación del primer pleno, dado que el gobierno local contaba con un voto menos debido a la ausencia de una concejala en ese momento y el Alcalde no quería usar su voto de calidad”.

Junto con la solicitud, se ha solicitado “la grabación y el acta de la sesión pues saben que desde el Ayuntamiento no van a intentar solucionar el asunto”, por lo que ya adelantan que “ejercerán todos sus derechos pese a que no es su voluntad acudir al Juzgado”.

El Partido Popular reafirma su “compromiso con la defensa de los derechos democráticos y la correcta gestión de las instituciones”.

Presentación del libro “Constitución” de Rafael Maluenda Verdú

0
Rafael Maluenda Verdú

El próximo 11 de octubre, a las 19:30 horas, se celebrará en el Kursaal Fleta la presentación del libro “Constitución”, escrito por Rafael Maluenda Verdú. En la presentación participarán el autor, Alejandro Font de Mora y el alcalde de Monóvar, Loren Amat Poveda.

Portada del libro Constitucion
Portada del libro Constitución

El libro

El libro “Constitución” analiza las diferentes constituciones españolas a lo largo de la historia, desde la primera de 1812 hasta la actual de 1978, en el contexto de los acontecimientos sociopolíticos que acompañaron su creación y aplicación. La obra abarca un periodo histórico que comienza con el Motín de Aranjuez en 1808 y finaliza en 2018, con el primer gobierno social-comunista en España. A través de sus páginas, se examina el comportamiento de monarcas, dirigentes de repúblicas y dictaduras, así como los principales protagonistas de cada época, sus acciones, logros y errores, en un recorrido que incluye rebeliones, guerras, alzamientos y otros momentos clave de la historia española.

El autor

Rafael Maluenda Verdú, nacido en Monóvar en 1941, es político y escritor. Fue diputado en Les Corts Valencianes entre 1983 y 2015, donde ocupó cargos como vicepresidente y miembro del Consejo Redactor del Anuario de Derecho Parlamentario. Además, ha sido distinguido con diversos galardones a lo largo de su trayectoria. Maluenda es también autor de otros libros, entre los que destacan “Les Corts de la época foral y de la España de las autonomías” y “Recordando a Azorín”.

La «Casa dels Catalans», un emblema histórico al borde del colapso total

0
Estado actual de la "Casa dels Catalans". Monòver.com/Rubén Sanz

La «Casa dels Catalans», también conocida como «Casa dels Budes», es una construcción de principios del siglo XX situada en el paraje de Los Molinos, que actualmente se encuentra en estado avanzado de abandono. Ubicada en los límites de los términos municipales de Monóvar, Novelda y Elda, la edificación ha sufrido un deterioro considerable con el paso de los años, acumulando escombros y basura debido a la falta de mantenimiento.

La casa, que fue construida a principios del siglo XX por dos empresarios catalanes, fue originalmente un lugar destacado en la zona. Su historia incluye un vínculo con el político liberal José Canalejas Méndez, presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Alfonso XIII. Se dice que la finca fue destinada a servir como residencia de vacaciones para Canalejas antes de su asesinato el 12 de noviembre de 1912 en la Puerta del Sol de Madrid.

Detalle del dintel de una ventana de la Casa dels Catalans
Detalle del dintel de una ventana, que muestra las decoraciones ornamentales aún presentes pese al deterioro general. Monòver.com/Rubén Sanz

Vecinos de la zona ya comentaron en 2011, en declaraciones a un conocido diario provincial, cómo la casa, levantada en tan solo un mes, se había convertido en un punto de referencia por su esplendor arquitectónico. Sin embargo, esos mismos vecinos ya advertían del estado de deterioro en el que se encontraba la finca, invadida por escombros, animales y saqueos. Hoy, más de 10 años después de aquellas declaraciones, la situación no ha mejorado, y el estado de abandono de la casa es aún más evidente.

En sus últimos años de actividad, la casa fue utilizada como refugio para una comunidad budista, lo que le otorgó el apodo de «Casa de los Budas». Sin embargo, con el paso del tiempo, la edificación ha perdido muchos de los elementos arquitectónicos que la hacían única, como su escalera de caracol y una columna de piedra con capitel.

Monóvar celebra hoy el Día de su Patrona

0
Mare de Deu del Remei

La iglesia parroquial de San Juan Bautista celebra hoy el Día de la Patrona, la Mare de Deu del Remei, con una Misa en la capilla de la Virgen.

La celebración en su honor tendrá lugar a las 19:30 horas. Al finalizar la misma se abrirán las puertas de Camarín de la Patrona para que pueda ser visitada por todos los monoveros y monoveras que lo deseen.

Aprobada una subvención para mejorar el camino rural de Casa Sanchíz

0
Camino rural de Casa Sanchíz. Monòver.com

La Diputación de Alicante ha concedido una subvención de 49.894,96 euros, para la mejora del camino rural de Casa Sanchíz. Esta ayuda, destinada a municipios de hasta 20.000 habitantes, se ha utilizado para realizar inversiones en caminos de titularidad municipal, cuya ejecución está prevista para finales de 2024. El presupuesto incluye la redacción del proyecto, la ejecución de la obra y la asistencia técnica.

El concejal de Políticas Ambientales, Víctor Fernández, y el concejal de Pedanías, Marcial Alfonso, han subrayado la necesidad de estas mejoras debido al tráfico diario que soporta el camino, utilizado por vehículos agrícolas y camiones que acceden tanto al asentamiento de Casa Sanchíz como a viviendas rurales dispersas.

Monóvar organiza el primer Rally Fotográfico Joven por su Capitalidad Cultural Valenciana 2024

0

El ayuntamiento de Monóvar y el Grupo Fotográfico Monóvar organizan el I Rally Fotográfico Cultural Joven que tendrá lugar el próximo 19 de octubre con el objetivo “de compartir una jornada y de conocer Monóvar des del punto de vista de la juventud del municipio”, como apunta la Concejala de Políticas Culturales, Júlia Tortosa.

La actividad comenzará a las 9.00h en la Plaza de la Sala donde se organizarán los grupos participantes y acabará  a las 12h en el mismo punto. Al finalizar habrá una divertida actividad de danza a cargo de Dánzate titulada “Me encanta bailar, pero se me da fatal”. “Ésta es una actividad de calle abierta a la participación del público en general y que reivindica el baile sin prejuicios”, comenta Tortosa.

Para poder inscribirse se debe ser mayor de 14 años y además se deberá formalizar dicha inscripción en el departamento de cultura situado al Kursaal Fleta o dirigiéndose por escrito al correo electrónico culturaaux@monovar.es. Las fotografías se realizarán a lo largo del recorrido de la mañana. El Grupo Fotográfico Monóvar y el cronista oficial acompañaran a los participantes que, además, podrán, escuchar explicaciones interesantes sobre los lugares visitados. En palabras de Júlia Tortosa: “se pretende que las fotografías representen aspectos tanto positivos como negativos del municipio, ya que nuestra  intención es poner de manifiesto todas aquellas cuestiones que gustan de Monòver, pero también aquellas que, según los jóvenes, se deberían de mejorar”.

Además las fotografías seleccionadas se expondrán a finales de año en el Kursaal Fleta a modo de clausura de la Capitalidad Cultural Valenciana 2024. Los ganadores del concurso tendrán tres premios: una tablet, un Ebook y unos auriculares inalámbricos.

Según la responsable del área de cultura del Ayuntamiento de Monòver “una de nuestros objetivos en la candidatura de la capitalidad era hacer partícipes a los jóvenes de la riqueza cultural y patrimonial de nuestra localidad y pensamos que ésta actividad contribuye a conseguir dicho objetivo; ya que los jóvenes son el futuro de Monòver”.

Vuelve a Monóvar la Segunda edición de la Mostra de Productes de Proximitat

0

Después del éxito del año pasado, la Concejalía de Turismo y Desarrollo Local, no ha querido perder la oportunidad de volver a organizar la “Mostra de Productes de Proximitat”, una segunda edición que trae numerosas sorpresas y donde una vez más productores locales, artesanos, bodegas, talleres y música en directo, mostraran a los asistentes que un consumo responsable y de proximidad es posible.

Esta “Mostra” es un escaparate donde poner en valor el producto que nos da nuestra tierra, el de kmO, que sin duda contribuye a desarrollar nuestro territorio a la sostenibilidad. Esta segunda edición se realizará en el Manyar, el próximo día 13 de Octubre de 10h a 18h. Una jornada en la que tendremos un magnífico escaparate donde seis de las siete bodegas que tiene el municipio de Monóvar, mostraran sus productos, realizarán catas de vino y también visitas las dos bodegas ubicadas en la zona. Además junto a ellas, encontraremos también productos locales como quesos, yogures, cremas de queso, leche de cabra, miel, pan artesano, verduras ecológicas, embutidos, productos que podrán ser degustados y adquiridos por el público asistente.

Junto a todo este escaparate gastronómico, la agencia de la Paca Market nos ha preparado también una feria artesanal que junto con los espacios gastronómicos creará un escaparate precioso de productos artesanales y sostenibles.

Y como no podía ser de otra manera, todo esto se conjugará con buena música, con los conciertos de Peces de Ciudad y Arahi que nos pondrá un toque cubano de lo más original.

Una de las sorpresas de esta edición es la participación de los Nanos i Gegants de Monòver, que junto a la colla del Xirivell harán bailar a los más pequeños. También para ellos habrá un taller de circo muy divertido.

Dentro de la agenda también se realizarán dos excursiones al “Espai Memoralista del Fondó” junto a los guías locales, un paseo muy agradable que concluirá con la visita al refugio antiaéreo”.

Y por si todo esto fuera poco, y pensando en que los visitantes se puedan refrescarse y comer, tendrán a su disposición una Vermutería y una paella gigante, para la cual hay que reservar previamente. Así que como se puede ver, está todo pensado para pasar una jornada magnífica en un espacio natural y rural precioso como es el plano del Manyar de Monòver, rodeados de viñedos, almendros y montañas.

La concejala del área, Mª Amparo Maestre, nos indica que es una oportunidad única para poner en valor aquello que más nos identifica, y que después del éxito de Alicante Gastronómica, ahora toca centrarnos en el público más próximo en de nuestra comarca, así que invita a todos los vecinos y vecinas de los alrededores a que se pasen por esta Mostra de productos locales de Monóvar, porque está segura que van a disfrutar con todos los sentidos. Nos indica también que esta muestra está subvencionada por la Diputación de Alicante a quién agradece que apueste por estos proyectos que hacen más grandes los municipios de interior.

El Ayuntamiento de Monóvar se ve obligado a incrementar la tasa de basuras a partir del 2025, por normativa estatal y europea

1
Ayuntamiento de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar anuncia la actualización de la tasa de basuras, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, con un incremento del 80% para la mayoría de los contribuyentes. Esta medida responde a la obligación de cumplir con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, la cual establece que las tasas públicas por la prestación de servicios deben cubrir el coste real del mismo, algo que no ocurría con el servicio de la recogida de basuras en Monóvar, ya que era muy deficitario.

En 2023, el coste total del servicio de basuras en Monóvar fue de 1.309.822,81 €, mientras que lo recaudado solo alcanzó los 779.275,79 €, lo que demuestra la necesidad de actualizar la tasa para cubrir los costes reales del servicio.

Con esta actualización, la tasa pasará a ser de 155,15 euros anuales y se cobrará en dos pagos semestrales. Es importante destacar que este incremento afecta principalmente a las viviendas, ya que representan la mayor parte de la recaudación. Sin embargo, en sectores específicos que generan menos residuos, el aumento será inferior al 80% y no afectará a la tasa de los comercios locales.

Motivos del aumento

El aumento responde a diversos factores que han elevado el coste de la gestión de residuos. Por un lado, el Ministerio ha impuesto un nuevo impuesto de 30 euros por tonelada de residuos, mientras que VAERSA, la entidad encargada de llevar los residuos al vertedero, ha fijado una tarifa de 85,14 euros por tonelada. En 2023, Monóvar generó un total de 4.527,44 toneladas de residuos, lo que representa un coste significativo para el municipio.

Asimismo, esta tasa cubre el servicio de recogida de residuos, tanto en el casco urbano como en el extrarradio, que actualmente gestiona SAPESA. También financia el ecoparque móvil, el servicio de educador ambiental y una aportación al Consorcio CREA, encargado de la gestión de los residuos.

Impacto del reciclaje

El Ayuntamiento de Monóvar recuerda que el reciclaje tiene un impacto directo en la reducción de costes. Cuantos más residuos se depositen en los contenedores de reciclaje (azul, amarillo, verde y el ecoparque), menos cantidad se trasladará al vertedero. Esto implica una reducción en el coste total de la gestión de residuos, ya que los residuos reciclables son gestionados por entidades especializadas y no se llevan al vertedero.

Tasa congelada desde 2019

La tasa de basuras ha permanecido congelada desde 2019, a pesar de que los costes relacionados con la gestión de residuos, consorcios e impuestos han aumentado considerablemente. En este contexto, el Ayuntamiento subraya que esta subida es inevitable para garantizar la sostenibilidad económica del servicio y evitar sanciones, dado que la normativa establece el verano de 2025 como fecha límite para su implementación sin penalizaciones.

El Ayuntamiento ha convocado una charla informativa en el Kursaal Fleta el próximo jueves 3 de octubre para aclarar cualquier duda sobre la actualización de la tasa de basuras. A la cita asistirán Verónica Giménez, concejala de Política Económica, y Víctor Fernández, concejal de Medio Ambiente, quienes estarán disponibles para responder a las preguntas de los asistentes.

Monóvar celebra la II Mostra de Productes de Proximitat

0

El próximo 13 de octubre, Monóvar acogerá la II Mostra de Productes de Proximitat, un evento que reunirá a productores locales y artesanos en el Manyar de Monóvar. La jornada se desarrollará de 10:00 a 18:00 horas.

Los asistentes podrán conocer y adquirir productos de proximidad, disfrutar de degustaciones y asistir a presentaciones realizadas por artesanos locales. Además, se ofrecerán actividades como conciertos, visitas guiadas gratuitas al Espai Memorialista del Fondó y al refugio antiaéreo, catas de vino y recorridos por bodegas de la zona.

Este evento cuenta con la colaboración de la Diputación de Alicante y tiene como objetivo promover el consumo de productos locales y dar visibilidad a los artesanos de la región.

La colla “El Xirivell” ofrece un concierto dentro de la campaña “Intercanvis Musicals”

0

El concierto tendrá lugar, este sábado 28 de septiembre, en el taulat de la Plaza de la Sala a las 19:00 horas y se incluye en la campaña de Intercanvis Musicals.

Los anfitriones de la Colla “El Xirivell” recibirán como invitados al concierto a la Colla “Canyes i Baquetes”, de Moixent (Valencia).

Estos intercambios están patrocinados y organizados por la Consellería de Cultura, el Institut Valencià de Cultura y las federaciones valencianas de Sociedades Musicales, la de de Cors, la de Dolçainers y Tabaleters, la de Folklore y la de Orquestres i Rondalles de pols i pua.

XXI Intercanvis Musicals

- Publicidad -