Inicio Blog Página 12

La Artística de Monóvar obtiene el segundo premio en el Certamen Provincial de Bandas

0
La Artística de Monóvar en el ADDA.

La Agrupación Musical La Artística de Monóvar ha conseguido el Segundo Premio en el 53º Certamen Provincial de Bandas de la Diputación de Alicante, celebrado el pasado sábado 8 de marzo en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Este reconocimiento llega después de 32 años desde su última participación en esta competición provincial.

Desde la agrupación han agradecido el esfuerzo realizado por los músicos, la labor desarrollada por la directiva y el trabajo del director, Álvaro Martínez.

La Junta Mayor de Cofradías de Monóvar presenta el programa de la Semana Santa 2025

0
Semana Santa de Monóvar 2025. Junta Mayor de Cofradías/Salva Palazón

La Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Monóvar ha presentado el programa oficial de la Semana Santa 2025, que se celebrará del 2 de marzo al 20 de abril.

Las actividades comenzaron el 2 de marzo con la presentación de la revista Cruz de Guía 2025 a cargo del cofrade Carlos Enrique Navarro Rico. Durante las semanas previas a la Semana Santa, se llevarán a cabo distintos actos litúrgicos, entre ellos la Santa Misa en honor a las cofradías, el Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza, y diversos pregones y conciertos.

Programación de la Semana Santa 2025

Actos previos

  • Sábado 8 de marzo: Santa Misa en la Parroquia a las 19:30 horas, ofrecida por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  • Del lunes 10 al viernes 14 de marzo: Solemne Quinario a las 19:30 horas, en honor al Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.
  • Sábado 15 de marzo: Santa Misa a las 19:30 horas, ofrecida por la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.
  • Sábado 22 de marzo: Santa Misa a las 19:30 horas, ofrecida por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, seguida del Pregón Infantil a cargo de Reméi Crespo Rico y un concierto de la Banda Escuela de la agrupación musical La Artística de Monóvar.
  • Domingo 23 de marzo: A las 10:00 horas, Entrada de Bandas en la Plaza del Exconvento.
  • Sábado 29 de marzo: Conferencia en la Casa de Cultura a las 12:00 horas y Santa Misa a las 19:30 horas, ofrecida por la Cofradía del Santo Sepulcro y Jesús Cautivo.
  • Viernes 4 de abril: Vía Crucis público a las 22:30 horas, organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.

Sábado 5 de abril: Pregón Oficial de la Semana Santa

A las 19:30 horas, se celebrará la Santa Misa ofrecida por la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. A continuación, en la Iglesia Parroquial, tendrá lugar el Pregón Oficial de la Semana Santa 2025, a cargo del Rvdo. D. Godofredo Sáez Luna.

Semana Santa 2025

Viernes de Dolores – 11 de abril

Santa Misa en la Parroquia a las 19:30 horas, seguida de la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores.

Sábado 12 de abril

A las 18:00 horas, en la Iglesia del Exconvento, Santa Misa de la Familia con la imagen de la Entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén.

Domingo de Ramos – 13 de abril

La jornada comenzará con la Bendición de Palmas a las 11:30 horas en la Iglesia del Exconvento, seguida de la Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta la Parroquia, donde se celebrará la Santa Misa.
Por la tarde, a las 17:00 horas, se realizará el Traslado y Montaje de las Sagradas Imágenes en sus respectivos tronos procesionales.

Lunes Santo – 14 de abril

A las 21:30 horas, partirá desde la Parroquia la Procesión con la imagen de Jesús Cautivo, organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Jesús Cautivo.

Martes Santo – 15 de abril

A las 22:00 horas, tendrá lugar la Procesión con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Miércoles Santo – 16 de abril

A las 22:00 horas, desde la Parroquia, saldrá la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestra Señora de la Soledad, con el encuentro entre ambas imágenes en la Calle Lope de Vega.

Jueves Santo – 17 de abril

A las 18:00 horas, en la Parroquia, se celebrará la Santa Misa de la Cena del Señor. Por la noche, a las 22:00 horas, se llevará a cabo la Procesión del Silencio, organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.

Viernes Santo – 18 de abril

A las 12:00 horas, se celebrará la Hora Santa en la Parroquia.
A las 16:00 horas, acto litúrgico en la Capilla del Asilo, seguido de la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor en la Parroquia a las 17:00 horas.
A las 19:30 horas, Procesión del Santo Entierro, con la participación de todas las cofradías.

Sábado Santo – 19 de abril

A las 11:30 horas, Tamborrada en la Plaza de la Sala.
Por la noche, a las 22:00 horas, tendrá lugar la Solemne Vigilia Pascual en la Capilla del Asilo.

Domingo de Resurrección – 20 de abril

La jornada comenzará con la Solemne Celebración de la Eucaristía a las 08:00 horas en la Parroquia.
A continuación, Traslado de la Santísima Virgen del Remedio.
A las 09:00 horas en la Capilla del Asilo, Solemne Celebración de la Eucaristía.
A las 11:00 horas, en la Parroquia, Salida del Santísimo Sacramento para celebrar en la Plaza de la Malva, el santo encuentro.

Al regreso, en la Parroquia Reserva Solemne y Santa Misa de Pascua.

Detenidos tras una persecución por el robo de gasoil en el polígono El Pastoret

0
Policía Local de Elda

La Policía Local de Elda ha detenido a tres personas tras una persecución en la autovía A-31, después de que presuntamente sustrajeran gasoil de un camión estacionado en el Polígono Industrial El Pastoret de Monóvar. La detención tuvo lugar en Monforte del Cid, en el marco de un operativo en el que intervinieron la Policía Local de Monóvar, junto con las policías locales de Elda, Novelda y Elche, además de la Policía Nacional de Elda.

El incidente se registró en la madrugada del pasado viernes, alrededor de las 00:30 horas, cuando la Policía Local de Monóvar recibió un aviso sobre el robo de combustible en un camión aparcado en el polígono industrial de la localidad. Posteriormente, se localizó un vehículo sospechoso en el Polígono de Campo Alto, en Elda. Al intentar identificar a los ocupantes, estos embistieron a los agentes y emprendieron la huida por la autovía en dirección a Alicante.

Durante la persecución, el conductor realizó maniobras que pusieron en riesgo a los agentes y a otros usuarios de la vía. Finalmente, el vehículo fue interceptado en Monforte del Cid y sus tres ocupantes fueron detenidos. En el interior del automóvil se encontraron varias garrafas con gasoil y herramientas supuestamente utilizadas en la sustracción del combustible.

En el operativo, tres agentes de la Policía Local de Elda resultaron heridos leves. Las autoridades continúan investigando si los detenidos podrían estar relacionados con otros hechos similares en la zona.

Monóvar celebra la Mitja Festa 2025

0

Monóvar se prepara para la Mitja Festa 2025, que tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo con un programa repleto de propuestas culturales, gastronómicas y festivas. La cita, organizada por la Junta Festera, supone el punto intermedio hacia las Fiestas Patronales y contará con eventos para todos los públicos.

La programación dará comienzo el viernes 14 de marzo con la tradicional misa en honor a la Mare de Déu del Remei, que se celebrará a las 19:30 h en la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista. Posteriormente, los locales de ocio de la localidad ofrecerán actividades especiales con motivo de la festividad.

El sábado 15 de marzo, la jornada arrancará a las 09:00 h con el Gran Concurso de Gachamigas, que tendrá lugar en el campo de fútbol de Las Moreras. La inscripción es gratuita y debe realizarse en la Casa de Cultura. Los participantes aportarán los ingredientes para la elaboración de la receta, mientras que la organización proporcionará la leña. Habrá premios para las tres mejores gachamigas y la actividad contará con ambientación musical.

A las 10:00 h se disputarán la Final y Semifinal del Torneo de Sarangollo en los Salones del Casino, un evento que se complementará con la exhibición de Nanos i Gegants. Este último acto continuará a las 11:30 h con un pasacalles, acompañado por la Colla el Xirivell desde el Kursaal Fleta.

A partir del mediodía, la programación ofrecerá opciones para distintos públicos. De 12:30 a 14:30 h, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables en la plaza de Doña Carmela, mientras que la Plaza de la Sala acogerá una Sesión de Vermut con la actuación de Lemon Three.

Uno de los momentos más esperados llegará a las 14:00 h, cuando se disparará la Mascletà en la calle Astrónomo Pérez Verdú.

La actividad continuará por la tarde con el Tardeo Tarín Marín, que comenzará a las 18:00 h y se dividirá en dos espacios. En la Zona NI FU, ubicada en el aparcamiento de la plaza la Malva, habrá música comercial y reggaeton a cargo de DJ PujY, Martín Fenper y Álvaro Fenoll. En la Zona NI FA, situada en la plaza de la Malva, se ofrecerá una propuesta de música indie con DJ Chow y Alesa DJ.

En el ámbito cultural, el Teatro Principal acogerá a las 18:30 h la representación de Miss Hairspray, interpretada por la Gravity Escuela de Artes Escénicas y dirigida a un público familiar.

Las celebraciones se extenderán hasta la madrugada, con la apertura de los locales de ocio hasta las 2:00 h en las Sedes Festeras y hasta las 4:30 h en los pubs.

Descubierta en Monóvar una necrópolis andalusí con restos de una embarazada y varios niños

0
Torre del Reloj

Durante los trabajos de restauración de la Torre del Reloj, se ha localizado una necrópolis andalusí datada entre los siglos XIII y XIV. En el yacimiento se han hallado los restos de doce individuos, entre ellos una mujer embarazada y varios niños.

Los arqueólogos han determinado que los enterramientos siguen el rito islámico, con los cuerpos orientados hacia La Meca. Uno de los hallazgos más relevantes es el de una mujer joven, de entre 18 y 20 años, cuyo esqueleto conserva el feto de entre siete y ocho meses en posición fetal. No ha sido posible establecer si ambos fallecieron durante el parto o por otras causas.

Además de la mujer y el feto, se han identificado los restos de dos niños de entre uno y dos años, un adolescente de entre 15 y 17 años y un adulto mayor, cuya edad aproximada oscila entre los 50 y 60 años. Este último presentaba signos de artrosis y pérdida dental. En total, se han hallado nueve adultos, entre los que se han podido identificar al menos dos mujeres y tres hombres, mientras que del resto no se ha podido precisar el sexo.

Los análisis indican que los cuerpos fueron enterrados sin ajuares, siguiendo la tradición islámica, y envueltos en tejidos de tela. La conservación de los restos se ha visto afectada por el paso del tiempo y por el uso posterior del terreno como escombrera, lo que ha dificultado un estudio más detallado.

El hallazgo se produjo a raíz de la erosión del cerro donde se ubica la Torre del Reloj, lo que dejó expuestos algunos restos óseos. Se considera probable que existieran más enterramientos en la zona, aunque solo se han podido recuperar doce sepulturas. Ante la ausencia de un museo arqueológico local, los restos han sido trasladados al MARQ de Alicante para su conservación y análisis.

Este descubrimiento aporta nueva información sobre la historia de Monóvar y su pasado andalusí. La Torre del Reloj, construida en 1734, se levanta sobre lo que se cree que fue un antiguo alminar musulmán. Durante las labores de restauración, se ha confirmado que la estructura presenta una ligera inclinación, que había sido parcialmente corregida en una rehabilitación anterior.

Donación de sangre en el Colegio Divina Pastora de Monóvar este jueves

0

Este jueves 6 de marzo de 2025 se realizará una donación de sangre en el Colegio Divina Pastora de Monóvar en la Avenida Padre Faustino Míguez de 16:30 a 20:30 horas.

Las personas interesadas deben tener más de 18 años pesar más de 50 kilos y no acudir en ayunas.

Semana pasada por agua en Monóvar: lluvias persistentes hasta el domingo

0
Monóvar. Monòver.com

La previsión meteorológica anuncia una semana de lluvias persistentes y tormentas en Monóvar y la comarca, con precipitaciones diarias y vientos moderados. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la inestabilidad se mantendrá hasta el domingo, acompañada de un ligero descenso de temperaturas.

Hoy, martes 4 de marzo, se esperan lluvias intermitentes con una probabilidad del 95% en la primera mitad del día, aunque por la tarde el tiempo será más estable. Las temperaturas oscilarán entre los 11°C y los 18°C, con viento moderado del noreste.

El miércoles 5 de marzo traerá lluvias intensas y tormentas durante toda la jornada, con una temperatura mínima de 11°C y máxima de 17°C. El viento soplará del este con rachas de hasta 20 km/h, y la humedad alcanzará el 90%. El jueves 6 se mantendrá la situación de inestabilidad, con lluvias continuas y posibilidad de tormentas.

El viernes 7 y el sábado 8 de marzo seguirán con cielos cubiertos y precipitaciones persistentes. El viento cambiará al sureste, aumentando su intensidad hasta los 55 km/h el sábado. Las temperaturas se mantendrán estables, con mínimas de 10-11°C y máximas de 16-17°C.

Para el domingo 9 de marzo, la lluvia continuará con un ligero descenso de temperaturas, con valores entre los 6°C y 16°C. La humedad seguirá alta, con máximos del 85%.

Ante esta previsión, se recomienda a la población tomar precauciones en desplazamientos y mantenerse informados sobre posibles avisos meteorológicos.

Monóvar acoge la segunda convocatoria del Proyecto FER Futur 2025

0
Pabellón Deportivo de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

Monóvar acogerá el próximo domingo 9 de marzo la segunda convocatoria del Proyecto FER Futur 2025, una iniciativa impulsada en colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso para fomentar y promocionar el deporte entre los jóvenes de la Comunitat Valenciana. Esta será la primera jornada que se celebre en la provincia de Alicante dentro de este proyecto.

El evento tendrá lugar en el Pabellón Deportivo de Monóvar y contará con la participación de jugadores y jugadoras de las categorías infantil y cadete, quienes asistirán a sesiones de entrenamiento organizadas en diferentes horarios.

En la categoría infantil, los jugadores del Grupo 1 están citados a las 08:30 para entrenar de 09:00 a 10:00, mientras que los del Grupo 2 deberán acudir a las 09:30 para su sesión de 10:00 a 11:00.

Por su parte, en la categoría cadete, los integrantes del Grupo 1 están convocados a las 10:30 para entrenar de 11:00 a 12:00, y los del Grupo 2 deberán presentarse a las 11:30 para realizar su sesión de 12:00 a 13:00.

Los tambores de El Cristo vuelven a Alicante

0
Banda de tambores de la Hermandad del Cristo y Esperanza de Monóvar.

El grupo de tambores del Cristo Crucificado de la Hermandad del Cristo Crucificado y de la Esperanza de Monóvar volverán a acompañar al Cristo del Mar de Alicante en su procesión del Martes Santo.

Un año más y ya son más de 20 los monoveros mantienen su vinculo de Hermandad con los alicantinos y acompañarán a su titular en la procesión del Martes Santo con salida y entrada en la Basílica de Santa María.

Los tambores monoveros volverán a poner los sones y sus redobles por las calles del casco antiguo de Alicante, en una de las procesiones más vistosas de la Semana Santa Alicantina.

El Casino de Monóvar celebra su 145 Aniversario

0

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar celebra este año su 145 Aniversario y la Junta Directiva ha preparado una amplia programación de actos y actividades.

El primer acto tendrá lugar el viernes día 14 de marzo con la conferencia “Historia del Casino a través de las imágenes”, cuyos ponentes serán Rafael Poveda Bernabé y Marcial Poveda Peñataro.

30 de abril. Concierto organizado por Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, dentro del ciclo Primavera Musical, a cargo de los alumnos del Conservatorio Superior Óscar Espla de Alicante.

6 de junio. Inauguración de la exposición “Nanos i Gegants”, en el Salón Octogonal.

7 de junio. “Fiesta 145 Aniversario especial KIDS”, con desfile de los “Nanos i Gegants” por los jardines del Casino y actividades y talleres para los más pequeños.

5 de julio. “Gala 145 Aniversario” con el Homenaje a todos los socios que durante más de 50 años han sido fieles a esta entidad, otorgando la insignia de honor. A continuación cena en los jardines y para finalizar un espectáculo a cargo de los tres magníficos tenores TrivoxIL Divo y baile posterior con música DJ.

Agosto. Publicación de las bases del “Concurso de Fotografías en Nuestro Casino”, que formaran parte de la “Exposición Fira 145 Aniversario”.

30 de agosto. “Noche de Verano”, con música en directo.

5 de septiembre. Inauguración “Exposición de Presidentes, 145 Aniversario”.

Octubre. “V Edición Casino Talks Especial 145 Aniversario”.

17, 18, 25 y 26 de octubre. “Campeonatos de Juegos de Mesa y Billar”.

14 de noviembre. Inauguración de la “Exposición Fira 145 Aniversario”, en la que el jurado dará a conocer a los tres finalistas del concurso de “Fotografías en Nuestro Casino” y se hará entrega de los premios, en el Salón Octogonal.

Diciembre. “Concierto de Navidad 145 Aniversario”.

- Publicidad -