Inicio Blog Página 118

Monóvar sufre un aumento de los vertidos incontrolados

0

Los vertidos incontrolados en el extrarradio de Monóvar y en zonas rurales han aumentado en las últimas semanas, según ha advertido la Policía Local. En algunos casos las personas responsables de estos hechos incívicos han sido identificadas y han sido sancionados.

Las multas impuestas van desde los 700 a los 1500 euros, además de que los responsables deben hacerse cargo de la limpieza de la zona o asumir los costes ocasionados, ya que este tipo de actos perjudican seriamente el medio ambiente y la imagen de los parajes monoveros.

El Ayuntamiento ha vuelto a recordar que existe un servicio gratuito para la recogida de muebles y objetos de grandes dimensiones, solo es necesario hacer una llamada telefónica a la empresa encargada de estas labores. Por otra parte desde el ayuntamiento monovero se recuerda que todos los miércoles existe un servicio de ecoparque móvil instalado en el Campo Marín.

El empresario Salvador Vidal pregonero de las fiestas patronales

0
Salvador Vidal

La Concejalía de Fiestas ha dado a conocer al Pregonero 2021 de las fiestas patronales de Monóvar, que será el encargado de inaugurar oficialmente las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento el próximo 6 de septiembre.

La elección del pregonero, como ya viene siendo tradicional desde el año 2014, corresponde al Alcalde y este año ha recaído en el empresario Salvador Vidal, persona muy conocida en la población y en otras poblaciones de la provincia, como Pinoso, Novelda y Playa de San Juan.

Las fiestas monoveras vuelven a cierta normalidad, tras un año sin celebraciones debido a la pandemia del coronavirus.

La edil de fiestas, Amparo Maestre, ha destacado que “este año queríamos rendir un sincero homenaje a los comerciantes, que tan mal lo han pasado durante este último año y medio, y se pensó en Salvador Vidal como figura importante en el sector comercial”.

La elección de Vidal fue comunicada por el propio alcalde, Alejandro García, que se desplazo a su vivienda en la Peña de la Safra para comunicárselo.

Consigue visibilidad para tu negocio o evento

1

Todas las empresas buscan la forma de atraer más clientes con el objetivo de aumentar sus beneficios. En la actualidad, hay un gran número de estrategias online y offline para conseguir resultados exitosos. La empresa Jesús Poveda Servicios Gráficos, ubicada en Sax (Alicante) es una excelente opción, ya que sus servicios están orientados a obtener estos objetivos.

Cada empresa encierra una filosofía y unos valores que se plasman con un trabajo de creación de marca en el que influyen varios factores. Desde el desarrollo del logotipo, los colores, el tipo de diseño, los canales para visibilizar la marca, etc. El diseño gráfico aporta muchos beneficios al negocio en un mercado tan competitivo donde hay que desmarcarse de los competidores.

Las ventajas del diseño gráfico en la empresa

Realmente, estamos rodeados de diseño gráfico por todas partes, aunque, lo hemos normalizado de tal forma, que no nos damos cuenta. Un cartel, un flyer, una tarjeta de visita, un catálogo o el packaging para realizar un envío forman parte de esta cultura empresarial. En el sitio web de Jesús Poveda se puede acceder al amplio abanico de posibilidades en función de la demanda de los clientes.

En el sector de la imprenta se realizan una gran variedad de trabajos cuyo objetivo es promocionar y visibilizar cualquier negocio. Por otro lado, también tenemos la opción de elegir regalos publicitarios y merchandising para eventos u ocasiones especiales, así como la rotulación de una tienda o vehículo, ya que no hay mejor escaparate publicitario.

Por lo tanto, el diseño gráfico genera branding y es la mejor forma de comunicarnos con nuestros clientes. Sus beneficios son múltiples porque mejora el concepto que se tiene del negocio, atrae a más público, añade valor a la empresa y la diferencia del resto de competidores.

La identidad corporativa se relaciona con la primera impresión que se tiene de un negocio. Por este motivo, el diseño, no solo debe estar acorde a la filosofía empresarial, sino que también debe atraer la atención de los potenciales clientes.

Lo último en tecnología en Jesús Poveda

Una de las principales novedades en Jesús Poveda Servicios Gráficos es la incorporación de una nueva máquina de impresión a la vanguardia de las últimas tecnologías. Nos referimos al modelo Xerox 4100, el primero que se instala en Alicante y Murcia, mejorando de esta forma, la industria de las artes gráficas en esta zona.

¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología? Este sistema de impresión es una de las últimas creaciones de Xerox Corporation, el proveedor más grande del mundo en este sector. Es una alternativa llena de ventajas porque permite realizar trabajos con más precisión y calidad, ya que la resolución es mucho más alta. Además, esta maquinaria favorece la reducción de la huella medioambiental para crear un futuro más sostenible.

En definitiva, cualquier empresa necesita promoción o publicitarse a través de los canales adecuados para llegar a su público objetivo. Hay un gran número de estrategias offline que siguen ofreciendo muchos beneficios y son muy necesarias para lograr estos objetivos.

Monóvar pone en marcha los presupuestos participativos

0
Ayuntamiento de Monóvar

La Concejalía de Participación Ciudadana ha puesto a disposición de los ciudadanos, asociaciones y colectivos locales las bases que regirán los presupuestos participativos 2021. Los interesados podrán presentarlo en la página web municipal o en las mismas dependencias municipales.

La concejala Verónica Amat ha señalado que “esta iniciativa se puso en marcha en el año 2015 para que la ciudadania tuviera la posibilidad de elegir directamente donde quería que se invirtiera una parte del presupuesto municipal”.

Amat ha recordado que “el año pasado la pandemia obligo a suspender estos presupuestos participativos para destinar la partida a gastos más urgentes provocados por la situación sanitaria”.

60.000 euros participativos

El Alcalde, Alejandro García, ha resaltado que “de los 60.000 euros previstos, 50.000 euros irán destinados a inversiones y los 10.000 euros restantes se destinaran a las asociaciones locales, con un máximo de 10.000 euros para cada propuesta de inversión y 2.000 euros para las asociaciones”.

Monòver prepara unes festes “diferents, amb limitacions, però amb esperança”

0

La Regidoria de Festes porta mesos pendent de les xifres de contagis i l’evolució de la pandèmia i, després de diverses reunions i de l’alleugeriment de les restriccions, ha decidit organitzar alguns actes i esdeveniments per als dies de Festes de Setembre a Monòver.

Segons explica Mª Amparo Maestre, regidora de l’àrea, “no seran unes festes com a tal, com sempre les hem conegudes, ja que cal destacar que la pandèmia no s’ha superat i el virus continua actiu als carrers”. No obstant això, “pensem que és el moment d’organitzar actes especials i ajudar al moviment de la població, del comerç i de l’economia, després d’un any tan complicat”, com remarca la regidora.

Ara per ara, la Conselleria de Sanitat i Salut Pública remarca la possibilitat d’organitzar únicament actes on es puga controlar l’aforament i sempre mantenint la distància de seguretat interpersonal.

Així, la setmana passada, Maestre es va reunir amb els membres de la Junta Festera i amb les famílies de les Corts d’Honor que portaven esperant des del 2020, per tal de tractar aquests assumptes. Després d’aquesta reunió, es va decidir “renovar la Cort d’Honor actual per altres xiquetes i joves”, ja que cal recordar que l’any 2020 no es va canviar a causa de la pandèmia.

La Cort d’Honor 2021 està composada per les xiquetes Noa García Latorre, Lola López González, Irene Martínez Giménez, Paula Pellín Ramos i Celia Torres Silvestre, mentre que la Cort d’Honor Major la composen les joves Ailín Córdoba Seguí, Aynara Hernández Sogorb, Azahara Moreno Blanes, Judith Pérez Moreno i Belén Litarte Botella.

Per tant, el pròxim 24 de juliol es durà a terme l’acte d’Elecció de les Reines de les Festes 2021 a la Plaça de la Sala, tot seguint les mesures restrictives que haja en aquell moment i seguint tots els protocols de seguretat anti COVID.

Altre esdeveniment destacat que també es podrà dur endavant és l’Exaltació de les Dames i Reines 2021, la qual es durà a terme el 4 de setembre, com és habitual, al parc municipal de l’Albereda amb aforament limitat.

Per la seua banda, el dia 6 de setembre els monovers i monoveres podran gaudir del tradicional Pregó de Festes des de la Plaça de la Sala, tot i que els assistents hauran d’estar asseguts. “Pels moments encara no es pot confirmar el nom del pregoner o pregonera per al 2021, però confiem en poder-ho anunciar en breu, assegura la regidora de Festes.

A més a més, ja està en marxa el concurs per a triar el Pregoner Infantil 2021. Per tant, tots aquells xiquets o xiquetes que enguany estiguen cursant 2n de Primària podran enviar el seu pregó per a participar i optar a ser el pregoner d’enguany. “Aquesta setmana es remetrà tota la informació i les bases a les escoles perquè puga arribar als més menuts”.

Els interessats i les interessades hauran de preparar un discurs, el pregó que els agradaria llegir des de la balconada de l’Ajuntament el pròxim 6 de setembre. Els textos hauran de tenir una durada breu i hauran de fer referència explícita a les Festes Patronals i a les vivències dels xiquets durant aquests dies festius. Enguany, és la Cinquena Edició d’aquest concurs.

Per altra banda, la Regidoria de Festes també ha mantingut reunions tant amb membres de l’Agrupació Musical “La Artística” de Monòver, per tal d’organitzar alguns concerts o participacions de la banda de música durant aquests dies festius.

Així mateix, també “s’està perfilant una programació d’actuacions a la Plaça de la Sala per als dies de Festes Patronals, els quals encara estan en l’aire”, assegura Maestre.

Cal remarcar que la Regidoria ha mantingut periòdiques reunions amb la Majordomia de la Mare de Déu del Remei per tal de parlar dels actes litúrgics que solen celebrar- se als carrers monovers. En aquest sentit, “hi ha previsions que les autoritats autonòmiques avancen que en les pròximes setmanes varien les restriccions i puguen ser més lleugeres. No obstant això, ara per ara, no es poden organitzar passacarrers, ofrenes ni processons, cap acte on haja aglomeració de persones, que no es puguen control·lar. Caldrà esperar a vore com avança l’estiu”.

Malgrat això, des de la Regidoria “estem estudiant si seria viable fer-les i treballant amb itineraris nous, protocols adaptats per tal de poder dur endavant aquests tradicionals actes com ara l’Ofrena de Flors i Fruïts a la Mare de Déu del Remei”.

Els Nanos i Gegants tampoc podran faltar aquests dies, per la qual cosa “estem en contacte amb l’Associació de Nanos i Gegants de Monòver per tal de buscar la millor manera de traure’ls al carrer amb tota la seguretat”.

El que sí està ja en marxa és el LIII Concurs Internacional de Fotografia “Festes de Setembre 2021”. El termini d’admissió de fotografies per a participar finalitzarà el dijous 26 d’agost de 2021 i la fallada del jurat es durà a terme el divendres, 27 d’agost. La inauguració i l’entrega de premis serà el 5 de setembre a les 13:00 hores al Kursaal Fleta.

Finalment, Mª Amparo Maestre anuncia que “enguany no haurà Revista de Festes, encara que estem preparant un programa més xicotet amb la programació, les Corts d’Honor 2021, així com contingut relacionat amb el patrimoni cultural i històric que tenim a Monòver”.

La Conselleria de Participación y la FVMP homenajean a los vecinos de la comarca deportados a los campos nazis

0

Una representación monovera, encabezada por el alcalde, Alejandro García, ha asistido en la mañana de hoy martes al Museo de Calzado de Elda, donde ha tenido lugar un acto para recordar a los vecinos de la comarca del Medio Vinalopó que fueron deportados a los campos de exterminio nazis, entre ellos 13 monoveros.

El acto, que ha consistido en la entrega a los alcaldes o familiares de la victimas de unos azulejos con el nombre de cada una de las victimas, lo ha presidido la Consellera, Rosa Pérez Garijo, y el presidente de la FVMP y alcalde de Elda, Rubén Alfaro.

Los monoveros

Los monoveros homenajeados han sido Demetrio Poveda, Luis Moreno, Vicente Hernández, Juan Alfonso, Juan Gil, Luis Guardiola, José Poveda, Primitivo Albert, Manuel Albert, José Sogorb, José Albert y Ramón Sanchis.

Esta es una iniciativa incluida en el convenio para la Memoria Histórica entre la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

El alcalde de Monóvar, Alejandro García, ha estado acompañado por Lorenzo Amat, Júlia Tortosa, Ferrán Díaz, técnico de patrimonio, y Francisco Martínez Limorti, como a familiar de José  Sogorb Pérez.

García ha señalado que “buscaremos un lugar adecuado en Monóvar donde instalar estos azulejos para que sean visibles y no se olviden estos hechos tan terribles”.

La Asociación de Estudios Monoveros prepara el III Premio José María Román “Pita”

0
Desiré Poveda y Alfredo Belda.

La Asociación de Estudios Monoveros (AEM) está preparando la gala de la entrega de Premio José María Román “Pita” 2021. Este año se reanuda la entrega de este premio anual, tras un año de paréntesis ocasionado por el Covid-19, y cuyo acto tendrá por escenario el Teatro Principal de Monóvar, el sábado 19 de junio a las 20 horas.

El acto, que estará presentado por Desiré Poveda y el actor monovero Alfredo Belda, contará con la participación y actuaciones de Ball Marina Chaumel y por Mario Selles Martínez, que estará acompañado por músicos de la Orquesta de Pulso y Púa “Francisco Alvillar”.

Las premiados en las anteriores ediciones del Premio José María Román “Pita” fueron La Artística (2018) y Xinosa (2019).

Pepe Payá

En esta nueva edición, la de 2021, el Premio cuenta con un protagonista que no es otro que Pepe Payá Bernabé, fallecido el pasado mes de enero, y que reúne todos los méritos posibles para alzarse con el Premio José María Román “Pita” 2021, aunque el jurado todavía no ha hecho oficial el ganador de la presente edición.

Payá Bernabé, además de haber sido director de la Casa-Museo Azorín durante más de 40 años, fue fundador de la revista “Monóvar” de la Asociación de Estudios Monoveros a finales de la década de los 80 del siglo pasado.

PSOE y Compromís votan en contra de la moción de transparencias presentada por el Partido Popular

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Partido Popular de Monóvar presenta una nueva moción para fomentar la transparencia y democracia en el gobierno actual compuesto por PSOE y Compromís.

Los populares denuncian falta de transparencia en el Ayuntamiento y su no participación en la Junta de Gobierno, careciendo de acceso a la información de la gestión en la institución.

Ana Marhuenda Picó, como Portavoz del Grupo Popular de Monóvar, presenta una nueva moción ante la institución local para fomentar la transparencia documental en el Ayuntamiento de Monóvar, siendo esta moción rechazada por los votos en contra de PSOE y Compromís.

El Grupo Popular manifiesta la imperiosa necesidad de que existan mecanismos que fomenten la transparencia en el gobierno, proponiendo iniciativas tan necesarias como la de implantar un sistema de seguimiento dentro de la web de la institución, dando a conocer a los ciudadanos las iniciativas de cada representante público, asegurando así el propio cumplimiento de los acuerdos adoptados.

Esquerra Unida denuncia la desprotección de los vecinos ante el Ayuntamiento de Monóvar

0

El coordinador de Esquerra Unida-Monòver, Carlos Balsalobre, ha denunciado que “la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento ha dado lugar a un grave problema para los vecinos de la calle Mayor, a la altura del cruce con la calle Salvador Crespo, como es el hundimiento de parte de la calzada”.

EU señala que “no solo es la falta de mantenimiento, si no también la falta de atención y respuesta a los vecinos por parte de gobierno municipal”. “En el año 2019 una vecina de la zona ya se dirigió al Ayuntamiento para quejarse del estado en el que se encontraba la acera y una arqueta de la red de agua potable, sin que recibiera respuesta del gobierno”, apuntan de Esquerra Unida.

Por todo ello desde EU lamentan “la falta de mantenimiento, que se aprecia en muchas zonas de la población, y la falta de transparencia del equipo de gobierno que no responde a los ciudadanos”.

Ante esta situación desde Esquerra Unida Monòver apuntan que “la verdadera participación ciudadana es escuchar al pueblo de Monóvar, cosa que no hace el gobierno, ya que los vecinos se sienten desprotegidos por parte del Ayuntamiento y se ven obligados a dirigirse al Síndic de Greuges”.

L’Ajuntament de Monòver posa en marxa els pressuposts participatius per al 2021

0
Ayuntamiento de Monóvar

L’Ajuntament de Monòver ha posat en marxa els Pressuposts Participatius de l’anualitat 2021. En aquesta ocasió, es destinaran 60.000 euros destinats a aquest efecte.

Es tracta de la sisena edició d’aquests Pressuposts els quals van haver de suspendre’s l’any 2020 a conseqüència de la pandèmia i que ara es reprenen amb la intenció de fer partícip a la població monovera en les inversions del municipi.

Així, “del total que es destinarà als Pressuposts Participatius, 50.000 euros aniran a parar a inversions, mentre que els 10.000 euros restants es destinaran a les diverses associacions locals”, com ha explicat l’Alcalde de Monòver, Alejandro García.

Les bases amb les característiques i els requeriments d’aquesta consulta ciutadana es publicaran “quant abans i es donarà un termini per a presentar les propostes”, com assegura l’Alcalde.

Les propostes es podran presentar de diverses maneres, “bé presencial a una urna que s’ubicarà a les dependències de l’Ajuntament de Monòver, bé per registre electrònic o bé enviant-les a l’adreça d’un correu electrònic que s’habilitarà per a tal efecte i s’informarà en els pròxims dies”, segons apunta García.

Cada persona particular podrà enviar fins a tres propostes i s’atorgarà fins a un màxim de 10.000 euros per a cada proposta d’inversions i fins a 2.000 euros per a cada proposta de les associacions.

Les propostes que siguen admeses, les quals hauran d’estar ben explicades, valorades, documentades i especificant el pressupost que necessiten, seran votades posteriorment per la població.

Les votacions es duran a terme de manera presencial i podran participar totes aquelles persones monoveres des de 16 anys endavant.

La novetat destacada d’enguany radica en què “solament es podrà votar una proposta, en lloc de cinc, com s’havia fet fins ara”, com anuncia l’Alcalde.

Una vegada finalitzat el procés es procedirà a la modificació de crèdit per a posar en marxa les iniciatives votades abans que finalitze l’any 2021.

Amb aquest tipus de consultes, el grup de Govern “pretén fer partícip a la població en les inversions del municipi i que puguen mostrar la seua voluntat, necessitats i interessos en diverses qüestions que els puguen preocupar”, com assegura García.

De fet, “la valoració de la darrera consulta és molt positiva, ja que va acudir a votar els Pressuposts Participatius un 7% de la població monovera, una xifra de les més elevades de les poblacions del voltant”.

Cal destacar que quan es van posar en marxa els primers Pressuposts Participatius el 2015, “la xifra dedicada a aquestes inversions era de 40.000 euros, una xifra que ha anat progressivament creixent fins als 60.000 euros actuals i que ens agradaria poder augmentar amb el pas dels anys”, com remarca Alejandro García.

- Publicidad -