Inicio Blog Página 116

El Partido Popular de Monóvar apoya la nueva propuesta del ministerio para reducir el pago anual de la deuda municipal

0
Ana Marhuenda Picó

El Grupo Popular se adhiere a la nueva medida ofrecida por el Ministerio, que implica la rebaja de la cuota anual, dando como fecha límite de pago el 2040.

Según manifiesta la portavoz popular Ana Marhuenda Picó, “Esperamos que tras esta medida estatal que viene a darnos un balón de oxígeno, se deseche el argumento de la deuda por parte del Gobierno, como excusa principal para invertir en el crecimiento de nuestra ciudad”.

La portavoz afirma que el Partido Popular seguirá sumándose a todas las iniciativas que ayuden a que la ciudad pueda revivir después de esta pandemia y apostar por nuevos proyectos que promuevan la riqueza de Monóvar.

Monóvar se moviliza contra las fotovoltaicas

0

El colectivo de Esquerra Unida y Heliaca han convocado, para mañana jueves a las ocho de la tarde, una concentración en el Jardinet de la Iglesia, “para protestar por la falta de información sobre los proyectos de plantas fotovoltaicas que pretende instalar en Monóvar el gobierno municipal”.

Los convocantes han señalado que “según sus fuentes estas plantas afectarían a un total de 1.400 hectáreas del término municipal monovero, de ahí que exigimos al gobierno municipal transparencia y que se informe a los ciudadanos del impacto real de estos proyectos y que se respete el patrimonio natural y paisajístico de Monóvar”.

Esquerra Unida Monòver y Heliaca han querido dejar claro que “queremos que se haga una transición energética sostenible y respetuosa con nuestra tierra y con la voluntad de la ciudadania, ya que no va a existir una transición energética si se destruye el campo de Monóvar y nadie está por encima de los intereses de los monoveros”.

Por otra parte los organizadores señalaron que “esta concentración también contara con la colaboración y participación de varios músicos que, de manera altruista y preocupados por esta cuestión, amenizaran la jornada”.

Jardinet Iglesia 1
Jardinet de la Iglesia, lugar de la concentración.

Monóvar ya tiene Reinas

0

La Plaza de la Sala acogió, en la noche del sábado, la elección de las Reinas de las Fiestas Patronales “Setembre´2021”, que tras un año sin fiestas vuelve a convertirse en el primer acto festero de Monóvar.

La joven Aynara Fernández Sogorb y la niña Irene Martínez Giménez fueron elegidas por el jurado formado por miembros elegidos por la Junta Festera y Concejalía de Fiestas. Aynara estará acompañada por sus damas de honor Ailín Córdoba Seguí, Azahara

Moreno Blanes, Judith Pérez Moreno y Belén Litarte Botella; mientras que la reina infantil, Irene Martínez Giménez, tendrá como damas de honor a Lola López González, Noa García Latorre, Paula Pellín Ramos y Celia Torres Silvestre.

El acto conto con la presencia del Alcalde, Alejandro García, la edil Amparo Maestre, la Junta Festera con Reme Maqueda a la cabeza, la Colla Xirivell, así como representantes de las Fiestas de Fallas de Elda, de la Reina de las Fiestas de la Huerta de Murcia y representantes de las Fiestas de Pinoso, con su alcalde Lázaro Azorín.

El próximo 4 de septiembre tendrá lugar, en el parque municipal de la Alameda, el acto de la Exaltación de las Reinas con la participación de la Coral Monovera, La Artística y la Colla Xirivell.

Monóvar tendrá unas Fiestas diferentes

0

La concejala de Fiestas, Amparo Maestre, acompañada por el edil de deportes, David Amorós, y la vicepresidenta de la Junta Festera, Reme Maqueda, presento el cartel de las fiestas patronales “Setembre´2021”, cuya autora ha sido Laura Díaz, en un acto celebrado en el Kursaal-Fleta.

Maestre ha destacado que “las fiestas de este año van a ser diferentes, sin aglomeraciones, con aforos limitados y una programación provisional, adaptada la situación actual”. La edil ha señalado que “este año las fiestas no se han anulado en un intento de ayudas a los comercios y la restauración, pero no serán unas fiestas como las que conocemos, ya que la situación sanitaria no permite las aglomeraciones típicas de los días festivos, ni las reuniones multitudinarias”.

En el acto de la presentación, al que también acudieron Carmen Román, representando a la Asociación Alicante contra el Cáncer, así como un representante de la mercantil Instinto Deportivo, se dieron a conocer los actos previstos para las fiestas 2021, siempre supeditados a las evolución de la pandemia.

La concejal de fiestas avanzo que “la programación de actos es variada y para todas las edades, contando con actuaciones musicales al aire libre, destacando una jornada de Fitness a beneficio de Alicante Lucha contra el Cáncer en el parque de la Alameda; la presentación del libro “No estamos tan bien” del monovero Rubén Serrano; la Exaltación de las Reinas en la Alameda; la entrega de premio del LIII Salón Internacional de
Fotografía “Monòver Setembre 2021”.

El escenario de la Plaza de la Sala acogerá el concierto de la Agrupación Musical La Artística; así como los espectáculos “Meugenio”, Siempre Luis Miguel “El Tributo”, el concierto de Álvaro Hernández, “Sueña. El Musical”, y “Siempre Camilo”.

Los grandes conciertos tendrán como escenario el antiguo campo de fútbol de Las Moreras como son las actuaciones de Maluks, Rozalen, Vienna, Malparits y La Fúmiga.

Fuegos pirotécnicos y los actos infantiles

Los más pequeños tendrán su programación especial con banyà y juegos hinchables en la zona de los pabellones; los nanos i gegants en el parque de la Alameda; el espectáculo “Trakamatraka” y el concierto a cargo de Iruixa i Scargots.

Los actos pirotécnicos más destacados por la edil Maestre serán el espectáculo del parque del Salitre y el tradicional castillo de fuegos desde la explanada de Santa Bárbara,

Por lo que respecta a los actos religiosos dedicados a la patrona la Mare de Deu del Remei, como son la Ofrenda y la Procesión, su celebración dependerá de la evolución de la pandemia. Maestre señalo que “estamos en permanente contacto con la Mayordomía analizando y valorando la evolución de los datos que ofrecen las autoridades sanitarias y dependerán de la situación para tomar la decisión final sobre su celebración.

Monóvar elige el sábado a las reinas de las Fiestas 2021

0

La Plaza de la Sala acoge este sábado, a las diez de la noche, el primer gran acto de las Fiestas Patronales 2021, con la elección de las reinas mayor e infantil y siguiendo el protocolo de seguridad anti-Covid, de ahí que el aforo de la plaza se hay limitado a 450 plazas.

El acto de la elección de las reinas, que el año pasado fue suspendido por la pandemia del coronavirus, cambia de escenario, ya que en los últimos años este acto venía celebrando en la Plaza de Toros.

Las aspirantes a reina infantil son las niñas Lola López González, Noa García Latorre, Irene Martínez Giménez, Paula Pellín Ramos y Celia Torres Silvestre; mientras que las jóvenes candidatas a reina mayor son Ailín Córdoba Seguí, Aynara Hernández  Sogorb, Azahara Moreno Blanes, Judith Pérez Moreno y Belén Litarte Botella.

La edil de fiestas, Amparo Maestre, ha señalado que “el acto contara con todas las medidas de seguridad anti-Covid, siguiendo las directrices marcadas por las autoridades sanitarias”. Por otra parte Maestre ha apuntado que “el acto de la Exaltación de las reinas se celebrara el 4 de septiembre en el parque municipal de la Alameda”.

Por último, la edil Maestre, ha anunciado que “este año tampoco habrá revista de fiestas, que será sustituido por un programa más sencillo con los actos, las cortes de honor, así como contenidos relacionados con el patrimonio cultural e histórico de Monóvar”.

La Guardia Civil investiga en Elda a un conductor que tuvo un accidente tras darse a la fuga para evitar ser sancionado

0

Agentes pertenecientes a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, han detenido en Elda a un hombre español de 61 años, como presunto autor de un delito de conducción temeraria, un delito contra la seguridad vial por carecer de permiso de conducir, al no haberlo obtenido nunca, y un delito de conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Condujo de forma temeraria por las calles de un polígono industrial, para evitar ser denunciado por usar el teléfono móvil mientras conducía.

El pasado martes día 13 de julio sobre las 09:30 de la mañana, agentes del Destacamento de la Agrupación de Tráfico de Guardia Civil de Villena, observaron a un conductor que estaba haciendo uso de su teléfono móvil mientras conducía.

Al intentar darle el alto, el conductor hizo caso omiso de las señales que le realizaron los agentes, tanto acústicas como luminosas, para que detuviera su marcha. En lugar de eso, decidió iniciar la huída por la carretera CV 835, a la altura del término municipal de Elda.

Durante el trayecto, entró por un polígono industrial de la localidad de Elda, lleno de calles estrechas por las que conducían otros usuarios de turismos y camiones, a los que puso en peligro con su conducción temeraria: realizó adelantamientos en línea continua, circuló en sentido contrario, adelantó por los arcenes e hizo que el resto de conductores tuvieran que realizar multitud de maniobras evasivas para evitar un accidente

A causa probable de la velocidad a la que circulaba, acabó perdiendo el control de su vehículo y sufrió un accidente.

En este momento los agentes procedieron al auxilio de esta persona y a la identificación del conductor. Se trataba de un hombre de 61 años, de nacionalidad española, que arrojó un resultado positivo en las pruebas de alcohol y droga, a la vez que también se pudo verificar que no poseía permiso de conducir, al no haberlo obtenido nunca.

Debido al estado de salud que presentaba a causa del siniestro vial, el herido fue trasladado al centro médico, donde se le investigó como presunto autor de un delito de conducción temeraria, delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y un delito de no poseer permiso de conducción.

En esta actuación han participado agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Villena y del Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante.

Las fiestas monoveras ya tienen a su pregonera infantil

0

El Alcalde y la concejala de fiestas han dado a conocer el nombre de la niña que este año ejercerá como pregonera infantil en las fiestas patronales. Se trata de Laia Esteve de 8 años y alumna del colegio Azorín, ganadora del concurso organizado por la concejalía de fiestas para la elección de la pregonera infantil.

La noticia de la elección le fue comunicada a la pequeña Laia por Alejandro García y Amparo Maestre en el despacho del alcalde y desde ese momento ya prepara el texto que pronunciará, la noche del 6 de septiembre, desde el balcón del Ayuntamiento.

El alcalde y la concejala le explicaron a Laia como será el guión del acto del Pregón, que servirá para dar comienzo a las fiestas patronales de Setembre´2021.

La concejalía de fiestas también ha querido agradecer a todos los participantes en este concurso su aportación al mismo, ya que año tras año reúne a un buen número de escolares monoveros.

Monóvar celebra la votación de sus presupuestos participativos

0
Kusaal-Fleta

La votación de los presupuestos participativos 2021, que ha tenido lugar el pasado fin de semana, ha contado con la participación de 461 monoveros, lo que representa el 4,35% del total del censo. La votación, en la que podían participar los mayores de 16 años, se ha celebrado en las instalaciones del Kursaal-Fleta.

Desde el grupo de gobierno consideran que “esta es una buena cifra de participación, ya que es tradicional la gran participación en esta consulta por parte de la ciudadanía, que a diferencia de poblaciones próximas, el máximo de participación no suele pasar del 3%”.

Las propuestas ganadoras

El apartado de las propuestas de ayudas a las asociaciones locales, con una partida de 10.000 euros, las inversiones ganadoras han sido la adquisición de material para la banda de música, con 107 votos y 2.000 euros; la Asociación Siete Vidas, 64 votos y 2.000 euros; la AMPA del colegio Cervantes, 60 votos y 2.000 euros; zona de juegos en el colegio Escriptor Canys, 48 votos y 1.996,50 euros; y Caritas Monóvar, 47 votos y 2.000 euros.

Por lo que respecta a las propuestas de inversiones municipales, los proyectos ganadores han sido la instalación de una bibliopatio en el colegio Cervantes, con 75 votos y 10.000 euros; la instalación de alumbrado público en el camino de la Pedrera, con 62 votos y 10.000 euros; la eliminación de barreras arquitectónicas, con 61 votos y 10.000 euros; el cambio de suelo en el pabellón infantil del colegio Escriptor, con 50 votos y 9.994,60 euros; la instalación de juegos infantiles en el colegio Ricardo Leal, 46 votos y 7.907,35 euros; y la plantación de árboles y colocación de nuevos bancos en parques municipales, 42 votos y 2.098,05 euros.

El Alcalde convoca a los ciudadanos a votar los presupuestos participativos

0
Kusaal-Fleta

El Alcalde de Monóvar, Alejandro García, ha convocado a los ciudadanos de la localidad, mayores de 16 años, a participar en la votación de los presupuestos participativos 2021, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de julio en el Kursaal-Fleta. La edición de este año contempla 14 propuestas de inversión municipal y 11 propuestas para las asociaciones locales, que repartirán los 60.000 euros contemplados en los presupuestos municipales de 2021.

Por lo que se refiere a los 14 proyectos de inversiones municipales, dotados con 50.000 euros y un máximo de 10.000 euros por proyecto votado, destacan entre otros, la eliminación de barreras arquitectónicas, la adecuación de la zona del Palera, la plantación de árboles y colocación de nuevos bancos en parques y diferentes puntos de la localidad y el alumbrado público del camino de la Pedrera, todos ellos valorados en 10.000 euros cada uno.

En el otro apartado, el de las 11 propuestas para las asociaciones locales y dotado con 10.000 euros, con un máximo de 2.000 euros por proyecto votado, destacan las actuaciones para la asociación Siete Vidas; la Asociación Alicante contra el Cáncer; los colegios Azorín, Escriptor Canyis y Cervantes; el Museo de Artes y Oficios; la asociación “Com Tu”; la banda de música; y Caritas Monóvar.

Alejandro García ha resaltado que el horario de votación previsto será de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas el jueves y el viernes, mientras que el sábado día 10, el horario será de 9 a 12 horas, en el Kursaal-Fleta.

La Plaza de la Sala acogerá el primer gran acto de las fiestas de Setembre´2021, así como varios conciertos musicales del “Estiu a la Fresca”

0
Plaza de la Sala

Las concejalías de fiestas y cultura han programado para este mes de julio una serie de actos que tendrán como escenario la Plaza de la Sala. Entre estos actos destacan la elección de las reinas de las fiestas patronales de “Setembre´2021”, que tendrá lugar el sábado día 24 a las diez de la noche.

La elección de las reinas, que el año pasado fue suspendido por la pandemia del coronavirus, cambia de escenario, ya que en los últimos años este acto venia celebrando en la Plaza de Toros.

Los conciertos

El concierto de Jonatan Penalba, galardonado con el premio Carles Santos de la Música Valenciana al mejor disco de fusión y mestizaje, tendrá lugar el viernes día 9.

La banda de la Escuela de Música de La Artística ofrecerá, el sábado día 10 a las ocho y media de la tarde, un concierto como clausura de la VIII Semana de la Música, “XV Memorial Antonio Botella”.

Los otros conciertos programados son los que ofrecerán Tony&the Rockheavyllies, el viernes día 16; y el concierto de Jazzmaticks , con canciones en clave de jazz de grandes temas de la música en valencià, el viernes día 23.

Cinema a la fresca

Las proyecciones cinematográficas también tienen su espacio a lo largo de este mes de julio. El antiguo campo de fútbol de Las Moreras acogerá las proyecciones de “Onward” el domingo día 11; “Green Book” el domingo 18; y “Jojo Rabbit” el domingo día 25.

- Publicidad -