Inicio Blog Página 114

Monòver col·labora amb el CEFIRE d’Elda en les III Jornades ‘COEDUCA Canviem la Mirada’

0

Les Regidories d’Educació i Igualtat de l’Ajuntament de Monòver participen en les III Jornades “COEDUCA Canviem la Mirada”, organitzada des del CEFIRE d’Elda.

Unes jornades en les quals col·laboren els Ajuntaments de Petrer, Elda, Monòver, Villena i el Pinós.

Els objectius d’aquestes són “promoure la coordinació en el camp de la igualtat i la convivència entre els Ajuntaments, l’educació i la comunitat educativa en general, per a aconseguir que els centres educatius i la societat en general siguen transmissors d’una forma de vida lliure de violència de tot tipus”, com expliquen els organitzadors.

Les Jornades es desenvoluparan en cinc sessions i s’abordaran conjuntament temàtiques “importants per a detectar i actuar davant situacions de violència educativa, de gènere, per a poder conèixer pràctiques coeducatives innovadores i diferents temàtiques de perspectiva de gènere per a ser aplicades per tota la comunitat educativa”.

Pel que fa a les xerrades, cada dimecres un consistori dels col·laboradors serà l’organitzador d’aquestes. Monòver serà l’encarregada d’obrir les Jornades, les quals començaran el 14 d’abril i es podran seguir a través de la plataforma online Webex. Unes jornades que finalitzaran la vesprada del 19 de maig.

Cada dimecres de vesprada es durà a terme una xerrada i, com explica Pilar Seller, regidora d’Educació, “està oberta a tota la població interessada. En concret, és molt recomanable que hi participen els pares i mares, ja que es parlarà de diversos tipus de violència, assetjament, etc”.

Heliaca denuncia irregularidades en la convocatoria del Consejo Municipal de Medio Ambiente

0
Antonio Martínez, presidente de Heliaca.

El Grup Naturalista Heliaca de Monòver, a través de su presidente Antonio Martínez, ha denunciado “irregularidades en la convocatoria del Consejo Municipal de Medio Ambiente, prevista para hoy miércoles, a las 19 horas, en la Casa de Cultura”.

En un escrito remitido al alcalde, Alejandro García, el Presidente de Heliaca señala que “hemos tenido conocimiento de forma no oficial de la reunión, a pesar de ser miembros de este Consejo Municipal desde su creación en 2015, no hemos sido convocados formalmente tal y como requiere el reglamento y los estatutos de dicho Consejo”.

Martínez ha recordado que “las sesiones ordinarias deberán ser convocadas con cinco días hábiles de antelación y las extraordinarias con dos días, detallando los asuntos a tratar, poniéndose de manifiesto que desde el mismo momento de la convocatoria debe de estar en la sede de la Concejalía de Medio Ambiente, para su consulta, la documentación de los asuntos a tratar”.

El presidente de Heliaca ha señalado que “tras personarnos en las dependencias municipales para consultar la documentación de la sesión, el Jefe del Servicio de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente, y secretario del Consejo nos indica que no tiene constancia de que esta documentación esté preparada para su consulta. Por lo tanto la persona que haya realizado la convocatoria lo ha hecho incumpliendo manifiestamente la normativa municipal”.

En el escrito el grupo Heliaca recuerda que “el Presidente del Consejo es el propio Alcalde, que tiene que acordar con la suficiente antelación la convocatoria de las sesiones ordinarias y extraordinarias, fijar del orden del día y asegurar el cumplimiento de las leyes”.

Para los naturalistas monoveros en la convocatoria de esta reunión del Consejo Municipal de Medio Ambiente se han incumplido “los plazos y contenidos de convocatoria, la puesta a disposición de la documentación a los miembros del Consejo y se han incumplido las funciones de los miembros del Consejo, en concreto del Secretario”.

Cuatro años sin reuniones

El Consejo Municipal de Medio Ambiente, creado en el año 2015, celebro su última reunión el 19 de diciembre de 2016, hace más de cuatro años, y según apunta el  Grupo Heliaca, desde entonces se ha producido un grave incendio, se han realizado tramites par un nuevo PGOU, se ha planteado la instalación de un nuevo vertedero y se han solicitado millones de metros cuadrados de centrales fotovoltaicas. No se puede alegar que no ha habido suficientes asuntos para tratar”.

Monóvar intenta recuperar su deporte autóctono

0

La Concejalía de Educación ha organizado, en colaboración con el Club Galochas Monóvar, una serie de talleres para promocionar la pilota valenciana, especialmente la modalidad más autóctona con la que cuenta Monóvar, como son las galochas o “galotxetes”.

Estos talleres, considerados como actividades extraescolares, se iniciarán el próximo martes día 13 y finalizarán el día 11 de mayo, y están dirigidos a los alumnos de secundaria y bachillerato de los centros educativos de la localidad.

Por otra parte, la Concejalía de Deportes trabaja en la actualidad, junto al Club Galochas monovero, con un proyecto destinado a la creación de una escuela municipal de pilota valenciana. Esta escuela iniciaría su actividad en la próxima temporada con el objetivo de recuperar a las jóvenes generaciones para este deporte.

“Galotxetes”

Las galochas de Monóvar es una modalidad autóctona de la pilota valenciana única de la comarca del Medio Vinalopó.

Las primeras galochas fueron construidas en la pedanía monovera de Casas del Señor por los hermanos José y Salvador Leal Payá. A estas primeras canchas se sumaron las que se construyeron en Monóvar, Pinoso y La Romana.

En la actualidad Monóvar ya solo cuenta con las galochas del Centro Deportivo, lugar donde el Club Galochas desarrolla su actividad, y por donde han pasado jugadores, entre otros, de la talla de Narana, Bala, Galiano, Pujalte, Sanchis, José Carlos, Macareno y Beso.

La Regidoria de Patrimoni crea un mapa interactiu per a donar a conèixer les mostres de pedra seca localitzades al terme municipal

0

La tècnica de la pedra seca és un sistema tradicional de construcció que consisteix en la col·locació d’unes pedres sobre les altres.

Les construccions de pedra seca de Monòver estan intrínsecament lligades a l’explotació del territori. En conseqüència, al municipi es poden trobar bàsicament dos tipus de refugis: els de picapedrers i els de pastors (cucos). Tot i això, les construccions més abundants de pedra seca que existeixen al poble són els marges i els murs.

A més a més, des de l’any 2018, la tècnica constructiva de la pedra seca ha estat declarada Patrimoni Immaterial de la Humanitat per la UNESCO. En aquest sentit, el mapa que presenta la Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Monòver suposa “un nou recurs patrimonial i dinàmic, el qual ens ajudarà a descobrir, amb un sol clic, totes les mostres situades en terres monoveres”. A hores d’ara, “podem trobar més de 50 exemples. No obstant això, la intenció és ampliar-lo de manera gradual amb la col·laboració de veïns i excursionistes”.

Enllaç al mapa: https://www.monovar.es/turismo/la-pedra-seca/

El Grupo Popular de Monóvar no se opone a los presupuestos municipales

0
Ana Marhuenda Picó

El Partido Popular de Monóvar niega las afirmaciones realizadas por el PSOE Monóvar y por el señor Alejandro García Ferrer, en la que acusa a este partido de oponerse a los presupuestos para este año 2021.

Como oposición, “ya comunicó que los presupuestos aportados por PSOE y Podemos no eran los que ellos hubieran realizado, ya que desde diciembre de 2020 se detectaron las carencias e incongruencias en la propia división y gestión de las partidas presupuestarias”. En plena crisis por el Covid, “el Ayuntamiento destina 240.000€ a fiestas (cuando ya han sido anuladas en otros municipios) antes que favorecer el desarrollo de Monóvar, para el cual destinan únicamente 10.000€.”

En este presupuesto se incluye “una partida presupuestaria de casi 1 millón de euros de una Planta Fotovoltaica cuando todavía no se ha cerrado el proyecto, dejando al Grupo Popular dudas de su posterior procedencia en caso de no cerrarse.”

El Partido Popular también declara que “no ve justificada la subida de 200.000€ en la recaudación de impuestos directos derivados del IBI e IAE la cual perjudica de manera directa la economía de los ciudadanos.”

Este grupo mantiene que “no pueden votar a favor de los presupuestos, ya que están basados en garantizar las necesidades del propio partido y no el de la ciudadanía, dejando de lado las necesidades de los monoveros.”

Monòver atorga altres 22 Ajudes Parèntesi amb un import de més de 51.100 euros

0

L’Ajuntament de Monòver ja ha ordenat el pagament de la segona concessió d’ajudes a altres 22 autònoms o microempresaris monovers, els quals van sol·licitar les Ajudes Parèntesi, dins el Pla Resistir, segons s’informa mitjançant un Decret d’Alcaldia.

L’import d’aquesta segona concessió ascendeix a 51.116,18 euros, els quals estan finançats conjuntament per la Generalitat Valenciana, amb un 62,5%, per la Diputació Provincial d’Alacant, amb un 22,5% i per l’Ajuntament de Monòver amb un 15%, com remarquen des de la Regidoria de Desenvolupament Local.

La pròxima setmana es concediran la resta d’ajudes que queden pendent de les sol·licituds presentades que compleixen tots els requisits.

Alejandro García, Alcalde de Monòver, recorda que el municipi “rebrà més de 247.221 euros de les ajudes Parèntesi destinades a pal·liar les conseqüències de la pandèmia en els sectors productius monovers més afectats en aquests darrers mesos i evitar així la precarietat econòmica i social a la ciutat”.

Ara per ara, l’Ajuntament ja ha procedit a transferir el pagament de la segona fase d’ajudes a altres 22 xicotets empresaris monovers dels sectors més perjudicats per la pandèmia. Amb aquestes, ja són 44 els autònoms o xicotets empresaris locals els beneficiats per aquesta subvenció.

Aquestes ajudes poden arribar als 2.000 euros per treballador fins a un màxim de 10 operaris, per a l’hostaleria, restauració, oci, allotjament, mercats ambulants o cultura, entre altres sectors econòmics.

Ayuntamiento y Fundación Mediterráneo negocian un convenio de colaboración

0

El alcalde de Monóvar, Alejandro García, acompañado por los ediles de cultura y patrimonio, Julia Tortosa y Lorenzo Amat, se reunieron con representantes de la Fundación Mediterráneo para negociar un convenio de colaboración entre ambas entidades.

La Fundación estuvo representada por Antonio Ruvira, director de relaciones institucionales, y Mercedes Navarro, directora de la Casa Modernista de Novelda. A la reunión también asistieron Juanjo Payá y los técnicos municipales Alicia Cerdá y Ferrán Díaz.

Los tema tratados fueron la colaboración entre el Ayuntamiento y la Casa-Museo “Azorín”, con el objetivo de potenciarla y promocionarla, y la organización de un homenaje al que fuera director de la misma, durante más de 40 años, Pepe Payá Bernabé.

pepe paya gil albert
Pepe Payá con Gil-Albert. Foto: Pablo Payá

Día Internacional de los Museos

Una de las actividades a desarrollar es la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo. Para la conmemoración las concejalías de cultura y patrimonio van a organizar una campaña de promoción de los museos monoveros, como son el Museo de Artes y Oficios, la propia Casa-Museo Azorín de la calle Salamanca y el centro de interpretación de El Fondó.

casa museo azorin
Casa Museo Azorín

Veïns de Monòver se abstiene en los presupuestos municipales de 2021

0
Guillermo Rico

El portavoz del grupo municipal Veïns de Monòver, Guillermo Rico, ha justificado la abstención de su grupo en el pleno de los presupuestos municipales para 2021 “por no compartir el aumento del gasto en base a unos ingresos futuribles e indeterminados como pueden ser los de las plantas solares, ya que no se sabe cuánto se va a percibir al final, pero lo que sí es seguro es que el gasto se hará, por lo que si no ingresamos lo estimado estaremos creando deuda”.

Rico también ha señalado que “tampoco compartimos la decisión de la privatización de la gestión de las redes sociales así como la del Veïnat, cuando hasta ahora ha sido pública. Creemos que no tiene el Ayuntamiento tanta actividad “social” como para externalizar este servicio”.

Los sueldos de los políticos

Otro de los temas señalados por el portavoz de Veïns es el de los sueldos de los políticos, manifestando que “el incremento salarial del 0,9% no se aplicaría en 2021 a los salarios de los concejales con dedicación ni a las indemnizaciones que cobran los concejales de la oposición por asistencia a plenos y comisiones, pero claro, lo que no dicen es que en el 2020 se subieron el 2% al igual que el resto de empleados públicos. Todo esto en medio de una pandemia desbocada, con confinamiento total en casa y con muchísimas personas en paro y en la ruina”.

Propuestas de Veïns

Guillermo Rico si ha reconocido que “la propuesta de Veïns de Monòver de abrir una línea de subvención a los jóvenes emprendedores con el dinero de Carnaval si ha sido contemplada por el grupo de gobierno y también, en este caso el alcalde, hay un compromiso de llevar a cabo otra propuesta de Veïns, como es la de recuperar la subvención a aquellos comercios que pongan sus letrero en valenciano o utilicen el nombre de Monóvar en la identificación del mismo”.

Por último Rico ha señalado que “sabemos de la necesidad de los nuevos presupuestos y agradecemos que hayan recogido nuestras propuestas, pero ello no nos es suficiente para votar a favor, puesto que hay cosas en las que diferimos”.

El pleno municipal aprueba los presupuestos de 2021

0

La corporación municipal reunida en sesión plenaria aprobó los presupuestos para el 2021 por un importe de 10.049.905,91 euros. El grupo de gobierno formado por el PSOE y Podem+Compromis con 9 votos saco adelante el presupuesto con el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Veïns de Monòver.

El alcalde monovero, como responsable del área de hacienda, intervino para explicar las características del presupuesto, resaltando en el apartado de ingresos el aumento de 195.000 euros por impuestos directos; los 600.000 euros por impuestos indirectos previstos por el proyecto de una planta solar de 49 mgv; 20.000 euros por el vertedero de inertes y los 10.819,27 euros por sanciones urbanísticas en el apartado de tasas.

En el apartado de gasto, Alejandro García, destaco que el capítulo de personal es el más elevado, con 4.364.208,55 euros. Aumentan los gastos en el canon sobre el tratamiento de residuos en 283.147,07 euros, así como gastos financieros en 21.500 euros; las ayudas a entidades locales aumentan en 50.890 euros y en inversiones el aumento se eleva a 180.500 euros.

La portavoz del grupo popular, Ana Marhuenda, lamento que “ninguna de las propuestas del PP han sido tomadas en cuenta por el grupo de gobierno, como dotar la partida para el mantenimiento y mejora de la plaza de toros, así como eliminar la destinada a fiestas y dedicarla a ayudas contra los efectos del Covid”. Marhuenda critico “el aumento de la partida destinada a la externalización de la elaboración del boletín municipal, así como la creación de una nueva partida destinada a comunicación institucional”.

Cambio a horario de verano: Esta madrugada a las 2:00 serán las 3:00

0

Esta próxima madrugada del sábado 27 al domingo 28 de marzo, nuestros relojes se adelantarán una hora para dar paso al horario de verano. Así, a las 02:00 serán las 03:00.

Con este cambio, el tiempo dedicado al descanso nocturno el próximo día perderá una hora, que se gana por la tarde en forma de más tiempo de luz natural.

- Publicidad -