Inicio Blog Página 105

La incidencia de contagios continúa subiendo en Monóvar

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy, confirman la escalada de la incidencia de contagios en las comarcas del Vinalopó.

Novelda continúa siendo el municipio con mayor incidencia de contagios de la comarca, al pasar de 1.118,84 a 1.309,20 y con 337 contagios activos, seguida de Monforte que pasa de 826,70 a 1.102,32 y con 92 contagios activos.

Los municipios que también aumenta su incidencia son Monóvar que ha pasado de 753,36 a 818,87; Aspe de  461,45 a 629,69; Villena de 453,81 a 506,51; Elda de 418,46 a 482,84; Petrer de 405,95 a 458,51; Salinas de 185,19 a 432,10; y La Romana de 40,13 a 120,39.

Por lo que respecta a las poblaciones que han disminuido solamente se encuentra Pinoso que ha pasado de 286,60 a 261,68. Se mantienen con la misma incidencia que el pasado viernes, Sax con 507,15 y Biar con 191,52.

Los contagios activos

El municipio de Novelda continua con el mayor número de contagios activos en los últimos 14 días, con 337, le siguen Elda con 255, Villena con 173, Petrer 157, Aspe 131, Monóvar 100, Monforte 92, Sax 50, Pinoso 21, Biar 7, Salinas 7 y La Romana 3.

La Diputación concede varias subvenciones a Monóvar

0
Diputación de Alicante

La Diputación Provincial de Alicante ha concedido al Ayuntamiento de Monóvar 3 subvenciones por un importe total de 24.827,83 euros destinadas a infraestructuras hidráulicas, promoción social y equipamientos.

La primera de estas ayudas es la relacionada con las obras de reforma de la red de saneamiento de la calle Borrasca, por un importe de 17.681,83 euros, que representa el 65% del coste total de la obra (27.202,82 euros) y cuyo plazo para estar ejecutada finaliza el 30 de septiembre.

En este apartado de ayudas la Diputación ha desestimado subvencionar las obras en la red de saneamiento de aguas pluviales en la bajada del Tanatorio, cuyo importe ascendía a 27.742,81 euros.

Otras subvenciones

Por lo que respecta a las subvenciones de la institucional provincial de la convocatoria para promoción social y equipamiento, Monóvar va a recibir 7.146 euros.

La primera de estas ayudas, por un importe de 4.036 euros, estará destinada al programa de promoción social y mujeres de la tercera edad; mientras que la segunda ayuda, por importe de 3.110 euros, estará destinada a la adquisición de ordenadores y monitores.

La Policía Local da a conocer sus últimas actuaciones

0

La Policía Local de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones llevadas a cabo en los últimos días, con el objetivo de informar a la ciudadanía. El total de intervenciones han sido 48.

Intervenciones con animales han sido 13: 3 perros perdidos con chip, 5 perros perdidos sin chip; 2 animales en malas condiciones; 2 actuaciones con gatos; 1 pájaro.

Se han realizado 8 controles de alcoholemia, con 2 delitos contra la seguridad vial y 3 casos positivos.

Se han realizado 9 actuaciones por molestias por ruido, 7 causadas por jóvenes y 2 causadas por perros.

Se han llevado a cabo 2 asistencias a personas, 1 en la vía pública y 1 persona mayor en domicilio.

Otra actuaciones han sido: 2 inspecciones urbanísticas; 2 alteraciones del orden público con reyertas; 2 vertidos incontrolados, 1 en el casco urbano y 1 extrarradio; 1 vehículo abandonado; 3 incumplimientos por realizar fuegos prohibidos; 1 por molestia de olores; 2 accidentes, 1 en carretera y 1 en casco urbano; 2 denuncias por miccionar en la vía pública; y 1 acto vandálico en propiedades privadas.

La incidencia de contagios por Covid continúa subiendo en Monóvar

0
Hospital General de Elda

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy viernes, confirman la escalada de la incidencia de contagios en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó.

Monóvar ha aumentado la incidencia en 91 puntos más, pasando de 662,34, con los datos del pasado martes, a 753,36 en el día de hoy viernes. Por lo que respecta a los contagios activos en los últimos 14 días la cifra se sitúa en 92.

Novelda continúa siendo el municipio con mayor incidencia de contagios  de la comarca, al pasar de 815,82 a 1.118,84 y 288 contagios activos, seguida de Monforte que pasa de 718,91 a 826,70 y con 69 contagios activos.

Los otros municipios de la comarca que también aumenta su incidencia son Sax que ha pasado de 497,01 a 507,15; Elda de 395,74 a 418,46; Aspe de 331,67 a 461,45; Pinoso de 236,76 a 286,60; Salinas de 123,46 a 185,19; y La Romana pasa de 0 a 40,13.

Por lo que respecta a las poblaciones que han disminuido la incidencia destacan Petrer que pasa de 429,31 a 405,95; Villena de 477,24 a 453,81; y Biar de 273,60 a 191,52.

Los contagios activos

El municipio de Novelda también es el de mayor número de contagios activos con 288, le siguen Elda con 221, Villena con 155, Petrer 139, Aspe 96, Monóvar 92, Monforte 69, Sax 50, Pinoso 23, Biar 7, Salinas 3 y La Romana 1.

Turismo Monóvar se adhiere a la red Puntos Violeta

0

La Oficina de Turismo de Monóvar se ha adherido a la red de Puntos Violeta Turísticos, promovidos por Turisme de la Comunitat Valenciana y el Institut Valencià de la Dona, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y de ofrecer un espacio donde atender e informar de manera inmediata a las víctimas de cualquier tipo de violencia de género.

La concejalía de Igualdad, junto a la concejalía de Turismo, facilitará a la oficina de Turismo guías de contactos telefónicos, información de la ubicación de los servicios y atención a las personas que sufren violencia machista.

La edil Pilar Seller que “la creación del Punto Violeta Turístico es el primer paso para desarrollar campañas de concienciación y prevención contra las diferentes formas de violencia machista y se incluye a esta oficina turística dentro de los protocolos municipales que determinan el Plan de Igualdad Municipal”.

Por último, desde la concejalía de Igualdad, se pone de manifiesto que “el objetivo principal de estas iniciativas es que Monóvar sea un destino seguro y libre de agresiones machistas y se favorezca la seguridad, presencia y uso de los espacios públicos por parte de las mujeres”.

El grupo municipal socialista discrepa de EU y de Heliaca sobre la información pública de los proyectos de plantas solares

0

El alcalde de Monóvar, Alejandro García, como portavoz del grupo socialista ha recordado que “el pasado 7 de abril, tuvo lugar un Consejo de Medio Ambiente en el cual estos colectivos estaban presentes, además de la plataforma Sol Sostenible Monóvar, y representantes de los partidos políticos del consistorio, en el cual se informó a los asistentes de las solicitudes presentadas al ayuntamiento, sus dimensiones y potencias. Considerando dar el máximo de información posible, se proyectó en una pantalla, además, la ubicación de estas. Además se publicaron en el boletín informativo municipal un plano con las ubicaciones propuestas, para su consulta por toda la ciudadanía”.

García ha señalado que “a los asistentes al Consejo se les comunico que las 1.400 hectáreas que se podrían ocupar no responden a la realidad, puesto que uno de los proyectos solicita más de 800 hectáreas cuando, en realidad, no precisa más de 200, con lo que la superficie afectada se reduciría en 600 hectáreas en relación a la cantidad señalada en el comunicado de prensa. Por eso no entendemos que se continúen realizando este tipo de afirmaciones, cuando se dispone de información de primera mano en sentido contrario”.

El grupo socialista quiere dejar claro que “desde que se tiene conocimiento de la posible instalación de plantas fotovoltaicas en Monóvar, diferentes miembros del gobierno, con el alcalde al frente se han reunido con Heliaca y la plataforma Sol Sostenible, para hablar sobre cualquier aspecto relacionado con las plantas solares”.

El futuro de las plantas solares

Alejandro García ha señalado que “las afeccione paisajísticas o impactos sobre yacimientos arqueológicos, se está pendiente de las resoluciones de los Ministerios y Consellerias pertinentes, que son las competentes en este caso, pero es evidente que no se aprobará ningún proyecto que no cumpla con la normativa actual. En este sentido el gobierno municipal pidió a una de las empresas implicadas que retirara de su proyecto una zona que afectaba la viña alicantina, propuesta a la que esta empresa accedió”.

Nuevas reuniones

Los socialistas no solo niegan la falta de información y transparencia sino también que “el gobierno de Monóvar también ha facilitado información sobre las plantas solares a todos los grupos con representación en la Corporación Municipal que la han solicitado formalmente. Y que, cumpliendo con los compromisos de transparencia y participación, después del verano se realizará una reunión para que la ciudadanía pueda preguntar cualquier duda sobre este tema, en la cual se aportará, si la hubiera, nueva información, puesto que a día de hoy hay pocas variaciones respecto a los planos que se dieron a conocer el pasado 7 de abril”.

La incidencia de contagios vuelve a subir en la mayoría de poblaciones del Vinalopó

0

Los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat, en el día de hoy martes, vuelven a incidir en la escalada imparable del aumento de la incidencia de contagiados en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó.

Novelda se ha convertido en el municipio con mayor incidencia de contagios de la comarca, al pasar de 458,41 a 815,82 y con 210 contagios activos, seguida de Monforte que pasa de 383,42 a 718,91 y con 60 contagios activos.

La mayoría de las poblaciones del Vinalopó han experimentado un aumento de la incidencia, como es el caso de Monóvar que ha pasado de 483,13 a 622,34; Sax de 426,01 a 497,01; Elda de 306,74 a 395,74; Petrer de 338,78 a 429,31; Villena de 430,39 pasa a 477,24; y Aspe de 197,08 a 331,67.

Las poblaciones que han reducido la incidencia son Pinoso de 261,68 a 236,76; Biar de 410,40 a 273,60; y La Romana, que no solo la ha reducido, ya que se ha convertido en la única población del Vinalopó que ha pasado de 40,13 a 0; mientras que Salinas mantiene la misma incidencia con 123,46.

Cloe Mallebrera y Aina Vera reinas de las fiestas del popular barrio de Santa Bárbara

0
Foto: Salva Palazón

El popular barrio de Santa Bárbara eligió en la noche del sábado a sus Reinas de las Fiestas de 2021. En un acto sencillo, ameno y entretenido, celebrado en el escenario de la Plaza de la Sala, el jurado eligió a la niña Cloe Mallebrera Verdú, como reina infantil, y a la joven Aina Vera Lechuga, como reina mayor.

“Las fiestas de este año vienen marcadas por las medidas sanitarias contra el Covid, -según han señalado desde la comisión de fiestas-, ya que tras un año sin actos festeros, el 2021 tendrá unas celebraciones lejos del tradicional “porchet” y cumpliendo las recomendaciones y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias”.

Las cortes de honor

La reina infantil, Cloe Mallebrera estará acompañada como damas de honor por las niñas Daniela Legaz Giménez, Adriana Morán Padilla, Abril Rico Palazón, Elena Amat Escobar, Blanca Díaz Giménez y Carla Alfonso Amador.

Por lo que respecta a la corte de honor mayor, que acompañara a la reina  Aina Vera, estará formada por las jovenes Noah Martínez Torres, Nerea Gomáriz Mondéjar, Inés Molina Marhuenda, Manuela Martínez Mora y Lidia Carbonell Llopis.

El acto de anoche estuvo  presentado por Ana Marín y José Emilio Carbonell y conto con la actuación, mientras deliberaba el jurado, de los hermanos Javi e Isa, componentes del grupo Boomerang.

EU-Monòver y Heliaca proponen al gobierno municipal varias medidas para la instalación de plantas solares

0

El colectivo local de Esquerra Unida y Heliaca han mostrado su satisfacción por la participación de los ciudadanos que asistieron a la concentración informativa sobre las plantas fotovoltaicas que se pretenden instalar en Monóvar.

Los organizadores pretendían dar a conocer a los asistentes, unos 40 vecinos, “la falta de trasparencia del gobierno municipal del PSO-Podem-Compromis a la hora de informar a la ciudadanía del número de proyectos presentados, de sus dimensiones, de sus ubicaciones y de cómo van a afectar a los parajes donde se pretenden instalar”.

EU-Monòver y Heliaca dieron a conocer en la concentración “las propuestas que pretendían hacer llegar al gobierno municipal en una reunión prevista para el día 23 de julio, pero la cual fue finalmente pospuesta por parte del gobierno ese mismo día, sin haber mostrado interés en concertar una nueva fecha para reunirnos”.

Las propuestas

Esquerra Unida ha señalado las cinco peticiones que pretenden dar a conocer al grupo de gobierno como son “la paralización de todo proyecto, anteproyecto, petición de informes, reuniones y demás actividades vinculadas con este asunto hasta que se alcance una solución pactada”.

La segunda seria “el compromiso público a realizar un informe, el cual deberá ser conocido por la ciudadanía, a partir del cual conozcamos las necesidades de abastecimiento energético del municipio. El proyecto inicial se centrará en el autoabastecimiento del municipio, pudiendo crearse una cláusula solidaria por la cual se someta a discusión pública qué cantidad de excedente está dispuesto a producir el pueblo de Monóvar”

La tercera petición es “realizar estudios pormenorizados e individualizados sobre el impacto ambiental de cada una de las zonas afectadas, incluido uno sobre los yacimientos arqueológicos de la Serra la Vella, además de un informe general acerca de los daños medioambientales generales”.

Otra de las peticiones es “realizar un informe en el que se indiquen de manera pormenorizada las estimaciones económicas acerca de los beneficios que podría suponer para el pueblo de Monóvar”

Y por último “una vez se haya garantizado la información al pueblo de Monóvar, realizar una consulta a través de la cual, escuchando la opinión de la ciudadanía, se tomará la decisión política final por parte del equipo de Gobierno”.

El alcalde monovero firma un convenio con el colegio Miguel de Cervantes de Elda

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha firmado un convenio con la AMPA del colegio Miguel de Cervantes para fomentar las actividades culturales en este centro educativo de Elda, que acoge alumnado de toda la comarca del Medio Vinalopó.

Este convenio contempla la aportación económica, por parte del ayuntamiento monovero, de 800 euros, que ayudara a la Asociación de Padres y Madres del Centro Miguel de Cervantes.

Este centro de educación especial tiene como objetivo la integración de sus alumnos y facilitar su acceso a la cultura, a través de proyectos complementarios durante el curso escolar.

La edil monovera de educación; Pilar Seller, ha señalado que “desde mi concejalía se apuesta por la inclusión y el fomento de las actividades culturales, de ahí la necesidad de este convenio para beneficiar al alumnado que acude cada día al centro Miguel de Cervantes, entre los cuales también hay alumnos monoveros”.

Este convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, fue firmado en la Alcaldía monovera con la presencia de los representantes de la AMPA y el alcalde monovero, Alejandro García, y la edil de educación, Pilar Seller.

- Publicidad -