Inicio Blog Página 92

El Ayuntamiento de Monóvar y la Oficina Acelera PYME de FEMPA organizan una jornada sobre ayudas a la digitalización de las empresas locales

0

El Ayuntamiento de Monóvar junto a la Oficina Acelera PYME de FEMPA (Federación de Empresarial del Metal de la Provincia de Alicante) ha organizado una potente jornada para informar, asesorar y dinamizar al tejido comercial y empresarial de todos los sectores de la localidad en materia de ayudas europeas dirigidas a la digitalización de autónomos, PYMES y emprendedores tanto del Gobierno Central como de la Generalitat Valenciana.

Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014- 2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Alejandro García, alcalde de Monóvar, indica que “es una gran oportunidad para que nuestras PYMES, y autónomos desarrollen nuevas oportunidades de negocio y adapten sus negocios a la nueva era digital”

Luis Rodríguez, presidente ejecutivo de FEMPA, señala que “el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 cuenta con una dotación de más de 3.000 millones de euros de presupuesto, es una oportunidad única e irrepetible para mejorar la productividad de las empresas y crear nuevos nichos de mercado y oportunidades”.

La jornada que tendrá lugar en Monóvar en el Auditorio de la Casa de Cultura a las 19:00, se centrará, principalmente, en informar sobre las ayudas a la digitalización, transición ecológica o ayudas a la contratación, y muy concretamente en el programa KIT DIGITAL. Dicho programa tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado, provistas por agentes digitalizadores. Este programa permitirá la digitalización de las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo mediante la subvención de soluciones de digitalización, ofertadas por los agentes digitalizadores adheridos al programa.

En concreto:

  • los autónomos y empresas entre 1 y 3 trabajadores podrán acceder a una ayuda a fondo perdido de 2.000€.
  • las empresas que cuenten con entre 4 y 9 empleados dispondrán de 6.000€.
  • las empresas con más de 10 empleados y menos de 50 podrían invertir 12.000€.

Desde la Oficina Acelera PYME de FEMPA han agradecido que “la acogida e interés por organizar las jornadas por parte del Ayuntamiento de Monóvar, tanto de su Alcalde Alejandro García, como del área de Desarrollo Económico dirigida por el concejal David

Amorós” ya que “suponen un ejemplo de cómo la colaboración público-privada es clave para mejorar la vida de los ciudadanos, las empresas y en definitiva, de la sociedad”.

Cercanía comarcal y local

FEMPA , presente en la provincia desde 1977, presenta en la actualidad una salud asociativa inmejorable al prestar su conocimiento, experiencia y servicios a los más de 2.000 asociados de de toda la provincia. Si bien sus instalaciones se encuentran en el Polígono Industrial Agua Amarga, la Federación cuenta en la comarca con cerca de 350 empresas asociadas, estando las jornadas sobre ayudas europeas dirigidas a todas las empresas y autónomos, cualquiera que sea su sector, dado el carácter transversal de la Oficina Acelera PYME.

Por ello, Rodríguez ha afirmado que “FEMPA ha realizado una apuesta decidida y ambiciosa por la innovación y la digitalización interna, y desde esa experiencia y con el apoyo de la Oficina Acelera PYME del Ministerio vamos a volcarnos con cada autónomo y empresario, pueblo a pueblo y ciudad a ciudad para que conozcan, soliciten y les acompañemos en el beneficioso proceso de digitalización junto a los Ayuntamientos y asociaciones empresariales locales, comarcales y provinciales”.

Monóvar colabora, un año más, con el CEFIRE de Elda en las IV Jornadas “Coeduca Canviem la Mirada”

0

Las Concejalías de Educación e Igualdad del Ayuntamiento de Monóvar participan en las IV Jornadas “Coeduca Canviem la Mirada”, organizada desde el CEFIRE de Elda.

Unas jornadas en las cuales colaboran los Ayuntamientos de Petrer, Elda, Monóvar, Villena, Novelda y Pinoso. Empezarán el 12 de mayo y finalizarán el 16 de junio.

Los objetivos de estas son promover la coordinación en el campo de la igualdad y la convivencia entre los Ayuntamientos, la educación y la comunidad educativa en general, para conseguir que los centros educativos y la sociedad sean transmisores de una forma de vida libre de violencia de todo tipo.

Las Jornadas se desarrollarán en seis sesiones y “se abordarán conjuntamente temáticas importantes para detectar y actuar ante situaciones de violencia educativa, de género, para poder conocer prácticas coeducativas innovadoras y diferentes temáticas de perspectiva de género para ser aplicadas por toda la comunidad educativa”, como ha explicado Pilar Seller, concejala del área.

Monóvar será la encargada de la  charla «Mestres d’ahir, d’ara i del futur:
programa coeducacentres», que está prevista para el  19 de mayo.

Luis Barberá presenta en Yecla su Novelda “El visigodo”

0

El escritor monovero Luis Barberá presenta, mañana miércoles, en Yecla su novela “El visigodo”, con algo de retraso debido a la crisis sanitaria del Covid.

El acto tendrá lugar, a las 20:00 horas, en el salón de actos “Pablo Corbalán” de la Casa Municipal de Cultura de Yecla. Tras la presentación Barberá firmará ejemplares de “El visigodo”, editada por MAR Editor.

Esta novela fue finalista, en mayo de 2018, del V Premio de novela histórica Alejandro Dumas y desde entonces ya cuenta con varias ediciones.

Juan Gil Palao uno de los organizadores del acto ha señalado que “Don Pelayo, ha sido considerado el primer monarca del reino de Asturias, que freno la expansión de los musulmanes hacia el norte, y comenzó lo que se conocería por la Reconquista. Es uno de los protagonistas de la novela histórica EL VISIGODO”.

Monóvar rinde homenaje a los trabajadores que cumplen 65 años

0

El Ayuntamiento de Monóvar volvió a homenajear a los trabajadores en la Fiesta del 1 de Mayo, tras dos años sin hacerlo por motivos de la pandemia de Covid.

El salón de plenos de la Casa Consistorial acogió el acto de homenaje a los trabajadores que este año cumplen los 65 años, edad de jubilación, con motivo de la Fiesta del Trabajo. En el acto se destacó la labor de los trabajadores sanitarios y sociosanitario a lo largo de los difíciles meses de la pandemia.

El Alcalde, Alejandro García, agradeció “el trabajo realizado por estos trabajadores a lo largo de su vida, gracias al cual nuestro pueblo ha podido prosperar”.

Los trabajadores que este año cumplen los 65 años recibieron con anterioridad al acto una carta personal y su correspondiente diploma para conmemorar este aniversario y la jubilación laboral.

Monóvar organiza el acontecimiento FestiColorsRun

0

La Concejalía de Juventud y Puntjove han organizado una actividad nueva y original.

Se trata de una FestiColorsRun, que está prevista para el próximo sábado, 28 de mayo.

El origen de esta fiesta proviene de una tradición de India para celebrar el inicio de la primavera con el polvo de colores denominada «Holi«. Esta es una de las fiestas más importantes del país, donde se llena todo de colores para dar la bienvenida al buen tiempo y eliminar los espíritus malos, según explican las leyendas.

A las 19:00 horas empezará esta actividad que consiste en «un recorrido que tendrá su punto de partida en el Puntjove, desde donde se realizarán diferentes tiradas de colores hasta llegar al antiguo Camp de Fútbol de las Moreras en un recorrido no competitivo que estará amenizado con música», como remarcan desde Puntjove.

Una vez allí, «se celebrará una fiesta-animación con muchas sorpresas y mucho color», como apunta Verónica Amat, concejala del área.

Hay que reseñar que esta «es una actividad de ocio saludable, una de las  características que, desde la Concejalía de Juventud siempre tenemos en cuenta a la hora de preparar las actividades”. Además, está organizada “para todas las edades y para las familias o grupos de amigos. Una actividad lúdica, sin ganadores, libre de alcohol y que solo tiene una condición: tener ganas de pasarlo bien», como destaca Amat.

Las inscripciones tienen un precio de 9 euros para mayores de 5 años en la venta anticipada y de 15€ el mismo día e incluirá una mochila, una pulsera identificativa, una camiseta de la FestiColorRun, dos bolsas de polvo de colores, una botella de agua pequeña, una hoja con las recomendaciones y el seguro.

Para los menores de 5 años, las inscripciones tendrán un precio de 2 euros si las compran de manera anticipada y de 5 euros en la entrada el mismo día. Estos participantes recibirán una pulsera identificativa, una botella de agua y el seguro.

Las personas interesadas pueden hacer las inscripciones a partir del 2 de mayo de tres maneras:

  • A través del web: festicolorrun.es
  • De forma presencial en el Puntjove el sábado 21 de mayo de 12:00h  a 14:00h y de 17:30h  a 20:30h. Las hojas de inscripción ya están disponibles.
  • El mismo día en las instalaciones de Puntjove entre las 17:30h y las  18:45h.

El Club Balonmano Santa Bárbara consigue el ascenso a 2ª Nacional

0

El equipo sénior masculino del Club Balonmano Santa Bárbara de Monóvar ha conseguido el ascenso matemático a la Segunda División Nacional, tras la disputa de los dos primeros partidos de la fase de ascenso, que se viene celebrando este fin de semana en el pabellón monovero.

Desde el viernes Monóvar acoge esta fase de ascenso de categoría en la que participan los equipos del Levante Marni, Almassora, Oliva y los monoveros del Santa Bárbara.

Tras la disputa de las dos primeras jornadas el Club Hándbol Fuxión Santa Bárbara se ha impuesto al Oliva, en la jornada del viernes, y ayer sábado se imponía al Almanssora. Para hoy domingo al mediodía, los monoveros cerrarán esta fase enfrentándose al Levante Marni y con el ascenso en el bolsillo.

Hay que destacar que el equipo monovero ha estado arropado, en todo momento, desde las gradas por numerosos monoveros y monoveras y por las autoridades locales, que han disfrutado de este logro conseguido por el Hándbol Santa Bárbara.

Balonmano Monovar

Los 50 años de La Artística

0

La agrupación musical La Artística de Monóvar ha cumplido 50 años de vida. El pasado Domingo de Pascua hace medio siglo, desde 1972, que la banda monovera se ha convertido en la salsa de todas las fiestas que se vienen celebrando en la ciudad. Sin banda no hay música. Sin música no hay fiesta. De ahí la importancia que ha adquirido La Artística para Monóvar y para los monoveros. Sin olvidarnos su papel cultural y educativo que tiene para Monóvar.

La existencia de la actual banda es fruto de la ilusión y el trabajo que en su día iniciaron dos grandes personajes, que dedicaron parte de sus vidas a que Monóvar volviera a tener su Banda de Música. Casildo Sanchis Navarro y Antonio J. Ballester. El primero como mecenas y presidente y el segundo como director y maestro.

El trabajo previo realizado por Casildo y Antonio dio sus frutos el Domingo de Pascua de 1972. Con los primeros rayos de Sol la nueva y flamante Banda desfilaba, al son de un pasodoble, por la calle Mayor camino de la parroquia con el objetivo de acompañar a la Patrona hasta “su casa” de la calle Mayor, para luego participar en el Encuentro de la Plaza de la Malva.

Ese día La Artística empezó a escribir su nueva Historia, llena de éxitos en certámenes provinciales y autonómicos, conciertos, viajes a otras ciudades y pueblos para ofrecer su música en procesiones y fiestas y, sobre todo, para darle vida a las fiestas monoveras.

Al mismo tiempo que nació la Banda, se dieron los primeros pasos para crear lo que luego sería su Escuela de Música. Cantera de músicos y futuro de la Banda. Muchos son los monoveros y monoveras los que han pasado por esta cantera, para luego integrarse en la Banda y posteriormente dar el salto a la enseñanza musical o a formar parte de grandes orquestas y de grandes bandas.

A día de hoy La Artística es un referente cultural, educativo y festivo de Monóvar y forma parte de la vida y de la historia de muchos monoveros y monoveras.

Los Presidentes y Directores

A lo largo de estos 50 años La Artística ha contado con 6 presidentes y otros 6 directores. Todos ellos han dejado huella desde Casildo Sanchis Navarro y Antonio J. Ballester hasta los actuales Antonio Pérez Martínez y Antonio Lajara Ángel.

Los presidentes que ha tenido la Banda de Monóvar son Casildo Sanchis, Francisco Domenech Sanchiz, Javier Guardiola, Juan Carlos Alfonso Picó, Juan Vidal Navarro y en la actualidad, Antonio Pérez Martínez. Mientras que los directores han sido Antonio J. Ballester, Ismael Bevia Torregrosa, Adolfo García, Herminio Verdú Deltell, Emilio Alpera Alted y el actual Antonio Lajara Ángel.

Paco Bellot presenta su libro sobre “las quinas”

0

Los salones de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar acogieron, en la tarde de ayer viernes, la presentación del libro del monovero Paco Bellot Molera, “El juego de las Quinas. Las Tablas Reales de Monóvar”, editado por la Asociación de Estudios Monoveros.

El acto de presentación, que tuvo lugar en el salón Antonio Montoro, fue presentado por Javier Pérez Payá, secretario de la AEM, y al mismo asistieron el alcalde, Alejandro García; la presidenta del Casino, Marian Padilla; el presidente de la AEM; el cronista oficial de Monóvar, Marcial Poveda Peñataro; y miembros de las juntas directivas del Casino y de la AEM.

El autor del libro firmó ejemplares al público asistente y podrá adquirirse en la misma Asociación de Estudios Monoveros y en las librerías monoveras. Bellot ha pretendido con este libro “la supervivencia de las “quinas” en Monóvar.

Monóvar celebra la XII Jornada Republicana

0

El colectivo local de Esquerra Unida Monòver ha organizado una serie de actos para celebrar la XII Jornada Republicana que se celebrará, mañana sábado, en la emblemática pedanía monovera de El Fondó.

La jornada se iniciará a las 12:00 horas con un acto público bajo el título “Memòria Democràtica i un Republicanisme per al segle XXI”, con la participación de Elena Torres, responsable de republicanismo de Izquierda Unida Federal; Iñaki Pérez, director general de Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana; y el historiador José Cañizares. A continuación se proyectará el documental “La Terra Callada”.

Los organizadores también han programado otros actos como una paella popular, actuaciones musicales en directo y visita al refugio antiaéreo y al espacio memorialista, que recoge los últimos momentos del gobierno de la II República en España.

El Ayuntamiento de Monóvar limpia las pintadas del Castillo

0
Castillo de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar ha limpiado las pintadas vandálicas realizadas con spray que ensuciaban la torre del Castillo.

La tarea  de conservación y mantenimiento ha sido llevada a cabo por la empresa de arqueología ARPA PATRIMONIO y ha contado con el visto bueno de la Consellería de Cultura.

El gasto total de la actuación ha sido de 3.690,00 euros, el coste de la cual  ha sido sufragado exclusivamente por el Ayuntamiento.

Con esta intervención, la Torre del Homenaje del Castell “recupera su estado original y pose en valor uno de los monumentos monoveros más conocidos y que conforma la silueta de la ciudad”, como explica Lorenzo Amat, concejal de Patrimonio.

Por lo tanto, desde la Concejalía de Patrimonio se recuerda «que atentar contra elementos patrimoniales protegidos, como por ejemplo el Castillo, está perseguido por la ley, con multas y sanciones económicas«.

En este sentido, para evitar futuros atentados, el Ayuntamiento «aumentará la vigilancia  en esta zona. A la vez, igualmente, desde la Concejalía de Patrimonio, también se ha puesto en marcha un taller didáctico, enfocado a los más jóvenes del municipio, con el fin de concienciar y difundir la importancia de este lugar histórico y la necesidad de mantenerlo limpio y conservado para las futuras generaciones», como explica Amat.

Por otro lado, este año, también se espera aprobar el plan director del Castillo; un documento base que marcará los criterios de intervención y actuación en materia de conservación durante los siguientes años.

- Publicidad -