Inicio Blog Página 59

Som Poble celebra su acto central de campaña

0

La Plataforma electoral Som Poble Monòver celebra este domingo su acto central de la campaña de las Elecciones Municipales del próximo domingo 28 de mayo.

El acto tendrá lugar, mañana domingo día 21, en el Ágora de la Casa de Cultura a partir de las 19:00 horas de la tarde y en el mismo participarán miembros de la candidatura, así como el alcaldable, Carlos Balsalobre.

Reme Corbí Reina 2023 de la Tercera Edad de Monóvar

0

Los Hombres y Mujeres de la Tercera Edad de Monóvar ya cuentan con su Reina de las fiestas patronales de 2023. La elegida ha sido Reme Corbí, que tendrá como Damas de Honor a María Luisa Sanchis y Clara Rico.

El acto tuvo lugar en el Hogar del Pensionista ante un numeroso público, entre los que destaco el alcalde, Alejandro García, así como Pepi, la Presidenta de la Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera de Edad de Monóvar.

Som Poble Monòver denuncia ante la JEZ de Elda al PSOE y Podemos de utilizar medios públicos para hacer campaña electoral

0

El representante de Som Poble Monòver, José Vicente Pérez Botella, ha denunciado ante la Junta Electoral de Zona de Elda al alcalde, Alejandro García (PSPV-PSOE), al concejal  de Servicios Sociales, Emilio Martínez (Podem-Compromís) y al alcaldable y edil de urbanismo y medio ambiente, el socialista Loren Amat, por el uso de las redes sociales del Ayuntamiento con fines electoralistas.

El primero de los hechos denunciados se produjo el pasado 11 de mayo cuando el alcalde Alejandro García y el edil Emilio Martínez se fotografiaban frente al Centro de Día, anunciando con un gran cartel la “Próxima Obertura del Centre d’IVASS”. Los denunciantes entienden que “están realizando una inauguración encubierta durante el período preelectoral, vulnerado el artículo 50.3 de la LOREG”.

El segundo hecho denunciado por Som Poble es que “el alcaldable del PSOE de Monóvar, Lorenzo Amat, ha utilizado el correo oficial del área que rige, Urbanismo y Medio Ambiente (concejaliadeurbanismo@monovar.es) como canal de comunicación para recibir los mensajes relacionados con los debates electorales de la radio municipal”. Se trata, según Som Poble del “uso partidista de un correo electrónico oficial del Ayuntamiento”.

Y el tercer hecho denunciado señala que “el PSOE de Monóvar, ha utilizado instalaciones públicas para grabar uno de sus vídeos de campaña, destacando la Iglesia del Exconvento de Capuchinos, además de la Sala de Estudio 24 horas municipal”.

La denuncia de Som Poble recuerda que la Junta Electoral Central marco un precedente y han señalado “la grabación de una entrevista en el despacho de la Moncloa por parte del presidente del gobierno Pedro Sánchez para las elecciones de 10 de noviembre de 2019”, que la JEC indico que “Sánchez quebrantaba el principio de neutralidad que todo poder público debe respetar durante el proceso electoral, en aplicación del artículo 50.2 de la LOREG, y la consiguiente merma del principio de igualdad de armas entre las formaciones políticas contendientes en las elecciones».

El Casino da a conocer las actuaciones de “Setembre”

0

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones musicales de “Setembre´2023”, que tendrán lugar en los jardines de la sociedad con motivo de las fiestas patronales monoveras.

Las actuaciones se iniciarán el jueves día 7 con Camela, el viernes día 8 actuará Antonio José, el sábado 9 llegará el turno de Bertín Osborne y el domingo día finalizarán las fiestas con una Gala Lírica, con la participación de los cantantes Vicente Antequera y Orlando Dibelo Bandonéon y la Orquesta de Cámara “Ciudad de Elda”.

Presentacion actuaciones Casino

La directiva que preside Marian Padilla Belando ha organizado estas actuaciones musicales con el objetivo de contentar a todo los integrantes de la sociedad cultural, de ahí la variedad de las contrataciones realizadas.

Las actuaciones estelares estarán acompañadas por la participación del Dj local Alvaro Fenoll, David Vanbylen, David Reus y Victoria Huang.

Elia Barceló presentó su última novela en Monóvar

0
Elia Barceló

La escritora eldense Elia Barceló presentó ayer jueves en la Casa de Cultura, su último libro “Amores que matan” de Roca editorial.

El acto organizado por la Biblioteca Pública de Monóvar contó una destaca asistencia de público. Barceló estuvo acompañada por el alcalde, Alejandro García, y por el director del Centro de Estudios Literarios Elia Barceló-Elda, Juan Vera Gil.

Elia Barceló (Elda 1957) es una de las escritoras de ciencia ficción más destacada de la literatura en castellano. Estudió filología anglogermana e hispánica en las universidades de Valencia y Alicante. Se doctoró en Literatura Hispánica en la Universidad de Innsbruck (Austria) y en la actualidad es profesora de escritura escrita en Viena, donde reside desde 1981.

Entre sus obras más exitosas destacan Heart of tango, La noche de plata, El secreto del orfebre, Fabricantes de sueños, El color del silencio, Uke, El vuelo del Hipogrifo, Las largas sombras, Hijos del clan rojo y El eco de la piel.

Elia Barceló ha conseguido numerosos premios literarios, destacando el Premio Ignotus (1991), Premio Internacional de Novela de la Universidad Politécnica de Catalunya (1994) y el Premio EDEBE (1997), mientras sus obras han sido traducidas a más dieciocho idiomas.

El Casino acoge la presentación de la revista “Canelobre”

0

Las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar acogen esta tarde, a partir de las 20:00 horas, la presentación del último número de la revista “Canelobre”, que edita el Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”.

La revista “Canelobre” nació en junio de 1984 para sustituir a la antigua revista “Idea”.

Este nuevo número, el 73, lleva por título “Made in Alicante” y hace un recorrido por la tradición emprendedora de la provincia de Alicante en los últimos 200 años.

El acto estará presentado por Juanjo Paya, periodista, profesor y subdirector de la revista, que estará acompañado por los coordinadores de esta revista, Verónica Quiles y David Beltrá, así como por Rafael Poveda y Marcial Poveda.

“Made in Alicante”

La revista que se presenta hoy tiene 610 páginas, la edición más extensa de la historia de esta publicación. En ella escriben más de 80 colaboradores, entre periodistas, cronistas, expertos y representantes públicos.

Los padres del CEIP Canyís protestan por la situación de las obras del centro

1

Las obras del CEIP Escriptor Canyís, incluidas en el Plan Edificant, continúan paralizadas y sin soluciones para su reanudación. Ni la Consellería de Educación, ni el Ayuntamiento de Monóvar han encontrado la manera de llegar a un acuerdo con la empresa constructora, que abandono las obras el pasado mes de enero (monover.com 13-abril-2023), para reanudarlas.

Los padres y madres de los escolares ya han empezado a mostrar su descontento y enfado ante la situación, ya que temen que la situación se prolongue hasta el próximo curso 2023-2024 y los niños sigan desplazados en el IES Enric Valor.

CEIP Canyis protesta padres 2

La intervención en los plenos, las reuniones con las autoridades locales y ahora la colocación de carteles en el mismo centro escolar y en las redes sociales demuestran el enfado de los padres ante la situación.

Las obras del Canyís ya han sufrido dos parones desde que se iniciaron. El primero de ellos por problemas de la estructura del edificio y el segundo por los problemas económicos de la empresa constructora encargada de las obras.

CEIP Canyis protesta padres 3

A pesar de las reuniones mantenidas entre el grupo de gobierno con la Consellería de Educación y la empresa, la situación continúa y podría desembocar en una nueva licitación, lo que traería consigo un considerable retraso en la finalización de las obras.

La inversión prevista inicialmente dentro del Plan Edificant en el CEIP Escriptor Canyís ascendía a 1.435.537 euros y fue adjudicada a la empresa Vainsa Infraestructuras SL, con un plazo de ejecución de 15 meses, que permitiría a los escolares iniciar el curso el 12 de septiembre de 2022. Han transcurrido ya dos años y se desconoce la fecha en la que los escolares podrán volver a su colegio.

Monóvar apuesta por el turismo sostenible

0

La concejalía de Turismo ha puesto en marcha la planificación estratégica municipal para la redacción del Plan de Turismo Sostenible para Monóvar con el objetivo principal de la gestión turística local, basada en el desarrollo turístico sostenible e inclusivo.

La empresa Omawa será la encargada de redactar dicho Plan, con el fin de garantizar los objetivos marcados. Para esta iniciativa el gobierno municipal ha solicitado una subvención al Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca.

Los tres grandes pilares marcados en este Plan para impulsa la sostenibilidad de esta iniciativa son: la socio-económica, la medioambiental y la territorial.

La edil de Turismo, María Amparo Maestre ha señalado que “el objetivo es establecer las bases de la transformación del turismo local en un modelo de crecimiento constante y sostenible, que nos permita poner en valor todo nuestro patrimonio, que es mucho y poco conocido”.

La estrategia propone los siguientes principios, como son, el crecimiento económico por el que se habrá de trabajar  a favor de la competitividad y rentabilidad del sector, apostando por la calidad; la preservación de los valores naturales y culturales; el beneficio social para conseguir un reparto de los beneficios del sector y afrontar retos como la despoblación; la adaptación permanente para afrontar el nuevo entorno de cambios constantes; y liderazgo para colocar a Monóvar como destino turístico.

Monòver celebra el Dia Internacional dels Museus

0

Els Museus de Monòver, una vegada més, realitzaran diverses activitats per a commemorar el Dia Internacional dels Museus.

Aquesta és una iniciativa que se celebra anualment cada 18 de maig des de 1977, seguint la 5a resolució de la XII Assemblea General del Consell Internacional dels Museus (ICOM).

El lema triat per aquest any és “Museus, sostenibilitat i benestar” i té com a finalitat mostrar el paper que compleixen els museus en relació amb el benestar social i al desenvolupament sostenible del planeta.

En aquest sentit, la Casa Museu Azorín i el Museu d’Arts i Oficis duran a terme dues activitats diferents.

Per una banda, a la Casa Museu Azorín, Fundación Mediterráneo, des de les 11:00h fins a les 14:00h, es desenvoluparan vistes guiades a l’exposició “Conoce Monóvar, vive sus orígenes”. Es tracta d’una exhibició que recull els treballs artístics i descriptius del patrimoni de Monòver fets pels usuaris del Centre d’Orientació Sociolaboral i Clínica ‘El Molinet’ de Monòver. Per a reservar aquesta activitat cal enviar un correu a la següent adreça: mariapoveda278@hotmail.es.

Per altra banda, a les 19:00h, al Museu d’Arts i Oficis tindrà lloc l’activitat Els objectes del museu parlen: l’atenció a la salut de la dona al llarg del temps.

En aquest debat hi participaran professionals de l’àmbit sanitari de diverses generacions i membres del grup del Climateri, amb la finalitat de realitzar un col·loqui sobre els aspectes sociosanitaris en perspectiva de gènere a través dels objectes que custodia el museu.

En aquest sentit, cal destacar la participació de Mónica Gil, Juan Carlos Flores i Helena Bellot, els quals dirigiran el col·loqui. Aquesta activitat és d’accés lliure.

Azorín y Yecla

0
Vista panorámica de Yecla

La ciudad murciana de Yecla no se olvida del monovero José Martínez Ruiz “Azorín”. No hay que olvidar que el escritor monovero pasó su infancia y adolescencia en ella. Su padre era originario de Yecla y él estudio el bachillerato en el Colegio de los Padres Escolapios.

El próximo sábado día 13, a las 10:30 horas, Yecla ha programado una visita guiada especial para familias con niños, que bajo el nombre de “El Pequeño Filósofo”, se recordarán historias vividas por José Martínez Ruiz en las calles de Yecla, a través de la literatura, las leyendas, los cuentos y la historia.

Mosaico Azorin

Yecla en Azorín

La obra de Azorín, “Las Confesiones de un Pequeño Filosofo”, habla de su infancia y adolescencia en Yecla, describiendo de distintas formas su estancia en esta localidad.

Yecla ocupa un lugar especial en el corazón de Azorín: “Yo amo Yecla […] aquí sentí que por primera vez entraba en mi alma una ráfaga de honda poesía […] aquí se formó mi gravedad castellana […] es donde pasé los 8 mejores años de mi vida.

Libro Yecla de Azorin
Libro Yecla de Azorín de Antonio de Hoyos

Sobre la relación Azorín-Yecla han escrito, entre otros, Antonio de Hoyos, José Payá Bernabé, María Martínez del Portal, Francisco Diez de Revenga, Mariano de Paco y Miguel Ortuño Palao.

- Publicidad -