Inicio Blog Página 41

Monóvar recibe 12 contenedores para envases distribuidos por el termino municipal

0
Contenedores ubicados en la pedanía de Xinorlet.

El Ayuntamiento de Monóvar, con el apoyo de la Conselleria de Medio Ambiente y Ecoembes, ha recibido 12 contenedores de envases, en el marco del Plan de Acción de Envases.

Con estos contenedores, “se busca mejorar las cifras de recogida de envases en el municipio, intentando ser cada vez más sostenibles”, según afirman desde la Concejalía del área. Además, con su instalación, “se promueve el reciclaje de envases ligeros”, indican.

Contenedores para envases 2

Los doce contenedores han sido distribuidos por el término municipal de Monóvar, en ubicaciones como la Plaza de Toros, la calle Juan XXIII, la calle Consejeros, en la rotonda del camino de la Pedrera, en Ecociudad, en la gasolinera del Manyà, por la rambla y en las pedanías monoveras, entre otros espacios.

El monovero David Zorel presenta su último libro

0

El escritor y psicólogo monovero David Zorel presenta, este viernes en la Casa de Cultura,  su último libro que lleva por título “Por fuera del móvil”.

El acto de presentación, organizado por la Asociación de Estudios Monoveros (AEM) con la colaboración de la Concejalía de Cultura, tendrá lugar en el Auditorio Antonio J. Ballester a las 20:00 horas de este vieres día 13 de octubre.

La obra

Al nacer, Azarel es agraciada con el maravilloso don de un hada: el don de mostrar ilusión por todo aquello que la rodea. Pero con el paso de los años, lo va perdiendo al quedar atrapada, poco a poco y cada vez más, por la luz cautivadora de su teléfono móvil. El hada volverá a ella para tratar de devolver la ilusión a Azarel, poniendo todos los medios a su alcance.

David Zorel
David Zorel

El autor

David Zorel nació en Monóvar (1988). Es graduado en Psicología, por la UNED, y Máster en Comportamiento No Verbal en Behavior & Law y UDIMA.

Desde pequeño mostró su gran afición por la literatura fantástica, leyendo mucho y escribiendo desde una edad muy temprana. A los 24 años publicó su primera novela llamada El Vasallaje de los Elementos con Editorial ECU, fruto de todos esos años de lectura, escritura e investigación.

Más tarde, junto a su formación académica de grado, escribió un segundo libro, y con 29 años, este fue publicado con el nombre de El Fuego de los Confines, continuación del primero. Cuando acabó sus estudios, siguió escribiendo un tercer libro, cuentos, escritos en su blog y diversos artículos en revistas.

Con 33 años y una experiencia de 5 años como padre, se interesó por el ámbito de la literatura infantil, hasta convertir el interés en pasión, y más tarde, en un cuento propio, Por fuera del móvil.

Las “Tertulias Amigos de Azorín” vuelven al Casino

0
Organizadores de la Tertulia

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar, en colaboración con la Fundación Mediterráneo y la Tertulia Amigos de Azorín, ha programado una nueva edición de esta tertulia azoriniana, que se celebrará el próximo 17 de noviembre, dentro de los actos conmemorativos del 150 Aniversario del Nacimiento de José Martínez Ruiz.

El invitado-ponente de esta nueva edición será Ramón Palmeral, artista plástico, investigador, escritor y articulista alicantino.

La organización del acto ha estado a cargo de Marian Padilla y Marcial Poveda, por parte del Casino; Merche Navarro y Yolanda Ramos, representando a La Fundación Mediterráneo; y Rafa Poveda, como presidente de la Tertulia Amigos de Azorín.

Programación

12:00 horas: Casa-Museo Azorín, Bienvenida a los asistentes de Luis Boyer Canto (presidente Fundación Mediterráneo) y Rafael Poveda Bernabé (presidente Tertulia Amigos de Azorín) y visita guiada.

13:30 horas: traslado al Casino de Monóvar, donde la Presidenta del Casino, Marian Padilla Belando dirigirá unas palabras frente al busto de Azorín.

14:00 horas: comida en los salones del Casino de Monóvar con menú monovero, Fondillón y pasas locales.

16:00 horas: presentación del ponente y charla/coloquio a cargo de Ramón Palmeral.

17:00 horas: acto de clausura a cargo del Alcalde de Monóvar, Lorenzo Amat Poveda.

La Tertulia Amigos de Azorín

Antiguas Bodegas Salvador Poveda
Antiguas Bodegas Salvador Poveda

La Tertulia nació en 1986, en un rincón de la Bodega Salvador Poveda, en el barrio de la Goletja, entre barriles y toneles. Los tertulianos fundadores fueron Pepe Paya, Rafa Poveda, Evaristo Pérez y Rafa Jover. Con el paso de los meses se fueron sumando nuevos azorinistas y se fue expandiendo su celebración. Nuevos tertulianos y nuevos espacios, como el Casino, restaurante Ramón, Tribaldo.

La tertulia de Amigos de Azorín también viajo fuera de Monóvar. Elda y Petrer, entre otras poblaciones, acogieron a los tertulianos y a Azorín.

El 12 de diciembre de 2008 la Tertulia viajó a Petrer, donde el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante, Ángel Luis Prieto de Paula, diserto sobre “Los pueblos de Azorín”. La tertulia tuvo lugar en el Mesón Buenos Aires, con la presencia del concejal de Cultura, José Miguel Paya.

Pepe Paya y Jose Mateos Ano 2015
Pepe Payá y José Mateos Año 2015

Elda acogió a la Tertulia el 24 de abril de 2015. El Casino eldense fue el lugar donde el ponente, el poeta y escritor eldense Antonio Porpetta, diserto de “Relaciones entre Azorín y Gabriel Miró”, con la presencia del concejal de Cultura, José Mateos.

La Casa-Museo Azorín acoge el segundo ciclo de los “Jueves Azorinianos”

0

La Biblioteca Municipal y la Fundación Mediterráneo han organizado el II Ciclo de los “Jueves Azorinianos”, con motivo del 150 Aniversario del Nacimiento del escritor monovero

Este ciclo se inicia hoy jueves en la Casa-Museo Azorín, a las 19:00 horas, con la participación del cronista oficial de Monóvar, Marcial Poveda Peñataro, que versará sobre “Xarraetes con Marcial: Azorín y Monóvar”.

La segunda jornada, titulada “Azorín, el transito del nombre al seudónimo”, tendrá lugar el jueves 26 de octubre, donde José Soriano Palao, doctor en Medicina y Cirugía y Licenciado en Historia Moderna, presentará su último libro titulado “José Martínez Ruiz (Azorín): escritos anarquistas, editado por La Fea Burguesía.

El jueves 2 de noviembre, el hall de la Casa-Museo Azorín acogerá una exposición de paneles, bajo el titulo “Infusión Azorín”, donde se recogen las plantas aromáticas que el escritor de Monóvar describió en su obra literaria.

Este ciclo finalizará el jueves 9 de noviembre con “Azorín y el cine” con la participación del cineasta, guionista y director, el monovero Rafael Maluenda Gramaje.

Monóvar inicia los trámites para rehabilitar el edificio de la calle Cid

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha publicado en el BOP el Anuncio de exposición pública del proyecto de rehabilitación del edificio de la calle Cid 11-13. El proyecto expuesto, que fue aprobado por la Junta de Gobierno del pasado 14 de septiembre, pretende rehabilitar este edificio municipal para uso dotacional polivalente.

Esta iniciativa, promovida por la Diputación de Alicante, tiene un presupuesto base de licitación de 1.043.927,50 euros y el proyecto pertenece a A-Ingenia Research & Consulting SL.

Edificio Calle Cid 2

La exposición pública permanecerá a disposición de todos aquellos interesados para que puedan presentar reclamaciones.

Por otra parte el ayuntamiento monovero ha delegado en SUMA la gestión de la Tasa de Utilización Privativa y Aprovechamiento del suelo, subsuelo y vuelo de la Vía Pública.

Esta delegación fue aprobada por el pleno municipal, celebrado el pasado 23 de julio, para que SUMA realice la gestión liquidación, inspección tributaria y recaudación de esta Tasa.

Loren Amat modifica las Delegaciones de Alcaldía

0
Loren Amat, Amparo Maestre y Marcial Alfonso

El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante ha publicado en el día de hoy el Anuncio mediante el cual se modifican algunas Delegaciones de Alcaldía.

La publicación hace referencia al Decreto de Alcaldía 2047/2023, de fecha 21 de septiembre, mediante el cual se revocan los nombramientos de Loren Amat Poveda como responsable de Pedanias y de Amparo Maestre Díaz como concejala de Fiestas.

Estas delegaciones revocadas pasarán a sus nuevos titulares. La concejalía de Fiestas la asumirá el propio Alcalde, Loren Amat; mientras que la concejalía de Pedanías la dirigirá el edil Marcial Alfonso Verdú.

El Casino de Monóvar celebra el III Encuentro Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores

0
Casino de Monóvar

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar ha organizado, para este fin de semana, el III Encuentro Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores “Casino Talks”, que se celebrará en las instalaciones de la sociedad cultural monovera, bajo el título de “La ciencia, el talento y la creatividad”.

La inauguración de esta III edición correrá a cargo de la presidenta del Casino, Marian Padilla Belando, y de los directores del evento, Santiago Alberola y Esther Linares. A continuación tendrá lugar el inauguración de la exposición de pintura de Sara Cortés Poveda, que versará sobre “Espiritualidad en las pinturas el color a través de los signos”.

La ponencia inaugural del bloque de ciencias sociales y jurídicas, estará a cargo de Pilar Algarra, periodista, editora y gestora cultural, que versará sobre “Activismo cultural. Una forma apasionada de estar en el Mundo”.

En este bloque también participan, con sus ponencias, Elena Simón Verdú, Lourdes Martínez Álvarez, José Manuel Cambra Cerdá y José Gómez Martínez.

Los actos del viernes finalizarán con la ponencia inaugural, del bloque de ciencias humanas y artísticas, de Marta Pico Sogorb, que hablara sobre “La mujer en el mundo del flautín: una mirada femenina a las técnicas extendidas”. Un vino de honor, amenizado por el cuarteto de cuerda Adagio, pondra el punto final a la jornada del viernes.

Jornada del sábado

La segunda y última jornada de Casino Talks se iniciará con las ponencias del bloque de ciencias humanas y artísticas con la participación de Inés Esteve Quiles, Raúl Gil Álvarez, Remei Gisbert Esteve y Joaquín Martínez Falcó.

Y por último, en relación al último bloque de ciencias naturales y técnicas, intervendrán Andreu Giménez Fernández-Caro, Blanca Gran Amorós, Mónica Martínez Vidal y Loreto Peinado Medrano.

La ponencia plenaria de clausura, a cargo de la doctora en el Hospital de Elda y profesora de la Universidad de Alicante, María José Gil Torregrosa, versará sobre “Evolución y nuevos retos en el tratamiento quirúrgico del cáncer de páncreas” pondrán el punto final a esta III Edición de Casino Talks.

Colaboradores

El evento ha contado con la colaboración de varias entidades y organismos, públicos y privados, entre las que destacan la Universidad de Alicante, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Monóvar, INESCOP, Eurocargo, Belacer, Vidal&Poveda, Albert Muebles, MGWINES, Primitivo Quiles y Bodegas Ortigosa.

El grupo municipal de VOX se parte en dos

0
Moisés Carrillo Blasco y Pilar Prats Prats

El edil del partido de ultraderecha, Moisés Carrillo Blasco, deja el grupo municipal de VOX e inaugura en esta nueva legislatura el grupo de No Adscritos, dejando como única representante a la edil Pilar Prats Prats.

El cambio de grupo de Carrillo Blasco se hizo oficial en el pleno municipal celebrado en la noche de ayer jueves, donde los dos ediles ya no se sentaron juntos, quedando separados por el concejal de EU-Som Poble, Carlos Balsalobre.

Los motivos que han llevado a Carrillo a abandonar VOX han sido “la incompatibilidad y las graves reyertas con mi compañera Pilar Prats”, apuntó Carrillo en su intervención.

Por su parte la portavoz Prats Prats señalo que “respeto la opinión y decisión, pero no entiendo nada” y lamento que “esto va a suponer más gastos económicos para el Ayuntamiento”.

Con este cambio, producido tres meses y medio después del 28-M, la Corporación queda conformada por cinco grupos, el socialista con 9 ediles; el popular con los 5; y EU-Som Poble, Vox y No Adscritos 1 cada uno.

Marcial Poveda, Juez de Paz sustituto de Monóvar

0
Marcial Poveda con su familia

El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante ha publicado dos anuncios que afectan directamente a dos monoveros por sus nuevos nombramientos, Marcial Poveda Peñataro y Consuelo Maluenda Quiles.

Marcial Poveda Peñataro ha sido nombrado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) como Juez de Paz sustituto de Monóvar. De esta forma se hace oficial la elección para dicho cargo realizada por la Corporación Municipal en el pleno del pasado 13 de julio.

Poveda es en la actualidad el cronista oficial de Monóvar e historiador local, así como asesor cultural de la Asociación de Estudios Monoveros (AEM) y de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar.

Por su parte, la monovera Consuelo Maluenda Verdú ha sido designada Jefa de Gabinete de la Presidencia de la Diputación Provincial de Alicante, con un sueldo de 65.102,94 euros, como así refleja el BOPA.

Se presenta en Monóvar el cupón de la ONCE que recuerda el 150 aniversario del nacimiento de José Martínez Ruiz, Azorín

0

El cupón de la ONCE del martes, 26 de septiembre, recordará el 150 aniversario del nacimiento de José Martínez Ruiz, Azorín. Cinco millones de cupones difundirán la imagen del escritor.

Estela Medina, directora de la ONCE en Alicante; Merche Navarro, directora de la Casa Museo Azorín i Loren Amat, Alcalde de Monóvar, han presentado este cupón esta mañana en la Casa Museo Azorín, en la ciudad natal del escritor.

Loren Amat, Alcalde de Monóvar, en su intervención ha agradecido a la Fundación Mediterráneo su compromiso y colaboración a lo largo de la historia y, especialmente, “en la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Azorín, manteniendo viva la figura de Azorín y su legado”.

En el mismo sentido, Amat ha tenido palabras de agradecimiento para la ONCE “por unirse a esta celebración mediante la inclusión de la imagen del escritor monovero en un cupón diario, porque así, no solamente será visible su importante figura, sino también será visible la ciudad de Monóvar”.

Con la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Azorín “pretendíamos acercar a la población la vida y obra de Azorín, paisano ilustre, pero desconocido en muchas casas monoveras. Con los actos que se han llevado a cabo, su figura ha salido a la calle y está visible en el día a día de todos los monoveros. Ahora, con el cupón diario dedicado a él que saldrá el 26 de septiembre, hemos conseguido, todavía más, este objetivo”.

Por su parte, Júlia Tortosa, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar, ha indicado que “hemos querido celebrar el Año Azorín desde vertientes diversas para hacerlas llegar a muchos ámbitos distintos”. Según ha remarcado Tortosa, “una manera de hacerlo más visible todavía era colaborando con la ONCE, por la gran proyección que tienen sus cupones y para visibilizar y colaborar con una asociación que hace una tarea tan importante como la suya”.

José Martínez Ruiz, “Azorín”

Nacido en Monóvar en 1873, Azorín es miembro de la Generación del 98. Licenciado en Derecho, comienza a colaborar en Prensa. El seudónimo Azorín aparece por vez primera en un artículo publicado en la revista ‘España’.

Con su primera trilogía narrativa: ‘La voluntad’ (1902), ‘Antonio Azorín’ (1903) y ‘Las confesiones de un pequeño filósofo’ (1904), cambia sus posiciones políticas, variando de las ideas anarquistas a las conservadoras.

La narrativa de José Martínez Ruiz se ve influenciada por la obsesión del tiempo, la contemplación del paisaje y de la historia y una renovada sensibilidad ante los clásicos. Ejemplos de ello son ‘Los pueblos’ (1905), ‘Castilla’ (1912), ‘Clásicos y modernos’ (1913) o ‘Al margen de los clásicos’ (1915). Destaca ‘La ruta de Don Quijote’ (1905) que es una crónica de un viaje por los escenarios de Don Quijote de La Mancha.

Ensayos narrativos y teatrales también forman parte de su obra, con ‘Don Juan’ (1922), ‘Doña Inés’ (1925), ‘Old Spain!’ (1926), ‘Brandy, mucho brandy’ (1927) o ‘Félix Vargas’ (1928).

Su obra se inscribe en la gran renovación literaria del modernismo europeo. Respecto a su manera de escribir, se caracteriza por el uso de una frase corta y de sintaxis simple, por un léxico castizo y por las series de dos o tres adjetivos unidos por una coma.

En la última etapa de su vida dominan la irrealidad de la vida, el ámbito del arte y la nostalgia por el pasado de España, con obras como ‘Madrid’ (1941), ‘El escritor’ (1941) y ‘París’ (1945). Lo esencial de su vida se puede leer en sus ‘Memorias inmemoriables’ (1940).

Entre 1907 y 1919 fue cinco veces diputado y subsecretario de Instrucción Pública. En 1924 ingresa en la Real Academia de la Lengua. Falleció en Madrid, el 2 de marzo de 1967. Inicialmente fue enterrado en el Cementerio de San Isidro, donde se le uniría su esposa en 1974. En el año 1990 ambos fueron trasladados a Monóvar, para ser enterrados en el Panteón familiar.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

- Publicidad -