Inicio Blog Página 41

Monóvar, capital cultural 2024, presenta su nueva imagen de ciudad abierta al mundo

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha revelado esta tarde la nueva identidad de la ciudad, un símbolo de unidad, resiliencia y optimismo hacia el futuro. El lanzamiento de esta nueva imagen ha contado con la presencia de la corporación municipal y centenares de vecinos. Supone el inicio de un importante capítulo en la historia de Monóvar, posicionándola como una ciudad abierta al turismo, a la inversión, al talento y a la cultura.

En un emotivo discurso ante los ciudadanos, el alcalde ha enfatizado en la importancia histórica de este hito: «Este día será recordado en la historia de Monóvar. Tras años de desafíos económicos, estamos recuperando nuestra posición y relevancia. Éste es un momento crucial para nuestra ciudad, que posee un potencial inmenso», expresaba Loren Amat, alcalde de la localidad del Vinalopó.

Ha sido una jornada repleta de actividades festivas entre las que destacan talleres y juegos tradicionales para niños, un concurso de villancicos y la inauguración de la iluminación navideña en toda la ciudad.

Monóvar se distingue por su identidad única, al fusionar un pasado rico en cultura, gastronomía e industria con un presente dinámico y abierto al cambio, al tiempo que mantiene arraigadas sus tradiciones. “Contamos con 7 bodegas, una gastronomía fascinante, un entorno rural privilegiado y una riquísima identidad cultural que nos ha valido la capitalidad cultural de la Comunitat Valenciana en 2024. Bajo el lema Monòver, ciutat oberta, esta nueva marca es un testimonio visual de nuestra identidad colectiva, de nuestra identidad como pueblo”, remarcaba el primer edil.

El año 2024 se presenta como un período crucial para Monóvar. Su reconocimiento destaca el atractivo y la importancia cultural de la ciudad, consolidando su identidad y singularidad, al tiempo que la sitúa como punto de interés, no sólo cultural, sino también turístico y gastronómico.

En palabras del Alcalde, «Monóvar se proyecta hacia el futuro con las mejores intenciones, buscando ser un lugar donde vivir, sentir y desarrollarse».

Con esta revelación, Monóvar se prepara para recibir la merecida atención del turismo, los medios y las instituciones, ofreciendo una experiencia única a todos los que visiten esta ciudad en ascenso.

El CEIP Escriptor Canyís, un caso de estudio para la Universidad de Alicante

0
Facultad de Educación de la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante ha iniciado un proyecto de investigación para analizar los efectos de una iniciativa pedagógica en la escuela pública CEIP Escriptor Canyís. Este proyecto educativo, basado en la metodología Reggio Emilia, se caracteriza por permitir la libre circulación de los estudiantes en los espacios de aprendizaje, fomentar el trabajo por proyectos y promover el aprendizaje basado en el servicio.

El estudio está liderado por Ignasi Navarro, profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. El proyecto de investigación comenzó en septiembre y es llevado a cabo por el equipo de investigación GIPEC, contratado a través del servicio OTRI (Servicio de Transferencia de Resultados de Investigación) por el CEIP Escriptor Canyís, que participa en el programa ACORD de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.

Con un presupuesto de 28.000 euros y una duración prevista de dos años, el objetivo del estudio es evaluar cómo la dinámica de una «Escuela Viva y Activa» influye en el proceso educativo de los alumnos de Infantil y Primaria. La investigación se centrará en varias variables clave, incluyendo el efecto del vínculo de apego con el adulto de referencia en el entorno educativo, el impacto de los espacios de aprendizaje en la motivación estudiantil y la capacidad de los alumnos para comprender y aplicar conocimientos y habilidades en diferentes contextos.

Además, el proyecto buscará determinar el efecto de esta metodología educativa en la manifestación de síntomas relacionados con trastornos del neurodesarrollo y problemas de aprendizaje. Este estudio representa un esfuerzo importante para entender mejor las prácticas educativas contemporáneas y su influencia en el desarrollo de los estudiantes.

Monóvar organiza la I Jornada de Deporte Inclusivo en colaboración con El Molinet

0

El próximo domingo 17 de diciembre, el Pavellón Deportivo Municipal de Monòver será sede de la I Jornada de Deporte Inclusivo. Este evento, que comenzará a las 9:30 horas, es una iniciativa conjunta del Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica El Molinet, la Unión Deportiva Monòver y el Ayuntamiento de la ciudad.

La presentación de este evento se realizó esta mañana en el Centro El Molinet y contó con la participación de Álvaro Ferrándiz, presidente de la Unión Deportiva Monòver, y David Amorós, Concejal de Deportes. También estuvieron presentes Loren Amat, Alcalde de Monòver, e Irina Nohales, Concejal de Igualdad, además de alumnos del centro.

Según Álvaro Ferrándiz, “este será el primer evento deportivo organizado conjuntamente, donde los alumnos de El Molinet serán los protagonistas, compartiendo con otros centros y disfrutando de un ambiente de convivencia”. El objetivo es acercar a los alumnos a diferentes disciplinas deportivas en un marco inclusivo.

La agenda del día incluye partidos de fútbol sala y un triangular en el que participarán equipos de la Unión Deportiva Monòver. Ferrándiz añadió: “Haremos diversos partidos. Un triangular de fútbol sala, donde jugarán contra otros equipos y miembros de la Unión Deportiva”. El evento concluirá con la entrega de trofeos, un partido de baloncesto, la lectura de un manifiesto y un ‘saque de honor‘.

Ferrándiz destacó la importancia del deporte en la vida diaria de los alumnos de El Molinet, señalando que “es una disciplina necesaria para ellos, que les enriquece mucho en su vida cotidiana”. David Amorós, por su parte, comentó que “para la Concejalía es muy importante trabajar por la inclusión, y hemos colaborado estrechamente con la Unión Deportiva Monòver para celebrar estos eventos deportivos en las instalaciones municipales”.

Este evento busca ser un punto de partida para que los alumnos de El Molinet disfruten de una mañana de actividad física, similar a la que experimentan otros equipos en las instalaciones municipales, promoviendo la inclusión y la interacción social a través del deporte.

Mauro Rodríguez, en las semifinales provinciales de frontón por parejas

0
Gonzalo y Mauro en la primera fase de frontón

Este fin de semana se celebrarán las semifinales provinciales de frontón por parejas en Petrer, y Monóvar estará representado por el joven jugador Mauro Rodríguez. En la modalidad de frontón individual recientemente disputada en Monóvar, los jugadores locales no lograron clasificarse. Ahora, Rodríguez, en compañía de Gonzalo Marín de Petrer, competirá en la categoría infantil.

El torneo, que se jugará en formato de liguilla con tres equipos compitiendo todos contra todos, comenzará a las 11:00 de la mañana. El equipo que resulte campeón de grupo tendrá la oportunidad de disputar la final la semana siguiente, en una localidad de la Marina Alta que está por determinar.

Los rivales de Rodríguez y Marín serán los equipos de Beniarbeig-El Verger y Pedreguer.

Además, en otro grupo de la misma categoría, equipos de Ondara, Orba y Sella-Relleu buscarán su pase a la final.

La ermita de Santa Bàrbara recibe su nueva campana

0

La ermita de Santa Bàrbara en Monòver ha recibido su nueva campana. Tras un período de inactividad debido a la restauración de la espadaña, la campana, elaborada por la empresa especializada Tradición en Relojes y Campanas de Murcia y finalizada en un taller en Italia, marca el retorno del toque tradicional de las campanas, considerado Patrimonio Inmaterial.

IMG 20231124 WA0007

Cabe destacar que la campana original, datada de 1757, permanecerá en la ermita como un elemento de exhibición. La programación para los próximos días incluye una exposición pública de la campana el 27 y 28 de noviembre, seguida de su bendición el 29 de noviembre con la participación de la Comisión de Fiestas de Santa Bàrbara. La instalación final de la campana está prevista entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, para que su primer repique coincida con el Día de la Patrona Santa Bàrbara, el 4 de diciembre.

La Fira convierte a la Plaza de la Sala en centro de atención de los monoveros

0
Fira del Llibre 2022

La Plaza de la Sala se convierte, este fin de semana, en el punto de encuentro de los monoveros por la celebración de los actos centrales de la Fira´2023.

Los actos más destacados de este sábado y domingo se iniciarán en la Plaza del Exconvento, donde la Asociación Xinosa ha organizado, para el sábado entre las 11:00 y las 13:00 horas, una degustación de vinos monoveros.

Para el sábado por la tarde, en la Plaza de la Sala, tendrán lugar los actos dedicados a Santa Caterina, con el Correfocs dels Dimonis Emplomats que recorrerán diversas calles del centro de la localidad y la tradicional Foguera. El acto contará con la participación de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Xirivell de Monòver y la Muixeranga del Vinalopó.

Domingo de Fira

La Fira del Llibre centrará los actos del domingo, desde la 10:00 horas, en la Plaza de la Sala. Los puestos de las asociaciones culturales, deportivas y sociales; formaciones políticas, librerías y escritores; colectivos locales y agrupaciones musicales, atraerán la atención de los monoveros y monoveras.

A las 12:00 horas, los Nanos i Gegants iniciarán su pasacalles de Fira acompañados por la Colla el Xirivell y en el salón de plenos del ayuntamiento monovero tendrá lugar el desenlace de los ganadores del Concurso Literario de la Fira´2023, con la entrega de los premios.

El gobierno municipal modifica la composición del Consejo Local de Medio Ambiente

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado un edicto del ayuntamiento monovero en el cual se modifica la composición del Consejo Municipal de Medio Ambiente. Esta modificación afecta a la aprobada en el año 2015.

La modificación ha afectado a las vicepresidencias, al secretario y a los técnicos de Medio Ambiente y Educación Ambiental, a los que ahora se les da voz y voto, ya que estos puestos no existían en el año 2015.

A partir de ahora el pleno del Consejo Local de Medio Ambiente estará formado por:

  1. El Alcalde (presidente).
  2. El Concejal de Medio Ambiente (vicepresidente primero).
  3. Un concejal del área de Servicios e Infraestructuras o de Bienestar Social i Sanidad (vicepresidente segundo).
  4. Un representante de cada grupo político con representación municipal.
  5. Un funcionario del Ayuntamiento (secretario).
  6. El técnico de Medio Ambiente.
  7. El técnico de Educación Ambiental.
  8. El director del Paraje Municipal “Monte Coto”.
  9. Dos representantes de los Servicios y Fuerzas de Seguridad.
  10. Un representante de los Agentes Medioambientales de la Generalitat Valenciana.
  11. Un representante de cada una de las organizaciones no gubernamentales de Monóvar cuyo objeto sea la defensa del Medio Ambiente o la promoción de actividades en el medio natural, inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones.
  12. Dos representantes elegidos entre profesionales y expertos del sector público o privado por sus conocimientos y trabajos en materia medio ambiental dentro del ámbito local.

Esta modificación de la composición del CMMA estará expuesta al público durante un plazo de de 30 días hábiles para que los ciudadanos puedan presentar las reclamaciones y sugerencias que consideren oportunas.

La AEM presenta un nuevo libro en el Kursaal

0

La sala José María Román “Pita” del Kursaal-Fleta acoge, mañana viernes a las 20:00 horas, la presentación del libro “Misterios, cuentos y leyendas” del escritor de Yecla, Juan Gil Palao.

Juan Gil Palao
Juan Gil Palao

La nueva publicación de Gil Palao está editada por M.A.R. Editor y es un compendio de relatos de terror del escritor yeclano, que cuenta con una amplia bibliografía, destacando “La Sierra del Cuervo”, “Vulpes”, “Aracil”, “Por un paquete de Celtas” y “Mucho más que un sueño”.

El acto de la presentación, organizado por la Asociación de Estudios Monoveros (AEM), contara en la presentación con el propio autor y Javier Pérez Payá.

SUMA da a conocer los plazos de pago del año 2024

0

El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante ha publicado, hoy lunes día 20, un anuncio en el que notifica los plazo de los periodos de cobro en voluntaria aprobados para 2024.

Los plazos son los siguientes:

1ª Voluntaria: del 5 de marzo al 10 de mayo de 2024

2ª Voluntaria: del 25 de julio al 8 de octubre de 2024

Por lo que respecta a Monóvar los recibos a pagar en estos dos periodos son:

1ª Voluntaria:

  • Impuesto Vehículos Tracción Mecánica (IVTM)
  • Tasa Cementerio
  • Tasa Entrada Vehículos y Vados

2ª Voluntaria:

  • Impuesto Bienes Urbana
  • Impuesto Bienes Rustica
  • Impuesto Actividades Económicas (IAE)

La Diputación de Alicante concede ayudas a pymes y autónomos monoveros

0

El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, en su edición de ayer jueves, publica el Anuncio del Ayuntamiento de Monóvar convocado las bases para acceder a las ayudas para minimizar el impacto de la guerra de Ucrania en la economía monovera.

El importe de las ayudas aportadas por la Diputación de Alicante a Monóvar se eleva a 177.944 euros y tiene como objetivo minimizar el impacto económico que la crisis está suponiendo en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia sobre el tejido empresarial de Monóvar.

Destinatarios

Estas ayudas, que tienen como finalidad favorecer y facilitar liquidez a los autónomos y profesionales, pequeños empresarios, micropymes y pymes, contribuirán también al cumplimiento de sus obligaciones empresariales, el mantenimiento de la actividad y el empleo, así como amortiguar la reducción drástica de ingresos.

Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas que estén legalmente constituidas en el momento de presentación de la solicitud y ejerzan una actividad empresarial o comercial en el ámbito territorial del municipio de Monóvar.

- Publicidad -