Inicio Blog Página 4

El PP de Monóvar refuerza su oposición con la incorporación de Moisés Carrillo

0
Los concejales del Partido Popular de Monóvar, junto a Moisés Carrillo, durante la gala de los Premios Azorín celebrada en el ADDA de Alicante.

El Partido Popular de Monóvar refuerza su proyecto político con la incorporación del hasta ahora concejal no adscrito, Moisés Carrillo Blasco, quien mantendrá su actual condición hasta el final de la presente legislatura, pero trabajará en consonancia con el grupo municipal popular.

Esta incorporación modifica el equilibrio de fuerzas en el consistorio monovero, compuesto por 17 concejales. El PP, que obtuvo un concejal más en las elecciones de 2023, contará ahora con seis votos gracias al apoyo de Carrillo, quien inicialmente fue elegido por Vox pero pasó a ser concejal no adscrito tras diferencias internas en su grupo municipal.

«Me uno al Partido Popular con la convicción de que es el espacio donde mejor puedo seguir aportando mis ideas y mi trabajo por el futuro de nuestra ciudad», ha declarado Moisés Carrillo, quien ha enfatizado que su compromiso sigue siendo «servir a nuestro municipio con honestidad, esfuerzo y dedicación».

El portavoz del Partido Popular en Monóvar, Guillermo Rico, ha expresado su satisfacción por esta incorporación, señalando que «nuestro objetivo es mejorar Monóvar, y para ello es esencial unir a todas las personas que deseen luchar por nuestro pueblo en un proyecto que representa la única alternativa de gobierno». Rico ha subrayado que en Monóvar «necesitamos atraer economía, mejorar la seguridad y combatir la imagen de abandono que sufre nuestro municipio en los últimos años».

Por su parte, Mª Ángeles Quiles, Secretaria de la gestora local del partido, ha confirmado que «la incorporación de Moisés Carrillo, así como su afiliación, ya han sido comunicadas a la gestora, lo que nos permitirá empezar ya a trabajar juntos de cara a las próximas elecciones».

El ayuntamiento de Monóvar y el IVACE avanzan en la ampliación del Polígono Industrial “El Pastoret”

0
Jaume Llinares, técnico del IVACE, junto al gerente de la EGM 'El Pastoret', el alcalde de Monóvar, Lorenzo Amat, y la concejal de Industria, María Amparo Maestre.

El Ayuntamiento de Monóvar ha acogido esta semana una reunión clave para el futuro industrial del municipio. El encuentro, celebrado en las dependencias municipales, contó con la participación de Jaume Llinares, técnico del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), y el gerente de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) «El Pastoret». El objetivo principal fue evaluar el estado actual del proyecto de ampliación del Polígono Industrial El Pastoret y delinear las próximas acciones a seguir.​

Durante la reunión, se destacó la disposición del IVACE para agilizar los trámites necesarios que permitan la expansión del polígono. Este compromiso se ha visto reforzado gracias a los avances realizados por el Ayuntamiento en la gestión de la reserva de potencia eléctrica con Iberdrola, un paso fundamental para garantizar el suministro adecuado a las futuras instalaciones industriales.​

Además, se abordaron las nuevas convocatorias de ayudas destinadas a polígonos industriales que están próximas a publicarse. En este sentido, el Ayuntamiento de Monóvar prevé solicitar cerca de 800.000 euros para invertir en mejoras en el polígono, con el propósito de potenciar su competitividad y atractivo para nuevas empresas.

La creación de la EGM «El Pastoret», aprobada unánimemente por el consistorio en diciembre de 2024, ha sido un paso decisivo para la gestión eficiente del área industrial. Esta entidad se encarga de servicios esenciales como limpieza, iluminación, seguridad y gestión de residuos, facilitando además el acceso a subvenciones del IVACE para la modernización del polígono. ​

El alcalde de Monóvar, Lorenzo Amat, ha subrayado la importancia de estas iniciativas: «La ampliación y modernización del Polígono Industrial El Pastoret son fundamentales para atraer inversiones y generar empleo en nuestra localidad. La colaboración con el IVACE y la activa participación de la EGM nos permiten avanzar con paso firme hacia un futuro industrial próspero».

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Monóvar reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, apostando por la mejora continua de sus infraestructuras industriales y la creación de un entorno favorable para el crecimiento empresarial.

El Mercado Municipal de Monóvar apuesta por la cultura con nuevas actividades esta primavera

0
Mercado Municipal de Monóvar

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar continúa su labor de dinamización del Mercado Municipal con la organización de cuatro actividades culturales programadas para los próximos meses de marzo y abril. Estas iniciativas buscan promover la participación ciudadana y reforzar el comercio local, ofreciendo propuestas atractivas para públicos de todas las edades.

Taller de palma blanca – Sábado 22 de marzo

El sábado 22 de marzo se llevará a cabo un taller gratuito de palma blanca en el Mercado Municipal, con dos sesiones programadas a las 11:30 y a las 12:30 horas. Este taller, dirigido a participantes de todas las edades, será impartido por profesionales de la artesanía en palma blanca, quienes enseñarán a los asistentes a elaborar figuras tradicionales utilizando esta materia prima. Para participar, es necesario inscribirse previamente en la oficina de turismo.

La palma blanca es una tradición arraigada en la Comunidad Valenciana, especialmente vinculada a las celebraciones del Domingo de Ramos. Su elaboración implica técnicas artesanales que se transmiten de generación en generación, y actividades como este taller contribuyen a la preservación y difusión de este patrimonio cultural.

Taller de pintura de Pascua – Viernes 5 de abril

El viernes 5 de abril, durante la mañana, el Mercado Municipal acogerá un taller de pintura en escayola con figuritas de Pascua y la creación de murales decorativos para embellecer el mercado. Esta actividad está dirigida a todas las edades y busca fomentar la creatividad y la conexión con las tradiciones locales. Para participar, es necesario inscribirse previamente en la oficina de turismo.

Cuentacuentos de Pascua – Sábado 12 de abril

El sábado 12 de abril, el Mercado Municipal acogerá la actividad «El conte de Pasqualeta i el catxirulo», a cargo de la compañía Debatabat. Este espectáculo de narración, que combina títeres y música en directo, está diseñado para involucrar al público en una experiencia participativa, invitando a cantar y bailar juntos. La temática del cuento gira en torno a las tradiciones de Pascua, ofreciendo una oportunidad para que los más pequeños conozcan y disfruten de las costumbres locales.

Compromiso con la Cultura y el Comercio Local

Estas actividades forman parte de la programación anual del Mercado Municipal, que incluirá diversas propuestas dirigidas tanto al público infantil como adulto a lo largo de todo el año, continuando con la oferta de talleres y conciertos vermut. La concejala de Mercado y Comercio, Mª Amparo Maestre, ha destacado la buena acogida de las actividades anteriores y la importancia de dar vida al mercado: «Cada acción tiene un objetivo común: atraer más usuarios para que compren en el mercado municipal. El futuro de nuestro comercio local depende de todos nosotros, y es necesario revitalizarlo para mantenerlo vivo».

Mediante estas iniciativas, el Ayuntamiento de Monóvar reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el apoyo al comercio de proximidad, ofreciendo espacios de encuentro y aprendizaje que enriquecen la vida comunitaria. Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 965 470 914 – Ext. 229, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o enviando un correo electrónico a cultura@monovar.es.

La Artística de Monóvar obtiene el segundo premio en el Certamen Provincial de Bandas

0
La Artística de Monóvar en el ADDA.

La Agrupación Musical La Artística de Monóvar ha conseguido el Segundo Premio en el 53º Certamen Provincial de Bandas de la Diputación de Alicante, celebrado el pasado sábado 8 de marzo en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Este reconocimiento llega después de 32 años desde su última participación en esta competición provincial.

Desde la agrupación han agradecido el esfuerzo realizado por los músicos, la labor desarrollada por la directiva y el trabajo del director, Álvaro Martínez.

La Junta Mayor de Cofradías de Monóvar presenta el programa de la Semana Santa 2025

0
Semana Santa de Monóvar 2025. Junta Mayor de Cofradías/Salva Palazón

La Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Monóvar ha presentado el programa oficial de la Semana Santa 2025, que se celebrará del 2 de marzo al 20 de abril.

Las actividades comenzaron el 2 de marzo con la presentación de la revista Cruz de Guía 2025 a cargo del cofrade Carlos Enrique Navarro Rico. Durante las semanas previas a la Semana Santa, se llevarán a cabo distintos actos litúrgicos, entre ellos la Santa Misa en honor a las cofradías, el Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza, y diversos pregones y conciertos.

Programación de la Semana Santa 2025

Actos previos

  • Sábado 8 de marzo: Santa Misa en la Parroquia a las 19:30 horas, ofrecida por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  • Del lunes 10 al viernes 14 de marzo: Solemne Quinario a las 19:30 horas, en honor al Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.
  • Sábado 15 de marzo: Santa Misa a las 19:30 horas, ofrecida por la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.
  • Sábado 22 de marzo: Santa Misa a las 19:30 horas, ofrecida por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, seguida del Pregón Infantil a cargo de Reméi Crespo Rico y un concierto de la Banda Escuela de la agrupación musical La Artística de Monóvar.
  • Domingo 23 de marzo: A las 10:00 horas, Entrada de Bandas en la Plaza del Exconvento.
  • Sábado 29 de marzo: Conferencia en la Casa de Cultura a las 12:00 horas y Santa Misa a las 19:30 horas, ofrecida por la Cofradía del Santo Sepulcro y Jesús Cautivo.
  • Viernes 4 de abril: Vía Crucis público a las 22:30 horas, organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.

Sábado 5 de abril: Pregón Oficial de la Semana Santa

A las 19:30 horas, se celebrará la Santa Misa ofrecida por la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. A continuación, en la Iglesia Parroquial, tendrá lugar el Pregón Oficial de la Semana Santa 2025, a cargo del Rvdo. D. Godofredo Sáez Luna.

Semana Santa 2025

Viernes de Dolores – 11 de abril

Santa Misa en la Parroquia a las 19:30 horas, seguida de la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores.

Sábado 12 de abril

A las 18:00 horas, en la Iglesia del Exconvento, Santa Misa de la Familia con la imagen de la Entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén.

Domingo de Ramos – 13 de abril

La jornada comenzará con la Bendición de Palmas a las 11:30 horas en la Iglesia del Exconvento, seguida de la Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén hasta la Parroquia, donde se celebrará la Santa Misa.
Por la tarde, a las 17:00 horas, se realizará el Traslado y Montaje de las Sagradas Imágenes en sus respectivos tronos procesionales.

Lunes Santo – 14 de abril

A las 21:30 horas, partirá desde la Parroquia la Procesión con la imagen de Jesús Cautivo, organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Jesús Cautivo.

Martes Santo – 15 de abril

A las 22:00 horas, tendrá lugar la Procesión con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Miércoles Santo – 16 de abril

A las 22:00 horas, desde la Parroquia, saldrá la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestra Señora de la Soledad, con el encuentro entre ambas imágenes en la Calle Lope de Vega.

Jueves Santo – 17 de abril

A las 18:00 horas, en la Parroquia, se celebrará la Santa Misa de la Cena del Señor. Por la noche, a las 22:00 horas, se llevará a cabo la Procesión del Silencio, organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza.

Viernes Santo – 18 de abril

A las 12:00 horas, se celebrará la Hora Santa en la Parroquia.
A las 16:00 horas, acto litúrgico en la Capilla del Asilo, seguido de la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor en la Parroquia a las 17:00 horas.
A las 19:30 horas, Procesión del Santo Entierro, con la participación de todas las cofradías.

Sábado Santo – 19 de abril

A las 11:30 horas, Tamborrada en la Plaza de la Sala.
Por la noche, a las 22:00 horas, tendrá lugar la Solemne Vigilia Pascual en la Capilla del Asilo.

Domingo de Resurrección – 20 de abril

La jornada comenzará con la Solemne Celebración de la Eucaristía a las 08:00 horas en la Parroquia.
A continuación, Traslado de la Santísima Virgen del Remedio.
A las 09:00 horas en la Capilla del Asilo, Solemne Celebración de la Eucaristía.
A las 11:00 horas, en la Parroquia, Salida del Santísimo Sacramento para celebrar en la Plaza de la Malva, el santo encuentro.

Al regreso, en la Parroquia Reserva Solemne y Santa Misa de Pascua.

Detenidos tras una persecución por el robo de gasoil en el polígono El Pastoret

0
Policía Local de Elda

La Policía Local de Elda ha detenido a tres personas tras una persecución en la autovía A-31, después de que presuntamente sustrajeran gasoil de un camión estacionado en el Polígono Industrial El Pastoret de Monóvar. La detención tuvo lugar en Monforte del Cid, en el marco de un operativo en el que intervinieron la Policía Local de Monóvar, junto con las policías locales de Elda, Novelda y Elche, además de la Policía Nacional de Elda.

El incidente se registró en la madrugada del pasado viernes, alrededor de las 00:30 horas, cuando la Policía Local de Monóvar recibió un aviso sobre el robo de combustible en un camión aparcado en el polígono industrial de la localidad. Posteriormente, se localizó un vehículo sospechoso en el Polígono de Campo Alto, en Elda. Al intentar identificar a los ocupantes, estos embistieron a los agentes y emprendieron la huida por la autovía en dirección a Alicante.

Durante la persecución, el conductor realizó maniobras que pusieron en riesgo a los agentes y a otros usuarios de la vía. Finalmente, el vehículo fue interceptado en Monforte del Cid y sus tres ocupantes fueron detenidos. En el interior del automóvil se encontraron varias garrafas con gasoil y herramientas supuestamente utilizadas en la sustracción del combustible.

En el operativo, tres agentes de la Policía Local de Elda resultaron heridos leves. Las autoridades continúan investigando si los detenidos podrían estar relacionados con otros hechos similares en la zona.

Monóvar celebra la Mitja Festa 2025

0

Monóvar se prepara para la Mitja Festa 2025, que tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo con un programa repleto de propuestas culturales, gastronómicas y festivas. La cita, organizada por la Junta Festera, supone el punto intermedio hacia las Fiestas Patronales y contará con eventos para todos los públicos.

La programación dará comienzo el viernes 14 de marzo con la tradicional misa en honor a la Mare de Déu del Remei, que se celebrará a las 19:30 h en la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista. Posteriormente, los locales de ocio de la localidad ofrecerán actividades especiales con motivo de la festividad.

El sábado 15 de marzo, la jornada arrancará a las 09:00 h con el Gran Concurso de Gachamigas, que tendrá lugar en el campo de fútbol de Las Moreras. La inscripción es gratuita y debe realizarse en la Casa de Cultura. Los participantes aportarán los ingredientes para la elaboración de la receta, mientras que la organización proporcionará la leña. Habrá premios para las tres mejores gachamigas y la actividad contará con ambientación musical.

A las 10:00 h se disputarán la Final y Semifinal del Torneo de Sarangollo en los Salones del Casino, un evento que se complementará con la exhibición de Nanos i Gegants. Este último acto continuará a las 11:30 h con un pasacalles, acompañado por la Colla el Xirivell desde el Kursaal Fleta.

A partir del mediodía, la programación ofrecerá opciones para distintos públicos. De 12:30 a 14:30 h, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables en la plaza de Doña Carmela, mientras que la Plaza de la Sala acogerá una Sesión de Vermut con la actuación de Lemon Three.

Uno de los momentos más esperados llegará a las 14:00 h, cuando se disparará la Mascletà en la calle Astrónomo Pérez Verdú.

La actividad continuará por la tarde con el Tardeo Tarín Marín, que comenzará a las 18:00 h y se dividirá en dos espacios. En la Zona NI FU, ubicada en el aparcamiento de la plaza la Malva, habrá música comercial y reggaeton a cargo de DJ PujY, Martín Fenper y Álvaro Fenoll. En la Zona NI FA, situada en la plaza de la Malva, se ofrecerá una propuesta de música indie con DJ Chow y Alesa DJ.

En el ámbito cultural, el Teatro Principal acogerá a las 18:30 h la representación de Miss Hairspray, interpretada por la Gravity Escuela de Artes Escénicas y dirigida a un público familiar.

Las celebraciones se extenderán hasta la madrugada, con la apertura de los locales de ocio hasta las 2:00 h en las Sedes Festeras y hasta las 4:30 h en los pubs.

Descubierta en Monóvar una necrópolis andalusí con restos de una embarazada y varios niños

0
Torre del Reloj

Durante los trabajos de restauración de la Torre del Reloj, se ha localizado una necrópolis andalusí datada entre los siglos XIII y XIV. En el yacimiento se han hallado los restos de doce individuos, entre ellos una mujer embarazada y varios niños.

Los arqueólogos han determinado que los enterramientos siguen el rito islámico, con los cuerpos orientados hacia La Meca. Uno de los hallazgos más relevantes es el de una mujer joven, de entre 18 y 20 años, cuyo esqueleto conserva el feto de entre siete y ocho meses en posición fetal. No ha sido posible establecer si ambos fallecieron durante el parto o por otras causas.

Además de la mujer y el feto, se han identificado los restos de dos niños de entre uno y dos años, un adolescente de entre 15 y 17 años y un adulto mayor, cuya edad aproximada oscila entre los 50 y 60 años. Este último presentaba signos de artrosis y pérdida dental. En total, se han hallado nueve adultos, entre los que se han podido identificar al menos dos mujeres y tres hombres, mientras que del resto no se ha podido precisar el sexo.

Los análisis indican que los cuerpos fueron enterrados sin ajuares, siguiendo la tradición islámica, y envueltos en tejidos de tela. La conservación de los restos se ha visto afectada por el paso del tiempo y por el uso posterior del terreno como escombrera, lo que ha dificultado un estudio más detallado.

El hallazgo se produjo a raíz de la erosión del cerro donde se ubica la Torre del Reloj, lo que dejó expuestos algunos restos óseos. Se considera probable que existieran más enterramientos en la zona, aunque solo se han podido recuperar doce sepulturas. Ante la ausencia de un museo arqueológico local, los restos han sido trasladados al MARQ de Alicante para su conservación y análisis.

Este descubrimiento aporta nueva información sobre la historia de Monóvar y su pasado andalusí. La Torre del Reloj, construida en 1734, se levanta sobre lo que se cree que fue un antiguo alminar musulmán. Durante las labores de restauración, se ha confirmado que la estructura presenta una ligera inclinación, que había sido parcialmente corregida en una rehabilitación anterior.

Donación de sangre en el Colegio Divina Pastora de Monóvar este jueves

0

Este jueves 6 de marzo de 2025 se realizará una donación de sangre en el Colegio Divina Pastora de Monóvar en la Avenida Padre Faustino Míguez de 16:30 a 20:30 horas.

Las personas interesadas deben tener más de 18 años pesar más de 50 kilos y no acudir en ayunas.

Semana pasada por agua en Monóvar: lluvias persistentes hasta el domingo

0
Monóvar. Monòver.com

La previsión meteorológica anuncia una semana de lluvias persistentes y tormentas en Monóvar y la comarca, con precipitaciones diarias y vientos moderados. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la inestabilidad se mantendrá hasta el domingo, acompañada de un ligero descenso de temperaturas.

Hoy, martes 4 de marzo, se esperan lluvias intermitentes con una probabilidad del 95% en la primera mitad del día, aunque por la tarde el tiempo será más estable. Las temperaturas oscilarán entre los 11°C y los 18°C, con viento moderado del noreste.

El miércoles 5 de marzo traerá lluvias intensas y tormentas durante toda la jornada, con una temperatura mínima de 11°C y máxima de 17°C. El viento soplará del este con rachas de hasta 20 km/h, y la humedad alcanzará el 90%. El jueves 6 se mantendrá la situación de inestabilidad, con lluvias continuas y posibilidad de tormentas.

El viernes 7 y el sábado 8 de marzo seguirán con cielos cubiertos y precipitaciones persistentes. El viento cambiará al sureste, aumentando su intensidad hasta los 55 km/h el sábado. Las temperaturas se mantendrán estables, con mínimas de 10-11°C y máximas de 16-17°C.

Para el domingo 9 de marzo, la lluvia continuará con un ligero descenso de temperaturas, con valores entre los 6°C y 16°C. La humedad seguirá alta, con máximos del 85%.

Ante esta previsión, se recomienda a la población tomar precauciones en desplazamientos y mantenerse informados sobre posibles avisos meteorológicos.

- Publicidad -