Inicio Blog Página 4

El barrio de la Goletja celebra sus Fiestas 2025

0

Un año más el barrio monovero de la Goletja va a celebrar sus tradicionales fiestas, tras varias décadas sin hacerlo, y con el entusiasmo de sus vecinos han organizado un amplio programa de actos.

Las Fiestas se inician este jueves, 21 de agosto, con el adorno y decoración festera de las calles del Barrio.

Viernes, 22 agosto

18:00 horas: Torneo de parchís, en su primera fase.

21:00 horas: “Sopar de cabasset”, con música ambiental.

00:00 horas: Fuegos artificiales.

Sábado, 23 agosto

09:00 horas: Degustación de Gachamiga y exhibición de sarangollo.

11:30 horas: Pasacalles con los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell.

19:00 horas: Hinchables para los más pequeños.

22:00 horas: “Sopa de cabasset” con música ambiental.

00:00 horas: Fuegos artificiales.

Domingo, 24 agosto

11:00 horas: Gran Banyà.

18:00 horas: Fase Final del Torneo de parchís.

20:00 horas: Verbena popular, a cargo de Doble o Nada.

22:00 horas: Traca final de Fiestas.

La Artística de Monóvar emociona a miles de personas en Disneyland París

0
La Artística de Monóvar durante el desfile en Disneyland Paris.

Hoy Monóvar ha llevado su música, su emoción y su nombre a uno de los escenarios más simbólicos del mundo. La banda de música La Artística de Monóvar, junto a su escuela de música, han desfilado esta mañana por el corazón de Disneyland París ante miles de espectadores internacionales. Lo han hecho con un repertorio creado especialmente para la ocasión, entre el que destaca, en el momento más simbólico del recorrido, la interpretación del pasodoble «Monóvar» justo al pasar frente al icónico castillo de Disney.

El desfile ha durado 28 minutos y ha sido calificado por la propia organización del parque como “uno de los más emocionantes y cuidados que ha sonado en los últimos años”. La dirección del evento ha felicitado al conjunto por su propuesta innovadora y les ha trasladado una invitación formal para regresar el próximo año.

La expedición ha movilizado a más de 250 personas desde Monóvar, entre músicos, familiares y simpatizantes. 79 integrantes han desfilado como parte de la formación: 77 músicos, acompañados por su abanderado y por el director, Salvador Payá, que ha asumido la batuta en representación de Álvaro Martínez, director titular de la banda, quien no pudo desplazarse por motivos personales. Fue precisamente Álvaro quien, hace años, soñó con este viaje.

La banda al inicio del recorrido
La banda al inicio del recorrido.

El proyecto, impulsado y coordinado ante Disney por Gabriel Pastor, director de la Escuela, ha supuesto un desafío debido a los extremos protocolos y requisitos formales para conseguir la aprobación oficial por parte de la organización del parque. “El objetivo era claro: que Monóvar sonara en Disneyland París. Pero no solo como una banda, sino como una comunidad musical unida por el esfuerzo y la ilusión. El objetivo era que nuestros músicos se emocionaran al vivir algo único”, explica Pastor.

El repertorio ha unido tradición e identidad con adaptaciones pensadas para el entorno Disney. La banda ha interpretado tres piezas:

  • un popurrí de clásicos Disney escrito y arreglado por el equipo de dirección,
  • el pasodoble festero “La Banda 2014” de José Beteta,
  • y el mencionado pasodoble “Monóvar”, de Miguel Villar, interpretado como homenaje al municipio.

Uno de los motivos que ha hecho especial esta actuación ha sido la unión intergeneracional. Casi 80 músicos monoveros de todas las edades han desfilado juntos hoy en Paris. “Era su primer desfile. Y ha sido en Eurodisney”, comentan emocionados algunos familiares.

Vecinos de Monovar en Disneyland Paris acompanando a la banda
Vecinos de Monóvar en Disneyland Paris acompañando a la banda.

Durante todo el recorrido, la banda ha estado arropada por los casi 200 monoveros que han viajado hasta París con camisetas verdes y los emblemas de la banda, creando una “marea musical” que ha emocionado incluso al personal del parque.

Desde la banda, la emoción ha sido constante. “Tocar frente al castillo de Disney mientras escuchas a tu pueblo cantar contigo es algo que se te queda grabado”, explica Javier Jiménez uno de los trompetistas. “Nos hemos pasado medio desfile con las lágrimas contenidas”, añadía desde Paris la percusionista Elena Picó.

Disney ha valorado especialmente la originalidad del repertorio, la calidad del conjunto, la intergeneracionalidad y el equilibrio entre profesionalidad y emoción. Por ello, ya han ofrecido a la agrupación alicantina la posibilidad de repetir el próximo año.

Este viaje a Disneyland París culmina una temporada especialmente activa para la banda y su escuela. Tras 32 años de ausencia en certámenes, La Artística de Monóvar regresó este 2025 al Certamen Provincial de Bandas, logrando una destacada segunda posición. Además, la programación no ha cesado: conciertos de verano, audiciones, colaboraciones en colegios y campañas para sumar nuevos alumnos reflejan el dinamismo constante de la agrupación. “El verdadero reto ahora es conservar esta energía, mantener el equipo humano que tenemos, que es excepcional. Lo que hemos vivido en Disney ha sido increíble, pero no es algo aislado: es el resultado de años de trabajo colectivo. Hemos venido a representar a Monóvar fuera, como lo hacemos cada día desde casa. Y ver a nuestros músicos tan implicados, tan emocionados, es algo que no se olvida”, subraya Gabriel Pastor, visiblemente emocionado.

Detenido en Monóvar un hombre implicado en robos en aparcamientos de Villajoyosa

0
Furgoneta utilizada por los detenidos con parte del material sustraído en Villajoyosa.

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 45 y 61 años, como presuntos autores de varios robos con fuerza en el interior de vehículos en Villajoyosa. La operación, denominada Racvil, se inició en junio de 2025 tras detectarse un aumento de estos delitos en el aparcamiento del Hospital Marina Baixa y en la Cala Racó de Conill.

Según ha informado el instituto armado, los delincuentes actuaban en estacionamientos apartados, sin cámaras de seguridad, sin iluminación y sin vigilancia, forzando cerraduras para sustraer objetos de valor. Las pesquisas permitieron vincular los robos con una furgoneta blanca registrada a nombre de un vecino de Monóvar, que no había sido visto en su domicilio durante meses y conocía bien la zona de actuación.

El vehículo fue localizado en Monóvar, identificando al propietario y a otro ocupante que lo utilizaban para desplazarse y cometer los delitos. El 6 de julio, a las 14:00 horas, agentes sorprendieron al conductor de la furgoneta cuando recorría la Cala Conill y el aparcamiento del hospital. En este último, fracturó la cerradura de un coche y guardó los objetos robados en el vehículo, siendo arrestado en ese momento. Se le imputan cuatro delitos de robo con fuerza y un delito de estafa por el uso de tarjetas bancarias sustraídas.

El 28 de julio, fue detenido el segundo implicado, que había cambiado su residencia de Monóvar a Villajoyosa y actuaba de forma independiente. Está vinculado, por el momento, con dos robos más en vehículos.

Ambos arrestados, con antecedentes por hechos similares, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Villajoyosa, que decretó su libertad con medidas cautelares.

La Guardia Civil recuerda a los vecinos la importancia de no dejar objetos a la vista en el interior de los vehículos, especialmente en aparcamientos apartados y sin vigilancia.

Monóvar recibirá 62.000 euros del Plan +Cerca de la Diputación de Alicante

1
Palacio Provincial de Alicante

La Diputación de Alicante destinará 62.000 euros a Monóvar dentro del Plan +Cerca, un programa que inyectará en total 1,7 millones de euros en una veintena de municipios del Alto y Medio Vinalopó. La medida, presentada por las diputadas provinciales Carmen Sellés y Magdalena Martínez, tiene como objetivo que los ayuntamientos decidan el destino de los fondos según sus propias necesidades.

Según explicó Sellés, el dinero podrá emplearse en actuaciones de acondicionamiento, mejora o mantenimiento de parques y jardines, instalaciones deportivas, piscinas municipales o consultorios médicos, entre otras infraestructuras. Además, se ha ampliado hasta finales de agosto el plazo para que los consistorios presenten sus solicitudes.

El plan introduce por primera vez un criterio que refuerza las ayudas a los municipios de menos de mil habitantes, que recibirán la mitad del presupuesto provincial, con el fin de compensar sus recursos más limitados. “La prioridad es atender las necesidades de las localidades con un presupuesto más ajustado y menor número de habitantes”, subrayó Martínez.

En el conjunto de las dos comarcas, la inversión asciende a 1.728.855 euros. Entre los municipios más beneficiados por habitante destaca Camp de Mirra, con 445 vecinos, que recibirá 334,33 euros por persona, mientras que Algueña, con 1.342 habitantes, percibirá 76 euros por habitante.

Sellés y Martínez recordaron que las reglas fiscales del Gobierno central impiden a los ayuntamientos utilizar sus ahorros para cubrir necesidades urgentes, por lo que reclamaron flexibilidad en la regla de gasto y la aprobación cuanto antes de los Presupuestos Generales del Estado.

Xinorlet inicia a partir de este jueves sus Fiestas Patronales 2025

0

La pedanía monovera del Xinorlet inicia, mañana jueves a las 21:00 horas, sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario y al Sagrado Corazón de Jesús, con el Pregón de Fiestas, que este año estará a cargo de María Pilar Rico Guardiola. El acto tendrá lugar en la Replaceta de la pedanía.

Tras el Pregón se celebrará el tradicional “sopar de convivencia”.

Viernes, 15 agosto

  • 09:00 horas: Sesión de yoga en la Replaceta.
  • 10:00 horas: Primera “Despertà” y almuerzo.
  • 11:30 horas: Torneo de ping-pong.
  • 17:00 horas: Campeonato de “Tanganilla”.
  • 20:00 horas: Desfile de Disfraces.
  • A continuación: Fiesta de la Cerveza.
  • 00:00 horas: Verbena popular e hinchables para los pequeños.

Sábado, 16 agosto

  • 10:00 horas: Segunda “Despertà” y almuerzo.
  • 11:00 horas: Campeonato de “futbolín”.
  • 12:00 horas: Misa
  • A continuación: Pasacalles y vermut.
  • 14:00 horas: Paella de Hermandad
  • 17:00 horas: “Gimkana” Infantil en el Centro Social.
  • 18:30 horas: Suelta de vaquillas.
  • A continuación: Cena en la Replaceta.
  • 00:00 horas: Verbena popular e hinchables para los pequeños.

Domingo, 17 agosto

  • 10:00 horas: Concurso Gachamiga.
  • 12:00 horas: Misa cantada por la Coral Monovera, en honor a la Virgen del Rosario y al Sagrario Corazón de Jesús.
  • A continuación: Vermut.
  • A continuación: Torneo de Beer Pong.
  • 21:00 horas: Procesión en honor a los Patronos.
  • 00:00 horas: Verbena e hinchables para los pequeños.
  • 01:00 horas: Espectáculo de fuegos artificiales.

Lunes, 18 agosto

  • 10:00 horas: Almuerzo.
  • A continuación: Gran Banyà.
  • 18:30 horas: Suelta de Vaquillas.

El Pleno de Monóvar aprueba la licitación del nuevo servicio de RSU y limpieza viaria para los próximos 10 años

0
Ayuntamiento de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Monóvar ha aprobado la licitación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) y de limpieza viaria, que tendrá una vigencia de diez años, sin prórrogas, y un presupuesto total de 12.601.393 euros.

En cuanto al servicio de RSU, este incluye la recogida de residuos generados en el municipio y su traslado a las instalaciones autorizadas para su transferencia, tratamiento y eliminación, y la recogida domiciliaria de residuos especiales, según las necesidades municipales. En materia de limpieza incluye el mantenimiento de calles, plazas, aceras, mobiliario urbano y demás espacios públicos; servicio de limpieza en eventos y festividades; limpieza y vaciado de papeleras distribuidas por el municipio y el barrido manual y mecánico en las áreas urbanas, barrios y zonas de alta afluencia.

Una de las principales novedades será la implantación progresiva de la recogida puerta a puerta en el casco antiguo y en las pedanías de Casas del Señor y Xinorlet, con previsión de extender el servicio al resto del municipio. El contrato recoge la recogida puerta a puerta del cartón comercial e industrial, facilitando su gestión a los establecimientos generadores de este tipo de residuos; la recogida específica de fracción orgánica puerta a puerta en grandes generadores, priorizando la implantación del contenedor marrón en el municipio y la gestión de residuos voluminosos y enseres, incluyendo la recogida de muebles, electrodomésticos, restos de poda y otros residuos especiales depositados en la vía pública.

El nuevo servicio implicará un incremento de la plantilla y un aumento de los días de recogida, así como la obligación de disponer de un retén de guardia operativo los siete días de la semana. Además, las empresas licitadoras deberán presentar propuestas de campañas de divulgación ciudadana para dar a conocer las mejoras e innovaciones del servicio y habilitar una página web específica, donde la ciudadanía pueda registrar quejas y sugerencias, con un sistema de gestión y respuesta ágil.

El alcalde de Monóvar, Loren Amat, ha subrayado que “este contrato supone un paso importante para modernizar y mejorar la gestión de los residuos y la limpieza viaria en nuestro municipio”. Según ha destacado, “queremos ofrecer un servicio más eficiente, más sostenible y adaptado a las necesidades reales de nuestros vecinos, apostando por la recogida selectiva y la concienciación ambiental”.

Amat también ha querido poner en valor el carácter innovador del nuevo modelo: “La recogida puerta a puerta en determinadas zonas y la atención específica a grandes generadores son medidas que nos permitirán aumentar las tasas de reciclaje y reducir la huella ambiental de Monóvar. Es una apuesta clara por el futuro y por el cuidado de nuestro entorno”.

Una vez se publiquen las bases en el portal de contratación, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas.

Casas del Señor celebra desde este viernes sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Remedio

0

La pedanía monovera arrancará con cinco días de celebraciones del 8 al 12 de agosto, con actos religiosos, concursos populares, vaquillas, verbenas y fuegos artificiales.

Las Casas del Señor inicia este viernes, 8 de agosto, sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Remedio, con una programación que se prolongará hasta el martes 12 y que incluye actividades para todos los públicos. El programa arrancará a las 20:30 horas con el volteo general de campanas y una traca inaugural, seguida, ya de madrugada, por las primeras carreras de vaca.

El sábado 9, a las 09:00 horas, se celebrará el tradicional concurso de gachamigas en la rambla, seguido de cucañas infantiles a las 11:00. Por la tarde continuarán las carreras de vaca y, a partir de las 23:30 horas, habrá colchonetas hinchables y una actuación musical a cargo del Dúo Amanecer.

El programa del domingo 10 contempla a las 12:00 horas una misa cantada por la Coral Monovera Virgen del Remedio, que incluirá una ofrenda floral a la patrona. A la misma hora, los niños podrán disfrutar de nuevas cucañas. A lo largo de la tarde se celebrarán torneos de pica, parchís, ping pong y un espectáculo de magia. A las 20:30 horas, la Xaranga Senegueros realizará su entrada con pasacalles, y a las 21:00 horas dará comienzo la procesión en honor a la Virgen del Remedio. La jornada finalizará con colchonetas infantiles y música del Dúo Imagen.

El lunes 11 está prevista, a las 11:00 horas, una misa en memoria de los difuntos del pueblo. Durante la mañana se desarrollarán también cucañas para los más pequeños y una degustación de vinos y embutidos de la Bodega Santa Catalina del Mañán. Por la tarde habrá nuevas carreras de vaca y, ya de noche, discomóvil y castillo de fuegos artificiales a la 1:00 de la madrugada.

Las fiestas concluirán el martes 12, con la celebración de la Gran Banyà a las 11:00 horas, seguida de una comida vecinal con paellas. A las 17:00 horas se llevará a cabo un desfile multicolor de disfraces, y a las 19:00 horas, la última carrera de vaquilla. A medianoche se disparará una traca final que pondrá el broche de oro a las celebraciones.

Monóvar reduce un 34% la cifra de personas sin trabajo en relación a la última década

0
Ayuntamiento de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, ha hecho un balance de la situación actual del mercado laboral local y, con él, una comparativa de la última década que arroja una reducción del 34% en la cifra de personas desempleadas en la ciudad. La concejala de Desarrollo Local, María Amparo Maestre, ha afirmado que en base a estos datos “podemos decir que la economía local goza de buena salud y nuestro mercado laboral se consolida en sectores estratégicos”.

Según los datos aportados por el organismo municipal, a fecha de 31 de julio, Monóvar cuenta 13.498 habitantes empadronados, lo que consolida una tendencia de crecimiento sostenido y estabilización demográfica. El número de personas afiliadas a la Seguridad Social con centro de trabajo en Monóvar ha ascendido a 4.251, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa un 31,5% de la población empadronada. Esta cifra supone un incremento de más del 20% respecto a la afiliación estimada hace una década y evidencia una base de empleo activa en el término municipal, así como una evolución positiva del tejido laboral local.

En cuanto al paro, hay que destacar que Monóvar ha cerrado el mes de junio con 941 personas en situación de desempleo, con una tasa estimada del 17,16%. Monóvar ha logrado una reducción sostenida del desempleo, con un descenso del 5,1% respecto al mismo mes del año 2024; un 34% menos en relación a la última década. Así, el 53,9% del empleo en Monóvar corresponde al sector servicios, seguido de la industria (26,1%), la agricultura (9,6%) y la construcción (6,4%). Esta distribución, como indican desde el Consistorio, “muestra un modelo económico diversificado, con fuerte arraigo en actividades productivas tradicionales, pero también orientado a los servicios de proximidad”.

El informe de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local indica que “los principales retos en materia de empleabilidad se concentran en colectivos como mujeres mayores de 45 años, personas sin cualificación específica y parados de larga duración”. En este sentido, como remarca la concejala de Desarrollo Local, “los programas mixtos de formación y empleo que se desarrollan en el municipio, especialmente los talleres de empleo, han contribuido de forma destacada a la cualificación profesional y a la inserción laboral de mujeres mayores de 45 años, facilitando su acceso al mercado de trabajo”. De hecho, “estos talleres han mostrado un elevado impacto en términos de resultados, con niveles de inserción cercanos al 100%, lo cual confirma su utilidad como herramienta eficaz de formación y acceso al empleo”. Por todo ello, “esperamos que la Conselleria nos conceda los talleres que hemos solicitado para 2026, con el fin de continuar formando y contribuyendo a esa profesionalización del mercado laboral en nuestro municipio”.

Finalmente, la edil del área ha destacado que “los buenos datos de empleo en nuestro municipio se deben también a las políticas llevadas a cabo desde todos los ámbitos municipales. Además, la estabilidad política y la tranquilidad, son situaciones que consideramos fundamentales en este crecimiento”. Y es que “la clara apuesta por políticas culturales de calidad, que ponen en valor nuestra identidad y los espacios públicos, así como las políticas de promoción y desarrollo de productos locales, de nuestra gastronomía y nuestros vinos, y un firme apoyo a la promoción y protección de nuestro patrimonio cultural y histórico, contribuyen a dinamizar el municipio. Todo ello, unido a las políticas industriales, el apoyo al comercio y las estrechas relaciones que mantenemos con el sector empresarial”. En definitiva, “todos estos aspectos contribuyen a la mejora del mercado laboral”.

La Romaneta celebra sus Fiestas Patronales 2025

0

La pedanía de La Romaneta celebra, este próximo fin de semana, las fiestas patronales 2025 en honor a Sant Roc y a la Mare de Deu de Fátima.

Jueves, 7 agosto

Bajada de la Virgen de Fátima, desde Les Penyetes hasta la ermita de Sant Roc, y Misa.

Viernes, 8 agosto

19:00 horas: Suelta de vaquillas en la Rambla y para los pequeños colchonetas.

22:00 horas: Cena festera.

00:00 horas: Actuación del Dúo Mississippi.

Sábado, 9 agosto

11:00 horas: Misa en honor a los Difuntos.

20:00 horas: Suelta de vaquillas en la Rambla y Cuentacuentos para los pequeños.

22:00 horas: Cena festera.

23:00 horas: Actuación del Dúo Fusión.

Madrugada: Tradicional Chocolate con Toña.

Domingo, 10 agosto

Concurso de Gachamiga.

12:00 horas: Piscina hinchable para los pequeños y Sesión vermut.

20:00 horas: Ofrenda a los Santos Patronos.

A continuación: Misa a cargo del párroco monovero y con la participación de la Coral Monovera “Virgen del Remedio”.

A continuación: Procesión

Juan Luis Gimeno, premiado por su excelencia en la producción ganadera

0
Juan Luis Gimeno, acompañado por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la entrega de los Premios Agrovalor.

Juan Luis Gimeno Molina, ha recibido el Premio a la Excelencia en la Producción Ganadera en los Premios Agrovalor de la Comunitat Valenciana, que distinguen a los profesionales del sector agroalimentario por su innovación, sostenibilidad y calidad.

Del productor monovero se ha destacado su eficiencia en la gestión, el bienestar animal de su explotación, la sostenibilidad del modelo productivo y la alta calidad de sus productos.

Los Premios Agrovalor reconocen cada año a personas y entidades que contribuyen a fortalecer el sistema agroalimentario valenciano mediante prácticas responsables, sostenibles y ejemplares.

- Publicidad -