Inicio Blog Página 4

El Ayuntamiento de Monóvar suspende las clases y cierra parques e instalaciones deportivas por la alerta de fuertes lluvias

0
Imagen de evening_tao en Freepik.

El consistorio ha anunciado que mañana lunes 29 de septiembre no habrá actividad escolar y permanecerán clausurados los espacios públicos al aire libre por recomendación de los servicios de emergencias.

El Ayuntamiento de Monóvar ha informado este domingo de la suspensión de las clases en todos los centros educativos y el cierre de los parques municipales y de las instalaciones deportivas durante el lunes 29 de septiembre, ante la declaración de la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas emitida por el 112-CV.

La medida se adopta siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, el Parque de Bomberos comarcal y la Policía Local, que han aconsejado extremar la precaución y limitar al máximo la movilidad. “Somos conscientes de las importantes afecciones que esta decisión comporta para el normal desarrollo de la vida de las familias del pueblo, pero consideramos que es lo más adecuado”, ha señalado el consistorio en un comunicado.

El Ayuntamiento recuerda que la decisión se enmarca en la línea de actuaciones que también están adoptando los municipios vecinos de la comarca para garantizar la seguridad de la población ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos.

AEMET activa un aviso especial por lluvias muy fuertes y persistentes en la Comunitat Valenciana

0
Imagen de jcomp en Freepik.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado desde hoy, domingo 28 de septiembre, un aviso especial por lluvias muy fuertes y persistentes que afectará al interior de la provincia de Alicante, con especial incidencia en municipios como Monóvar. La previsión se prolonga hasta el martes 30, con riesgo de episodios de intensidad torrencial en la Comunitat Valenciana.

En Monóvar, las precipitaciones se intensificarán a lo largo de la jornada de hoy, con un aumento progresivo de la probabilidad de lluvia hasta alcanzar el 100% durante mañana lunes 29, considerada la jornada más adversa. Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 23 grados, con viento de componente este y sureste que podrá registrar rachas de hasta 20 kilómetros por hora.

El martes 30 continuará la inestabilidad, con un 95% de probabilidad de precipitaciones, sobre todo durante la mañana y primeras horas de la tarde. Las temperaturas estarán entre los 15 y 24 grados. A partir del miércoles se espera una ligera mejoría, aunque todavía podrían producirse chubascos de carácter aislado.

El aviso especial, emitido el 27 de septiembre, advierte de que el lunes y el martes serán los días más complicados en los tercios este y sur de la Península. En la Comunitat Valenciana, los acumulados podrían superar los 200 a 250 litros por metro cuadrado a lo largo del episodio.

Las autoridades recomiendan extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y no acceder a zonas inundables, además de seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia y de la propia AEMET.

La AEM presentó el libro de María José Beltrán

0

El Kursaal-Fleta acogió el pasado jueves la presentación del libro “Caleidoscópica” de María José Beltrán, acto organizado por la Asociación de Estudios Monoveros, en la sala José María Román “Pita”.

La presentación contó con la participación de la propia autora, Juliana Pérez Lalana (AEM) y del autor de las ilustraciones de la publicación, Hermelando Bernabé Marhuenda.

La monovera Marian Díez gana el Premi de Teatre Breu en Valencià “Evarist Garcia” con la obra Senyals de fum

0
La monovera Marian Díez, junto al diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y la técnica de Cultura de La Vila Joiosa, Mar Llinares, durante la presentación del fallo del XXVI Premi de Teatre Breu en Valencià “Evarist Garcia” en la Diputación de Alicante.

La Diputación de Alicante ha dado a conocer este martes la obra ganadora del XXVI Premi de Teatre Breu en Valencià “Evarist Garcia”. La monovera Marian Díez ha sido distinguida con este reconocimiento por su texto Senyals de fum, que será representado en los próximos meses en el Teatro Arniches y en el que la propia autora interpretará uno de los papeles protagonistas.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, presentó el fallo junto a la miembro del jurado Mar Llinares, técnica de Cultura del Ayuntamiento de La Vila Joiosa, y la ganadora del certamen. Navarro destacó “la relevancia de este premio, creado en el año 2000 y dotado actualmente con 5.000 euros, cuyo principal objetivo es fomentar e impulsar el teatro en lengua valenciana para dinamizar y poner en valor la escena teatral, incentivando y animando a la creación de textos”.

El jurado, presidido por Navarro, estuvo compuesto también por Alicia Garijo, delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Alicante; Isabel Marcillas, doctora en Filología Catalana en la Universidad de Alicante; y Mª Ángeles Francés, doctora en Filología Catalana. A esta edición concurrieron 20 trabajos, diez más que en la anterior, lo que la institución considera un éxito de participación.

En palabras de la propia Díez, Senyals de fum “es un homenaje a las madres y a la tormenta de sentimientos que surge tras su pérdida, una experiencia emocional que recojo en esta obra desde la ternura, el humor y nuestras raíces, tres de las palabras más bonitas que tenemos”.

Trayectoria de la autora

Monologuista, guionista y actriz, Marian Díez es licenciada en Sociología por la Universidad de Alicante y trabaja como programadora cultural en el Ayuntamiento de Monóvar. También coordina la revista Festes de Monòver y es autora de diversas publicaciones, entre ellas Sempre plou quan no hi ha escola, con prólogo de Andreu Buenafuente; La història de la ràdio a Monòver; No t’ho diré mai, con la que ganó el XXVI Premi Enric Valor de novel·la en valencià en 2021; Una boda poc convencional; o La dona del alcalde, que sale hoy mismo a la venta.

Además, es columnista en el diario La Veu y en distintas etapas ha coordinado el boletín municipal de Monóvar. En televisión ha participado en programas como L’escenari de Punt 2, Parlar Sol de Reus TV o Assumptes Interns i Comediants de À Punt, y ha colaborado en espacios radiofónicos como Pròxima parada de À Punt Radio.

Vicente Lafuente confirma su candidatura a la presidencia de la CEV con un proyecto de consenso y continuidad

0
Vicente Lafuente

El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), Vicente Lafuente Martínez, ha confirmado este martes su decisión de recabar los avales necesarios para presentar su candidatura a la presidencia de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

En una declaración institucional remitida a los medios tras la comparecencia de Salvador Navarro, quien ha anunciado que no optará a la reelección, Lafuente ha agradecido el gesto de su antecesor, calificándolo como un ejemplo de compromiso y generosidad hacia el empresariado valenciano.

El actual vicepresidente de la CEV y miembro de la CEOE ha explicado que su paso adelante es “fruto de la confianza, el diálogo, la lealtad, la unidad y el consenso mantenido con Navarro” durante estos años. “Lo hacemos con ilusión, responsabilidad y respeto a la institución y a todas las personas que dedican su tiempo y confían en la empresa y en el asociacionismo empresarial”, subrayó.

Un nuevo impulso desde el consenso

Según Lafuente, tras escuchar a distintas organizaciones que integran la confederación, “se pone de manifiesto la necesidad de dar un nuevo impulso, coordinado entre todos, para seguir avanzando y sostener la capacidad de representación empresarial que hoy ostenta la CEV, fruto del trabajo realizado bajo la presidencia de Salvador Navarro”.

El dirigente ha recordado la trayectoria de Navarro al frente de la patronal, destacando su liderazgo en la transición de la antigua Cierval a la actual CEV y su esfuerzo por la vertebración territorial y la integración de los principales actores empresariales de la Comunitat Valenciana. “Su paso atrás es un gesto que refuerza la continuidad del proyecto y el compromiso con la unidad empresarial”, afirmó.

Lafuente ha señalado que cuenta con el “respaldo incondicional” de FEMEVAL y que afronta este reto con el objetivo de mantener los logros alcanzados, evolucionar hacia los nuevos tiempos y reforzar la capacidad de interlocución de la CEV ante administraciones, sindicatos y organizaciones empresariales del conjunto de España.

Monóvar amplía y renueva los contenedores de textil

0
Contenedor de ropa y calzado en la calle Dr. Fleming.

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Políticas Ambientales y Territoriales, en colaboración con el Consorcio de Residuos CREA, ha llevado a cabo la renovación y ampliación de los contenedores destinados a la recogida de residuos textiles en Monóvar.

Después de la reciente renovación de los depósitos, se han incorporado siete nuevos contenedores estratégicamente situados por la ciudad y las pedanías para completar y mejorar este servicio a la ciudadanía, facilitando la correcta deposición de ropa y calzado usados para su posterior reutilización y reciclaje. De esta manera, como ha indicado Víctor Fernández, concejal del área, “se fomenta un modelo de gestión más sostenible y alineado con la normativa vigente”.

“Estos nuevos contenedores se encuentran distribuidos por diversos barrios y pedanías del municipio. Están instalados cerca de los puntos de reciclaje selectivo en las islas de recogida”, según palabras del concejal.

Las ubicaciones concretas donde se pueden encontrar estos contenedores son: calle Altea, en la Rejuela, calle Pizarro, Ronda del Parque y Ecociudad. En cuanto a las pedanías, también hay en el Hondón, La Romaneta y las Cañadas de Don Ciro. El resto de contenedores continúan situados en la calle Miguel Hernández, 25, ( CEIP Escriptor Canyís), calle Vinateros, Paseo de las Moreras, Avenida Padre Faustino Miguel, calle Padre Juan Rico, calle Escritor Cervantes, calle Dr. Fleming, calle José Alfonso, calle Exconvento, (Mercado Municipal), calle Segura y calle Major. En el Xinorlet (calle  Cervantes) y en las Casas del Señor (Avenida de Monóvar).

Como ha asegurado la Educadora Ambiental de Monóvar, “reciclar textiles es muy sencillo: se puede depositar ropa usada, zapatos, bolsas, cinturones, ropa de casa (como sábanas, cortinas, toallas…), telas, tejidos y peluches. Todos estos materiales tendrán una segunda vida y contribuirán a reducir residuos y a evitar la emisión de CO₂ al medio ambiente”.

Hay que recordar que en estos contenedores no se tienen que depositar residuos orgánicos, envases, vidrio, metales o basuras comunes.

Víctor Fernández ha remarcado que “la colaboración de toda la población es fundamental para que la reutilización y el reciclaje de ropa se conviertan en una realidad. Cada pieza que depositamos cuenta para cuidar el planeta y construir un futuro más sostenible para Monóvar”.

Monóvar recibe la I Jornada de Convivencia AFA-AMPA de los centros educativos locales

0

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Educación, ha anunciado la organización de la I Jornada de Convivencia AFA-AMPA. Es una jornada pensada y desarrollada por la Comisión de Familias del Consejo Escolar Municipal de Monóvar y está dirigida a las familias de la localidad.

Uno de los objetivos principales de esta convivencia es “hacer una comunidad educativa municipal amplia y completa y hacer lazos de unión entre las escuelas del municipio, dejando de lado posibles diferencias entre ellas”, como ha indicado Xavier Guardiola, concejal de Educación.

Por esta razón, el Consejo ha decidido organizar un inicio de curso diferente y ha preparado dos actividades para el 5 de octubre, día en que se celebrará esta jornada. El primer evento de esta convivencia será un concurso de gachamigas, que se llevará a cabo en el antiguo campo de fútbol Las Moreras. Como han asegurado, hará falta hacer una inscripción previa para participar, poniéndose en contacto con las AFA-AMPA de los diversos centros educativos.

En cuanto a la segunda actividad, está relacionada con juegos tradicionales, con la intención de que puedan participar todas las personas que así lo deseen. Además, se ha previsto llevar a cabo una gincana y habrá una barra con precios populares.

Xavier Guardiola ha explicado que “esta iniciativa ha nacido fruto del trabajo conjunto de la Comisión, que se reúne diversas veces al mes”. La intención de esta jornada es “que las comunidades educativas de los centros educativos monoveros se conozcan, compartan iniciativas, documentación ante posibles subvenciones o actividades y conocimientos”, según palabras del concejal del área.

Y es que, la razón de ser de la Comisión de Familias del Consejo Escolar Municipal es “crear acciones conjuntas que favorezcan a la totalidad de la población, como en el caso de las Jornadas Educativas o esta convivencia”, como ha puntualizado Guardiola.

La I Jornada de Convivencia AFA-AMPA se celebrará en el Parque Municipal de la Alameda de 9:00h a 14:00 horas.

La AEM presenta mañana un nuevo libro

0
María José Beltrán

La Asociación de Estudios Monoveros presenta, mañana jueves 25 de septiembre a las 20:00 horas, el libro de María José Beltrán que lleva por título “Caleidoscópica”. El acto tendrá lugar en la sala José María Román “Pita” del Kursaal-Fleta.

En la presentación participan la propia autora, Juliana Pérez Lalana (AEM) y el autor de las ilustraciones de la publicación, Hermelando Bernabé Marhuenda.

María José Beltrán

Nacida en Xert (Baix Maestrat-Castellón) y Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Valencia, máster en matemáticas por la Universidad de Rochester (Nueva York).

Ha sido profesora en centros públicos de enseñanza secundaria, en la Universidad de Alicante y en la Universidad Carlos III de Madrid.

Obra

Su primer libro de relatos, “Lo llamaré frontera” lo público en el año 2018. Participo en publicaciones colectivas como “Arritmias y “Diez Relatos de Mujeres (2015) que recogen algunos de sus cuentos.

En 2016 fue finalista del XXVIII Premio Ana María Matute de Narrativa de Mujeres con su relato “Toalla de Supermán.

En 2021 publicó su primera novela, “Río cicatriz y en 2022 fue finalista del IV Premio de microrrelatos IASA ascensores.

El Teatro Principal de Monóvar acogerá la obra “Rogles de cançons i misèria”

0

El Teatro Principal de Monóvar será escenario el próximo sábado 4 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, de la representación de “Rogles de cançons i misèria”, un montaje de Cactus Teatre con texto y dirección de Paula Llorens e Isabel Martí.

La obra se presenta como un homenaje a las mujeres de la posguerra, protagonistas anónimas de historias cotidianas que rara vez fueron contadas. Sobre el escenario, cinco corros —lavar la ropa, coser, dar a luz, cocinar y rezar el rosario— sirven de marco para relatar escenas de esfuerzo, silencio y sororidad.

Entre los personajes aparecen vecinas que comparten confidencias, jóvenes que se rebelan contra las imposiciones, solteras que esperan, casadas que desesperan o hermanas que comparten cama, pan y partos. Una mirada cruda y poética a la vida diaria en un pueblo cualquiera de posguerra, donde la dureza se acompaña de canciones, bailes y pequeños gestos de ternura.

Las entradas tienen un precio de 6 euros en venta anticipada y 8 euros en taquilla, disponibles en la Casa de Cultura de Monóvar en horario de 19:30 a 21:00 horas.

Utiel acogerá el encuentro sobre Transición y Desarrollo Sostenible organizado por AMDComVal y la Diputación de Valencia

0

Utiel será el escenario del encuentro “Transición y desarrollo sostenible”, una jornada organizada por la asociación de medios digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) y la Diputación de Valencia. El encuentro reunirá a representantes institucionales, entidades sociales, empresariales y ciudadanía con el objetivo de abordar los retos de la sostenibilidad en el ámbito local.

La inauguración correrá a cargo de Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y de Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel y diputado de Administración General junto a Silvia Tormo, vicepresidenta de la AMDComVal.

El programa incluye dos mesas redondas de gran relevancia. La primera de ellas, lleva por título ‘Planes de Desarrollo Territorial Sostenible, que contará con la participación de Fidel García, Jefe de área de desarrollo territorial de la Diputación de Valencia; Eduardo Aguilar, alcalde de Castielfabib (Rincón de Ademuz), José Luis Salón Pérez, presidente de la asociación para el Desarrollo Sostenible Rurable y un representante del Ayuntamiento de Utiel. La mesa será moderada por nuestro socio Miguel Giménez, periodista del Eldiario.es.

La segunda mesa, moderada por la periodista, también miembro de nuestra asociación, Patricia Guzmán, directora del diario Infoturia, lleva por título ‘Economía verde y comunicación ambiental: claves para conectar con la ciudadanía. En ella intervendrán Fernando Pradells, jefe de Sección Forestal de la Diputación de Valencia; Julia Pla, directora de proyectos de TerraLab; Álvaro Escrig, técnico coordinador de Brigadas Forestales del Consorcio de Bomberos; y José Vicente Ferrer, responsable de comunicación estratégica y participación social de Ruraltec.

Tras el turno de preguntas y la clausura institucional, AMDComVal anunciará la elaboración de una Guía Municipal para la transición y el desarrollo sostenibles, en la que se recogerán las principales conclusiones del encuentro. El documento servirá para visibilizar los retos de la transición ecológica en los municipios valencianos, divulgar proyectos de dinamización económica sostenible e impulsar el diálogo entre administraciones, empresas y ciudadanía.

La jornada finalizará con un cierre institucional y un vino de honor para todos los asistentes. Este encuentro supone una oportunidad única para poner en común proyectos, experiencias y estrategias que impulsen un desarrollo territorial equilibrado, respetuoso con el medio ambiente y capaz de dar respuesta a los desafíos climáticos y sociales de nuestro tiempo.

- Publicidad -