Inicio Blog Página 194

XIX Cross y Marcha por Montaña Xirivell 2017

0

Ya están abiertas las inscripciones para el XIX Cross y Marcha por Montaña Xirivell que llega a su 19 edición en Xinorlet (Monóvar).

xix cross marcha montana xirivell 2017

El próximo domingo día 21 de mayo de 2017 a partir de las 10:30 en la pedanía de Xinorlet se celebrará el XIX Cross y Marcha por Montaña Xirivell. Los participantes recorrerán las siguientes distancias:

  • De 11 a 13 años: 1.200 mts
  • De 14 a 15 años: 2.400 mts
  • De 8 a 10 años: 800 mts
  • Hasta 7 años: 400 mts
  • Marcha: 10.000 mts
  • Junior de 16 a 18 años: 10.000 mts
  • Senior de 19 a 39 años: 10.000 mts
  • Veteranos de 40 a 55 años: 10.000 mts
  • Master de más de 55 años: 10.000 mts

Las inscripciones las podéis realizar en Mychip.es.

Cuota de inscripción: 3 euros

Hasta el viernes 19 a las 22,00 horas.

Iniciadas las obras de reparaciones y cambios de aceras

0

Recientemente se han iniciado las obras que adecuarán, sustituirán o instalarán aceras en diferentes calles de Monóvar, según apunta la concejala de servicios, Verónica Amat “la adecuación y el mantenimiento en las calles es constante. Nos encontramos muchas veces con zonas que han sufrido muchos desperfectos ya que han pasado más de 25 años desde que se instalaron y por eso algunas de ellas necesitan una obra importante de sustitución. Por otro lado, todavía tenemos diversos tramos de acera sin pavimentar y calles de nuestro pueblo que carecen de ella. De hecho, en el acceso al polígono no hay y por ello se iniciarán, aquí, obras de instalación de aceras”.

Para poder llevar a cabo estas obras, el consistorio monovero ha tenido que pedir una subvención a la Diputación Provincial, como explica Amat “dentro de la subvención destinada a inversiones que tiene un presupuesto total de unos 200 mil euros, contamos con una partida de alrededor de 30 mil que se ha destinado a estas obras en concreto que afectan a las aceras”. Además, apunta la edil que “sólo mediante estos procedimientos de subvenciones podemos hacer las inversiones oportunas para el correcto mantenimiento y adecuación de nuestras calles, entre otras cosas, como ya hemos explicado en muchas ocasiones”.

Algunas de las calles objeto de estas obras son Pau Casals, Velázquez, Gabriel Miró, también la zona de circunvalación conocida como la “M30” y, como se ha dicho, el acceso al polígono desde el camino del Cementerio. Según la responsable del área de servicios “los trabajos se han iniciado en el extrarradio para evitar que las obras que se produzcan en el casco urbano molesten y desluzcan las procesiones de Semana Santa”. Finalmente, Amat apostilla que “todas las obras deberán estar terminadas en dos meses más o menos”.

Ya se ha dado inicio a la sustitución de la iluminación en algunas zonas

0

La sustitución del alumbrado público para adaptarlo a las nuevas normativas y directivas europeas está en la agenda de todos los municipios, muchos de los cuales, entre ellos Monóvar, sólo podrán efectuar este cambio a través de la concesión de subvenciones. Por ello, tal como apunta el edil de urbanismo y servicios, Lorenzo Amat “solicitamos el cambio a través del programa de subvenciones de ahorro energético de la Diputación Provincial en el año 2015. Sin embargo, hasta ahora, dos años después, esta institución no ha iniciado este trabajo. No obstante, a pesar de la demora, podemos estar contentos porque, al menos, ya se han comenzado los primeros cambios que han afectado a las pedanías de Mañán y Hondón con la sustitución de todo su alumbrado”.

Las nuevas lumenarias son de LED, lo que “por otra parte, no sólo mejora y adecua a la normativa la iluminación, sinó que, además, supondrá un ahorro en la factura de la luz considerable para el municipio” apunta Amat. Tras esta primera intervención en las citadas pedanías, los trabajos de sustitución del alumbrado público continuarán, en esta ocasión en el casco antiguo de Monóvar. “Está previsto que todo el casco antiguo se vea afectado por esta intervención y se produzca la sustitución completa de las lumenarias” apostilla el concejal.

Por otro lado, la subvención en cuanto a ahorro energético a la que se ha hecho referencia también ha supuesto que, en los centros públicos de titularidad municipal se hayan cambiado las luces. Como concluye el responsable del área “desde hace unas semanas, las dependencias municipales ya cuentan con nuevas luces de LED, mucho mejores y con mayor calidad de iluminación y, por supuesto, mucho más económicas en su consumo”.

El Teatro Principal acoge una exposición sobre José Estruch

0

José Estruch Sanchis, uno de los directores teatrales españoles más importantes e influyentes del siglo XX, nació en Alicante el 3 de mayo de 1916 y falleció en Madrid en 1990. En este año se ha cumplido el primer centenario de su nacimiento y con este motivo el IAC Juan Gil Albert y el Teatro Principal entre otros, iniciaron una serie de actividades para rescatar su figura, divulgar y reivindicar su relevante aportación a la cultura y al teatro español. Premio Nacional de Teatro del Ministerio de Cultura en 1990.

Mediante esta exposición se pretende reconocer, redescubrir y visibilizar su figura mediante esta muestra que se plantea con un claro matiz didáctico, porque tiene como objetivo principal el acercar al público de Alicante y de la provincia la personalidad y el legado humano y cultural de José Estruch, hasta ahora poco difundido.

El propósito además, está determinado por la idea de itinerar la exposición y llevarla a los diferentes teatros de la provincia de Alicante que lo soliciten.

La exposición se estructura en cinco apartados temáticos con fotografías – separadas y en collage –

1- Alicante. Entorno familiar. Primeras experiencias teatrales como espectador.

2- Exilio. Francia. Inglaterra. Las colonias. Acercamiento al teatro con los niños vascos. Elección del repertorio como reflejo ideológico.

3- Uruguay. Florecimiento como hombre de teatro. Los textos clásicos. Concepto de escena, compromiso y aspectos formales.

4- Retorno a España. Necesidad de transformación del teatro español. Maestro. Talleres teatrales. RESAD.

5- La huella de Pepe Estruch. El maestro, en palabras de sus discípulos y colegas.

José Estruch

José Estruch Sanchis. (Alicante 1916- Madrid 1990), es uno de los maestros y directores de escena más importantes del siglo XX.

Exiliado al finalizar la guerra civil, primero en Inglaterra y luego en Uruguay, desarrolló el grueso de su obra en los países de acogida. En ella, destacan las puestas en escena, renovadoras y modernas, de los textos del Siglo de Oro. Poco antes de finalizar la dictadura regresó a España, donde formó a varias de más relevantes personas que hoy pueblan nuestros escenarios. El mismo año de su muerte, el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio Nacional de Teatro como reconocimiento a su extensa y rica trayectoria.

El evento

Actividad: Exposición José Estruch, vida y teatro

Fecha: Del 07 de Abril al 28 de Mayo de 2017

Horario: De lunes a viernes, de 17h a 20h. Los sábados de representación desde las 18h a las 22h. Concertar visitas: 96 547 09 14

Lugar: Teatro principal de Monóvar

Organiza: IAC Juan Gil-Albert

Comisarias de la exposición: Juana María Balsalobre, Doctora y profesora de Historia del Arte, y Vene Herrero, Doctora en Historia y Teoría del Teatro, autora del libro José Estruch: El teatro como nexo identitario (Fundamentos, 2015)

La Policía Local de Monóvar estrena página en Facebook

0

La Policía Local de Monóvar ha inaugurado este miércoles su página oficial en Facebook, como un nuevo canal de contacto con los ciudadanos en las redes sociales.

El objetivo de este nuevo canal de comunicación, es acercar la institución a los monoveros y que éstos puedan ver el trabajo que los agentes realizan a diario en la localidad, así como información sobre cortes del tráfico entre otras cosas.

La nueva página Policía Local Monóvar se puede consultar a través del siguiente enlace: https://www.facebook.com/policiamonovar/

Pregón Oficial de Semana Santa 2017

0

El próximo sábado 1 de abril, a las 20:30 horas en el Teatro Principal, tendrá lugar el Pregón Oficial de Semana Santa 2017, a cargo del Vicario Don José Miguel Sánchez Florido.

A continuación se ofrecerá un Concierto a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa.

La entrada es libre con la aportación de un kilo de alimentos imperecederos que serán recogidos a la entrada por Cáritas.

La próxima imagen de la portada de la revista de fiestas se elegirá mediante concurso

0
Foto: Monòver.com

La Concejalía de Fiestas impulsa un concurso de fotografía, cuyo objetivo, entre otros, será el de escoger la una obra ganadora que se convierta en la portada del libro Monòver en Festes 2017.

Con la intención “no sólo de seleccionar una fotografía ganadora que contribuya a dar más vistosidad a nuestra revista de fiestas, sino también con el interés de seguir fomentando la creación artística de todas las personas que quieran participar de este concurso fotográfico que, sabemos que en Monóvar son muchas, pues hay un gran número de aficionados, hemos puesto en marcha este certamen” explica la concejala de fiestas María Amparo Maestre.

Tiempo atrás, desde la misma concejalía se organizaba un concurso similar, aunque la obra artística que se pedía no era la fotográfica en concreto. No obstante, esta concurrencia dejó de celebrarse y, hasta ahora, la selección de la imagen de portada corría a cargo del departamento de fiestas y la redacción de la revista. Pero como apunta la edil “ya venía siendo habitual la selección de obras fotográficas y, hasta el momento, pensamos que han sido buenas obras y representativas de nuestro pueblo y nuestras fiestas. Hemos contado con inestimables colaboraciones para tener unas portadas estupendas, pero ha llegado el momento de democratizar más, si cabe, la revista y fomentar la participación también en este apartado”.

Las bases del concurso ya pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento y establecen que cada participante puede presentar hasta tres obras, siempre teniendo en cuenta que la temática versará en torno a la celebración de las Fiestas Mayores de Monóvar. El premio que se ha establecido será de 150 euros, sin olvidar que la imagen selecciona se convertirá en la portada de la revista y el cartel anunciador de las fiestas. Maestre apunta que “el modo de participación es muy sencillo, ya que se ha de enviar en formato digital por correo electrónico y hay de plazo hasta el 18 de mayo. Una vez cerrado el plazo, se reunirá el jurado y se hará público el fallo el 19 de mayo en el Salón de Plenos Municipal”.

Por otra parte, la responsable del área también ha querido manifestar su agradecimiento “al Grupo Fotográfico de Monóvar, a sus miembros y a fotógrafos profesionales que han contribuido a impulsar dicho concurso y han propuesto la formación del jurado, así como a Mari Reme Silvestre que ha trabajado y puesto a bases que lo rigen”. Además, añade que “el certamen también nos ayudará a crear un archivo fotográfico más amplio y cualitativo, pues se seleccionaran 20 obras finalistas que pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento y podrán ser usadas en actos de promoción de las fiestas. Y como reconocimiento a la participación, con dichas obras se hará una exposición en el Kursaal Fleta en julio, coincidiendo con la presentación de la revista Monòver en Festes 2017”.

Accidente de tráfico en la gasolinera de El Mañán

0

El sábado día 4 de marzo a las 11:30 horas, un accidente en la gasolinera que se encuentra en la pedanía del Mañán, entre los municipios de Monóvar y Pinoso ha podido acabar en tragedia tal y como se aprecia en las imágenes.

Los hechos se han producido cuando el vehículo rojo circulaba por la carretera y ha intentado esquivar al coche gris que invade ligeramente el carril contrario,  al dar el volantazo ha perdido el control de su coche y ha desembocado en un accidente que por suerte no ha provocado ningún herido ni daños relevantes.

Justo en ese momento, se encontraba repostando un vehículo de la Guardia Civil, con un agente fuera del mismo y el empleado de la gasolinera que han presenciado la escena que afortunadamente ha quedado en un susto.

Monóvar renueva las infografías de los paneles turísticos de la ciudad

0

Desde la concejalía de Turismo se ha trabajado para llevar a cabo una renovación en los paneles turísticos que aportan información sobre diferentes edificios destacados de la ciudad. La responsable del área, María Amparo Maestre ha destacado que “hemos velado porque las nuevas infografías presenten un diseño más moderno y visual y adaptado a las nuevas tecnologías con códigos QR que permiten ampliar la información con el uso del teléfono móvil y nos dan acceso a audioguías”.

Los nuevos paneles indican su localización sobre plano en cada uno de ellos y su texto de presentación está en valenciano, “no obstante, las guías de apoyo digitales y las audioguías a las que se puede acceder a través de códigos QR están en valenciano, castellano e inglés para una mayor difusión y accesibilidad” apunta Maestre. Para desarrollar el trabajo informativo y de imágenes necesario, según explica la edil “se ha consultado y elaborado los nuevos paneles con la información que hemos podido extraer, tanto del archivo como aquella que nos han facilitado los particulares en aquellos casos, como el Casino o la Casa Museo Azorín, entre otros para adecuarlos correctamente y contribuir a mejorar la imagen y hacer más atractivo, turísticamente hablando, aquello que puede visitarse en nuestra ciudad”.

Las infografías ya renovadas e instaladas corresponden a las que se encuentran en la Iglesia Arciprestal San Juan Bautista, el Convento de Capuchinos, la Ermita de Santa Bárbara, el Castillo, el Casino y la Plaza de Toros. “En estos casos se ha hecho una sustitución de los vinilos con la pertinente actualización de imagen. Pero está previsto que, en breve, se instalen nuevos paneles y soportes en el Ayuntamiento, el Teatro Principal, la Torre, la Casa Museo Azorín y el Museo de Artes y Oficios de la familia Román Pita” matiza la concejala.

La actuación en conjunto ha costado poco más de tres mil euros y se ha financiado con fondos municipales, aunque se solicitará una subvención en la convocatoria destinada a este fin del Patronato Provincial de Alicante Costa Blanca.

panel turistico 1

panel turistico 2

Gran gala del comerç en Monóvar para inaugurar la “Mitja festa”

0

Los días 3, 4 y 5 de marzo, Monóvar celebra la “Mitja Festa” con actos durante todo el día para todos los públicos. Entre otras actividades, podremos disfrutar de los Nanos i Gegants, concurso de gachamiga, teatro, vermut por los bares y restaurantes, tardeo en los pubs y en la barraca “Notenom”.

Este año, por primera vez, la Asociación de Comerciantes de Monóvar ha organizado una gala que se celebrará en la Plaza de la Sala, el viernes 3 de marzo a las 21:00 horas. Tendremos actuaciones en directo, desfiles de moda, espectáculo de luces y muchas más sorpresas. Además, habrá una barra con bebidas y aperitivos  a precios populares.

- Publicidad -