Inicio Blog Página 174

Yllana trae a Monóvar la obra de teatro ‘CHEFS’

0

El próximo sábado 14 de octubre a las 20:30h, en el Teatro Principal de Monóvar, se representará la obra de teatro ‘CHEFS’ de la mano de Yllana, compañía de teatro de humor gestual.

CHEFS es una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa y así mantener las estrellas de su restaurante. Al mismo tiempo hacemos un recorrido por distintas facetas del mundo de la cocina, como nuestra relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo. Veremos los egos, la competición entre estos “cocineros estrella“ y todo lo que con mucho gusto va cayendo en la cazuela del humor de Yllana.

Venta anticipada de entradas en la Casa del Cultura de 19:30h. a 21h.

Precio 10€. Pensionistas y estudiantes 8€.

chefs

Jornadas de asesoramiento gratuito para empresas que quieran internacionalizarse con el programa «Comença a Exportar»

0

La Concejalia de Industria y Comercio junto con la Cámara de Comercio de Alicante han organizado unas jornadas de información y asesoramiento gratuito para empresas que deseen exportar sus productos y/o servicios, que estén pensando en tomar esta iniciativa de internacionalización o desean mejorar este aspecto.

Unas jornadas que se desarrollaran junto a la población de Elda y que tendrán lugar el día 4 de octubre por la mañana desde las 10h en los salones de conferencias del Museo del Calzado (antes FICIA).

Todas aquellas pequeñas y medianas empresas que quieran asistir a estas jornadas de asesoramiento gratuito deben ponerse en contacto con la concejalía para confirmar su asistencia. Llamando al 651947782 o enviando e-mail a concejaliademedios@monovar.es como máximo hasta el día 3 de Octubre.

“Desde el punto de vista empresarial, siempre es positivo mirar más allá de nuestras fronteras para que una empresas crezca, sea del sector que sea. Estas jornadas gratuitas impartidas por expertos en la materia del IVACE y la Cámara de Comercio de Alicante nos parecen muy positivas y pueden ser de gran ayuda para cualquier empresa que esté pensando en internacionalizarse o que ya esté y quiera potenciar aún más su presencia y mejorarla si cabe.”, señala el concejal del área José Alcaraz.

El PP de Monóvar presenta dos mociones para reclamar que se cubra el conserje de la Escuela Infantil y se desbloqueen 30.000€ en becas

0
Escuela Infantil Mare de Déu del Remei

El Partido Popular de Monóvar ha presentado dos mociones en materia educativa al Pleno de la corporación ante dos situaciones provocadas por ‘el pasotismo y el nulo interés de la Generalitat por Monóvar’.

120 niños y niñas de 0-3 años sin conserje

Desde que el pasado lunes 25 de septiembre se jubilara el durante más de 30 años conserje de la Escuela Infantil Don José Poveda Velasco, desde la Conselleria de Educación ni se ha cubierto la plaza del conserje del centro ni se ha contestado a los escritos de la dirección del centro, de las madres y padres, ni del Ayuntamiento de Monóvar, denuncian los populares monoveros. Esta actitud ha provocado las protestas de madres, padres y del propio centro, así como los consiguientes perjuicios en el funcionamiento cotidiano de la Escuela Infantil que afectan gravemente a más de 100 familias monoveras y a sus hijos de corta edad, y con constantes necesidades.

Desde el Partido Popular de Monóvar, señalan que “es inadmisible ya no solo que no se cubra esta plaza tan necesaria para un centro escolar, más cuando se trata de una Escuela Infantil, sino que además la Conselleria de Educación ni siquiera conteste a los requerimientos y escritos de los vecinos de nuestra localidad afectados por esta situación, y tampoco a los del Ayuntamiento de Monóvar”.

Por todo ello, los populares han elevado una moción al Pleno donde se recogen los siguientes acuerdos:

  • Reconocer y agradecer el servicio, atención y entrega de D. José Poveda Velasco durante más de 30 años en su desempeño de la labor de conserje de la Escuela Infantil Mare de Déu del Remei.
  • Instar a la Conselleria de Educación a que cubra la plaza de conserje vacante desde el pasado lunes 25 de septiembre, así como conteste en tiempo y forma de aquí en adelante a los escritos y requerimientos de la sociedad civil monovera y de nuestro Ayuntamiento.

Peligran 30.000€ en becas tras un silencio de 4 meses

Como señalan los populares monoveros, la pasada semana conocíamos a través de la denuncia de la asociación de estudiantes universitarios de Monóvar ‘Universitaris Monovers’ de la situación de riesgo que se cierne sobre los 30.000€ destinados en los Presupuestos Municipales para el año 2017 a becas y ayudas a alumnos de Monóvar desde Educación Infantil, Ciclos Formativos, Escuela de Adultos y Transporte Universitario.

Según las declaraciones de la concejala de Educación del Ayuntamiento de Monóvar, desde el pasado mes de Mayo de 2017, la conselleria de Hacienda y Educación conocen de la solicitud de nuestro consistorio para convocar las becas antes de final de año. Sin embargo, la conselleria de Hacienda, que verbalmente parece haber dado el visto bueno, requiere del preceptivo informe de la Conselleria de Educación.

Desde el PP entienden “que las ayudas a las que nos referimos benefician a una gran cantidad de estudiantes de nuestro municipio y que no es de recibo que la Generalitat tarde hasta cuatro meses en emitir unos necesarios informes e importantes para la educación en nuestro municipio”. Por ello platean tres acuerdos al Pleno, como son:

  • Trasladar el malestar de esta Corporación Municipal a los Consellers de Hacienda y Educación por el retraso en los trámites para la emisión de los informes preceptivos para poder convocar en tiempo y forma las becas y ayudas a estudios no obligatorios.
  • Exigir al Consell que emita los informes preceptivos y necesarios para el desbloqueo de estas ayudas en el plazo de 15 días, con objeto de poder convocar las becas en un plazo razonable antes de que finalice el año presupuestario.
  • Crear una Comisión de Seguimiento sobre este asunto donde estén representados la asociación ‘Universitaris Monovers’ , así como representantes estudiantiles y padres y madres de los colectivos afectados y un representante de todos los grupos políticos municipales.

La Diputación de Alicante invierte 1,1 millones de euros en mejorar el alumbrado público y las zonas verdes de los municipios de la provincia

0
Ayuntamiento de Monóvar

La Diputación de Alicante distribuirá 1.113.800 euros entre distintos municipios de la provincia para mejorar el alumbrado público y reparar y adecuar distintas zonas verdes. La Comisión de Medio Ambiente de la institución provincial ha aprobado esta semana el reparto de estas ayudas, que se enmarcan en la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para inversiones financieramente sostenibles destinadas a la reparación de infraestructuras afectadas por los últimos temporales, en este caso dentro de la línea de Medio Ambiente.

El diputado de Gestión y Protección del Territorio, Javier Sendra, ha destacado que “la Diputación de Alicante esta una vez más al lado de los municipios de la provincia, especialmente en el momento en el que más lo necesitan, colaborando en el desarrollo de actuaciones que contribuyan a generar ahorro y a mejorar la calidad de vida de sus vecinos”.

Alumbrado público

Por un lado, la institución provincial aportará 535.461 euros para sufragar íntegramente un total de 10 actuaciones de mejora del alumbrado público en 8 municipios. En la zona de la Montaña, se beneficiará el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola para acometer dos proyectos de mejora del alumbrado público, por un lado en la urbanización que se encuentra a las espaldas de la calle Biar, con 10.163 euros, y, por otro, en la calle San Jordi, con 10.282 euros.

En la Marina Alta las ayudas llegarán a L’Atzubia para la sustitución de alumbrado led (19.818 euros) y a la entidad menor de La Xara (63.000 euros), mientras que Tárbena, en la Marina Baixa, obtendrá 5.160 euros.

En el Medio Vinalopó, el Ayuntamiento de Monóvar recibirá de la Diputación de Alicante un total de 204.544 euros que permitirán cubrir íntegramente las obras de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público con la sustitución de luminarias en las zonas 6, 8, 11, 13, 14 y 15. En esta misma comarca, la institución provincial colaborará con 39.700 euros con Novelda para la renovación del alumbrado público en la zona Santa Rosalía. El municipio de Beneixama obtendrá, por su parte, 63.000 euros con este mismo fin.

Finalmente, Torrevieja, en la Vega Baja, percibirá también dos ayudas; una de 62.898 euros para el alumbrado público de la avenida Delfina Viudes y otra de 56.888 para el de la plaza del Molino.

Zonas verdes

Junto a las ayudas en materia de alumbrado público, la Diputación de Alicante también impulsó una línea de ayudas, dentro de la convocatoria de inversiones financieramente sostenibles por los efectos de los temporales, para la reparación de zonas verdes. Concretamente, 12 actuaciones en 10 municipios son las que se beneficiarán de estas subvenciones por importe de 578.325 euros.

Alcoy percibirá 224.587 euros para la adecuación de la zona verde del parque Romeral, Banyeres de Mariola, 51.294 euros para la reparación de los recorridos peatonales en el parque de la “Ese” y parque “Villa Rosario” y L’Alqueria d’Asnar, 23.102 euros para la zona verde “El Terrer”. También en la zona de la Montaña, Millena contará con 20.000 euros para el área recreativa de “La Font de Baix” afectada por los temporales de diciembre de 2016 y enero de 2017.

La Diputación de Alicante también sufragará el 100% de dos actuaciones en Benissa; la reposición del muro de contención de la zona verde de “Les Calçides”, con 16.020 euros, y la reposición de la cubierta textil de la plaza de Joaquín Piera y Mariana Torres, con 28.531 euros. Tárbena obtendrá 5.178 euros para la reparación de viales en parque “As Pou”, mientras que Xaló tendrá una ayuda provincial de 23.000 euros para la adecuación y mejora del parque del Passeig dels Agermanaments.

En la Vega Baja, Granja de Rocamora percibirá dos subvenciones; una de 47.550 euros para la remodelación de diferentes zonas verdes y otra de 87.074 euros para la remodelación de la zona verde Avda. Juan Pablo II. Finalmente, el Gobierno Provincial aportará 37.704 euros al municipio de Sax para la reparación del muro de contención de la zona del castillo y 14.281 euros a Torremanzanas para reforzar el talud por corrimiento de tierras en el parque municipal.

La Asociación de Estudios Monoveros pone en marcha su programación cultural para este otoño

0

La Asociación Cultural de Estudios Monoveros pone en marcha el programa para el Otoño Cultural 2017.

La iniciativa pretende dar protagonismo a la tradición y a la cultura monovera, así como la de dinamizar socialmente la ciudad de Monóvar.

A continuación, el ciclo de conferencias para el próximo mes de octubre.

La Diputación de Alicante invierte en los últimos dos años más de 22 millones de euros en el Medio Vinalopó

0

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, se ha desplazado esta mañana al municipio de Monóvar para presidir la reunión itinerante de la Junta de Gobierno Provincial que ha celebrado su sexta sesión, tras recorrer anteriormente las localidades de Ibi, Benidorm, Orihuela, Xàbia y Villena. Allí ha detallado las actuaciones que ha llevado a cabo la institución en estos dos años de legislatura en el Medio Vinalopó, cuya inversión supera los 22 millones de euros.

Además, ha anunciado que el Patronato Costa Blanca incrementará en la convocatoria de 2018 las ayudas para la promoción y difusión de las fiestas locales de la provincia, dada la gran demanda de peticiones de las asociaciones festeras.

En este sentido, ha comentado que “queremos compensar el esfuerzo y la dedicación de las miles de personas que trabajan en potenciar la oferta festiva de sus localidades, donde las celebraciones populares constituyen un atractivo de primer nivel que contribuye a desestacionalizar la demanda”. Por ello, según ha avanzado, el próximo año la partida destinada a este fin aumentará su presupuesto “ya que desde que pusimos en marcha esta línea de ayudas en 2016 cada anualidad son más las entidades que solicitan aportaciones para promocionar sus festejos”.

La reunión de la Junta de Gobierno Provincial ha contado con la presencia del alcalde del consistorio, Natxo Vidal, del director de la Casa Museo Azorín -donde se ha celebrado la sesión-, José Paya, así como de diputados provinciales y miembros de la corporación municipal, alcaldes y representantes del tejido empresarial y asociativo de la zona.

En el transcurso de la sesión, Sánchez ha defendido la autonomía municipal y local, así como la importancia de “proteger el municipalismo, porque es la institución más próxima a la sociedad y el motor de la provincia”, al tiempo que ha recalcado que “trabajamos para potenciar el valor de los ayuntamientos para que puedan optimizar la gestión de sus impuestos”.

Hay que escuchar a los responsables municipales que son los que están en contacto diario con los ciudadanos y a la sociedad civil, porque la Diputación también está al servicio de los comerciantes y de los empresarios que son quienes generan economía y dinamismo en el territorio”.

Durante el acto, el equipo de Gobierno Provincial ha desglosado las inversiones provinciales que se han ejecutado en la comarca durante los dos años de legislatura y que se han canalizado a través de los Planes de Obras y Servicios, el Plan Financieramente Sostenible o el Plan Vertebra.

Junta de Gobierno itinerante

La Junta de Gobierno itinerante es una pionera propuesta que arrancó en la localidad de Ibi y que se ha celebrado ya en municipios como Benidorm, Orihuela, Xàbia y Villena. Ahora, la iniciativa llega a Monóvar para ratificar el compromiso del máximo dirigente provincial de acercar la administración a la ciudadanía, promover la transparencia y fomentar la regeneración democrática. Esta propuesta, con una periodicidad mensual, seguirá rotando por otras localidades de la provincia hasta recorrer todas las comarcas.

El Instituto Gil-Albert se vuelca con el 50 aniversario de Azorín e impulsa un congreso que reunirá a expertos de todo el mundo

0

El IV Congreso Internacional ‘Azorín en la modernidad literaria’ reunirá el próximo mes de octubre en Alicante a un nutrido grupo de investigadores y expertos procedentes de Europa y Estados Unidos. Así lo ha anunciado esta mañana desde Monóvar el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, quien ha destacado “el papel fundamental de la institución como transmisora del importante legado cultural de la provincia”.

Organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, la Universidad de Alicante y la Fundación Caja Mediterráneo, el simposio se desarrollará en Alicante y Monóvar los días 25, 26 y 27 de octubre y se enmarca en las actividades impulsadas desde la Diputación con motivo del 50 aniversario de la muerte del insigne autor. La presentación ha contado con la participación del presidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Luis Boyer, el catedrático de la UA, Miguel Ángel Lozano, el alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, y el director del IAC, Jose Ferrándiz, codirector, además, junto a Lozano, del congreso. El presidente ha aprovechado este acto para hacer entrega al Ayuntamiento de Monóvar de un retrato de Azorín realizado por el pintor, escritor y dibujante oriolano Alfonso Ortuño.

Sánchez ha manifestado que “desde el Gobierno Provincial estamos muy satisfechos con este encuentro internacional que confirma el respaldo de la institución al mundo de las artes en general y a los autores locales en particular. Nuestro objetivo se mantiene en la línea de impulsar la riqueza cultural que atesoramos como provincia y hacerla llegar a todos los rincones de nuestro territorio”.

La conferencia inaugural correrá a cargo del director del Instituto Cervantes, Manuel Bonet, mientras que la catedrática emérita de la Universidad de Kansas, Roberta Jhonson, será la encargada de clausurar el evento. Ambos forman, junto a otros quince ponentes, el elenco de especialistas que  pondrá en valor la figura del ilustre autor y profundizará en el alcance contemporáneo de su obra a lo largo de varias sesiones diferenciadas en cuatro bloques: narrativa, ensayo, periodismo-política y teatro.

Paralelamente, el congreso contempla otras actividades como la visita guiada a la exposición ‘Azorín, la fama póstuma’, que se inaugurará el 19 de octubre en el Palacio Provincial, o la proyección en el Teatro Principal de Monóvar del documental Azorín. La imagen y la palabra, elaborado por el Departamento de Imagen y Promoción Institucional de la Diputación.

El programa incluye asimismo una sesión del ciclo ‘Descubre una obra de arte’ del Gil-Albert que, en esta ocasión, se trasladará hasta la Casa Museo Azorín donde el escultor y miembro del Consell Valencià de Cultura, Vicente Ferrero, profundizará en los aspectos artísticos del panteón del escritor. Por último, cabe destacar que el calendario de actividades también cuenta con un recital a cargo de Manuela Amat quien, acompañada al violonchelo por Francisco Alvillar, ofrecerá en el Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo una audición inspirada en los textos de La Ruta de Don Quijote del insigne autor.

Además, el Gil-Albert ha sacado una edición de pequeño formato de los cuentos policíacos Crimen de verano y En el espejo para distribuir como obsequio y una nueva versión en formato grande y tapa dura del libro de Azorín más traducido, La Ruta del Quijote, que se presentará antes de final de año.

Programa del IV Congreso Azorín en PDF

El Patronato Costa Blanca incrementa un 40% su ayuda a la difusión y promoción de la Ruta del Vino de Alicante

0

Un año más, el Patronato Costa Blanca trabajará junto a la Asociación Ruta del Vino de Alicante en la promoción y difusión turística del sector vitivinícola de la provincia. El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y el responsable de la entidad, Isidro Monzó, han firmado esta mañana en las Bodegas Monóvar el convenio que regula esta colaboración que contempla una subvención provincial de 35.000 euros, un cuarenta por ciento más que en 2016. El acto ha contado también con la presencia del vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y del presidente de la empresa MGWines Group, Luis Miñano.

Desde el Gobierno Provincial somos conscientes de la importancia que supone potenciar y dar a conocer los valores autóctonos que genera nuestro territorio. Por ello, participamos en el inicio y creación de esta ruta y ahora estamos inmersos en el proceso de consolidarla, optimizarla e impulsarla”, ha manifestado Sánchez, quien ha añadido que “hablamos de optimizar un segmento que va en aumento y que nos permite ofrecer una oferta complementaria de calidad que va más allá del tradicional producto de sol y playa, aportando valor añadido, dinamizando el sector, atrayendo más visitantes, creando empleo y dando prestigio a nuestros municipios”.

El convenio contempla una aportación provincial de 35.000 euros que se destinarán al desarrollo de acciones encaminadas a la creación y mejora de la ruta, así como a su difusión y comercialización. Además, el documento incluye una partida para la organización de ferias, eventos y otras actividades de promoción.

La finalidad de esta colaboración se centra, asimismo, en consolidar la Costa Blanca como destino vitivinícola de primer orden, puesto que su itinerario se incluye, y así está acreditado, dentro de la Ruta del Vino de España.

En este sentido, Sánchez ha destacado el respaldo del Gobierno Provincial hacia esta entidad, con la que colabora desde hace años, no sólo a través del Patronato Costa Blanca, sino también desde el Área de Fomento y Desarrollo. “Se trata de un segmento que vertebra nuestro territorio de norte a sur y que nos permite convertirnos en un destino más competitivo y atractivo para el visitante”, ha matizado el presidente, quien ha añadido que “vamos a seguir invirtiendo en uno de los sectores más importantes de nuestra economía, gracias al cual se produce un efecto transversal por los puestos de trabajo que genera y por la imagen que de nuestra tierra nos permite proyectar”.

La Ruta del Vino de Alicante se constituyó en 2009 para promocionar de manera conjunta el nombre e imagen de los caldos de la provincia con el desarrollo de un producto de enoturismo ligado al territorio, respetuoso con el entorno y  enfocado a las zonas de producción vinícola, posibilitando a las bodegas la opción de visitar sus instalaciones, ofrecer catas, así como relanzar y poner en venta sus productos en tienda.

En los últimos años, el organismo autónomo ha aportado cerca de 150.000 euros a esta asociación, mostrando de este modo su respaldo a un proyecto que alcanza a todas las comarcas de la provincia y que permite dinamizar el turismo, desestacionalizarlo y derivar el flujo de visitantes desde la costa hasta el interior.

Por su parte, Isidro Monzó ha manifestado que “cada vez son más los municipios adheridos a la Ruta del Vino, un elemento de potenciación del turismo que complementa la oferta de sol y playa y que permite a los visitantes conocer buena parte de la provincia a través de uno de nuestros productos más genuinos”.

Finalmente, César Sánchez ha señalado que “la gastronomía y, en concreto, los vinos alicantinos, se incluyen bajo el concepto de ‘estilo de vida mediterráneo’, un elemento que caracteriza a la Costa Blanca y que la convierte en un destino saludable en el que la gente puede ser feliz, tanto por el territorio que atesoramos, como por nuestras bondades y, fundamentalmente, por nuestro capital humano. En definitiva, una gran provincia de la que nos sentimos orgullosos”. Además, ha añadido que la Diputación seguirá trabajando con los sectores productivos porque constituyen uno de los pilares fundamentales de la economía y del turismo del territorio.

Monóvar conmemorará en octubre el 50 aniversario de sus Reinas y Damas de Honor Mayores

0

Los próximos días 6 y 7 de octubre los monoveros vivirán un fin de semana lleno de actos conmemorativos de los 50 años de Reinas y Damas de Honor Mayores en Monóvar.

El viernes 6 de octubre a las 20:30 h. en el auditorio de la Casa de Cultura se presentará el Libro Recopilatorio de las 50 Reinas y sus Damas de Honor, con fotografías de todas y textos históricos sobre el origen de los cargos. La presentación correrá a cargo de Marcial Poveda Peñataro, Cronista Oficial de la ciudad. La entrada es libre y el libro se podrá adquirir ese día a la salida por 15 euros.

El sábado 7 de octubre, festividad de la Virgen del Remedio, a las 17:30 h. en la Casa-Museo Azorín se inaugurará la exposición de los trajes y complementos de Exaltación de las 50 Reinas Mayores, desde 1968 hasta la actualidad. La entrada es libre y la exposición se podrá visitar los días 7, 8, 13, 14 y 15 de octubre.

Seguidamente, a las 19 h. se realizará un pasacalle con todas las Reinas y Damas de Honor de las Fiestas de Septiembre. A las 19:30 h. se visitará a nuestra Patrona, la Virgen del Remedio, para asistir a la misa, ofrendarle y hacerle entrega de la insignia de las Reinas.

Y, para finalizar, a las 22 h. se servirá una cena homenaje en la Sociedad Cultural Casino de Monóvar, donde poder recordar aquellos años con compañeras y amigas. La entrada está reservada a las Reinas y Damas de Honor desde 1968 hasta la actualidad.

cartel 50 reinas mayores
Cartel del 50 aniversario de sus Reinas y Damas de Honor Mayores

Presentación del IV Congreso Internacional ‘Azorín en la modernidad literaria’

0

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, presenta mañana miércoles 20 de septiembre a las 12.30 horas en la Casa Museo Azorín, el IV Congreso Internacional ‘Azorín en la modernidad literaria’, acompañado por el presidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Luis Boyer, el catedrático de la Universidad de Alicante, Miguel Ángel Lozano, el alcalde de Monóvar, Natxo Vidal y el director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Jose Ferrándiz, codirector junto a Lozano del congreso.

- Publicidad -