Inicio Blog Página 166

El Ayuntamiento de Monóvar intensifica la inversión en la adecuación de caminos rurales

1

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la concejalía de agricultura, ha intensificado la inversión en la adecuación de caminos y partidas rurales. En este sentido, el concejal del área, Salvador Giménez, ha manifestado que “tratamos de dar una respuesta cada vez mayor a las necesidades que el mantenimiento de nuestros caminos rurales plantea, teniendo en cuenta que contamos con uno de los términos municipales más grandes de la provincia, que son innumerables las necesidades detectadas y que nos es materialmente imposible atender todas las peticiones y necesidades.”

Algunas de las actuaciones más recientes se han llevado a cabo en las inmediaciones de Las Casas de Juan Blanco, en el paraje de El Calafuig, cercano al Manyà, y en los accesos al paraje de La Cavafría, en La Romaneta. A este respecto, Giménez ha manifestado que “estas actuaciones en Casas de Juan Blanco, Calafuig y Cavafría son solo algunas de las actuaciones más recientes, pero no las únicas. De todas ellas iremos dando cuenta en los próximos días.”

Finalmente, el concejal ha manifestado que “estas actuaciones, junto con otras que ya se han realizado y que anunciaremos en breve, y junto a las que está previsto realizar, algunas para dar respuesta a necesidades que vienen plateándose de forma reiterada, demuestran nuestro compromiso con el entorno rural y el mantenimiento de nuestros caminos, dentro, eso sí, de las limitaciones que plantean nuestros propios recursos.”

El Consell colabora con el Ayuntamiento de Monóvar para la adecuación y puesta en funcionamiento de la Tourist Info

0

El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Monóvar para la adecuación y puesta en funcionamiento de Tourist Info Monóvar.

Esta oficina quedará integrada en la Red Tourist Info de la Generalitat y prestará servicio de información y acogida al turista del municipio de Monóvar, así como del conjunto de destinos, recursos y productos turísticos de la Comunitat Valenciana.

Mediante este convenio, Turisme Comunitat Valenciana colaborará con el Ayuntamiento de Monóvar con la cantidad máxima de 6.500 euros para la decoración íntegra de la oficina en lo que respecta a imagen, rotulación, cartelería, soportes de material informativo, material de promoción e infraestructura informática.

Por su parte, el Ayuntamiento de Monóvar, al integrarse en la Red Tourist Info, se compromete a disponer de unas instalaciones que reúnan las condiciones necesarias para el adecuado funcionamiento del servicio, así como a aportar el personal informador turístico para la prestación del servicio de información al turista; y a participar en los objetivos de calidad de la Red Tourist Info, así como en sus sistemas de recogida e intercambio de información estadística, estudios o evaluación del servicio.

La Red Tourist Info

La Red Tourist Info, que coordina la Generalitat a través de Turisme Comunitat Valenciana, se ha convertido en un punto de referencia fundamental para el turista, especialmente durante los periodos de mayor afluencia.

La Generalitat trabaja conjuntamente con las entidades locales en la modernización de las oficinas y en el impulso de nuevos servicios que acerquen a la Red Tourist Info a las exigencias de la información turística del s.XXI.

La Red Tourist Info de Turisme Comunitat Valenciana cuenta en la actualidad con más de 200 oficinas de información turística y acogida al cliente que, bajo una misma imagen y criterios de calidad homogéneos, prestan servicio de atención y acogida al turista a lo largo de todo el territorio autonómico.

Vuelve la ITV Móvil a Monóvar

0

Con el fin de facilitar el cumplimiento de la obligación por parte de los vehículos de pasar la inspección técnica periódica, la empresa Itevebasa, vuelve a instalar en Monóvar una de sus unidades móviles para la realización de la ITV.

Estará ubicada al final de la calle Moncada (prolongación Goya) a partir del próximo lunes 17 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre. El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8 a 22 horas y sábados de 8 a 14 horas.

Para pasar la ITV, el propietario del vehículo debe presentar el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica.

Opcionalmente se podrá solicitar cita previa a través de su página web o en el teléfono 96 675 44 97.

El Ayuntamiento de Monóvar amplia la oferta musical del día 8 de septiembre

0
Cartel del concierto de Maldita Nerea en Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar, junto a la productora Horizonte Musical, han decidido ampliar la oferta musical para la noche del 8 de septiembre, día grande de las fiestas patronales. Así, a la actuación prevista de Maldita Nerea en el parque de La Alameda, prevista para alrededor de la 1 de la madrugada y con entrada libre, se suma la actuación de Moebius como artista invitado, a las 00’30 de la noche, y una fiesta remember posterior, al finalizar el concierto, de la mano del DJ J-Ribes, quien centrará su actuación en música de los años 80 y 90.

La concejala de fiestas, Mª Amparo Maestre, ha manifestado que “hemos conseguido programar para el día 8 de septiembre un conjunto de actuaciones musicales muy interesante, que pensamos que puede gustar a la mayoría del púbico, ya que cuenta con un grupo que pretende darse a conocer como Moebius, uno ya consagrado como Madita Nerea y una sesión de música para nostálgicos de los 80 y 90, todo gratuito y de acceso libre, que se prolongará hasta altas horas de la madrugada.”

De esta forma, ha continuado la concejala de fiestas, apostamos de nuevo por la integración de generaciones en las fiestas locales, al tiempo que hacemos posible que los espacios públicos se conviertan en el centro de la fiesta. Una fiesta abierta a todos y todas en constante mejoría, como demuestra, por ejemplo, la programación de actividades para esta noche del 8 de septiembre. Todo esto nos hace esperar que la actividad se desarrolle con éxito, convoque a mucha gente y haga posible que sea una noche llena de música y diversión, como debe ser durante todas las fiestas de septiembre.”

Presentación del libro “El Visigodo”, de Luis Barberá

0

Luis Barberá presenta su primera novela “El Visigodo”, finalista del V Premio Alexandre Dumas de novela histórica.

El acto está organizado por la Asociación de Estudios Monoveros, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar y la Fundación Caja Mediterráneo, y tendrá lugar hoy miércoles 5 de septiembre a las 20:00 horas en la Casa-Museo Azorín.

El Visigodo narra los hechos acontecidos desde el desembarco en la Península Ibérica de los musulmanes en el año 711 hasta la formación del Reino Astur en 718. Los visigodos, otrora dominadores, pierden su hegemonía en poco menos de tres años. La conquista musulmana arrasará la cultura imperante en las tierras de la Hispania romana.

Los protagonistas de esta historia son don Pelayo, primer rey de Asturias; el rey godo Witiza y Agila, su hijo; Chindasvinto, rey visigodo; Favila, dux visigodo de la Asturica y padre de D. Pelayo; don Rodrigo, rey visigodo elegido tras la muerte de Witiza. Los Papas Constantino I y Gregorio II; Oppas, obispo cristiano, hermano de Witiza. Muza ibn Nusair, gobernador musulmán del Norte de África y su hijo Abd al-Aziz; el Califa Omeya Al-Walid I; el Califa Omeya Suleimán I; Táriq Ibn Ziyad, general bereber que comandó el desembarco en el 711 y la posterior conquista de gran parte de la Península Ibérica. Los hechos transcurren en territorios de Algeciras, Alicante, Astorga, Burgos, Cangas de Onís, Carmona, Córdoba, Covadonga, Écija, Elda, Gijón, Granada, Jumilla, Lorca, Málaga, Mérida, Monóvar, Murcia, Orihuela, Sevilla, Talavera, Tarifa, Toledo, Xátiva y Zaragoza.

Las historias narradas configuraron el mapa que da lugar a la actual España. Esta novela intenta, dentro de un contexto histórico lo más fiel posible a la realidad, mostrar la influencia de las actuaciones humanas en la historia y el inicio de lo que será el futuro de la Península Ibérica a partir de la invasión sarracena, cuando los grandes dominadores en casi toda la extensión de Hispania eran visigodos.

luis barbera
Luis Barberá

Luis Barberá (Monóvar, Alicante, 1959). Tras sus estudios, ingresó muy joven en el ejército que, como él afirma, era la “única forma que podía permitirme viajar y conocer mundo en aquella época”. Posteriormente, decidió dar un cambio radical en su existencia y optar por el sector financiero, donde ha llegado a ocupar, tras casi 40 años de experiencia profesional, diversos cargos directivos en distintas entidades financieras españolas. Experto financiero y comercial, con título de Directivo por Fundesem Business School. Colaborador de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en su Observatorio Ocupacional y participe en diversas actividades literarias organizadas por la Casa Museo Azorín de Monóvar. Participó en la edición y redacción de una Ruta Medioambiental y acaba de terminar un estudio socio-económico que está en fase de revisión. Su afición por la historia y la escritura le llevó a participar y a quedar finalista con El visigodo en el V Premio Alejandro Dumas de Novela Histórica de M.A.R. Editor.

Programa de “Fiestas de Septiembre” Monóvar 2018

0

A continuación os compartimos la programación de actos de las “Fiestas de Septiembre” 2018, en honor a la Virgen del Remedio, así como una copia del programa de Fiestas en PDF para que podáis consultar online o descargar en PDF.

La Diputación de Alicante aprueba ayudas por valor de 10.000€ Asociaciones de Bienestar Social de Monóvar

0

En La Diputación de Alicante mediante la Comisión Informativa de Bienestar Social, se aprobaron ayer 29 de agosto de 2018, subvenciones a 5 asociaciones de carácter social y de la tercera edad.

El montante global es cercano a los 10.000€ (9.742€) que se desglosan de la siguiente forma:

  • ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD DE LAS CASAS DEL SEÑOR, 1.250€ para EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO
  • ASOCIACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES DE LA TERCERA EDAD DE MONÓVAR, 1.495 para SILLÓN DE PODOLOGÍA
  • RESIDENCIA NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO EN MONÓVAR HERMANITAS ANCIANOS DESAMPARADOS PROVINCIA SAGRADO CORAZÓN, 3.412€ para CARROS DE LAVANDERÍA
  • ASOCIACIÓN DE LA TERCERA EDAD DEL XINORLET MONÓVAR, 590 € para FRIGORÍFICO
  • APA CENTRO OCUPACIONAL «EL MOLINET», 2.995€ para ARMARIO

El Ayuntamiento de Monóvar invierte 200.000 € en mejoras para el polígono industrial El Pastoret

0

El Ayuntamiento de Monóvar comienza las obras de mejora en el polígono industrial de El Pastoret con la inversión de casi 200.000 € para la mejora de las instalaciones hidráulicas.

El alcalde, Natxo Vidal, ha comparecido para manifestar que “estamos contentos por el inicio de las obras de mejora en el polígono porque supone la constatación de dos cosas. Por un lado, demostramos que el polígono industrial, como símbolo de nuestra preocupación por el desarrollo y la dinamización de nuestra industria y de nuestro trabajo, sigue estando entre nuestras prioridades y, al mismo tiempo, demostramos que si damos una palabra, la cumplimos.”

Con estas obras se mejoran las conducciones de agua en el polígono industrial y se comienza a dar respuesta al problema de la presión del agua, problema que las instalaciones del polígono arrastran desde su inauguración, debido a una realización inicial con deficiencias.

Vidal ha manifestado que “las quejas relacionadas con los problemas con el agua y la presión en el polígono han sido una constante por parte de los empresarios. Ahora demostramos que los escuchamos y que ponemos los medios necesarios para mejorar la situación, como corresponde a un gobierno que tiene entre sus prioridades el trabajo para las personas.”

Por último, el alcalde ha querido señalar que “estos 200.000 € han sido posibles gracias a un acuerdo con el gobierno valenciano, a través de la Dirección General del Agua, y suponen los primeros 200.000 € de los más de 700.000 que el gobierno de Monóvar tiene previsto invertir en el polígono industrial El Pastoret entre este año y el próximo.”

Así son los corredores de Forex y compañías de corretaje

0

Al hablar de corredores de Forex, podemos decir que son compañías que ofrecen servicios intermediarios entre los clientes menores e instituciones financieras más grandes en el comercio en el mercado de divisas. Sin su ayuda, un individuo no puede trabajar, como tampoco en muchos otros mercados. Un bróker de Forex confiable es seleccionado, por regla general, de un gran número de compañías. Esta es una tarea responsable, ya que la confiabilidad y honestidad de un socio depende en gran medida del éxito del trabajo en el mercado. Por lo tanto, al elegir una empresa de corretaje, preste atención a

  • la historia de su creación,
  • la ubicación,
  • la regulación utilizada. Por ejemplo, FxPro se estableció inicialmente en Chipre como un corredor ajustable, y unos años más tarde se abrió una oficina en Londres y se obtuvo una de las licencias más complejas y prestigiosas: la licencia FSA (ahora FCA).

corredores forex 01

Preste atención a las condiciones comerciales

Al estudiar forex calendar y las empresas de corretaje de Forex, también vale la pena prestar atención a las condiciones comerciales. Aquí todo es individual, pero lo principal es la velocidad de ejecución de los pedidos y la mínima difusión. En este sentido, FxPro está a la vanguardia de la tecnología, teniendo en su base un modelo de agente. Gracias a ella, la empresa puede ofrecer algunos de los mejores en el mercado de los diferenciales reales, y así tener la más alta calidad de ejecución de órdenes, ya que se muestran instantáneamente en el mercado externo, es decir, sin la interferencia de la negociación. Además, para aumentar la velocidad de ejecución de órdenes, lo cual es importante cuando se utiliza un robots de comercio de alta frecuencia, el FxPro ofrece los VPS, dedicados sintonizado para un rendimiento óptimo con los terminales de la compañía.

corredores forex 02

Un poco sobre los corredores del mercado de divisas

¿Qué ganan los mejores brókeres de Forex? ¿Influye la dirección del trabajo en la elección del corredor? Este es otro problema urgente para muchos. Esto es natural, porque los corredores de Forex son organizaciones comerciales, y su objetivo es obtener ganancias. Las ganancias principales del mediador son una comisión de cada transacción. Tiene la forma de un margen de beneficio (recargo al margen) o bien un pago directo para una operación comercial completa. El primer modelo FxPro se aplica a las cuentas de MT4, donde no hay comisiones para las transacciones en divisas, y el segundo – en la plataforma cTrader donde los clientes pueden ver las condiciones de los intercambios de bienes interbancarios y, al mismo tiempo pagan una tarifa fija para el comercio. El mismo enfoque es utilizado por los corredores de bolsa. Es decir, los corredores del mercado de divisas están interesados ​​en que para trabajar de manera más eficiente e hizo un gran número de transacciones.

Puig aboga por reivindicar la memoria democrática en el 80 aniversario de Alicante como capital de la República

0

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado «fundamental» que se aproveche el 80 aniversario de la capitalidad republicana de Alicante, que se celebrará en el próximo 2019, para reivindicar la memoria democrática de la II República.

Concretamente, Puig ha abogado por hacer que Alicante y sus ‘lugares de la memoria’ formen parte de una «capitalidad de la memoria» para recordar «el final de una ambición colectiva» y «reconocernos en lo mejor de las ideas por la libertad, la democracia y la igualdad».

Así se ha ha manifestado el jefe del Consell tras su visita al antiguo aeródromo ‘El Hondón’ de Monóvar, desde donde partió hacia el exilio el último Gobierno republicano.

Puig, junto con la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, también ha visitado el refugio antiaéreo y ha realizado un recorrido por la ruta ‘De Monóvar al exilio’.

Durante la visita, el president ha asegurado que, tras cuatro décadas desde la aprobación de la Constitución, este es «un buen momento para acelerar el proceso de recuperación de la memoria».

En este sentido, Puig ha defendido que el relato de la reparación pasa por que la Comunitat Valenciana se reconozca en su historia desde una mirada «inclusiva y «superadora».

«No se trata de mirar hacia atrás con ira», ha señalado Puig, quien ha recordado que la reconciliación «solo se puede producir desde el respeto y el reconocimiento».

Asimismo, el jefe del Ejecutivo valenciano ha explicado que el Consell promueve hacer un reconocimiento las personas anónimas que combatieron para defender la legitimidad republicana y unos ideales que, ha manifestado, «fueron fundamentales para entender la España democrática de hoy».

Además, Puig ha alabado el «esfuerzo notable» que están realizando municipios como Monóvar para impulsar la recuperación de la memoria como una acción necesaria «para que las generaciones futuras entiendan lo que pasó».

Visita a Petrer

Posteriormente, el president se ha desplazado hasta Petrer, donde ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento y ha mantenido un encuentro con la alcaldesa del municipio, Irene Navarro.

En el consistorio pretelense, Puig ha anunciado que el año 2019, aniversario del fin de la guerra y el inicio de la dictadura, «será un año de rehabilitación y restauración de la memoria». «Las tierras de Alicante fueron la última frontera de la República y ahora queremos que sean la primera frontera de la recuperación», ha manifestado.

Lugares de la memoria

La Generalitat, a través de la Ley de Memoria Democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana, regula los lugares e itinerarios de la memoria democrática para su rehabilitación, interpretación y difusión.

Además del aeródromo de Monóvar, el Consell plantea reivindicar por su interés histórico y simbólico otros emplazamientos alicantinos como la finca de El Poblet en Petrer, el puerto de Alicante, el campo de los Almendros, el de San Isidro de Albatera o la antigua cárcel de Benalúa.

- Publicidad -