Inicio Blog Página 160

Así son los corredores de Forex y compañías de corretaje

0

Al hablar de corredores de Forex, podemos decir que son compañías que ofrecen servicios intermediarios entre los clientes menores e instituciones financieras más grandes en el comercio en el mercado de divisas. Sin su ayuda, un individuo no puede trabajar, como tampoco en muchos otros mercados. Un bróker de Forex confiable es seleccionado, por regla general, de un gran número de compañías. Esta es una tarea responsable, ya que la confiabilidad y honestidad de un socio depende en gran medida del éxito del trabajo en el mercado. Por lo tanto, al elegir una empresa de corretaje, preste atención a

  • la historia de su creación,
  • la ubicación,
  • la regulación utilizada. Por ejemplo, FxPro se estableció inicialmente en Chipre como un corredor ajustable, y unos años más tarde se abrió una oficina en Londres y se obtuvo una de las licencias más complejas y prestigiosas: la licencia FSA (ahora FCA).

corredores forex 01

Preste atención a las condiciones comerciales

Al estudiar forex calendar y las empresas de corretaje de Forex, también vale la pena prestar atención a las condiciones comerciales. Aquí todo es individual, pero lo principal es la velocidad de ejecución de los pedidos y la mínima difusión. En este sentido, FxPro está a la vanguardia de la tecnología, teniendo en su base un modelo de agente. Gracias a ella, la empresa puede ofrecer algunos de los mejores en el mercado de los diferenciales reales, y así tener la más alta calidad de ejecución de órdenes, ya que se muestran instantáneamente en el mercado externo, es decir, sin la interferencia de la negociación. Además, para aumentar la velocidad de ejecución de órdenes, lo cual es importante cuando se utiliza un robots de comercio de alta frecuencia, el FxPro ofrece los VPS, dedicados sintonizado para un rendimiento óptimo con los terminales de la compañía.

corredores forex 02

Un poco sobre los corredores del mercado de divisas

¿Qué ganan los mejores brókeres de Forex? ¿Influye la dirección del trabajo en la elección del corredor? Este es otro problema urgente para muchos. Esto es natural, porque los corredores de Forex son organizaciones comerciales, y su objetivo es obtener ganancias. Las ganancias principales del mediador son una comisión de cada transacción. Tiene la forma de un margen de beneficio (recargo al margen) o bien un pago directo para una operación comercial completa. El primer modelo FxPro se aplica a las cuentas de MT4, donde no hay comisiones para las transacciones en divisas, y el segundo – en la plataforma cTrader donde los clientes pueden ver las condiciones de los intercambios de bienes interbancarios y, al mismo tiempo pagan una tarifa fija para el comercio. El mismo enfoque es utilizado por los corredores de bolsa. Es decir, los corredores del mercado de divisas están interesados ​​en que para trabajar de manera más eficiente e hizo un gran número de transacciones.

Puig aboga por reivindicar la memoria democrática en el 80 aniversario de Alicante como capital de la República

0

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado «fundamental» que se aproveche el 80 aniversario de la capitalidad republicana de Alicante, que se celebrará en el próximo 2019, para reivindicar la memoria democrática de la II República.

Concretamente, Puig ha abogado por hacer que Alicante y sus ‘lugares de la memoria’ formen parte de una «capitalidad de la memoria» para recordar «el final de una ambición colectiva» y «reconocernos en lo mejor de las ideas por la libertad, la democracia y la igualdad».

Así se ha ha manifestado el jefe del Consell tras su visita al antiguo aeródromo ‘El Hondón’ de Monóvar, desde donde partió hacia el exilio el último Gobierno republicano.

Puig, junto con la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, también ha visitado el refugio antiaéreo y ha realizado un recorrido por la ruta ‘De Monóvar al exilio’.

Durante la visita, el president ha asegurado que, tras cuatro décadas desde la aprobación de la Constitución, este es «un buen momento para acelerar el proceso de recuperación de la memoria».

En este sentido, Puig ha defendido que el relato de la reparación pasa por que la Comunitat Valenciana se reconozca en su historia desde una mirada «inclusiva y «superadora».

«No se trata de mirar hacia atrás con ira», ha señalado Puig, quien ha recordado que la reconciliación «solo se puede producir desde el respeto y el reconocimiento».

Asimismo, el jefe del Ejecutivo valenciano ha explicado que el Consell promueve hacer un reconocimiento las personas anónimas que combatieron para defender la legitimidad republicana y unos ideales que, ha manifestado, «fueron fundamentales para entender la España democrática de hoy».

Además, Puig ha alabado el «esfuerzo notable» que están realizando municipios como Monóvar para impulsar la recuperación de la memoria como una acción necesaria «para que las generaciones futuras entiendan lo que pasó».

Visita a Petrer

Posteriormente, el president se ha desplazado hasta Petrer, donde ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento y ha mantenido un encuentro con la alcaldesa del municipio, Irene Navarro.

En el consistorio pretelense, Puig ha anunciado que el año 2019, aniversario del fin de la guerra y el inicio de la dictadura, «será un año de rehabilitación y restauración de la memoria». «Las tierras de Alicante fueron la última frontera de la República y ahora queremos que sean la primera frontera de la recuperación», ha manifestado.

Lugares de la memoria

La Generalitat, a través de la Ley de Memoria Democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana, regula los lugares e itinerarios de la memoria democrática para su rehabilitación, interpretación y difusión.

Además del aeródromo de Monóvar, el Consell plantea reivindicar por su interés histórico y simbólico otros emplazamientos alicantinos como la finca de El Poblet en Petrer, el puerto de Alicante, el campo de los Almendros, el de San Isidro de Albatera o la antigua cárcel de Benalúa.

Cómo disfrutar de tu jardín con una cama elástica

0

Uno de los aspectos más importantes para las personas que tienen la suerte de poseer un jardín, es tratar de mejorar la vida útil del mismo. En este sentido, se puede recurrir a un montón de opciones, desde cualquier tipo de accesorio que nos pueda proporcionar sombra a otro tipo de accesorios más dedicados al ocio. En este sentido, una cama elástica para cualquier tipo de usuario, es uno de los accesorios más interesantes que puede mejorar la vida útil de un jardín, además de ser un complemento bastante importante en donde poder realizar ejercicio.

Una cama elástica es un complemento perfecto para el jardín, que además se puede disfrutar durante todas las épocas del año. Esto es debido a que en verano, perfectamente se puede disfrutar del buen tiempo y en invierno, cuando haga más frío, la propia práctica del deporte nos mantiene calientes y hace que no pasemos frío. Además se trata de una forma excelente de poder quemar calorías de una forma divertida, mientras practicamos nuestros ejercicios favoritos y también desarrollamos el equilibrio.

Una cama elástica, es para toda la familia

Una de las particularidades de estas camas elásticas, es que son accesibles para todos los miembros de la familia. Esto es debido a que se trata de un complemento que se puede disfrutar de varias formas. Se puede disfrutar de una forma más sencilla en las que solamente la diversión se encuentra en realizar saltos sencillos y otro aspecto importante que tiene, que requiere algo más de destreza, es hacer diferentes piruetas o volteretas compaginándolas con los saltos.

Además de todo esto, otra de las particularidades con las que cuentan estas camas elásticas que la convierten en un elemento para disfrutar por todo el mundo, son las medidas de seguridad con las que cuentan. Las camas, se encuentran perfectamente protegidas por los laterales, como una especie de jaula, de forma, que es prácticamente imposible salirse de la misma haciendo un salto, lo que la permite disponer de unas medidas de seguridad que la convierten en un complemento perfecto para el jardín.

De esta forma y mediante estos elementos, es posible mejorar las prestaciones de un jardín con estos complementos, haciendo que se pueda disfrutar más del mismo, durante toda la época del año. Para adaptar estas camas elásticas a todos los usuarios, existen diferentes modelos, algunos más económicos y otros algo más completos. La principal diferencia entre ellos, es básicamente las dimensiones del mismo y también el peso que aguantan. De esta forma, podemos encontrar camas elásticas para niños o para adultos, dependiendo del peso que soporte.

En definitiva, también que se encuentren diferentes tamaños de las mismas, nos permite el poder adaptarlas al tamaño de cualquier tipo de jardín de manera que el tamaño del mismo no sea un determinante para poder disfrutar de una de estas camas ya que prácticamente se adaptan a todo tipo de situaciones, dependiendo de las necesidades de cada usuario.

Monóvar registra un pequeño temblor

0

Alrededor de las 16:40 horas se ha producido un movimiento sísmico de magnitud 4,3 de la escala Richter, esta vez con epicentro en Albatera. Los vecinos de Monóvar han salido a las calles tras notar el temblor.

En concreto, el movimiento sísmico se ha detectado a las 16:40:05 horas en el citado entorno a una profundidad de 11 kilómetros.

Nuevos empleos en Monóvar

0

El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, junto a los concejales Verónica Amat y José Alcaraz y varios técnicos municipales, dieron la bienvenida el pasado 31 de julio a los 12 nuevos trabajadores y trabajadoras que permanecerán en el ayuntamiento de Monóvar durante un año.

Así, el alcalde daba la bienvenida a estas nuevas doce personas y deseaba “que la experiencia de trabajo resulte provechosa, al mismo tiempo, para sus proyectos de vida y para el municipio.”

Los trabajos que se abordarán con estas personas tienen que ver con la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, con la gestión de archivo y biblioteca, la promoción turística y la atención de centros públicos. En ese sentido, el alcalde ha manifestado que “confiamos en que la incorporación de estas personas mejore la calidad de los servicios que prestamos, las actuaciones que acometemos y, en definitiva, la atención a la ciudadanía, puesta al servicio del progreso y la mejora del municipio.”

Esta actuación supone una apuesta de cerca de 200.000 euros a favor del trabajo y la mejora de vida de las personas, proyecto que es posible gracias a los programas de empleo impulsados por el gobierno valenciano.

Finalmente, el alcalde aprovechó el acto para agradecer su trabajo a las 5 personas que, al mismo tiempo, terminaban su experiencia laboral con el ayuntamiento, después de un año, gracias al mismo programa de empleo. “Ha sido fantástico-comentaba el alcalde– contar con todos vosotros durante este año y haber hecho muchas cosas juntas.”

Finalmente, el Natxo Vidal manifestaba que “los números hablan por sí solos y evidencian la apuesta y el esfuerzo del gobierno de Monóvar por impulsar proyectos relacionados con el empleo. Si el año pasado contratábamos a cinco personas con estos programas, este año son más de doce. Un esfuerzo que, sin duda, merece la pena.”

Programa de Fiestas de Casas del Señor 2018

0

Las Casas del Señor celebrará sus fiestas patronales del 10 al 14 de agosto de 2018 en honor a la Virgen del Remedio, celebración que se iniciará el próximo viernes 10 de agosto con el volteo de campanas y el disparo de cohetes anunciando el inicio de las fiestas.

A continuación os detallamos el programa completo de las Fiestas de Casas del Señor en honor a la Virgen del Remedio.

Programación de Fiestas de Casas del Señor 2018

Viernes 10 de agosto

19:00h. Volteo general de campanas anunciando el comienzo de las fiestas.

23:00h. Chocolate con toña para todos (dadas por Paquita, Monóvar, teléf. 965472642).

00:05h. ¡Todos a correr la vaca!

Sábado 11 de agosto

09:00h. Concurso de gachamigas.

19:00h. Vaca en la Plaça del Socarrat.

23:30h. Empieza la fiesta con el grupo FÁBULA (Tributo a Mecano).
A la misma hora los niños se podrán divertir en las atracciones infantiles.

02:30h. ¡Gran chocolatada!

Domingo 12 de agosto

12:00h. Solemne Misa cantada por la Coral Monovera Verge del Remei y oficiada por el sacerdote D. Enrique
Abad Domenech. A continuación tendrá lugar la Ofrenda a nuestra Patrona.
A la misma hora habrá cucañas en el recinto de la vaca para a los niños

17:00h. Partida de pica y parchís en el Centro de Convivencia.

18:00h. Cuentacuentos para los más pequeños.

20.30h. La Banda de Música hará su entrada al pueblo

21:00h. Suntuosa procesión con la imagen de la Virgen del Remedio
acompañada por la Banda de Música.

23:30h. Bailaremos toda la noche con el grupo KALIMA y los niños se divertirán con las atracciones.

Lunes 13 de agosto

11:30h. Solemne Misa en honor a la Virgen del Remedio y a todos nuestros difuntos.

12:00h. Degustación de vinos y embutidos a cargo de la Bodega Santa Catalina del Mañán y Carnicería Faustino (Toti); todo ambientado con la música de Aire Flamenco.
A la misma hora habrá cucañas para los más pequeños.

19:00h. Seguiremos disfrutando con las carreras de la vaca.

23:30h. Actuación de la orquesta Patrulla 66 e hinchables para los niños.

01:00h. Tradicional Castillo de fuegos artificiales.

Martes 14 de agosto

11.00h. “Gran banyà y Fiesta de la Espuma” para los más pequeños… y no tan pequeños
(patrocinado por la Tercera Edad y por el Grupo Recar Instalaciones).

17:00h. La Charanga hará su entrada y daremos el premio al mejor disfraz.

19.00h. Últimas carreras de la vaca.

00:00h. Los niños saltarán en las colchonetas. Correremos la Traca y a continuación tendremos preparada la DISCO MÓVIL para terminar las fiestas.

*No nos hacemos responsables de cambios en la programación o errores en la redacción web.

Desde Monòver.com os deseamos unas felices fiestas 2018. Y también ponemos a vuestra disposición el Programa oficial de Fiestas de Casas del Señor 2018 en PDF.

Avances para la rehabilitación de la ermita de Santa Bárbara

0

Una amplia representación local, formada por el Alcalde Natxo Vidal, los concejales Lorenzo Lorenzo, Ana Marhuenda y Mari Ángeles Quiles y los representantes de la comisión de fiestas del barrio de Santa Bárbara Francisco José Martínez, Anabel López y Carmen Poveda participaron en un encuentro con Juan Bautista Roselló, director del área de Presidencia de la Diputación de Alicante, con el fin de iniciar la colaboración entre el organismo provincial y el Ayuntamiento de Monóvar para habilitar fondos para la rehabilitación de la ermita de Santa Bárbara.

En el encuentro, todos los asistentes manifestaron a la Diputación de Alicante, de modo unánime, la necesidad de hallar vías comunes para asegurar que la ermita de Santa Bárbara sea rehabilitada lo antes posible. Para ello, se pidió a la Diputación de Alicante implicación económica ante el proyecto de rehabilitación con el que el ayuntamiento cuenta desde hace meses y que ronda, en su totalidad, la cantidad de 250.000 €.

Ante esta demanda, formulada de forma conjunta por todos los asistentes a la reunión, el director Juan Bautista Roselló anunció la intención de la Diputación de Alicante de incluir en los presupuestos del próximo año una partida para la rehabilitación de la ermita que, tras las conversaciones mantenidas allí mismo, podría rondar los 70.000€. A partir de ahora, será el ayuntamiento el encargado de encabezar las gestiones para que este compromiso llegue a buen puerto y, además, para impulsar que otras administraciones también aporten lo máximo posible. Del mismo modo, también el alcalde manifestó la posibilidad de que el ayuntamiento asuma la financiación de algunas de las partes del proyecto de rehabilitación, por lo que la rehabilitación de la ermita de Santa Bárbara está hoy mucho más cerca.

El Ayuntamiento de Monóvar invertirá 740.000 € en la mejora del polígono industrial El Pastoret

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha anunciado que, entre lo que resta de 2018 y 2019, invertirá en el polígono industrial El Pastoret algo más de 740.000 €. Esta cantidad resulta de sumar los 194.000 € en mejora de instalaciones de agua que el gobierno local consiguió negociar con los responsables valencianos y los más de 540.000 € a los que el municipio ya tiene acceso gracias a la concesión de una nueva subvención por parte, igualmente, del gobierno valenciano, comunicada al consistorio la pasada semana.

El alcalde ha comparecido para manifestar que “actuaciones como esta ponen de manifiesto, a pesar del discurso negacionista de la oposición y de algunos agentes sociales, que el polígono industrial de Monóvar y, por tanto, sus empresas y los emprendedores de nuestra localidad, el dinamismo industrial y la viabilidad de nuestro sector productivo siguen siendo una prioridad para nosotros.”

Entrando al detalle, el alcalde ha continuado informando de que “las actuaciones que van a llevarse a cabo en el polígono industrial El Pastoret tienen que ver con la mejora del alumbrado público, las zonas verdes para el disfrute de trabajadores y trabajadoras o las instalaciones contra incendios, así como con la denominación de calles y la señalización horizontal y vertical y la mejora en el suministro del agua, entre otras”.

Del mismo modo, el concejal de industria, José Alcaraz ha manifestado que “el trabajo que se está realizando es una clara apuesta del gobierno del PSOE por la mejora de nuestro polígono, y va a ser una de las actuaciones más importantes de la legislatura, a la vista de los números, y demuestra otra vez nuestro compromiso con la industria, el empleo y el desarrollo local.”

Finalmente, el mismo José Alcaraz comunicaba también que “paralelamente al trabajo realizado para hacer realidad la inversión de estos más de 740.000 € en el polígono industrial El Pastoret, las conversaciones con el IVACE siguen adelante con la intención de poder anunciar, antes de fin de año, la firma de un convenio que suponga el inicio de las obras de ampliación de nuestro polígono industrial, en cumplimiento de la palabra dada y de nuestros compromisos a favor de nuestra industria, el trabajo en el municipio y nuestro desarrollo económico.”

Diputación de Alicante aprueba 15 ayudas por valor de 60.000€ al Ayuntamiento y Asociaciones de Monóvar

0

En el día de hoy, 25 de julio de 2018, se han aprobado en la Diputación de Alicante 7 subvenciones al Ayuntamiento de Monóvar, así como otras 8 ayudas a 7 asociaciones de carácter cultural, social, tercera edad y juvenil de Monóvar.

El montante global es cercano a los 60.000€ (57.436,50€) que se desglosan de la siguiente forma:

Subvenciones Ayuntamiento Monóvar (46.118’ 70 €)

  • 10.000,00 € en concepto de Subvención al Ayuntamiento en materia de Inversiones en construcción e instalación de centros de compostaje comunitario
  • 1.236,94 € en concepto de Subvención al Ayuntamiento en materia de Tratamientos de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario.
  • 619,76 € en concepto de Subvención al Ayuntamiento en materia de SAN SILVESTRE MONOVERA 2018.
  • 3.484,00 € en concepto de Subvención al Ayuntamiento en materia de 1) Programa promoción social y mujeres tercera edad.
  • 13.945,00 € en concepto de Subvención al Ayuntamiento en materia de Prestaciones Económicas Individualizadas.
  • 16.378,00 € en concepto de Subvención al Ayuntamiento en materia de Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • 455,00 € en concepto de Subvención al Ayuntamiento en materia de Ordenador de sobremesa para Servicios Sociales

Subvenciones Asociaciones Monóvar (11.317,80 €)

Cultura

  • Asociación Estudios Monoveros. Homenaje Popular a José María Roman Amat «Pita», 750 €.
  • Associació Juvenil d’Estudiants Universitaris Monovers. Art urbà universitari al carrer, 400 €.
  • Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. Restauración grupo escultórico «nuestra señora de los dolores», 2.500,00 €.
  • Mayordomia de la Virgen del Remedio. Restauración juego de coronas, 1.548,80 €.

Tercera Edad

  • Asociación de Hombres y Mujeres de la Tercera Edad de Monóvar. Convivencia: Ágape exaltación reina y damas tercera edad de Monóvar, 1070€.
  • Asociación de la Tercera Edad de las Casas del Señor. Convivencias: Viajes culturales, 1070€.

Bienestar Social

  • Asociación de Minusválidos, Com Tú. Proyecto de integración social para personas con discapacidad intelectual, física y/o sensorial 2018. Gastos de personal (Trabajador/a Social 4 meses), 3.038 €.

Juventud

  • Universitaris Monovers. Arte urbano universitario en la calle. Gastos de remuneración artistas, equipo de luz, sonido, limpieza, lonas y animación sociocultural. 941,00 €.

El PP denuncia el abandono de Ecociudad por parte del Ayuntamiento

0

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Monóvar se ha mostrado indignado preocupado “por el estado de abandono, pasotismo y cero respuestas del PSOE en el Ayuntamiento ante las quejas de los vecinos de la urbanización Ecociudad Gran Monóvar que sufren desde hace meses”. En concreto, el portavoz local, Lorenzo Lorenzo, señala que hay un escrito del representante de los vecinos que 122 días después ni siquiera ha sido contestado por parte del gobierno local.

“Ni el alcalde, Natxo Vidal, ni ningún concejal, se han preocupado de contestar a las quejas de los vecinos ni a dejarse ver por allí, ni a dar soluciones a unas demandas que con solo caminar un rato por la urbanización son más que evidentes”, señala Lorenzo.

El registro de entrada nº 1.585, de fecha 23 de Marzo de 2018, el cual cuatro meses después no ha sido siquiera contestado a día de hoy, manifiesta:

  • la insuficiencia de los contenedores existentes en la urbanización,
  • la insuficiente frecuencia de recogida de los contenedores,
  • necesidad de reposición de arbolado en la acera y accesos,
  • necesidad de retirada de árboles inclinados y en mal estado,
  • finalización de las aceras e instalación de alumbrado.

Por ello, desde el Partido Popular, han visitado durante estos días la urbanización en compañía de varios vecinos (se adjuntan las siguientes fotografías) constatando que no solo las necesidades puestas de manifiesto el pasado 23 de marzo de 2018 no se han resuelto sino que además existe:

  • una falta de limpieza de hojas y papeles evidente,
  • necesidad de dotación de jardinería y mantenimiento de las palmeras,
  • arbustos que invaden las calzadas, árboles que no se han podado e impiden el paso habitual a los viandantes y peatones,
  • acumulación de arena en el asfalto, especialmente en el acceso a las rotondas de la urbanización y en las internas de la misma,
  • así como arbolado muy poblado en las rotondas de acceso a la urbanización.

Por todo ello, desde el Partido Popular y mediante escrito dirigido al Ayuntamiento han solicitado:

  • Plan de choque inmediato en materia de jardinería (poda de arbolado, retirada del peligroso y reposición del inexistente), limpieza de viales y aceras de ramas y papeles así como de arena en los accesos y rotondas.
  • Revisión urgente de la limpieza de los depósitos y comunicación a los representantes de los vecinos.
  • Aumento de los contenedores existentes en la urbanización.
  • Estudiar en el menor plazo posible el aumento de la frecuencia de la limpieza en la urbanización así como de la recogida de los contenedores de la misma.

Por último, los populares piden que “no se vuelva a repetir el silencio y la callada por respuesta a las que nos tiene acostumbrados el PSOE, y piden que se conteste dentro del plazo legal vigente a los vecinos y sus representantes, cosa que no ha sucedido hasta ahora, aumentando su desconcierto, indignación y sensación de abandono por parte del Ayuntamiento pese a pagar impuestos como cualquier otra zona urbana del municipio”, afirma Lorenzo.

- Publicidad -