Inicio Blog Página 150

Cambio de sentido: el Camino del Cementerio será de bajada

0

Desde hoy miércoles, el Camino del Cementerio, desde la Plaza de Toros hasta la rotonda del antiguo Instituto pasa a ser de única dirección, hacia abajo, la subida hasta plaza de toros se podrá hacer por Calle Pepe Caneu o por Calle San Blas.

El Ayuntamiento de Monóvar se adhiere a Xarxa Salut

0

El pasado 3 de diciembre tuvo lugar en la Casa de Cultura de Monóvar la entrega del certificado por la adhesión del municipio a la Xarxa Salut.

El director de Salud Pública, Francisco Albertos, fue el encargado de entregar al alcalde, Alejandro García, el diploma acreditativo.

La Xarxa Salut, es la xarxa de municipios de la Comunitat Valenciana que se adhieren al IV Plan de Salud, y adquieren con eso el compromiso de implementar acciones de promoción de la salud en el ámbito local.

Este IV Plan de Salud de la Comuniat Valenciana tiene como misión servir a la mejora de la salud y del bienestar de la población de la Comunidat Valenciana de una manera sostenible, eficiente y continuada, considerando la salud como realidad determinada por el entorno físico y social donde vivimos, en definitiva, mejorar la salud de la población.

Desde la concejalía de Sanidad, se hace un llamamiento a toda la población para que participe en las diferentes acciones que se llevarán a cabo, ya que un pueblo sano, es un pueblo feliz.

También se invita a todas aquellas personas, grupos, asociaciones, Ampas, etc, que deseen realizar alguna actividad relacionada con la salud que se pongan en contacto con dicha Concejalía ya que este programa está abierto a todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio que quieran aportar ideas o realizar acciones sobre la promoción de la salud a nivel local.

Paula Tuzón, secretaria autonómica de emergencia climática y transición ecológica visita Monóvar

0

Ayer la Secretaria Autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Paula Tuzón, acompañada por el Director General del Agua, Manolo Aldeguer, visitarón nuestra ciudad. El motivo de la visita era conocer el estado de ejecución de las obras del post trasvase y presentarse a los miembros de las Juntas de Regantes.

Fueron recibidos en el Ayuntamiento sobre las 12:30 por la Primera Teniente Alcalde, Mª Amparo Maestre, por diferentes miembros del gobierno, los regantes y alcaldes de localidades como Pinoso y La Romana.

Una vez en el consistorio, se mantuvo una reunión de trabajo con ellos, donde el grupo de gobierno le trasladó la preocupación sobre la situación de los acuíferos, el convenio del precio del agua y la ejecución de las obras del post trasvase, pidiéndole a la Secretaría que pusiese todos los mecanismos que tienen al alcance para solucionar el tema de la sobreexplotación de los acuíferos, y que mediase en la consecución de un acuerdo en el precio del agua para nuestros regantes.

En otro orden de cosas, la primera teniente alcalde, Mª Amparo Maestre, le pidió a la Secretaría que agilicen la ejecución de la obra de reforma del depósito de Santa Bárbara, la cual, lleva parada un par de años por problemas en contratación, así como el arreglo de la Vereda de Matamoros, ya que ambas reparaciones cuentan con una subvención de la Generalitat pero que hasta la fecha no se han realizado.

En una segunda reunión en el salón de plenos, junto con los regantes, la Secretaria se presentó a todos ellos, y les mostró su implicación en continuar los trabajos de ejecución del post trasvase. De esta forma Tuzón, manifestó que en poco más de 3 meses los trabajos del tramo cero estarán ya finalizados, y la licitación de las obras del tramo 1 en marcha.

De esta forma, los alcaldes del Medio Vinalopó, la Consellería, la Junta de Regantes del medio Vinalopó y la Junta Central de Regantes, continuaran trabajando unidos y comprometidos, para sacar adelante los proyectos, y conseguir que en estos próximos cuatro años, el agua del trasvase llegue a tierras del Medio Vinalopó.

La visita continuó en el Embalse del Toscar, donde Tuzón pudo apreciar como las obras del tramo cero están prácticamente acabadas.

El Ayuntamiento de Monóvar lleva cinco años, encabezando juntamente con los regantes y los alcaldes de la comarca, las negociaciones con la Consellería para conseguir las diferentes reivindicaciones que durante años han tenido nuestros agricultores y que nunca habían sido atendidas por ningún gobierno, y en esta línea según nos trasladan seguirán trabajando, porque el agua es un problema muy grave en nuestra comarca y debe ser resuelto cuanto antes.

El Ayuntamiento de Monóvar invertirá en la mejora y adecuación de los parques municipales

0

El Ayuntamiento de Monóvar invertirá más de 25.000 euros en la mejora y adecuación de varios parques de la localidad.

La actuación empezará por la renovación de todos los bancos del parque de la Alameda para continuar con la puesta a punto de las zonas infantiles de los diferentes parques de la ciudad: parque de la Alameda, parque del Salitre, parque de Enrique Deltell, parque ubicado junto al Mercado Central, parque de Miguel Hernández, parque de las Casas del Señor y parque del Xinorlet. Los trabajos consistirán en la revisión, reparación y pintado de los diferentes juegos que, debido al uso constante, necesitan de un mantenimiento.

Además, se condicionará también la zona de gimnasia ubicada al parque del Salitre y se arreglarán los elementos de los parques caninos que ya están muy deteriorados.

La concejala del área ha manifestado que “Los espacios públicos siempre han sido fundamentales dentro de nuestra política. Por desgracia no siempre podemos hacer todas las actuaciones que nos gustaría y soy consciente que todavía queda mucho para hacer pero continuaremos trabajando para mejorar las zonas que lo necesiten y para crear, en lo posible, nuevos espacios para que tanto mayores como niños puedan disfrutar de su tiempo libre”.

Finalmente, aprovechando la ocasión, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento al respeto y al civismo ciudadano puesto que, en muchas ocasiones, los desperfectos que se presentan son consecuencia del vandalismo y mal uso y es una pena que por no seguir unas normas de convivencia, diferentes áreas de ocio no se encuentran en el estado que a todos nos gustaría.

El Ayuntamiento de Monóvar, se adhiere a la campaña de trafico sobre control de alcohol en conductores

0

Dentro de las Campañas y Operaciones de Vigilancia y Control para el año 2019 que la Dirección General de Tráfico tiene programadas para este año, en las próximas semanas se va a poner en marcha una nueva campaña sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores.

El alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 el riesgo de sufrir un accidente.

El objetivo de estas campañas es tratar de conseguir bajar del 1% los positivos de alcoholemia en los controles preventivos aleatorios.

En base a lo anterior, desde la Policía Local de Monóvar, se va a participar en esta campaña, de manera que entre el 9 y el 22 de diciembre, se realizarán controles de alcoholemia aleatorios en nuestro municipio.

Según nos comenta, la concejala de policía, Mª Amparo Maestre, es importante adherirnos a estas campañas, con el fin de educar, sensibilizar y sobretodo conseguir reducir la tasa de positivos de alcoholemia en conductores, ya que la vida de muchas personas está en juego.

Con esta campaña, ya son dos en las que la Policía Local de Monóvar ha colaborado con la Dirección General de Tráfico, línea que según nos comenta la edil de policía se quiere seguir, con el fin de realizar una labor de educación y concienciación a la ciudadanía.

Además dentro de las actividades programadas desde la Concejalía de Policía, durante dicho periodo se realizarán campañas de concienciación a través de la Radio y Redes Sociales Municipales, con el fin de concienciar a los conductores a no ingerir alcohol si se van a poner al volante.

El PP denuncia el gasto de 5.000€ en el mural del Mercado

0

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Monóvar, en su labor de oposición y fiscalización, viene a informar a la ciudadanía del coste de la pintura del mural del Mercado municipal de Abastos.

La factura, cargada a la concejalía de Mercado que ostenta el concejal de Podemos/Compromís, Emilio Martínez, asciende a 4.686,40€ más el alquiler a cargo del Ayuntamiento de una plataforma elevadora de 12 metros necesaria para llevar a cabo la actuación.

En este sentido, el Partido Popular de Monóvar, sin ánimo de entrar en valoraciones artísticas, viene a criticar cinco aspectos fundamentales.

En primer lugar, este mural ha sido realizado por una empresa, un estudio de fuera de la localidad, cuando en Monóvar existen numerosos artistas locales que podrían haberlo realizado.

En segundo aspecto, la cantidad gastada es la misma cantidad que desde la concejalía de Bienestar Social (ostentada por el mismo concejal de Podemos) se destina a bonificar/ayudar a las familias para el pago del impuesto del IBI, que ni PSOE ni Podemos han querido rebajar a propuesta del Partido Popular.

Tres, que entre las necesidades más urgentes y acuciantes para la mejoría de las instalaciones del mercado (adecentamiento de puestos vacíos, arreglo de escayolas, aseos, etc) no se encontraba ésta actuación.

En cuarto lugar, tras seis meses de gobierno PSOE+Podemos/Compromís, y desde el anuncio en plena campaña electoral de la convocatoria de un concurso de ideas para el nuevo mercado municipal, nada nuevo se ha sabido al respecto ni se ha informado a la población.

En último lugar, pese al gasto en el mural frontal, el letrero de ‘Mercado Central’ sigue deteriorado, así como la pintura de las fachadas laterales.

XXX edición de la tradicional San Silvestre Monovera

0

Para la localidad de Monóvar se ha convertido en una tradición, que a finales de diciembre se celebre la carrera San Silvestre. Un evento deportivo que siempre cuenta con una notable participación y que, aunque está organizado por la Concejalía de Deportes, se cuenta con la ayuda de muchos clubes deportivos municipales, los cuales contribuirán a que todo transcurra de la mejor forma.

Este año se celebrará su edición número XXX y será el 22 de diciembre a partir de las 10:30 de la mañana. Con carreras para todas las edades y además con un enfoque benéfico, ya que la totalidad de los ingresos de inscripción de los participantes será destinado para Cruz Roja.

La prueba general tiene una distancia de 5km, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento pasando por los lugares más emblemáticos de Monóvar, como por ejemplo, por dentro del “porxet” de la Ermita de Santa Bárbara mientras repican las campanas, o la subida a la Torre por su tan empinadas escaleras. Sin duba un recorrido, que aunque puede parecer corto, es de una gran intensidad debido a las subidas y bajadas, pero que según comenta el concejal de Deportes Davis Amorós: “es lo que la hace tan atractiva a los participantes”.

El concejal del área también ha querido destacar que por primera vez esta carrera cuenta con la modalidad de Marcha no competitiva, en la que no habrá límite de edad para participar.

Respecto a los premios, los habrás para categorías femeninas como masculinas tanto en el ranking general como en el local y mejor disfraz. Como en ediciones anteriores, se entregarán lotes navideños y jamones a los ganadores.

Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de www.mychip.es y el coste del dorsal es de 3€ a beneficio de Cruz Roja.

Desde la Concejalía de Deporte animan a la población a que participe en tan señalado evento.

¿Qué futuro nos espera con el 5G?

0

La era de la tecnología 4G está alcanzando su plena madurez y su sucesora, la conexión 5G, ya empieza a preparar su llegada. Las expectativas con este nuevo conjunto de tecnologías son altas, cuestión de tiempo que comprobemos si los cambios supondrán un punto de inflexión en la comunicación o pasarán de puntillas.

¿Qué promesas trae la tecnología móvil 5G?

 El 5G tiene objetivos ambiciosos, el más básico y obvio es una mejora potencial en la velocidad de descarga de nuestra conexión móvil, que podría pasar desde los 100 Mbps a picos de 600 mbps; una velocidad que hoy en día apenas puede conseguir una red de fibra óptica, y mucho menos una red móvil. Comprueba que margen de mejora tendrías con respecto a actualmente realizando un test de velocidad.

La latencia es otra de los factores de conexión que puede verse beneficiada gratamente con la nueva tecnología, por lo cual la velocidad de respuesta de tu conexión podría tender a ser nula. Esta mejora puede ser de gran ayuda para juegos online que requieren tiempos de respuesta frenéticos, o incluso mejorar notablemente la calidad de streaming y videollamadas.

Ahorrando energía con el 5G

Aunque no es una de las cosas que primero se vienen a la cabeza, utilizando la tecnología 5G podrás mejorar la autonomía de tu móvil, especialmente cuando esté más instaurada y no tenga que ir alternando entre 4G y 5G.

Un paso más hacia el Internet de las Cosas

La tecnología 5G va a suponer otro pequeño avance hacia el “Internet de las cosas” permitiendo una mayor interacción entre objetos conectados a la red y dispositivos. Un ejemplo muy sonado han sido el nuevo modelo de ruedas que ha anunciado la casa de neumáticos Pirelli. Se llaman “Cyber Tire” y son un componente clave para hacer inteligentes a tu coche, con ellas tu vehículo podrá ajustar parámetro en torno a la información que recoja de sus ruedas. También pueden usar la tecnología 5G para enviar datos de utilidad a otros coches, informando sobre el estado de la carretera y de si hay atascos en la vía.

¿Cuándo podríamos tener 5G?

Esta tecnología ya está disponible para algunos usuarios, pero ira llegando gradual y lentamente al resto de los usuarios, estimándose que en 2025 podría representar el 15% de las conexiones mundiales. Su uso será más efectivo a medida que más infraestructuras 5G haya instalaciones por lo que aún quedan unos años para que podamos sacarle todo el partido que promete.

Nuevas incorporaciones en la Ayuntamiento de Monóvar

0

El Ayuntamiento de Monóvar, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años de edad y gracias al programa de fomento de empleo EMCORP ha recibido un total de 40.890’54 euros. Gracias a esta subvención el Consistorio ha contratado a un total de cuatro personas para un periodo de seis meses. De estas personas, tres irán destinadas al área de Servicios donde realizaran labores de obras y limpieza y la cuarta se dedicará a desempeñar tareas del área de juventud y turismo.

El alcalde de Monóvar, Alejandro García y la concejala de Desarrollo Local, Verónica Amat, han recibido a los cuatro nuevos trabajadores en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donde han podido darles la bienvenida y hablar con ellos.

Según manifestaba el alcalde “este tipo de programas siempre son bien recibidos ya que además de conseguir que los trabajadores puedan mejorar y adquirir experiencia, ayudan en los servicios municipales”.

Por otro lado, la concejala de Desarrollo Local, declaraba que “hoy han sido cuatro los nuevos trabajadores pero hace apenas un mes también se incorporaron 11 personas más gracias a los programas EMPUJU y EMCUJU y, además, se está llevando a cabo la selección de otras 12 para un taller de empleo que dará comienzo a finales de este mismo mes por lo que en tan solo un par de meses el Ayuntamiento habrá contratado a un total de 25 personas”.

Una gran programación de Navidad en Monóvar

0

Desde hace unas semanas los vecinos y vecinas de Monóvar, hemos podido ver como ya se está instalando el alumbrado decorativo de navidad por diferentes calles de nuestro municipio. Y es que las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina.

Desde la Concejalía de Fiestas y Cultura se está preparando una amplia programación para que el público tenga una gran variedad de actividades para pasar estos entrañables días.

Dicha programación dará inicio el próximo 8 de diciembre, con la ya tradicional fiesta de “Encen el Nadal”, una fiesta en la que se dan cita cientos de niños y niñas para celebrar el  inicio de estas fiestas. Como ya es tradicional, en esta cita no puede faltar la música en directo y el chocolate hecho por nuestros mayores del Hogar del Pensionista. Según nos indican las concejalas Julia Tortosa y Mª Amparo Maestre, este año se ha querido fomentar todavía más esta fiesta, a través de la actividad de “Feretes i Cançotes” la cual engloba toda una serie de actividades como Ludoteca de juegos tradicionales, Talleres infantiles, el Concierto de Trobadorets i un teatro infantil “La Terra dels Babaus”, una tarde que sin duda será de lo más divertida para las familias. Una actividad que apuesta también por el fomento de nuestra cultura popular y por la música en valenciano.

El colofón vendrá dado cuando las Reinas de las Fiestas de Septiembre pulsen el botón para encender la iluminación de la Plaza de la Sala, momento en el cual quedará inaugurada la Navidad en nuestro municipio.

Según nos traslada la concejala de fiestas, MªAmparo Maestre, este año, “se ha invertido un poco más en la iluminación de navidad, y además del árbol de la plaza del Convento de los Capuchinos, este año habrá alguna sorpresa más, que contribuirá a crear más ambiente navideño a nuestro municipio”.

Con lo que respecta al resto de programación de navidad, muchos son los actos programados desde el Ayuntamiento, como cine familiar, la inauguración del Belén Municipal, la visita del Heraldo, el Belén viviente, el concierto de Navidad de la Artística, pero sin duda hay que destacar dos importantes novedades como son el Primer “Gamer weekend”, organizado desde la Concejalía de Juventud, un acontecimiento de videojuegos para jóvenes, que tendrá lugar el 20 y 21 de diciembre en el Punt Jove y la “Fireta de Nadal” organizada por las concejalías de Fiestas y Cultura, el día 3 de enero en los pabellones municipales, donde se ofrecerá al público familiar una gran variedad de actuaciones, talleres, magia, conciertos, hinchables etc… Sin duda, una gran variedad para que público infantil y juvenil pasen de la mejor manera sus dias de vacaciones.

De esta manera, y según nos apuntan las concejalas, se pretende crear una gran oportunidad lúdica que mueva a la gente a salir a la calle durante los días de Navidad, consiguiendo así, más ambiente en nuestro municipio, y evitando así, que los vecinos y vecinas de Monóvar se desplacen fuera. Todo ello contribuye también a fomentar que las compras de navidad se realicen en nuestro pequeño comercio, que tan importante es para el desarrollo económico de nuestro pueblo.

- Publicidad -