Inicio Blog Página 73

¿Quién fabrica la pintura del Ejército español?

0
Centauro. Foto: Ejercito de Tierra

El color caqui ha sido utilizado por las Fuerzas Armadas de España durante las últimas décadas. Tanto los vehículos, maquinarias y uniformes de los soldados utilizan este tono. Pero, no siempre fue así, ya que la pintura del Ejército español ha sido modificada con el paso del tiempo, principalmente, por cuestiones de camuflaje.

La empresa Landecolor Pinturas Rocha, referente en pinturas industriales en nuestro país, es la encargada de la fabricación de esta pintura. Por lo tanto, las maquinarias y vehículos oficiales, entre las que se incluyen los coches, tanques o aviones de combate, lucen esta tonalidad. Sin embargo, para conseguir este resultado, se pueden emplear hasta cinco esmaltes diferentes.

Landecolor, fabricante de la pintura del Ejército de España

Esta empresa familiar, que fabrica todo tipo de pinturas, es uno de los mayores líderes en nuestro país. Desde que se fundó, en el año 1985, hasta hoy, ha demostrado su compromiso y constante evolución en este nicho del mercado. El trato personalizado y la adaptación de los productos a las necesidades de los clientes, han dado lugar a que el Gobierno de España confíe en Landecor, para fabricar la pintura del ejército.

El color verde militar en la vestimenta de los soldados no es algo tan antiguo. Fue a principios del siglo XX, cuando se empezó a utilizar.  Anteriormente, los ejércitos utilizaban otros colores, como el gris, azul, incluso, el rojo escarlata. Concretamente, el camuflaje, como tal, nació en 1914, lo que se convirtió en la mejor manera de que los militares pudieran confundir al enemigo. Por este motivo, se decidió emplear uniforme y maquinaria en este tono, hasta considerarse el máximo estándar bélico.

Nuestro país empezó a usar este color oficial después de la I Guerra Mundial. Atrás quedaba el color azul, que fue la seña de identidad durante muchos años. Confiar en una empresa, que pueda fabricar los tonos, que se emplean en la maquinaria de tierra, es toda una responsabilidad. Sobre todo, porque son muchos aspectos los que hay que tener en cuenta, tanto en la elección de los pigmentos, las técnicas de pintado y cumplimiento del reglamento.

Cabe señalar, que Landecor creado el esmalte Rochadur AquaPlus 145 2-C NME2988 IR NME2499, una solución de poliuretano al agua, totalmente novedosa. Esto ha permitido tener una visión de futuro y adelantarse a los nuevos sistemas de pintado al agua del Ejército de España. Además, este producto se ha diseñado, específicamente, para aplicar sobre superficies metálicas. Está totalmente homologado y se adapta a las normativas, que se exige en la industria bélica.

En resumen, la investigación y desarrollo de técnicas innovadoras ha dado lugar a que Landecor se posicione como un referente entre un gran número de empresas. En este caso, el Ejército español es el mejor ejemplo para mostrar el trabajo, que se realiza a diario, y el espíritu de superación en este sector.

El senador Mulet presenta su último libro en Antígona

0
Carles Mulet

La librería monovera “Antígona”, ubicada en la calle Pablo VI 10, local 3, acoge mañana la presentación del libro del senador castellonense Carles Mulet.

El acto de la presentación de “Carles Mulet, una temporada al Senat”, dará comienzo a las 18:00 horas, y contará con la presencia del propio autor, el senador de Compromis, de Segis Morán y de Jordi Maura.

Libro de Carles Mulet

Carles Mulet i García, nacido en Cabanes (Plana Alta), es Licenciado en Filología por la Universidad de Valencia y en Humanidades por la Universidad Abierta de Cataluña.

Su carrera política la inició como concejal de Cabanes (2003-2019) y desde 2015 es senador por Compromis.

Lluis Sogorb y “la poput”

0
Lluis Sogorb en una presentación.

El ilustrador y pintor monovero, Lluis Sogorb Mallebrera, continúa deleitándonos con sus trabajos sobre las especies de aves. Un ejemplo es uno de sus últimos dibujos sobre la abubilla (upupa epops), también conocida en nuestra zona como “apoput” o “poput”.

Se trata de un ave que llama su atención por el colorido y la belleza de su plumaje. Se alimenta de larvas e insectos y se encuentra clasificada entre las especies silvestres en régimen de Protección Especial.

Lluis Sogorb Abubilla
Ilustración de Lluis Sogorb de la Abubilla

La trayectoria de Lluis Sogorb viene marcada por sus numerosas publicaciones destacando, entre otras, el “Anuario ornitológico 201-2003”; “Mundo Dino” y “El Bosque” (Ediciones Rodeno); “El nom popular dels Ocells al mig jorn valencià” (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert; “Anuario ornitológico de Navarra (1995); Guía de “Las aves de Bioko. Guinea Ecuatorial” (1996); y “Atlas de las Aves de Norte de Murcia. Jumilla-Yecla” (1996).

También ha colaborado en revistas como SEO-Alicante, El Veïnat y Setembre y realizado numerosas exposiciones nacionales e internacionales.

La plataforma “Som Poble” prepara su candidatura a las municipales del 28-M

0

El sábado 4 de febrero la plataforma “Som Poble” celebrará una asamblea abierta para presentar públicamente el proceso para la elección de su candidatura a las elecciones municipales del 28-M.

Som Poble ha anunciado que “este proceso se desarrollara a lo largo del mes de febrero y en el se decidirá la candidatura, con el objetivo de realizar unas primarias abiertas, en las que participen todos los vecinos, tanto a nivel individual como colectivo”.

La candidatura de Som Poble pretende “ilusionar a la ciudadanía con un proyecto de futuro para Monòver”. En las primarias abiertas a celebrar “se decidirán las personas que finalmente formaran parte de la candidatura”.

Monóvar celebró el Sant Antoni´2023

0

El pasado domingo Monóvar volvió a celebrar la festividad de Sant Antoni con una gran participación y donde los niños y las mascotas fueron los auténticos protagonistas.

Camilo Pastor presenta su libro “Yo quiero ser”

0

El Auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge mañana, miércoles día 25, la presentación del libro de Camilo Pastor Pastor “Yo quiero ser”.

El acto, que está previsto a las 19:00 horas, será presentado por el concejal de Deportes, Industria y Nuevas Tecnologías, David Amorós Poveda.

Les Regidories de Patrimoni i Turisme tornen a celebrar els ‘Dijous de berenar’ amb diverses rutes pels paratges monovers

0

Les Regidories de Patrimoni i Turisme de l’Ajuntament de Monòver tornen a organitzar activitats relacionades amb els ‘dijous de berenar’.

I és que, els dijous de berenar són una tradició molt arrelada al poble de Monòver. Se celebren des del primer dijous després de Sant Antoni, és a dir, el 17 de gener, fins a l’últim dijous anterior al Dimecres de Cendra.

Es tracta d’una celebració estesa per tot el territori valencià, que a la ciutat de Monòver consisteix en menjar-se el dolç de la  mona de Pasqua acompanyat d’amics i familiars i, normalment, a l’aire lliure.

En aquest sentit, des de les Regidories de Patrimoni i Turisme, i amb la finalitat de mantindre viva aquesta tradició, s’han preparat una sèrie d’activitats que començaran el proper dijous 2 de febrer amb una ruta pel paratge de la Rambla del Salitre. El lloc de trobada serà el parc del Salitre, al costat del quiosc.

Per al següent dijous, 9 de febrer, s’ha previst una ruta guiada pel paratge dels Molins. Els participants hauran de trobar-se al lloc de trobada, que s’ha establert junt al quiosc del Parc de l’Albereda.

Finalment, aquestes activitats acabaran el pròxim 16 de febrer, amb una ruta pels paratges de la Pedrera i Canyadeta. El lloc on hauran de trobar-se els participants serà la Plaça de l’Ex-Convent.

Segons remarquen des de les Regidories organitzadores, cal recordar que totes les rutes començaran a les 16:00 hores i és necessari reservar una plaça  prèviament.

Les reserves poden fer-se de diverses maneres: contactant per correu electrònic amb touristinfomonover@gmail.com, als telèfons 966960179/ 671238027 o acudint de manera presencial a la Tourist Info (Carrer Quiles Mollà, 3).

Monóvar celebra el Sant Antoni 2023

0
Foto: Juanga Díez / Salvador Palazón

Monóvar ha recuperado la celebración de la festividad de Sant Antoni, tras las restricciones de la pandemia, con una gran participación de monoveros que, a pesar del frio, llenaron de colorido las calles por donde transcurrió el pasacalles hasta la parroquia.

Tras la concentración en el Campo Marín la comitiva se traslado hasta la parroquia de San Juan Bautista, donde las mascotas recibieron la bendición.

Por otra parte los premiados en esta nueva edición del Sant Antoni monovero fueron Juan Carlos Pinteño, “Genio” y Marcos, “Chispa” e Ismael y Pink y Remei.

Monóvar ya tiene las candidatas a Reinas de las Fiestas 2023

0

La Junta Festera de Monóvar ha dado a conocer los nombres de las niñas y jóvenes que aspiran a ser las Reinas de las Fiestas patronales de Setembre 2023.

Por lo que respecta a las candidatas a Reina Infantil son las niñas Alaina González Gisbert, Paula Gualda Cutillas, Íride de las Nieves Albert, María Rico Galiano y Valentina Sáez Martínez.

Las candidatas a Reina Mayor son las jóvenes Carla Alfonso Martínez, Gema Gómez Blanes, Valeria González Molina, Victoria Payá Poveda y Lourdes Poveda Gimeno.

Monóvar celebra este domingo la Festividad de Sant Antoni

0

La Junta Festera y la Concejalía de Fiestas han organizado una serie de actividades, para este domingo día 22, con motivo de la celebración de Sant Antoni y se iniciaran a las once de la mañana con una concentración en la zona del Campo Marín.

Un año más la Fiesta del patrón de los animales cuenta con la colaboración inestimable de la Asociación de Amigos del Carro y del Caballo de Monóvar.

san anton 02

El almuerzo popular tradicional dará paso a la procesión que finalizará a las puertas de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, donde tendrá lugar la bendición de las mascotas y el reparto de los panecillos de Sant Antoni.

La organización ha previsto una serie de premios que se otorgarán a la mejora mascota, al mejor carruaje y al mejor jinete de todos los participantes en estos actos.

- Publicidad -