Inicio Blog Página 71

Los comerciantes monoveros celebran el Día de la Madre con una nueva campaña promocional

0

La Asociación de Comerciantes de Monóvar, en colaboración con la concejalía de Mercado, inicia hoy la “Campaña del Día de la Madre”, que se celebra el domingo 7 de mayo.

Esta nueva edición lleva por lema “Perquè dones amor i vida, feliç dia de la Mare” y se sortearán 4 vales por un valor de 50 euros cada uno, que se podrán canjear en cualquier comercio de la Asociación de Comerciantes de Monóvar, por cada 10 euros de compras que realicen.

La campaña se inicia hoy lunes 24 de abril y finalizara el sábado 6 de junio.

Los ecologistas monoveros alertan del peligro de extinción de las aves urbanas

0
Nidos de avión común. Foto: Rubén Quiles

El Grupo Naturalista Heliaca ha alertado del peligro que significa la desaparición de lo nidos de aves como el vencejo, la golondrina blanca y el avión común, de ahí que hace un llamamiento a la ciudadanía y a los poderes públicos para generar una mayor concienciación ambiental.

Los ecologistas monoveros han realizado estudios, con la participación de voluntarios medioambientales, sobre los nidos del avión común, las golondrinas blancas y los vencejos, en el casco urbano de Monóvar y en las pedanías de las Casas del Señor y Xinorlet.

Estos estudios, sobre los nidos que se construyen con barro en las fachadas, balcones y tejados por unas aves que comparten muchas caracteristicas, han determinado que “estos pajaros insectivoros son capaces de capturar hasta 800 insectos al día, utilizan las casas y edficios para construir sus nidos, formando colonias. Son pajaros migratorios y vuelven todos los años a criar en los mismo lugares, despues de volar miles de kilometros. Se trata pues de unas aves muy vulnerables, si se alteran sus lugares de cria”.

Los resultados obtenidos de la investigación demuestran que “en el casco urbano de Monóvar se han observado 631 nidos o restos de nidos, de los cuales 134 (21%) estan parcialmente o totalmente destruidos; mientras en las pedanías se han contabilizado 25 nidos en Xinorlet, de ellos 13 destruidos, y 96 en las Casas del Señor. El total de nidos observados en este estudio han sido 752, de los cuales 147 (20%) están destruidos”.

voluntariado 02
Nidos de avión común. Foto: Heliaca

La golondrina en Monóvar

Por lo que se refiere a la evolución poblacional de la golondrina blanca en el núcleo urbano de Monóvar, el Grupo Heliaca ha realizado una comparación con los datos recogidos en 1988 por el Taller de Ecología del Centro Freire.

Según esta comparativa hace 34 años se contabilizaron 350 nidos de los cuales 139 se encontraban en la cupula de la Iglesia San Juan Bautista, que posteriormente fueron destruidos por los trabajos de rehabilitación. Actualmente el número de nidos se situa en 497, aumentando la población en unas 150 parejas.

Como dato curioso Heliaca apunta que “la golondrina blanca es una especie que forma parte del ecosistema urbano. Cada pareja puede capturar unos 1.500 insectores voladores en un día. En la actualidad en Monóvar hay sobre 500 parejas, lo que se traduce en una captura de 750.000 insectos diarios. Si tenemos en cuenta que estas aves viven con nosotros unos seis meses la cantidad de insectos que capturan se eleva a 130 millones”.

voluntariado 03
Nidos de avión común. Foto: Heliaca

El mayor peligro

Las personas se han convertido en su mayor amenaza para sus existencia, según los ecologistas, ya que “destruyen sus nidos de manera intencionada para evitar la suciedad que implica su presencia. También rompen sus nidos en obras de edificios, como ya ocurrió en la rehabilitación de la cípula de la Iglesia y del tejado del Ayuntamiento y de las recientes en un edificio de Elda y en el antiguo Convento de los Capuchinos de Monóvar”.

Heliaca, por último, recuerda que “destruir estos nidos es ilegal y requiere de una autorización administrativa especial al tratarse de especies protegidas”.

Monóvar cambia el nombre de cuatro calles para dar mayor presencia femenina

0
Placas retiradas de las calles de Monóvar

Monóvar ha procedido al cambio de las placas de algunas de sus calles para cumplir con la Ley de Memoria Histórica. Ahora, los nombres aprobados por el pleno municipal para denominar las nuevas calles son más inclusivos y con mayor presencia femenina en el nomenclátor urbano.

Entre los nuevos nombres se encuentran el «Carrer del Teatre» y el «Carrer de les Aparadores». Además, se ha decidido homenajear a dos mujeres destacadas en la historia de Monóvar, la maestra Magdalena Mallebrera Esteve y Carmen Payà Mira, la primera concejala de la ciudad.

Desde el ayuntamiento monovero destacan que “los nombres de calles dedicados a mujeres son escasos en Monóvar, por lo que esta nueva nomenclatura es un gran avance en la inclusión de la figura femenina en la historia y la cultura de la ciudad. Con estos cambios, se busca rendir homenaje y reconocimiento a aquellas mujeres que han tenido un papel importante en la sociedad monovera y que merecen ser recordadas.”

Ya está abierta la nueva sala de estudios de Monóvar

0

Desde el pasado martes, se encuentra abierta la nueva sala de estudios de Monóvar, la cual brinda servicio las 24 horas del día. La sala tiene una capacidad para 30 personas y cuenta con normas de uso que los usuarios deben cumplir.

Sala de estudios de Monovar 2

Además, aquellos que deseen utilizarla deberán registrarse y obtener una tarjeta que les permitirá abrir la puerta. El local se encuentra ubicado junto al actual Juzgado de Paz, en la calle Mayor número 76, cerca de la Plaza de Sant Roc. La sala cuenta con mobiliario nuevo y los servicios necesarios para poder ser utilizada durante todo el año.

Podem Monòver ya tiene lista electoral

0

El actual concejal de Podem-Monòver y Alcaldable para las próximas elecciones municipales del 28-M, Emilio Martínez Guillen, ha dado a conocer a Monòver.com la composición de la candidatura electoral.

Emilio Martinez Guillen
Emilio Martínez Guillen

Emilio Guillen ocupará el primer puesto seguido por Remei Limorti Corbí (2), Clara Ferrer Arévalo (3), Luis Ruiz Miralles (4), Ana María Cerdá Ferrándiz (5), Jesús Gisbert Miralles (6), Laura Isabel Rodríguez Poveda (7), Francisco Falco Iñesta (8), Andrea Falco Almendro (9), Andrés Gisbert Poveda (10), José Bernabé Rico (11), Juan Manuel Aylagas Rodríguez (12), Saturnina García Romero (13),Olegario Martínez Guillen (14), Magdalena Gadea Galmes (15), Antonio Gil Vázquez (16) y José María Jacobo Baeza (17).

Con respecto a la candidatura de Podem-Monòver presentada en las últimas elecciones municipales del 26 de mayo de 2019, solamente repiten 6 de los actuales candidatos, como son Emilio Guillen, Laura Isabel Rodríguez Poveda, José Bernabé Rico, Saturnina García Romero, Ana María Cerdá Ferrándiz y Olegario Martínez Guillen.

Las fiestas del Xinorlet ya tienen candidatas a Reina

0

La comisión de Fiestas de la pedanía del Xinorlet ha dado a conocer a las candidatas a Reina y damas de honor de las fiestas patronales de 2023.

El acto de la elección tendrá lugar el próximo 6 de mayo a las 21:00 horas en la Replaceta del Xinorlet y una de las tres candidatas, Eli Gil Sánchez, Isabel Marhuenda Ginés y Alba Soria Martínez.

Xinorlet Eleccion de Reinas 2023

Som Poble Monòver se marca 3 grandes objetivos en su programa electoral

0

El Kursaal-Fleta fue el escenario de la presentación del programa electoral de Som Poble. La candidatura municipalista ha sido la primera en hacer públicas las propuestas que quiere aplicar una vez llegue al consistorio.

Los tres objetivos que se ha marcado la candidatura son aumentar el empleo y que éste sea de calidad, cuidar a las personas y al territorio de Monóvar y aumentar la calidad democrática del municipio.

Para los miembros de Som Poble “se trata de un programa ambicioso, basado en 23 ejes y con más de mil propuestas, todas ellas trabajadas junto a expertos y vecinas y vecinos”.

Som Poble Programa

Entre las propuestas destacan “la cooperativa de ciudadanos para mejorar los derechos de los trabajadores y personas dependientes, la oficina de desarrollo económico e industrial para captar fondos y ofrecer asesoría, la cosoteca o la paralización inmediata de los grandes proyectos de plantas fotovoltaicas, entre muchas otras”.

El candidato a la Alcaldía, Carlos Balsalobre, ha señalado que “la ciudadanía es consciente de que Monóvar necesita un nuevo modelo de vida y que este no se puede conseguir ni con las personas que hay actualmente en las instituciones ni con las propuestas que defienden”.

Por su parte la portavoz de Som Poble, Eli Pina, ha destacado que “Som Poble es la única organización que ha tenido la valentía de presentar sus propuestas y pedir un debate para que la ciudadanía pueda saber que defiende cada uno”.

Ruta “Azorín i Monòver” en el 150 aniversario de su nacimiento

0
Casa Museo Azorín

Los actos conmemorativos del 150 Aniversario del Nacimiento de José Martínez Ruiz continúan celebrándose en Monóvar. Este domingo, 23 de abril, Día del Llibre, tendrá lugar la Ruta “Azorín i Monòver”, que estará a cargo de Ferrán Díaz Poveda.

El punto de salida será la Plaza de la Sala a las 11:00 horas y finalizara en la Casa-Museo Azorín, en la calle Salamanca, donde se realizará una visita guiada por sus instalaciones y finalizará con una degustación de vermut de las Bodegas de Primitivo Quiles.

Ruta Monover i Azorin

Esta ruta comprenderá los rincones y lugares más emblemáticos y significativos que aparecen en la obra del escritor monovero. Esta actividad ha sido organizada por la Fundación Mediterráneo y el ayuntamiento monovero.

Concurso Fotográfico de la Hermandad del Cristo y La Esperanza

0

El I Concurso fotográfico de la Hermandad de El Cristo y Nuestra Señora de la Esperanza ya tiene finalistas. Son cuatros la fotografías seleccionadas, de donde saldrán los premiados del concurso.

El fallo del jurado, formado por Salvador Palazón y Kike Ponsoda, se dará a conocer el próximo sábado, día 22 a las 12:00 horas, en la Casa de la Hermandad, ubicada en el número 28 de la calle segura.

La Guardia Civil detiene a dos personas por tráfico de drogas en un camino senderista

0

La Guardia Civil, en el marco del Plan Estratégico de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y locales de Ocio, ha detenido a dos personas, un hombre y una mujer, españoles y de 60 y 47 años de edad respectivamente, por un delito contra la salud pública, de tráfico de drogas, siendo puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Novelda (A), quien decretó su libertad con la imposición de medidas cautelares.

El día 28 de marzo, los agentes de la Guardia Civil de Monóvar, durante el desempeño de las labores de vigilancia y protección de las vías rurales de la zona, encontrándose en uno de estos caminos rurales frecuentado por senderistas, se encontraron un vehículo sospechoso.

El vehículo se encontraba ocupado por dos personas, que realizaron ademán de esconderse, por lo que los investigadores se aproximaron y descubrieron a dos personas, un hombre y una mujer, en actitud distante y esquiva. Al realizar la identificación de estas personas, los agentes comprobaron cómo trataban de ocultar algún objeto, descubriendo finalmente entre las pertenencias de los ocupantes heroína y cocaína.

Debido a lo anterior, los guardias procedieron a la detención de las dos personas, siendo un hombre español, de 60 años de edad y que contaba con numerosos antecedentes policiales, y una mujer, española de 47 años de edad, así como a la aprehensión de 22,7 gramos de heroína y 1 gramo de cocaína.

El día 29 de marzo, ambos detenidos, a los que se les imputa un delito de tráfico de drogas fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Novelda (A), quien decretó su libertad con la imposición de medidas cautelares.

- Publicidad -