Inicio Blog Página 7

Santa Bárbara celebra su tradicional Concurso de Gatxamiga

0
Cartel del VIII Concurso de Gachamiga.

La explanada de la ermita de Santa Bárbara acoge este domingo, día 31 a las 9:00 horas, el tradicional Concurso de Gatxamiga.

La comisión de Fiestas del barrio ha previsto cuatro primeros premios para las mejores gachamigas como son 1º Trofeo y 40 euros, 2º Trofeo y 30 euros, 3º Trofeo y 20 euros y 4º Trofeo y 10 euros.

Por otra parte todos los participantes recibirán como obsequio botellas de vino aportadas por Bodega Primitivo Quiles y Bodega Santa Catalina.

El evento estará amenizado por la música de la charanga “Els Senegueros” de Monòver.

La Exaltación de las Reinas inician las Fiestas “Setembre´2025”

0
Eliana Martínez y Marina González, elegidas Reinas de las Fiestas de Septiembre 2025. JFM

El parque municipal de la Alameda acoge, mañana sábado a las 21:30 horas, el primer gran acto de las Fiestas Patronales de Monòver. Como es la Exaltación de las Reinas y Damas de Honor 2025, con la participación de La Artística, la Coral monovera “Virgen del Remedio” y la colla “El Xirivell”.

Previamente, a las 20:30 horas, se celebrará el pasacalles desde la plaza del Ayuntamiento hasta la Alameda con la participación de las cortes de honor de 2024 y 2025 acompañadas por La Artística.

Tras el acto de la Exaltación tendrá lugar la tradicional Cena-Homenaje a las reinas y sus damas de honor.

Domingo, 31 agosto

13:00 horas: En el Kursaal-Fleta se celebrara el acto inaugural de la exposición del Concurso Internacional de Fotografía y la entrega de los premios a los ganadores.

sarangollo setembre 2025

Sarangollo

Por otra parte hay que señalar que desde el lunes día 1 y hasta el 6 de septiembre, a las 20:00 horas en el Bar Plaza, se desarrollara el I Campeonato de Sarangollo “Festes de Setembre”.

Detenido el hombre que acosaba sexualmente a vecinas de Monóvar

0
Vista de Monóvar

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha detenido al hombre que durante los últimos días acosaba sexualmente a varias vecinas de Monóvar mientras se desplazaba en patinete por distintas zonas de la población. La identificación del sospechoso ha sido posible gracias a la colaboración de la Policía Local de Monóvar, que durante la semana pasada recabó información sobre el caso y la puso en manos de los investigadores.

Según ha informado el cuerpo municipal, los agentes estuvieron en constante contacto con la Policía Judicial, aportando todos los datos necesarios para poder localizar y detener al presunto autor de los hechos, que finalmente fue arrestado y trasladado a disposición judicial.

La Policía Local de Monóvar ha agradecido públicamente la ayuda prestada por la Policía Local de Elda y el Cuerpo Nacional de Policía de esta misma ciudad, cuya cooperación resultó clave para cerrar la investigación.

Monóvar promueve los vasos reutilizables en el recinte fester

0
Vaso reutilizable.

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Políticas Ambientales, ha presentado hoy una novedad importante que habrá en el recinte fester Tarín Marín durante las fiestas.

Se trata de la incorporación de vasos reutilizables, haciendo un paso más para conseguir unas fiestas más sostenibles que, al mismo tiempo, se preocupen del entorno festivo y sean respetuosas con todos y todas.

Con este pequeño gesto se reducen los residuos plásticos y se promueven unas fiestas más limpias, responsables e inclusivas, como remarcan desde la Concejalía de Políticas Ambientales. Además, hay que destacar que los vasos llevan un mensaje de fiestas sin violencia machista, dentro del programa del Pacto de Estado.

Otros objetivos de esta medida son conseguir una cultura más sostenible y responsable e impulsar la participación ciudadana en el cuidado del pueblo.

El funcionamiento será muy sencillo: habrá que acercarse al punto habilitado en el recinte fester, pagar una fianza de un euro y recoger el vaso reutilizable. Se puede utilizar durante toda la noche y, cuando se acabe, devolverlo. También se puede guardar para usarlo las noches siguientes. Una vez se devuelva el vaso, el usuario recuperará la fianza.

vasos reutilizables 2025

El diseño del vaso ha sido realizado por la Educadora Ambiental del Ayuntamiento de Monóvar, Susana Caria, y la iniciativa cuenta con la colaboración de Tarín Marín y de la Asociación de Nanos i Gegants, “ya que nos han dejado parte de su logo para integrarlo en el diseño del vaso, uniendo así creatividad y tradición”, como ha apuntado.

En este sentido, la Educadora Ambiental ha destacado que “desde el Ayuntamiento hemos querido que el diseño del vaso fuera más allá de la estética y transmitiera valores. Por eso, hemos incorporado elementos que representan la tradición local, como es el caso de la colaboración con la Asociación de Nanos i Gegants, y a la vez hemos dado protagonismo a mensajes que promueven la sostenibilidad y el respeto. La idea es que la gente, cuando coja el vaso, sienta que forma parte de un proyecto colectivo. Un vaso reutilizable es una herramienta pedagógica: cada vez que lo usas recuerdas que hay otra manera de hacer las cosas, más limpia, más consciente y más respetuosa. Esperamos que sea el primero de muchos pasos hacia unas fiestas cada vez más sostenibles”.

Por su parte, Víctor Fernández, concejal de Políticas Ambientales, ha remarcado que “la introducción de los vasos reutilizables en el recinte fester Tarín Marín es mucho más que una medida práctica: es una apuesta clara por un modelo de fiestas que mira hacia el futuro. Durante años hemos sido conscientes del volumen de residuos que se generan en pocos días y ahora hacemos un paso adelante para que Monóvar sea ejemplo de responsabilidad colectiva. Cada vaso que reutilizamos es un residuo menos en la calle, es menos plástico en el contenedor y un recuerdo vivo de que las fiestas pueden ser sostenibles sin perder su esencia. Queremos que la gente disfrute con orgullo de este proyecto y que se entienda que cuidar de nuestro pueblo y de nuestro entorno también es parte de la fiesta”.

Finalmente, Loren Amat, Alcalde y concejal de Fiestas de Monóvar, ha indicado que “para Monóvar, las fiestas son un reflejo de nuestra identidad, de nuestra manera de entender la convivencia y la celebración. Con la introducción de los vasos reutilizables avanzamos hacia unas fiestas modernas, responsables y comprometidas con nuestro entorno y con las personas. Es un proyecto que une sostenibilidad, tradición e igualdad, y que demuestra que podemos innovar sin perder nuestras raíces”.

Además, Amat ha agradecido la colaboración de las asociaciones locales y la implicación de todas las áreas municipales que han hecho posible esta iniciativa. “Estoy convencido de que la ciudadanía responderá con entusiasmo y que juntos haremos unas fiestas más limpias, respetuosas y a la altura de lo que Monóvar merece”.

El Ayuntamiento de Monóvar presenta una nueva aplicación para ver la Televisión Municipal

0

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Medios de Comunicación, ha presentado hoy una nueva aplicación para dispositivos Android que permite ver, de una manera fácil y accesible para todos, el contenido de la Televisión Municipal de Monóvar (TVM).

Esta aplicación se puede descargar tanto en televisores inteligentes, como en tablets y teléfonos móviles con el sistema operativo Android y la App ya se puede descargar desde Play Store con el nombre ‘tvmonover’. Como ha explicado José Navarro, director de TVM, “se ha elegido el sistema operativo Android porque es el más común entre la población. No obstante, continuamos trabajando para llegar a dispositivos con otros sistemas operativos”.

El objetivo de la creación de esta plataforma ha sido “unificar vídeos y contenidos de la Televisión Municipal de Monóvar, los cuales, en estos momentos, se encontraban repartidos tanto en Youtube como en Vimeo”, como ha indicado Navarro. Así, “desde ya mismo, se puede ver todo en un mismo espacio y hacerlo de manera sencilla en cualquier dispositivo, aunque los actuales canales de Youtube y Vimeo también se mantendrán como hasta ahora”.

En este sentido, cabe destacar que “el programador que ha desarrollado la aplicación de TVM la ha diseñado de manera que el contenido también se pueda reproducir a través de una página web. Así, en cualquier televisor con acceso a Internet, aunque no sea Android, se podrá ver la programación local municipal”. La dirección de la página web es https://tvmonover.com

En cuanto al contenido de la aplicación, Navarro ha informado que hay tres apartados: el primero se llama ‘Directo’ y se puede ver “lo que se emite en el momento». Una programación continuada, durante 24 horas y 7 días a la semana”. En el segundo apartado “se pueden ver los 30 últimos vídeos ‘A la carta’ alojados en Youtube, sobre todo, los directos y lo más destacado”; mientras que en el tercer apartado “se encuentran los últimos vídeos de Vimeo con contenido grabado de actos diversos”.

En total, en estos momentos los usuarios de la aplicación “tienen a su disposición unos sesenta vídeos ‘A la carta’, los cuales irán renovándose diariamente, así como una programación en directo donde se puede ver de manera continuada lo que esté previsto para cada día sin necesidad de buscarlo”, según palabras del director.

Después de más de cuatro años de trabajo esta aplicación ya es una realidad y, según ha remarcado Navarro, “estoy muy contento con el resultado porque hemos conseguido una plataforma intuitiva, limpia y fácil de utilizar. Allí, cualquier persona podrán ver rápidamente lo que desee, ya que es muy sencillo desplazarse por las diferentes secciones, tanto de ‘Directo’ como ‘A la carta’”.

Por su parte, Xavier Guardiola, concejal de Medios de Comunicación, ha destacado que “con esta aplicación hacemos un paso más adelante para dar acceso a la población a uno de los principales canales de información del Ayuntamiento de Monóvar, como es, la Televisión Municipal”. De hecho, esta aplicación “nace, sobre todo, con la intención de facilitar el acceso al visionado de los actos que se emiten en directo en TVM, como son los de Semana Santa o los de las Fiestas de Septiembre, entre otros”.

De hecho, “los primeros directos que se podrán ver en la aplicación serán aquellos relacionados con las Fiestas del barrio de Santa Bárbara y de las Fiestas Patronales y, una vez finalizadas, se ofrecerá una programación semanal variada, que se irá perfilando poco a poco”, según ha anunciado el concejal del área.

Ortodoncia infantil: cuándo empezar y en qué casos es necesaria

0
Pixabay

Cada vez más familias se interesan por la ortodoncia infantil, pero surge una pregunta recurrente: ¿a qué edad es conveniente colocar un aparato dental y en qué casos resulta realmente necesario? Los especialistas coinciden en que la primera revisión debería realizarse en torno a los seis años, cuando comienzan a erupcionar los primeros molares definitivos.

En esta etapa inicial es posible detectar alteraciones como falta de espacio, mordidas cruzadas o crecimiento inadecuado de los huesos maxilares. No siempre es necesario iniciar un tratamiento de inmediato, pero sí resulta fundamental una valoración profesional para prevenir complicaciones mayores.

En los casos en los que se recomienda intervenir, la llamada ortodoncia interceptiva permite guiar el desarrollo y corregir hábitos antes de que se conviertan en un problema más serio. Posteriormente, durante la adolescencia, es habitual recurrir a brackets o alineadores invisibles para completar el proceso y lograr una sonrisa armónica y funcional.

En Clínica Ponce de León, en Alicante, la primera consulta de ortodoncia es gratuita e incluye estudio clínico, radiografía panorámica y escáner digital en 3D. Gracias a estas herramientas, los especialistas pueden elaborar un diagnóstico preciso y diseñar un plan de tratamiento personalizado. Además, la clínica ofrece distintas opciones de financiación para facilitar el acceso a las familias.

El equipo, con amplia experiencia en pacientes infantiles, apuesta por un trato cercano y pedagógico que ayuda a los niños a adaptarse con naturalidad al tratamiento. De este modo, la ortodoncia deja de ser un motivo de preocupación y se convierte en una oportunidad para crecer con una sonrisa saludable y duradera.

Monóvar renueva las luminarias de Santa Bárbara

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha finalizado recientemente las tareas de remodelación de las luminarias en el entorno de Santa Bárbara. La intervención ha permitido modernizar la mayor parte de los fanales situados alrededor de la ermita, aprovechando y reutilizando algunos procedentes de la zona de la Alameda.

Con esta actuación, el espacio se convierte en un entorno de baja contaminación lumínica y menor consumo energético, acorde con las nuevas normativas europeas y los objetivos de la Agenda 2030.

El proyecto ha contado con la participación de trabajadores municipales y con la colaboración de varias empresas locales, como un herrero y un pintor contratados para los trabajos específicos, lo que ha supuesto un ahorro económico para las arcas municipales.

Desde el consistorio destacan que estas mejoras refuerzan el compromiso de Monóvar con la sostenibilidad y la eficiencia energética en los espacios públicos.

Monóvar licita el renting de vehículos municipales por más de 100.000 euros

0
Ayuntamiento de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

El Ayuntamiento de Monóvar ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de un contrato de renting de vehículos por un importe de 100.800 euros. El expediente, prevé la incorporación de camiones con plataforma y camiones basculantes para mejorar la operatividad de la flota municipal.

El procedimiento se encuentra en fase de evaluación, tras concluir el pasado 18 de agosto el plazo de presentación de ofertas. El contrato se tramita mediante procedimiento abierto simplificado y tiene como finalidad reforzar los servicios municipales de mantenimiento y limpieza.

Con esta actuación, el consistorio pretende modernizar y optimizar sus recursos materiales, garantizando vehículos adaptados a las necesidades del municipio y contribuyendo a una gestión más eficiente a largo plazo.

El barrio de Santa Bárbara celebra sus Fiestas 2025

0
Fiestas de Santa Bárbara. Luis Vera

Las Fiestas de Santa Bárbara 2025 se inician hoy lunes, en la explanada de la ermita, con las primeras eliminatorias del clásico Torneo de Sarangollo.

Jueves, 28 agosto

Encendido de luces extraordinarias de Fiestas, Alborada y pasacalles por el barrio de Santa Bárbara con la colla El Xirivell.

Viernes, 29 agosto

23:00 horas: Exaltación de las Reinas y Damas de honor de las Fiestas 2025 e imposición de bandas.

A continuación: Gran Verbena en los alrededores de la ermita.

Sábado, 30 agosto

09:00 horas: Pasacalles de las Reinas y Damas.

10:00 horas: Misa de campaña.

12:00 horas: Semifinales del Torneo de sarangollo en la explanada de la ermita.

18:30 horas: La comisión y Reinas y Damas acompañadas por La Artística se dirigirán a la ermita.

A continuación: Procesión de Bajada de la Santa hasta la iglesia San Juan Bautista.

00:30 horas: Castillo de fuegos artificiales.

A continuación: Verbena e hinchables para los pequeños.

Domingo, 31 agosto

09:00 horas: Concurso de gachamiga.

11:30 horas: Pasacalles de las Reinas y Damas con los Nanos i Gegants.

12:00 horas: Final del Torneo de sarangollo en la explanada de la ermita.

19:30 horas: Solemne misa en la parroquia.

A continuación: Procesión de Subida de la Santa desde la iglesia San Juan Bautista hasta la Ermita.

22:00 horas: Gran verbena fin de fiesta.

00:00 horas: Traca Final de las Fiestas 2025.

Monóvar instalará, un año más, el Punto Violeta y el Punto Arco Iris durante las Fiestas Patronales

0

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Igualdad, ha anunciado que, durante las próximas fiestas, la localidad contará con “un espacio seguro para todas las personas”: el Punto Violeta y el Punto Arco Iris.

Estos puntos se encontrarán en las inmediaciones del recinto festero, ubicado en el antiguo campo de fútbol Las Moreras, durante los fines de semana del 29 al 30 de agosto y del 5 al 6 de septiembre. Los encargados de su funcionamiento serán tanto Cruz Roja Monóvar como la asociación IRIS LGTBI.

Irina Nohales, concejala de Igualdad, apunta que “con la instalación de los Puntos Violeta y Arco Iris en el recinto festero, damos un paso más para garantizar que nuestras fiestas patronales sean espacios seguros, libres e inclusivos para todos”. En concreto, los Puntos Violeta “son una herramiento fundamental de prevención y atención ante posibles casos de violencia machista o sexual, mientras que los Puntos Arco Iris, refuerzan nuestro compromiso con el respeto y la diversidad, para que nadie tenga que vivir su identidad con miedo o discriminación”, como ha remarcado.

En estos espacios se ofrecerá asesoramiento, información y sensibilización sobre el acoso, abuso o agresión sexual, así como otras violencias machistas y agresiones LGTBIfóbicas.

Además, como indica la concejala del área, “este año lanzamos también la campaña ‘La violencia sexual no es ningún juego. No es no. Por unas fiestas libres de violencia sexual’, un mensaje claro y contundente que apela a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta desde el respeto y la igualdad”. Porque, como asegura, “las fiestas tienen que ser sinónimo de alegría y convivencia, y solamente serán unas fiestas completas si todas y todos nos sentimos seguras y seguros”.

Por tanto, desde la Concejalía de Igualdad y desde el Ayuntamiento de Monóvar, “continuaremos trabajando para que nuestras fiestas sean un ejemplo de convivencia, libertad y respeto mútuo”, como ha puntualizado la concejala.

- Publicidad -