Inicio Blog Página 65

Semana Santa 2023: Miércoles Santo

0

Procesión de las Vírgenes

Las Cofradías de La Dolorosa y de La Soledad, con sus respectivas imágenes, procesionan este Miércoles Santo con el tradicional Encuentro en la calle Astrónomo Pérez Verdú.

La Dolorosa su nacimiento se remonta al año 1946, por iniciativa de Aureliano Sanchiz y Hermelando Corbí. En la actualidad Juan Carlos Vidal Pardo es el Hermano Mayor. La imagen fue realizada en 1947 por el escultor monovero, afincado en Madrid, José María Alarcón.

La cofradía de la Soledad nació en el año 1943 y hasta 1067 su hermano mayor fue Joaquín Palomares Vidal. En la actualidad el cargo lo ostenta Francisco Jaén Mira.

Salida: 22:00 horas

Itinerarios

La Dolorosa: calles Mayor, Lope de Vega, Astrónomo Pérez Verdú, Rico Jara, Carlos Tortosa, Mestre D. Joaquín, Iglesia y parroquia.

La Soledad: calles Iglesia, Mestre D. Joaquín, Juan Carlos I, Saturnino Cerdá, Astrónomo Pérez Verdú, Rico Jara, Carlos Tortosa Juan, Mestre D. Joaquín, Iglesia y parroquia.

Monóvar cuenta con una Sala de Estudios abierta 24 horas

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha anunciado la finalización de una nueva Sala de Estudios en la ciudad que estará abierta las 24 horas. La sala tendrá una capacidad para treinta personas y unas normas de uso que los usuarios deberán seguir. Además, las personas que quieran utilizarla tendrán que registrarse y obtener una tarjeta, mediante la cual podrán abrir la puerta.

Con esta sala, el gobierno local da respuesta a una reclamación histórica de los estudiantes monoveros y, por fin, se cubre una de las necesidades más importantes del colectivo universitario. En concreto, está destinada a personas mayores de edad, universitarios, opositores… que podrán ir en cualquier momento del día.

Según explican desde el consistorio, de vez en cuando se realizarán controles de las instalaciones, del uso que se hace y a las personas que la utilizan. Es importante destacar que se trata de un local ubicado junto al actual Juzgado de Paz, en la calle Mayor, número 76, cerca de la Plaza de San Roque y que cuenta con mobiliario nuevo y los servicios necesarios para poder hacer uso de ella durante todo el año, como son los aparatos de calefacción y aire acondicionado.

La próxima semana se informará a partir de qué día podrán registrarse acudiendo a la Casa de Cultura.

Semana Santa 2023: Martes Santo

0
El Nazareno

Procesión de Nuestro Padre Jesús

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús, fundada en el año 1943 a iniciativa de Hermelando Corbí Martínez y un grupo de monoveros, procesiona con la imagen de “El Nazareno”, que desde el año 2009 es portada en un trono con costaleros.

Salida: 22:00 horas

Itinerario: calles Iglesia, Mestre Don Joaquín, Comunitat Valenciana, Sant Joan, Santa Teresa, Mayor, Colecta, Salamanca, Plaza la Malva, San Antonio, Fonament, Mollana, Mayor, Plaza de la Sala, Mayor y parroquia.

Semana Santa 2023: Lunes Santo

0

La Cofradía del Santo Sepulcro y Jesús Cautivo, fundada en 1941, procesiona este lunes con la imagen de El Cautivo, realizada por Víctor García Villalgordo en 2007, y escenifica la escena de Cristo presentado ante el pueblo, atado de manos.

La procesión se inicia y finaliza en la parroquia de San Juan Bautista.

Salida: 21:30 horas

Itinerario: calles Iglesia, Trinidad, Pancho Cossío, Pintor Rafael Zabaleta, Doctor Más, Benjamín Palencia, Doctor Maestre, Pintor Rafael Zabaleta, Coves Roges, Tullerías San Roc, Mayor y parroquia.

Semana Santa 2023: Domingo de Ramos

0

Monóvar inicia las procesiones de la Semana Santa 2023 con la procesión de la Entrada de Jesús Triunfante, conocida popularmente como la Procesión de las Palmas. Esta procesión se remonta a 1968, año en que fue bendecida la imagen de Jesús a lomos de un borrico, sobre su carroza.

La procesión partirá desde la Iglesia del Exconvento de los Capuchinos, una vez bendecidas las palmas, y transcurre por las calles de la población hasta la Iglesia de San Juan Bautista.

Salida: 11:30 horas

Itinerario: Exconvento, Sant Joan, Comunitat Valenciana, Mestre Don Joaquín, Luis Martí, Mestre Ricardo Leal, Alcalde Saturnino Cerda, Juan Carlos I, Mestre Don Joaquín, Iglesia y parroquia de San Juan Bautista.

“Pare su reloj y véngase a Monóvar”

0

Hoy viernes, 31 de marzo, se ha iniciado “oficialmente” la precampaña electoral de las municipales del 28-M en Monóvar.

La excusa para hacerlo ha sido la subvención de la Diputación Provincial para rehabilitar, reformar, mejorar o evitar que se caiga del todo, como Ustedes prefieran, la emblemática Torre del Reloj de Monóvar, que desde hace ya muchos meses ya no marca las horas. Permanece muda.

Siguiendo al slogan de Monóvar, “Pare su reloj y véngase a Monóvar”, no me extraña que algún despistado pensara que volvíamos al silencio, pero no, algunos nos lo recuerdan con griterío y publicidad: La Torre está ahí, lleva ahí unos siglos anclada.

Con el no esfuerzo de todos ellos, la campana de la ermita de Santa Bárbara también padece de afonía. Habrá que alertar al párroco de San Juan Bautista para que engrase bien sus campanas, no sea cosa que se contagien de este mal tan local.

Continuando con el inicio, lo de la precampaña, decir que en un intervalo de 30 minutos, los dos “bandos”, léase Partido Popular y PSOE o gobierno municipal, cada uno por su lado, han emitido sus respectivas Notas de Prensa, para ver quien se lleva el gato al agua y dejar claro quién es el “benefactor” que más se preocupa de sus conciudadanos y por su pueblo.

Los dos “bandos” se olvidan que han sido elegidos por TODAS y TODOS y tienen la responsabilidad y obligación de proteger y cuidar de nuestro Patrimonio, y de otras muchas cosas más. Así que no pierdan el tiempo, porque aquí ya no nos vale ver quien “mea más lejos” o “quien la tiene…”.

A las 12:17 horas llegaba a mi poder la primera nota de prensa, la del PP, donde el Alcaldable Popular, hasta hace bien poco poniendo a caldo a los que ahora son sus colegas, se deshacía en alabanzas a su Presidente, y a cuyo partido criticó en su día por el lamentable estado en el que habían dejado las arcas municipales de Monóvar.

Media hora más tarde, a las 12:47 horas, llegaba la segunda. Esta del Gabinete de Prensa del ayuntamiento monovero. Más de lo mismo. En esta ocasión dejaba claro que “esta subvención llegaba por fin a Monóvar, tras varias convocatorias denegadas por él que ahora la ha concedido”.

En fin, para que más.

Monoveros y Monoveras, la pre-campaña ya está aquí. Que no nos afecte mucho, que después viene la campaña.

Vox empieza a movilizarse en el Medio Vinalopó

0
Pilar Prats

Vox Monóvar inició hace meses una campaña informativa, con la instalación de un puesto en las inmediaciones del mercado municipal para informar a la ciudanía. El objetivo marcado son las próximas elecciones municipales del 28-M, que serian las primeras a las que concurrirían.

Pilar Prats, desde la coordinación de Vox Monóvar, y a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional designe de entre sus afiliados la persona que pueda ser alcaldable en nuestra población, ha señalado que “Vox está en Monóvar con la única expectativa de servir a los ciudadanos del municipio”.

De confirmarse la candidatura de Vox, se uniría a las del PSOE y Som Poble Monòver, ya confirmadas; y a las de Ciudadanos, Partido Popular, Podemos y Compromis, que se encuentran en elaboración.

Ana Vega en Petrer

La presidente de VOX Alicante y candidata a las Cortes Valencianas, Ana Vega Campos, visita mañana el Mercado de la Frontera de Petrer. Vega estará acompañada por Eva Castelló, candidata a la Alcaldía de Petrer.

Se restaurará la Torre del Reloj de Monóvar y su entorno gracias a Diputación

0

El diputado de arquitectura de la provincia de Alicante, Joserra Gónzalez de Zárate, ha visitado la localidad de Monóvar junto a Guillermo Rico, candidato a la alcaldía de Monóvar y otros miembros de la corporación para anunciar una subvención destinada al arreglo de la torre del reloj, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Durante su visita, el diputado ha destacado la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de la provincia, animando a trabajar para mantener en buen estado los monumentos de la ciudad, como la Ermita de Santa Bárbara donde la Diputación ya financiació parte de la restauración.

La subvención, que asciende a 339.140,57 euros y se aprobará el próximo miércoles, será destinada a la restauración de la Torre del Reloj y su entorno, que presenta diversas deficiencias en su estructura. Con esta inversión, se espera que el monumento recupere su esplendor ya que es uno de los atractivos turísticos más importante de la localidad.

El candidato a la alcaldía del Partido Popular, Guillermo Rico, ha mostrado su agradecimiento al diputado por su visita y por la subvención concedida. Destacando además, la importancia de contar con el apoyo de las instituciones para la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Según ha destacado Rico, la restauración de la torre del reloj es una muestra más del compromiso de la Diputación con el pueblo de Monóvar, ya que bajo la presidencia de Carlos Mazón se han invertido unos 5 millones de euros en esta legislatura. Este dinero ha servido para ayudas sociales, ayudas a empresas y pymes, bonos de fomento al consumo y, como en este caso, para la conservación del patrimonio, lo que contribuye a mover la maltrecha economía de nuestra ciudad.

El PP ya cuenta con los sustitutos de los tres concejales dimitidos

0
María Ángeles Quiles, Antonio Gisbert Hurtado y Alejandro Ríos Gisbert

El Partido Popular ya ha elegido a los tres nombres que ocuparán las plazas vacantes de los concejales del grupo popular municipal dimitidos, tras la elección de Guillermo Rico como alcaldable para las próximas elecciones municipales del 28-M.

Las dificultades de la gestora, que preside el exalcalde Juan Emilio Amorós, al renunciar todos los miembros que conformaban la lista electoral de 2019, salvo Alejandro Ríos Gisbert, ha llevado al nombramiento de dos personas que no figuraban en dicha lista.

Los elegidos han sido el mencionado Alejandro Ríos Gisbert, único superviviente de la lista de 2019, María Ángeles Quiles Mondéjar y Antonio Gisbert Hurtado, estos dos últimos se barajan como integrantes de la lista para el 28-M.

Los sustitutos

María Ángeles Quiles, abogada de profesión, ya fue concejala hace en la legislatura 2015-2019, así como candidata al Congreso de los Diputados por el Partido Popular. En la actualidad es la secretaria de la Gestora del PP.

Antonio Gisbert Hurtado, apicultor-agricultor, activista anti-macroplantas solar y afectado por una de ellas.

Alejandro Ríos Gisbert, abogado, único miembro de la lista del PP en las pasadas elecciones municipales de 2019 que no ha dimitido como el resto de ex compañeros.

Los tres sustituirán a los concejales dimisionarios Ana Marhuenda, Lourdes Prats y Miguel Salvador Poveda.

El último libro de Juliana Pérez Lalana

0

La escritora y pintora monovera Juliana Pérez Lalana pondrá a la venta, en las próximas semanas, su libro de poemas “La túnica de Penélope. Historia de un desencuentro”.

El libro está editado por la Asociación de Estudios Monovero y cuenta con el prologo de la también escritora monovera, Paqui Limorti Aracil.

Juliana Perez Lalana
Juliana Pérez Lalana

Los poemas de Pérez Lalana se basan en la Odisea, la vuelta a Ítaca, Ulises y Penélope viven una etapa crucial de sus vidas unidos en un destino común. Son dos naves surcando el mismo mar, viajando en paralelo sin llegar a encontrarse espiritualmente nunca. Ella en el hogar… y él intentando volver.

Una historia que mira hacia objetivos vitales diferentes. Un encuentro que se anhela, se percibe en el horizonte y que nunca llega. Un desencuentro que es la atmósfera vital de tantas mujeres conscientes como Penélope.

- Publicidad -