Inicio Blog Página 64

El Fondó de Monóvar celebra la XIII Jornada Republicana

0

Esquerra Unida de Monòver ha organizado, en colaboración con la concejalía de Cultura del ayuntamiento monovero, la celebración de la XIII Jornada Republicana para el próximo sábado día 15 de abril. Esta jornada, como ya viene siendo tradicional, se celebrará en la pedanía monovera de El Fondo, lugar emblemático e histórico de los últimos días de la Guerra Civil (1936-1939) y del final de la II República (1931-1939).

Este año la jornada llevará por lema “Esquerra i costums: utopies disponibles” y participarán como ponentes Pablo Batalla, escritor e historiador; Juan Ponte, profesor de Filosofía y responsable de Formación de Izquierda Unida; y Estefanía Blanes, diputada por Alicante en las Cortes Valencianas.

La programación de la jornada prevista por los organizadores se iniciará a las 11:00 horas con la ponencia. A las 13:00 se realizará una visita al que fue el aeródromo, de donde partido hacia el exilio el último presidente republicano, Juan Negrín, y al espacio memorialista de El Fondó; y a partir de las 14:30 horas tendrá lugar la comida popular entre todos los asistentes.

Pre-campaña electoral municipales 28-M

0

La pre-campaña electoral de las elecciones municipales del 28-M empieza a calentar motores. El próximo viernes los protagonistas serán la plataforma Som Poble Monòver y Ciudadanos, que han organizado sendos actos para presentar el programa electoral y la candidatura, respectivamente.

Som Poble Presentacion programa

Som Poble Monòver

El acto de presentación del programa electoral tendrá lugar en Kursaal-Fleta a las 19:00 horas un programa, que en formato libro impreso de 250 páginas, dará a conocer las propuestas concretas que la plataforma ofrecerán a los monoveros de cara a las próximas elecciones municipales.

CS Presentacion candidatura

Ciudadanos

Por su parte Ciudadanos Monóvar celebrara el acto de presentación de su candidatura a la misma hora, las 19:00 horas, en  la Casa de Cultura. Una candidatura que estará encabezada por Vicente Alvarado Gil.

Por lo que respecta a las formaciones políticas, que trabajan en la confección de sus listas, se encuentran el Partido Popular -con candidato ya elegido-, Podemos, Compromis y Vox, estos tres –sin candidato oficial-.

Concierto de Pascua 2023 de La Artística

0

La Agrupación Musical La Artística de Monóvar celebra su tradicional Concierto de Pascua este domingo, a partir de las 13:00 horas en el Teatro Principal, bajo la dirección de Antonio Lajara.

Este día, además del concierto, La Artística participara por la mañana acompañando a la Mare de Deu del Remei hasta su Casa de la calle Mayor. Tras la misa en la parroquia, acompañar al Santísimo hasta la plaza de la Malva, donde tendrá lugar el Santo Encuentro y posterior procesión hasta la iglesia parroquial de San Juan Bautista.

Semana Santa 2023: Domingo de Pascua

0

Procesión del Santo Encuentro

La Plaza de la Malva se convierte este día en el centro de atención de los monoveros con el Encuentro de la Mare de Deu y el Santísimo, que ponen punto final a los actos de la Semana Santa monovera, que un año más ha contado con una gran participación.

Traslado de la Patrona a su Casa de la Calle Mayor

Salida: 8:30 horas.

Itinerario: Parroquia, calles Mayor, Plaza de la Sala y Casa de la Calle Mayor.

Santo Encuentro

Salida: 10:30 horas.

Itinerario de la Patrona: Casa calle Mayor, Colecta, Salamanca y Plaza de la Malva.

Itinerario Santísimo: Parroquia, calles Mayor, Plaza de la Sala, Mayor, Queremón Alfonso y Plaza de la Malva.

Regreso a la Parroquia: Plaza de la Malva, calles Salamanca, Colecta, Mayor, Argentina, San Juan, Luis Martí, Mestre Don Joaquín, Iglesia y Parroquia.

Semana Santa 2023: Sábado Santo

0

Tamborrada

El Sábado Santo se reúnen los tambores de todas las Cofradías monoveras para celebrar la tradicional Tamborrada.

Salida: 11:30 horas

Itinerario: Plaza de la Sala, calles Mayor, Argentina, Salamanca, Salvador Crespo, Plaza Mancebo, Segura, Mayor, Pintor Sorolla, Ronda Constitución, Exconvent, San Juan y Plaza de la Sala.

Semana Santa 2023: Viernes Santo

0
La Dolorosa

Procesión del Santo Entierro

El Viernes Santo cierra las procesiones de la Semana Santa monovera con la participación de todas las Cofradías: Nuestro Padre Jesús, El Cristo y La Esperanza, La Dolorosa, El Sepulcro y La Soledad.

Salida: 19:30 horas

Itinerarios: Parroquia, calles Mayor, Plaza de la Sala, Exconvento, San Juan, Comunitat Valenciana, Mestre Don Joaquín, Iglesia y Parroquia.

Semana Santa 2023: Jueves Santo

0
El Cristo. Foto: Pepe Giner

Procesión del Silencio

La Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y María Santísima de la Esperanza, con las imágenes del Cristo y La Esperanza, procesionan este jueves en la Procesión del Silencio.

La Cofradía se creó en 1940, con Octavio Ferris Cárdenas como Hermano Mayor. La imagen del actual Cristo fue donada en 1946 por Encarnación Blanes y fue realizada por el escultor monovero, afincado en Madrid, José Mª Alarcón Pina.

En 1956 toma el relevo como Hermano Mayor, Ramón Hernández. En la actualidad el cargo lo ostenta Enrique Marhuenda Bellot.

La Esperanza
La Esperanza

En el año 2010 se bendice la imagen de La Esperanza y se incorpora a la Semana Santa monovera. El Cristo pasa de Cofradía a Hermandad, siendo la más popular y numerosa de Monóvar.

Salida: 23:00 horas

Itinerarios: Parroquia, calles Mayor, Plaza de la Sala, San Francisco, Bohuero, Colecta, Mayor, Plaza de la Sala, Mayor y Parroquia.

PP de Monóvar presiona al gobierno socialista para conseguir la suspensión de licencias

0

En la mañana de este lunes, el grupo de socialista informaba al resto de oposición que la moción para la solicitud de la suspensión temporal de licencias presentada por el candidato a la alcaldía, Guillermo Rico, no iría en el orden del día.

La moción presentada el pasado 22 de marzo tenía como objetivo suspender temporalmente la tramitación y otorgamiento de licencias urbanísticas a las macro instalaciones fotovoltaicas. Así, a lo largo de sus ocho páginas de extensión, la moción justificaba punto por punto, la incompatibilidad de estos proyectos con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), actualmente pendiente de aprobación, solicitando dicha suspensión para dar más tiempo a nuestro Ayuntamiento para su estudio.

Rico, comenta que “tenemos que tener en cuenta que el futuro de Monóvar no pasa por llenar nuestro campo de placas solares, sino por dar a esas parcelas agrarias el valor que merecen. Se trata de potenciar y preservar nuestro patrimonio natural, a la vez que se desarrolla todo su potencial económico con actividades agrarias sostenibles que, a su vez, favorezcan el relevo generacional”.

Desde el Partido Popular de Monóvar, se critica que pese a presentar la moción con tiempo más que suficiente, no ha sido hasta quince días después cuando se les ha comunicado que no iría en el orden del día. Todo, por adolecer, supuestamente, de unos pequeños defectos de forma fácilmente subsanables. Según Rico, “si el grupo de gobierno tuviese interés verdaderamente en defender a nuestra ciudad de la mayor agresión que ha sufrido en su historia, nos lo hubiese comunicado antes para solucionarlo y no en el último momento y sin ningún tipo de informe que avale dicha decisión”.

Es por ello que, desde los populares, se anuncia que al ser de vital importancia, volverán a presentar la suspensión de licencias como moción de urgencia. “Su aprobación es imprescindible para que Monóvar pueda tener el tiempo suficiente para defenderse y gestionar de la mejor forma la implantación de estos proyectos” y por ello, “vamos a poner todos los medios que estén en nuestras manos esperando que el gobierno recapacite” manifiestan.

Monóvar cuenta con más de 900 visitas turísticas en el primer trimestre de 2023

0
Museo de Artes y Oficios

Las concejalías de Turismo y Patrimonio han dado a conocer el balance de personas que han visitado Monóvar y las que han participado en las diversas actividades organizadas por el consistorio monovero en los primeros tres meses de este año.

El total de personas registradas asciende a 911, destacando el Museo de Artes y Oficios con 235 visitas. Le sigue el Espacio Memorialista El Fondó, con 160 visitas, la ruta Pedrera-Canyadeta con 118, la ruta Monòver Monumental con 116.

Refugio antiaereo del Fondo
Refugio antiaéreo del Fondó

Otras actividades que han contado con una destacada participación han sido los Jueves de Merienda, la ruta Monòver y Azorín y las Anécdotas de Monòver con 282 personas.

Por lo que se refiere a la procedencia de los visitantes, la mayoría eran monoveros pero también de otras poblaciones de la comarca y provincia, como La Romana, Novelda, Santa Pola, Alicante, Elda, Sant Vicent, Elx, El Pinós y Petrer. De otras provincias se han contabilizado visitantes de Murcia, Palma de Mallorca, Valencia, Santander o Tarragona y de países como Rumania, Francia, Alemania y Suiza.

La concejala de Turismo, Mª Amparo Maestre, ha señalado que “se ha trabajado constantemente, durante estos últimos ocho años, para dar a conocer y situar a Monóvar en el mapa, con el proyecto del Fondó. Ahora el nuevo reto es conseguir que el Centro de Interpretación se convierta en un Museo Didáctico vinculado a los escolares. Una iniciativa que se ha puesto en marcha con la Universidad de Alicante ”.

Los socialistas monoveros presentan su candidatura con el objetivo de conseguir la mayoría

0
Intervención del Alcaldable

El ágora de la Casa de Cultura acogió, el pasado sábado, la presentación de la candidatura del PSPV-PSOE Monòver a las próximas elecciones municipal del 28-M, con la presencia de numeroso público: militantes, simpatizantes, amigos y familiares.

El objetivo de los socialistas monoveros pasa por volver a repetir una mayoría que les acerque a la conseguida en 2015 (10 concejales) y superar el resultado de 2019 (8 concejales), cuando tuvieron que pactar el gobierno municipal con Podem-Compromis.

La candidatura socialista, que lidera Loren Amat como alcaldable, presenta un paso atrás del actual alcalde Alejandro García y la no presencia de los actuales ediles Verónica Amat, Enrique Poveda y Pilar Seller.

Por lo que respecta a los actuales concejales que repiten en puestos de salida se encuentra Mª Amparo Maestre (pasa del 2 al 4), Julia Tortosa (se mantiene en el 6) y David Amorós (asciende de 7 al 5).

El resto de la lista ha sufrido una gran renovación, figurando en los primeros puestos Irina Nohales (2), Xavier Guardiola (3), Víctor Fernández (7), Verónica Giménez (8), Marcial Alfonso (9) y Alejandra Sandoval (10).

- Publicidad -