Inicio Blog Página 53

La Escuela de Música inicia hoy su Semana Musical

0

El Auditorio “Antonio J. Ballester” de la Casa de Cultura acoge, desde hoy lunes y hasta el próximo jueves, la XII Semana de la Música “Memorial Antonio Botella”.

La Escuela de Música de La Artística celebra con las audiciones de sus alumnos el final de curso 2022-2023, iniciándose este lunes, día 26 a las 19:30 horas, con la actuación de los alumnos de solfeo, piano y percusión.

El martes día 27 será el turno para los alumnos de viento-metal, saxo y trompeta. El miércoles día 28 la audición correrá a cargo de los alumnos de violín y flauta. Y el jueves 29 serán los alumnos de clarinete y guitarra quienes finalizarán el ciclo de audiciones.

Concierto en el Principal

El broche de oro de esta XII Semana de la Música lo pondrá las Bandas de la Escuela de Música el viernes día 30, a las 20:30 horas, en el Teatro Principal, que estarán acompañadas por el Coro de la Escuela.

L’Ajuntament de Monòver recupera l’antiga balança del Mercat Central

0

L’Ajuntament de Monòver ha portat a terme la restauració de l’antiga balança del Mercat Central.

Els treballs de restauració i posada en valor han estat desenvolupats per l’empresa especialista Arpa Patrimonio.

Balanca del Mercat Central 1

El nou espai patrimonial “està situat en primera planta del mercat i compta amb dos panells explicatius per a contextualitzar la seua història”, segons indiquen des de Patrimoni.

Aquesta actuació, començada durant la legislatura anterior amb el regidor Emilio Martínez, ha servit “per a recuperar un element patrimonial etnològic vinculat a la història més recent de Monòver”, com asseguren. A més a més, “també ha servit per a valorar i millorar les instal·lacions del nostre mercat”.

Compromís Monòver inicia la pre-campaña del 23-J

0

La pre-campaña de las elecciones generales del 23-J se inicia mañana en Monóvar con una mesa redonda organiza por Compromís Monòver bajo el título “23J el repte de l´esquerra”.

El acto tendrá lugar en el Casal Jaume I de Monòver a las 19:00 horas y en el mismo participarán tres candidatos de las listas al Congreso de SUMAR.

Los participantes son Àgueda Micó, cabeza de la lista por Valencia; Inma Orozco, número 2 de la lista por Alicante; y Alberto Ibáñez, número 2 de la lista por Valencia.

Monòver prepara una nova edició de l’OrgullFest al Camp de Futbol les Moreres

0

Les Regidories de Festes, Benestar Social, Igualtat i Polítiques Inclusives han anunciat l’organització d’una nova edició de l’OrgullFest Monòver, el qual es durà a terme el pròxim 1 de juliol a partir de les 18:00h al Camp de Futbol les Moreres.

Un esdeveniment innovador i inclusiu que va gaudir d’un gran èxit l’any passat, en la seua primera edició i que arriba, una vegada més, a la ciutat.

L’OrgullFest Monòver va nàixer en 2022 fruit de la col·laboració de l’Ajuntament amb els diversos col·lectius LGTBI en la defensa “d’un poble inclusiu i divers”. Durant aquesta jornada, com han explicat els organitzadors, “hi haurà música, animació, Drag queens i moltes sorpreses”.

Enguany, com indica la regidora Irina Nohales “des de la Regidoria de Benestar Social, Igualtat i Polítiques Inclusives, donat el clima polític actual, ens agradaria presentar una programació diversa, on, a banda de celebrar la II edició de l’Orgull Fest, comptarem amb la xarrada Identitats diverses, a càrrec de Raúl Solís”.

Encara queda per perfilar l’horari de les actuacions. No obstant això, en aquest

Orgull Fest hi haurà DJ locals, com ara Nonai Sound, DJ Puji o DJ Mario, així com altres actuacions de Lolita Versache, Lady Morgana, Alex Guirado, Madbel DJ Set i Don Fluor.

El Festival estarà presentat i amenitzat per La Sandwich, com en la primera edició. A més a més, es llegirà un manifest a càrrec d’alguna veïna o veí de Monòver.

En aquesta ocasió, s’ha comptat amb la col·laboració de Tarín Marín, pubs monovers, “que seran els encarregats de portar les barres”. L’entrada serà lliure.

XARRADA IDENTITATS DIVERSES

Per la seua banda, la xarrada “Identitats diverses”, amb Raúl Solís Galván, està prevista per al dijous 29 de juny. Es durà a terme a les 20.00 hores a la sala polivalent del Kursaal Fleta.

Raúl Solís és especialitzat en assumptes europeus, en comunicació política i en assumptes socials.

Amb aquesta programació, com remarca Nohales, “es pretén treballar els drets de les persones LGTBI des d’una perspectiva global”.

Segons declaracions de la regidora, “no podem permetre que certs partits polítics juguen amb els nostres drets i inciten agressions al col·lectiu LGTBI. Perquè els drets d’aquestes persones han de ser respectats i, per això, des de l’Ajuntament de Monòver volem deixar ben clar que ací sempre trobaran el suport i la col·laboració que puguen necessitar”.

Finalment, “pel que respecta a la meua tasca com a regidora, voldria que enguany la gent participara en els actes programats dins la Setmana de l’Orgull”.

Concurso Internacional de Fotografía “Setembre´2023”

0

La concejalía de Cultura ha dado a conocer las bases del LV Concurso Internacional de Fotografía Fiestas de Septiembre 2023, que se celebra anualmente con motivo de las fiestas patronales monoveras. En la organización de este evento también colaboran el Grup Fotogràfic Monòver y la Concejalía de Fiestas.

El plazo para que los interesados puedan presentar sus obras finaliza el 24 de agosto. El fallo de jurado tendrá lugar un día después, el 26 de agosto, y el 3 de septiembre se procederá a la entrega de los premios a los ganadores y a la inauguración de la exposición en las instalaciones del Kursaal-Fleta, que permanecerá abierta al público hasta el 17 de septiembre.

Los organizadores han previsto un Premio Internacional a la mejor colección, que estará dotado con 1.000 euros y Trofeo Ayuntamiento.

En la categoría Internacional habrá un primer premio dotado con 600 euros y Trofeo Ayuntamiento; segundo premio con 400 euros y Trofeo Ayuntamiento; y tercer premio con 200 euros y Trofeo Ayuntamiento.

Por lo que se refiere a la categoría Local, un primer premio con 200 euros y Trofeo Bodegas Primitivo Quiles; segundo premio con 150 euros y Trofeo “Pepe Caneu”; y tercer premio con 100 euros y Trofeo Ayuntamiento.

Monóvar acogió una multitudinaria Trobada de Nanos i Gegants

0
Foto: Luis Vera

La Plaza de la Sala acogió, el pasado domingo, la IV Trobada de Nanos i Gegants con un gran desfile por las calles monovera y una concentración de todos los grupos participantes en la misma plaza.

En la Trobada, organizado por los Nanos i Gegants de Monòver, en colaboración con la Concejalía de Cultura, participaron los grupos de Abarán (Murcia), Monistrol de Montserrat (Barcelona), Villena, Elda, Alcora (Castellón), Cehegín (Murcia), Petrer, Alicante, Patraix (barrio de Valencia ciudad) y Blanca (Murcia).

“El zapato de Monóvar” se lleva el V Premio “Pita”

0

La V edición del Premio José María Román Amat “Pita” ya tiene ganador. El jurado se decanto por “El zapato de Monóvar” como referente de la vida laboral, económica y social de este sector productivo a lo largo de la historia reciente de Monóvar.

En un acto celebrado este sábado en el Teatro Principal, la Asociación de Estudios Monoveros (AEM) quiso rendir un homenaje a los miles de monoveros y monoveras que han protagonizado gran parte de su vida a este sector.

En representación de todos y todas ellas subieron al escenario del Teatro Principal Etelvina Amorós Giménez (Etel), en representación de las aparadoras; Ramón Pérez Gimeno (Zerep), en representación de los empresarios; y Rafael Allepuz, en representación de los modelistas.

El acto estuvo presentado por Desiré Poveda González y Luis Escoda Parra, y contó con la participación de David Vera Verdú, profesor, musicólogo y miembro del CEFIRE-Elda, acompañado por sus amigos.

Ganadores del Premio “Pita”

La primera edición del premio José María Román Amat “Pita”, celebrada en el año 2018, el ganador fue la Agrupación Musical La Artística, para continuar con la Associació d´Amics del Patrimoni Històric i CulturalXinosa” (2019), Pepe Payá Bernabé (2021) y Demetrio Mallebrera Verdú (2022). Este año se suma “El zapato de Monóvar” al Cuadro de Honor de los Premios “Pita” que organiza la AEM, con la colaboración del Museo de Artes y Oficios y la Concejalía de Cultura.

Loren Amat pren possessió com a alcalde de Monòver

0

Aquest migdia s’ha constituït la nova Corporació Municipal de l’Ajuntament de Monòver a un Saló de Plens abarrotat de ciutadans i ciutadanes.

La Corporació que hui comença una nova legislatura està format per quatre grups: PSOE amb 9 regidors, PP amb 5, VOX amb dos i Som Poble, amb un regidor, els quals fan el total de 17 edils.

Després que els recent anomenats regidors i regidores juraren o prometeren el càrrec s’ha procedit a la votació del nou alcalde. Loren Amat ha resultat l’elegit per majoria absoluta, amb 9 vots a favor. Amat, porta huit anys com a regidor al govern local, i ha assegurat “treballar amb responsabilitat” per Monòver.

Aquesta sessió plenària, que s’ha repetit arreu el territori espanyol, ha començat de la mà de Clara Palacios, secretària de l’Ajuntament de Monòver, qui ha constituït la Mesa d’Edat, amb la regidora més major, M. Carmen Ballesta (PP), com a presidenta, i el més jove, Moisés Carrillo (VOX), el més jove, com a vocal.

Pleno Investidura Ayuntamiento de Monovar 2

En el seu discurs, Loren Amat ha donat la benvinguda a aquesta corporació als nous regidors i ha agraït la tasca desenvolupada en els darrers anys a l’alcalde que hui ha deixat el càrrec, Alejandro García, així com a la resta de regidors, tant els que continuen endavant en la pròxima legislatura, com a aquells que ja no hi estaran, com són: Verónica Amat, Pilar Seller, Enrique Poveda, Salvador Giménez (Chaulo), Alejandro García i Emilio Martínez, “per la seua implicació i dedicació en els darrers quatre anys”.

A més a més, el primer edil ha remarcat que “poder treballar per a continuar millorant el nostre poble és un dels desitjos que ens hem proposat i hem estat treballant perquè, a partir de hui, es puguen portar a terme tant els projectes ja iniciats com els nous projectes que faran de Monòver un poble que tots i totes volem”. Amat ha assegurat que no serà fàcil, però “amb responsabilitat i honradesa ho aconseguirem, com ho hem fet fins ara”.

El nou alcalde monover ha destacat que “som gent normal, gent treballadora, veïns i veïnes orgullosos del seu poble que donen un pas endavant per a assumir la responsabilitat de governar, treballant dia a dia per a transmetre aquest orgull de poble a tots i totes”.

L’alcalde ha indicat en el seu discurs que “és per a nosaltres una responsabilitat poder complir totes les expectatives de la gent que ens ha votat i de aquelles persones que no ho han fet. Que els passos que donem siguen els més adequats als interessos del nostre poble. La responsabilitat d’encertar i no equivocar-nos. Perquè a partir d’ara som el govern de tots i totes i així, entre tots i totes, junts, en comunitat i amb molta responsabilitat, farem realitat els nostres somnis”.

Amat ha finalitzat la seua intervenció assegurant als ciutadans i ciutadanes que “hui adquirim el compromís d’escoltar-vos, de caminar junts i deixar-nos la pell en fer possible les necessitats de tots i totes dins de les necessitats que tenim. Adquirim el compromís de no oblidar que som gent normal, treballadors i treballadores”.

Monóvar y Bicorp serán las capitales culturales valencianas 2024

0

La Generalitat ha determinado que las capitales culturales valencianas para 2024 sean Monóvar y Bicorp, dos localidades que pasarán a ser el punto de referencia cultural de nuestro territorio. Así se ha decidido en la comisión evaluadora que las ha seleccionado para tomar el relevo de Guardamar del Segura y Geldo entre las diferentes candidaturas presentadas.

Las dos nuevas capitales culturales valencianas contarán, por parte de Cultura de la Generalitat, con 100.000 euros para la población con más de 5.000 habitantes que ostentará en 2024 este reconocimiento, y 50.000 euros para la de menos de 5.000 habitantes, con el objetivo de ayudar a desarrollar las programaciones. Además, también dispondrán de programación propia de los espacios culturales de la Generalitat.

Monóvar, Capital Cultural Valenciana 2024 

Monóvar ha sido seleccionada como Capital Cultural Valenciana 2024 para un municipio de más de 5.000 habitantes. El proyecto que ha presentado combina la programación que ya se hace en espacios como el Teatro Principal de la localidad, con nuevas acciones, dirigidas especialmente a la implicación del público joven, como la campaña ‘Apadrinamiento teatral’, la ruta joven ‘A nuestro aire’, ‘Azorín desde otro punto de vista’ y las Jornadas de Arte Urbano y Semana Cultural para el Público Joven. Para el público infantil también programa un concurso de dibujo, jornadas de juegos tradicionales, un concurso de canciones de Pascua y rutas teatralizadas. El municipio tiene a su favor unas infraestructuras idóneas y una programación cultural de calidad que atrae también a público de otros municipios de la comarca El Vinalopó Mitjà.

Bicorp, Capital Cultural Valenciana 2024

Bicorp ha sido seleccionada como Capital Cultural Valenciana 2024 para un municipio de menos de 5.000 habitantes. Su proyecto de capitalidad se basa en el rico patrimonio cultural del municipio, especialmente de arte rupestre, en el que destaca la cueva de la Araña, con la icónica recolectora de miel.

La propuesta que ha diseñado combina actividades musicales, recorridos y exposiciones por el patrimonio del municipio y actividades para conocer las tradiciones del pueblo. Todo ello relacionado con la riqueza natural de Bicorp y la comarca de La Canal de Navarrés. Cabe destacar la implicación de toda la ciudadanía y el tejido asociativo en el proyecto, en una zona que vive los efectos de la despoblación.

Comisión de valoración de proyectos 2024

La comisión evaluadora de las candidaturas ha sido conformada por la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit; el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López Camps; la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga; el director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos; los jefes de los servicios territoriales de Cultura de Alicante, Castellón y Valencia, y personas representantes del Consell Valencià de Cultura, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, la Agencia Valenciana del Turismo y las universidades valencianas.

Reconocimiento de Capital Cultural Valenciana

La Capital Cultural Valenciana (CCV) es un reconocimiento anual creado por Cultura de la Generalitat el año 2016 con el objetivo de incentivar la vertebración de la cultura, que reconoce las poblaciones que destacan por hacer una apuesta firme por la cultura como instrumento de cohesión social y de fomento económico.

Gandía fue elegida como primera CCV para el período 2017-2018. Con la incorporación de dos distinciones, una para municipios de más de 5.000 habitantes y otra para los que tienen menos de 5.000 habitantes, Sagunto y Potries tomaron el relevo como CCV en 2018-2019; Altea y Villafranca del Cid lo fueron durante el período 2019-2020; Alcoy y Bocairent tuvieron el reconocimiento en 2021, y en 2022 fueron Alzira y Aielo de Malferit. Las actuales capitales culturales valencianas, con una extensa programación durante 2023, son Guardamar del Segura y Geldo.

Con este reconocimiento, se quiere promover, por parte de la Generalitat, una descentralización de la oferta cultural; mejorar las comunicaciones entre la Generalitat y los agentes culturales de todo el territorio valenciano, y garantizar el acceso universal a la cultura.

IV Trobada de Nanos i Gegants

0

La Plaza de la Sala acoge este domingo, a las 112:00 horas, la IV Trobada de Nanos i Gegants con una gran concentración de los grupos participantes.

Organizado por los Nanos i Gegants de Monòver, en colaboración con la Concejalía de Cultura, está prevista la participación de los grupos de Abarán (Murcia), Monistrol de Montserrat (Barcelona), Villena, Elda, Alcora (Castellón), Cehegín (Murcia), Petrer, Alicante, Patraix (barrio de Valencia ciudad) y Blanca (Murcia).

- Publicidad -