Inicio Blog Página 50

La Romaneta celebra sus fiestas patronales

0
La Romaneta

La pedanía monovera de La Romaneta celebra, este próximo fin de semana, sus fiestas patronales en honor a Sant Roc y a la Virgen de Fátima.

Los actos se inician este jueves, día 10 de agosto a las 20:00 horas, con la bajada de la Virgen de Fátima desde el monte Les Penyetes hasta la ermita de Sant Roc, donde se celebrará una misa.

Viernes 11 agosto

Este día los actos festeros se inician, a las 19:00 horas, con la suelta de vaquillas, para continuar con la cena festera de las 21:15 horas.

A las 23:00 horas tendrá lugar el Pregón, que estará a cargo de Juan José Pastor, para continuar con la verbena amenizada por Kalhima.

Sábado 12 agosto

A las 19:00 horas llega la segunda jornada de vaquillas, un cuento cuentacuentos para los más pequeños y sus familias (20:00 horas) y finalizará con la verbena popular y la actuación del grupo Destino.

Domingo 13 agosto

El concurso de gachamiga dará inicio (9:00 horas) a los actos de este día, para continuar con piscina hinchable para los más pequeños (12:00 horas).

Por la tarde a las 20:00 horas se celebrará la Ofrenda a los patronos Sant Roc y la Virgen de Fátima. A continuación tendrá lugar a Misa de los Patronos, que estará a cargo del párroco José Luis Robledano Navarro y con la participación de la Coral Monovera “Virgen del Remedio”, y posteriormente se celebrara la Procesión.

Las fiestas 2023 de La Romaneta finalizarán con el disparo de una Castillo de Fuegos Artificiales.

El Casino de Monóvar presenta las actuaciones de las Fiestas de Septiembre 2023

0
Casino de Monóvar

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar ha dado a conocer las actuaciones musicales que tendrán lugar, en los jardines de la sociedad, durante las próximas Fiestas de Septiembre.

La primera actuación será el día 7 de Septiembre. La actuación estelar será la del grupo musical Camela, en su gira “Que la música te acompañe”. 

Para el día 8 de Septiembre está prevista la actuación de Antonio José, con su “Tour el pacto”.

Y el día 9 de Septiembre actuará Bertín Osborne, que estará acompañado por catorce Mariachis que ofrecerán un concierto de su gira “40 años son pocos”.

El último día de Fiestas, el 10, tendrá lugar la Gala Lírica, que este año estará dedicada a los tangos. Participan la Orquesta de Cámara “Ciudad de Elda”, el barítono valenciano Vicente Antequera, Orlando Di Bello con su bandoneón, y los bailarines David Reus y Victoria Huang.

Los conciertos de las Fiestas Patronales “Setembre´2023”

0
Lori Meyers

La Concejalía de Fiestas ha dado a conocer los conciertos y actuaciones musicales, que se celebraran en el parque municipal de la Alameda y en la Plaza de la Sala, en las fiestas patronales de 2023 en honor a la Mare de Deu del Remei.

El concierto estelar de estas fiestas se celebra el día 7 de septiembre, en el Parque de la Alameda, a las 23:30 horas, con el concierto de Lori Meyers, que estarán acompañados por el grupo Diagnostico Binario. Una hora antes, a las 00:30 en la Plaza de la Sala actuará Red Velvet.

El día 8 de septiembre, la Plaza de la Sala acogerá el espectáculo Rafaella a las 00:30 horas; y a las 02:30 la actuación de Niuss.

El día 9 de septiembre los conciertos continuaran en la Plaza de la Sala. A las 00:30 horas con Tribut Sanz-Juan Pedro Bonet y a las 2:30 con La Banda de Ases.

El último día de fiestas, el 10 de septiembre, el concierto correrá a cargo de Ensemble Saxofons, a las 20:00 horas.

Actuaciones locales

El día 16 de septiembre, a las 20:00 horas en el Teatro Principal, la Coral Monovera “Virgen del Remedio” ofrecerá el tradicional concierto de Fiestas.

Los conciertos de este año concluirán el día 17 de septiembre con el intercambio entre la Escola de Música Tradicional y Danza de Petrer y la colla de dolçainers i tabaleters El Xirivell. La actuación tendrá lugar a las 19:00 horas en el Porxet de Santa Bárbara.

Gachamiga y sarangollo en las Fiestas de Santa Bárbara

0

La Comisión de Fiestas de Santa Bárbara se encuentra inmersa en la organización de las próximas fiestas en honor a la Santa del Porxet.

Los dos principales actos lúdicos, concurso de gachamiga y campeonato de petanca, que se celebran durante los días de fiesta en la explanada de Santa Bárbara, ya están anunciados para que los interesados puedan inscribirse.

Sta Barbara VI Concurso de Gachamiga

VI Concurso de Gachamiga

El domingo 27 de agosto, a las 9:00 horas, se celebrara el VI Concurso de Gachamiga. La organización ha previsto cuatro premios para los primeros clasificados, que recibirán un trofeo y 40 euros (1º), 30 euros (2º), 20 euros (3º) y 10 euros (4º).

En este concurso la organización cuenta con la colaboración de Bodegas Primitivo Quiles, Bodegas Santa Catalina y Piensos Pico Pina.

Sta Barbara XLIV Campeonato Sarangollo

XLIV Campeonato Sarangollo

El domingo día 27, a las 12:00 horas, tendrá lugar la gran final del Campeonato de Sarangollo Local, como punto final de las eliminatorias previas, que se disputarán los días 21, 22. 23 y 24, y de las semifinales que tendrán lugar el sábado 26, a las 12 horas en la Cafetería El Castell.

En el capítulo de premios la organización ha establecido un trofeo para cada pareja, clasificada en los cuatro primeros puestos, y 180 euros (1ª), 100 euros (2ª), 60 euros (3ª) y 50 euros (4ª).

Loli Sánchez nueva presidenta de la Mayordomía de la Patrona

0
Loli Sánchez Castelló. Foto: Salva Palazón

Loli Sánchez Castelló es la nueva presidenta de la Mayordomía de la Mare de Deu del Remei, Patrona de Monóvar, tras el nombramiento oficial realizado por el Obispo de la Diócesis Orihuela- Alicante, José Ignacio Munilla, el pasado 5 de junio.

El mandato de Sánchez Castelló será para los próximos cuatro años, contados desde el 22 de mayo de este año, día que se celebró la asamblea extraordinaria y sustituye en el cargo a Isabel Torregrosa Gimeno.

Loli Sánchez forma parte de la Mayordomía de la Mare de Deu desde junio del año 2018, cuando fue nombrada camarera de la Patrona monovera.

Cambio de ubicación para el punto de recogida de restos de poda vegetal en el Parque del Salitre

0

El punto de recogida de restos de poda vegetal ubicado en las inmediaciones del parque del Salitre ha sido trasladado a una nueva ubicación. A partir de hoy, se prohibirá estrictamente verter cualquier tipo de residuo en este espacio, incluyendo poda y otros enseres, con multas que podrían alcanzar hasta 100.000 €, según lo establecido por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Los restos de poda que aún se encuentran en la zona de la rambla del Salitre han sido convenientemente triturados y serán aplicados en áreas ajardinadas del casco urbano, generando un mantillo que mejorará las cualidades del suelo y promoverá el desarrollo óptimo de la vegetación en parques y jardines.

Los ciudadanos interesados en obtener estos restos triturados para utilizarlos en sus campos, parcelas agrícolas, jardines o para hacer compost, podrán acercarse al lugar de forma gratuita en cualquier momento. Si desean obtener más información, podrán ponerse en contacto con el área de Medio Ambiente o Servicios correspondiente.

El nuevo punto de recogida se encuentra habilitado en la zona del polígono de El Pastoret, específicamente al final de la Calle Illes Balears, en su confluencia con la calle Asturies. Es importante mencionar que este espacio estará destinado exclusivamente para depositar restos de poda vegetal, quedando terminantemente prohibido verter cualquier otro tipo de residuos. Con el fin de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, la zona estará bajo vigilancia mediante cámaras de seguridad. Además, se establece que esta acción solo podrá ser realizada por particulares, mientras que las empresas dedicadas a realizar trabajos de poda deberán contar con un gestor autorizado de residuos vegetales de poda.

Asimismo, se enfatiza la importancia de mantener la pureza del material depositado en el punto de recogida, por lo que se hace obligatorio que los restos de poda no estén mezclados con otros tipos de residuos, como plásticos, alambres, papeles o textiles. Se insta a los usuarios a retirar las bolsas que contengan estos restos, ya sean de rafia o plástico, antes de depositarlos en el lugar designado.

El 11 de septiembre se inicia el curso escolar 2023-2024

0
IES Enric Valor de Monóvar

El curso escolar 2023-2024 ya tiene su calendario escolar que dará comienzo el próximo 11 de septiembre y finalizará el 21 de junio de 2024. A lo largo del mismo, los escolares disfrutarán de los 3 días no lectivos locales, las vacaciones de Navidad y Pascua y de los festivos autonómicos y estatales.

Los tres días no lectivos locales serán el 13 de octubre, el 7 de diciembre y el 18 de marzo de 2024.

Por lo que respecta a las vacaciones, en Navidad serán del 23 de diciembre hasta el 7 de enero y en Pascua serán del 28 de marzo hasta el 8 de abril de 2024.

Por último los días festivos autonómicos y estatales serán el 9 y 12 de octubre, 1 de noviembre, el 6 y 8 de diciembre de 2023, el 19 de marzo y el 1 de mayo de 2024.

La flautista Marta Picó inaugurará el panel de Humanas-Artísticas del III Casino Talks

0

Los organizadores del III Casino Talks han dado a conocer los participantes en el panel de Ciencias Humanas y  Artísticas, cuya inauguración será el viernes día 29 de septiembre, a las 20:00 horas, y estará a cargo de la flautista monovera afincada profesionalmente en Alemania, Marta Picó Sogorb.

La ponencia de Picó Sogorb versará sobre “La mujer en el mundo del flautín: una mirada femenina a las técnicas extendidas”, a lo largo de la misma interpretará obras cortas escritas por mujeres compositoras.

Marta Picó inició su andadura musical, siendo una niña, en la Agrupación Musical “La Artística”. Es graduada profesional y superior de música en la especialidad de flauta travesera. Cuenta con un Máster de interpretación en la Hochschule für Musik und Theater “Félix Mendelssohn Bartholdy” de Leipzig, realizando el practicum en la Vogtland Philharmonie Greiz – Reichenbach.

En la actualidad es flautín solista en la Polizeiorchester de Bayern (Banda de la Policía de Baviera).

El sábado 30 de septiembre

El panel de Ciencias Humanas y Artísticas continuará el sábado 30 de septiembre, a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar.

En el mismo participarán Inés Esteve Quiles, Estudiante de cuarto año del grado en Estudios Ingleses en la Universidad de Alicante, que expondrá “Tecnología asistiva en la enseñanza del Inglés y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)”; Raúl Gil Álvarez, doble Grado en Turismo y ADE. Actualmente Regional Channel Manager de Barceló Hotel Group en el Clúster de Cataluña y Levante, que presentará “Revenue Management, el gran protagonista en la sombra”; Remei Gisbert Esteve, graduada en Filología Clásica por la Universidad de Valencia, con participación activa en diversos cursos de inmersión lingüística que potencian la enseñanza-aprendizaje del latín con metodologías activas. Es profesora en la actualidad de Griego, Latín y Cultura Clásica. Su ponencia se titula “Lingua Latina apud nos”; y José Martínez Falcó, graduado en Historia en la Universidad de Alicante y doctorando en la misma universidad, es profesor del IES Misteri d’Elx. Presentara “La transición hacia la democracia en Monóvar”.

Los socialistas se convierten en el partido más votado de Monóvar

0
Loren Amat

Una vez concluidas las dos citas electorales previstas para este año, 28-M y 23-J, los socialistas monoveros se convierten en la primera fuerza política de Monóvar, ya que se han impuestos en las cuatro votaciones: Locales, Autonómicas, Congreso y Senado.

El candidato socialista a las municipales, Loren Amat con su lista, ha sido el que más votos ha conseguido con 2.908, frente a los 2.569 del PSOE-Pedro Sánchez (Congreso), Ana Martínez (PSOE-Senado) con 2.449 votos y los 2.418 del PSPV-PSOE de Ximo Puig en las Autonómicas.

Los socialistas monoveros han sobrepasado en 339 votos a Pedro Sánchez y en 490 votos a Ximo Puig. Todo lo contrario que el candidato del PP a la Alcaldía, Guillermo Rico, que con sus 1.592 votos ha perdido 408 votos con respecto a los conseguidos por Carlos Mazón (2.000 votos) en las Autonómicas y 740 votos con Alberto Núñez Feijóo (2.332 votos).

Ana Martinez PSOE
Ana Martínez

Senado

Los resultados para la elección de senadores también han sonreído al PSPV-PSOE Monòver. Los tres candidatos del PSOE se han impuesto a los tres del Partido Popular. La candidata Ana Martínez ha sido la más votada con 2.489 votos, seguida por Antonia Moreno 2.397 votos y Ángel Franco 2.335 votos.

Por lo que respecta a los candidatos del Partido Popular, la más votada ha sido Eva Ortiz con 2.305 votos, seguida por Agustín Almodobar con 2.237 votos y la eldense Mª Dolores Esteve con 2.222 votos.

Lazaro Azorin PSOE
Lázaro Azorín

Lázaro Azorín

Por otra parte hay que señalar que el Alcalde de Pinoso, el socialista Lázaro Azorín Salar, volverá al Congreso de los Diputados al salir elegido de nuevo por los alicantinos. Azorín Salar se incorporó al Congreso como diputado en la anterior legislatura el 25 de febrero de 2020 sustituyendo al dimitido Pedro Duque.

Los socialistas vuelven a ganar las Elecciones en Monóvar

0
Fuente: beat.vote

Los socialistas monoveros han vuelto a ganar las elecciones al ser el partido más votado en la jornada de ayer.

E PSOE logro el 37,36% de los votos emitidos (2.569) frente al 33,92% de los populares (2.332). En tercer lugar quedo Vox que consiguió el 15,08% de los votos (1.037), mientras que Sumar-Compromís obtuvo el 11,47% (789) votos.

Elecciones anteriores

Municipales 28-M:

  • PSOE 2.908
  • PP 1.592
  • Vox 608

Generales noviembre 2019:

  • PSOE 2.093
  • PP 1.543
  • Vox 1.147
- Publicidad -