Inicio Blog Página 49

La Policia Local de Monòver renova la flota dels vehicles amb dos nous cotxes híbrids automàtics

0

La Policia Local de Monòver ha rebut hui dos nous cotxes Toyota Rav4 híbrids per a substituir els dos anteriors vehicles que conformaven la flota municipal.

Aquests vehicles compten amb una retolació “més moderna i amb un ampli equipament policial, com ara, etilòmetres, DESA, GPS i compartiments per a guardar materials…”, com indiquen des de la Regidoria de Policia.

Policia Local Monover 2

Els cotxes són automàtics, “per a una conducció més fàcil i s’han adquirit a través de renting”.

María Amparo Maestre, Regidora de Policia ha rebut hui les claus i mostra “la seua satisfacció amb el tracte rebut i el compliment dels requisits del plec”. A més a més, remarca “la necessitat de disposar d’un equipament eficient perquè els policies locals puguen treballar en totes les condicions de seguretat possibles”.

Nueva sede de la AACC Monóvar

0

La Junta Local de la Asociación Alicante para la lucha contra el Cáncer (AACC Monóvar) ya cuenta con una nueva sede en la calle Poetisa Remedios Pico 1.

El acto de inauguración tuvo lugar ayer jueves con la presencia del párroco monovero y numeroso público, así como la junta directiva de la asociación monovera.

La inauguración conto con la presencia destacada del Presidente Provincial de AACC, el doctor Pablo Enríquez, representantes de Cruz Roja Monóvar, Caritas, Amas de Casa, entre otros.

El acto de la Elección de las Reinas de “Setembre´23” ultima los preparativos para mañana sábado

0

La Concejalía de Fiestas ultima los preparativos para el acto que tendrá lugar mañana sábado, a las 22:00 horas, en la Plaza de la Sala. Se trata del primer gran acto de las Fiestas Patronales de 2023, como es la Elección de las Reinas.

El taulat y los equipos de luz, música y sonido ya están en la última fase de su instalación, a falta de la decoración y de los últimos retoques.

Mañana sábado, antes de que finalice el día, Monóvar ya contara con la joven y la niña que lucirán el cargo de Reinas de las Fiestas 2023, así como la composición de sus cortes de honor.

Azorín y el Casino de Monóvar

0
Casino de Monóvar. Foto: Rafa Poveda

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar, coincidiendo con el 8 de junio, ha dado a conocer los actos programados para conmemorar el 150 Aniversario del Nacimiento de José Martínez Ruiz “Azorín”, que tendrán lugar los próximos meses de julio y septiembre.

El primero de ellos, que se celebrará el 7 de julio, es la presentación del libro “Azorín y el Casino de Monóvar, en el que Pepe Corbí y Paqui Limorti, detallan todas las publicaciones más relevantes y los pasajes en los que Martínez Ruiz habla o nombra al Casino. Tras la presentación tendrá lugar una mesa redonda organizada por el Instituto de Cultura Alicantino Juan Gil-Albert.

Josep Vincent
Josep Vicent

El acto estrella de la programación tendrá lugar el 22 de julio en los jardines del Casino. Se trata de un concierto que ofrecerá la Orquesta Simfònica ADDA, bajo la dirección del alteano Josep Vicent, como Homenaje a Azorín.

El tercer acto previsto por la sociedad cultural, que preside Marian Padilla Belando, es la exposición que se  llevara a cabo coincidiendo con las Fiestas Patronales de Monóvar de “Setembre´23″ que estará dedicada a “Azorín y el Casino de Monóvar”, y será inaugurada el viernes 1 de septiembre.

La relación de Azorín con el Casino se remonta a los orígenes de la sociedad. El Casino fue construido en unos terrenos conocidos como “el bancal de Pellicer”, que pertenecían a los padres a Azorín. El padre, Isidro Martínez, fue uno de los 73 socios fundadores de la sociedad cultural. El propio Azorín ostenta loe títulos de “Socio Honorifico” y “Presidente de Honor”.

La Sociedad Cultura pretende, con estos actos, “poner en valor el gran vinculo que tenía el maestro y su familia con el Casino”, que ha quedado reflejado en pasajes de muchos de sus libros.

En el libro “Agenda” Azorín dedica  los capítulos VII y VIII al Casino: “¡Horas decisivas aquellas de la juventud, de mi juventud, en el Casino de Monóvar, con silencio, con jazmines, con sosiego y… con una vida por delante!”.

Monòver organitza el LV Concurs Internacional de Fotografia “Festes de Setembre 2023”

0

Les Regidories de Cultura i de Festes en col·laboració amb el Grup Fotogràfic de Monòver han organitzat, un any més, la LV Edició del Concurs Internacional de Fotografia ‘Festes de Setembre 2023’.

Un concurs que gaudeix d’un gran prestigi, el qual sol comptar amb un gran nombre de participants de molts llocs diversos.

Les bases ja s’han fet públiques i podran participar en aquest concurs tots els fotògrafs de qualsevol nacionalitat.

Pel que fa al tema, a la tècnica i al tractament de les obres cal destacar que és lliure. A més a més, cada participant podrà presentar entre 3 i 5 fotografies per a optar al premi a la col·lecció i un màxim de tres per a optar als premis individuals.

Segons s’especifica a les bases, cal remarcar que les obres no poden haver estat premiades abans a cap altre concurs.

La mesura de les fotografies també serà lliure, com apunten els organitzadors, “les quals hauran d’anar sobre un cartró o altre suport semirígid lleuger, amb 2mm. de gruix i amb 40×50 cm. de mesura”.

Les obres que es presenten hauran de portar darrere el títol i el lema, el qual serà el mateix per a totes les fotografies d’un mateix autor i s’indicarà l’opció a premi, és a dir, individual o premi a la col·lecció, ja que les obres solament podran optar a una de les dues opcions.

Pel que fa als guardons, el Premi Internacional a la Col·lecció està dotat amb 1.000 euros i un trofeu donats per l’Ajuntament de Monòver. El Primer Premi Internacional a la Fotografia estarà dotat amb 600 euros i un trofeu. Per la seua banda, el Segon Premi Internacional de Fotografia tindrà un guardó de 400 euros i un trofeu, ambdós també donats pel consistori. El Tercer Premi Internacional a la Fotografia guanyarà 200 euros i un trofeu.

El Primer Premi Local estarà dotat de 200 euros i un trofeu aportat per Bodegas Primitivo Quiles, mentre que el Segon Premi Local obtindrà 150 euros, donats pel consistori i un trofeu Pepe Caneu. El Tercer Premi Local guanyarà 100 euros i un trofeu, tot de la mà de l’Ajuntament.

El termini d’admissió de fotografies per a participar finalitza el 24 d’agost de 2023 i la fallada del jurat es durà a terme el 25 d’agost, a partir de les 18:00 hores a les instal·lacions del Kursaal Fleta de Monòver. El jurat triarà les obres que formen part de l’exposició.

La inauguració i el lliurament de premis del Saló del LV Concurs Internacional de Fotografia serà el pròxim 3 de setembre a les 13:00 hores. Les obres s’exposaran a la Sala d’Exposicions del Kursaal Fleta, on també es lliuraran els guardons, fins al 17 de setembre de 2023.

Es pot consultar tota la informació relacionada amb les bases del concurs al web de l’Ajuntament de Monòver.

Concierto 150 Aniversario Nacimiento Azorín

0

La concejalía de Cultura ha organizado un concierto, para mañana jueves día 8, con motivo del Año Azorín por el 150 Aniversario del Nacimiento de José Martínez Ruiz.

El concierto de órgano y dulzaina tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, a las 20:30 horas, y estará a cargo del Grup Ternari.

Grup Ternari
Grup Ternari

“La maleta de Azorín”

1

Los actos conmemorativos del Aniversario del 150 Nacimiento de José Martínez Ruiz llegan al centro de su conmemoración. Azorín nació el 8 de junio de 1873 y coincidiendo con ese día la Casa-Museo acoge una exposición inédita sobre “La maleta de Azorín” que permanecerá abierta desde el 7 de junio hasta el 31 de diciembre.

Se trata del último hallazgo de importante documentación sobre el escritor monovero encontrada dentro de una maleta en una finca de Toledo por Luis Méndez de Vigo, que perteneció a Julio Rajal Guinda, sobrino de Azorín y propietario de la finca.

Familia Azorin Azorin Julio Rajal Julia Guinda y sus hermanas Fundacion Mediterraneo
Familia Azorín, Azorín, Julio Rajal, Julia Guinda y sus hermanas (Fundación Mediterráneo)

La maleta

La maleta con una «A» labrada en el dorso y etiquetas de ferrocarriles de San Sebastián y de París en un lateral, es de piel y fue encontrada en perfecto estado por Méndez de Vigo, quien quiso que la maleta formara parte del legado que custodia la Fundación Mediterráneo.

Después de meses de estudio y catalogación de su contenido, que aún no ha finalizado, la Fundación Mediterráneo ha preparado esta primera exposición con una pequeña parte de los más de dos mil registros documentales hallados en el interior de la valija.

La maleta de Azorín” presenta un recorrido vital por la figura de José Martínez Ruiz a través de cerca de medio centenar de documentos y pequeños objetos personales, que incluyen una selección de 25 fotografías, muchas nunca vistas y que incorporan una imagen de su padre; correspondencia con Ramón Gómez de la Serna, Pío Baroja, Jorge Guillén, Antonio Maura, Ramiro de Maeztu o Torcuato Luca de Tena; dos telegramas seleccionados de los pintores Genaro Lahuerta y Gastón Castelló; una libreta con el significado de algunas palabras y dichos populares; los carnets de los cines Rex y Capítol, sus tarjetas de visita, notas manuscritas y hasta el contrato con Editorial Prensa Española para escribir sus artículos en el ABC.

La gran variedad de documentos abarca prácticamente todos los momentos de la vida del escritor, por lo que la exposición se plantea como un viaje por sus entornos geográficos y literarios.

La Fundación ha catalogado y digitalizado el contenido de esta maleta gracias a una subvención del Ministerio de Cultura y después de meses de trabajo del personal de la entidad. Algunos manuscritos están siendo objeto de un profundo estudio por parte de los técnicos de la Fundación y de destacados especialistas azorinistas.

Pepe Paya Luis Mendez y Luis Boyer Fundacion Mediterraneo
Pepe Payá, Luis Méndez y Luis Boyer (Fundación Mediterráneo)

Pepe Payá Bernabé

El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, ha recordado “como si fuera ayer el día que nuestro añorado Pepe Payá me dijo que le acompañara a Madrid, sin contarme para qué y con la promesa de que no me iba a arrepentir. Y fuimos a Madrid, a casa de Luis Méndez de Vigo, a quien agradezco tan generosa donación, y volvimos con una maleta”.

“Pepe y yo, señala Boyer, con la maleta en la mano, fuimos el foco de atención en el paso de control de seguridad de la estación de Atocha, todo el mundo nos miraba, de ahí que le propuse a Pepe que hubiéramos podido enviarla a Alicante por una empresa de mensajería, a lo que me respondió que esa maleta no la soltaba por nada del mundo”.

“Azorín sin el bombín”

0

La Casa-Museo Azorín acoge, mañana miércoles, la conferencia sobre “Azorín sin el bombín: el intelectual veinteañero y treintañero” a cargo del profesor y escritor José Ferrándiz Lozano. El acto, organizado por la Fundación Mediterráneo y el ayuntamiento monovero, será a las 19:30 horas y se enmarca dentro de la conmemoración del 150 Aniversario del Nacimiento de José Martínez Ruiz “Azorín”.

Jose Ferrandiz Lozano
José Ferrándiz Lozano

José Ferrándiz Lozano

El profesor Ferrándiz Lozano ejerce en la actualidad la docencia en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Elda (EURLE) de la Universidad de Alicante.

Tiene una amplia carta curricular.

Fue Premio Fin de Carrera en Ciencias Políticas. Su tesis doctoral, realizada en el departamento de Historia Social y Pensamiento Político, estuvo becada por el Congreso de los Diputados. Posee un Máster en Dirección de Recursos Humanos por Cerem Business School.

Elegido en 2021 como Decano del Colegio oficial de Politología y Sociología de la Comunidad Valenciana, ha sido director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (2015-2019), de la Diputación de Alicante, organismo del que anteriormente fue subdirector de Publicaciones (2003-2011), y cuenta con experiencia profesional en empresa privada como responsable de departamentos de Calidad, Comunicación y Recursos Humanos.

Premio Nacional de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) al mejor libro de la disciplina publicado en el bienio 2009-2010 por “Azorín, testigo parlamentario” y Premio internacional de Periodismo Miguel Hernández.

Ha escrito en los periódicos La verdadABC y El Mundo, en la revista Periodistas [FAPE] y actualmente colabora en el diario Información y en el digital Hoja del lunes.

Autor de varios libros y estudios especializados, su línea principal de investigación es el pensamiento político español. Es uno de los más destacados especialistas en Azorín, participo habitualmente en los coloquios internacionales de la Universidad de Pau (Francia) y esta participando activamente en los actos conmemorativos del 150 Aniversario del Nacimiento de José Martínez Ruiz “Azorín”.

Juliana Pérez presenta “La túnica de Penélope”

0
Juliana Pérez Lalana

La monovera Juliana Pérez Lalana presenta este viernes, día 9 de junio a las 20:00 horas y en el Kursaal-Fleta, su último poemario que lleva por título “La túnica de Penélope. Historia de un desencuentro”. El acto será presentado por Paqui Limorti.

Se trata de un poemario que ha sido ilustrado por la propia Juliana Pérez y que lleva semanas a la venta en varias librerías locales, comarcales y provinciales. Esta editado por la Asociación de Estudios Monovero (AEM) y prologado por la escritora monovera Paqui Limorti Aracil.

El personaje de Penélope

Los poemas de Pérez Lalana se basan en la Odisea. Ulises y Penélope viven una etapa crucial de sus vidas unidos en un destino común. Son dos naves surcando el mismo mar, viajando en paralelo sin llegar a encontrarse espiritualmente nunca. Ella en el hogar… y él intentando volver.

Una historia que mira hacia objetivos vitales diferentes. Un encuentro que se anhela, se percibe en el horizonte y que nunca llega. Un desencuentro que es la atmósfera vital de tantas mujeres conscientes como Penélope.

Monóvar elige a sus Reinas 2023

0
Candidatas 2023

La Plaza de la Sala acoge este sábado la Elección de las Reinas de las Fiestas Patronales “Setembre´2023”. Se trata del primer acto festero, que organizado por la Junta Festera y la concejalía de Fiestas, se celebra este año.

La Junta Festera lleva varios meses preparando este acto en el que se elegirán entre las diez candidatas a la Reina Infantil y Mayor.

El acto comenzará a las 22:00 horas y será presentado y conducido por Idoia Ríos Gisbert, Reina de las Fiestas de 2015. En el mismo participarán las Cortes de Honor de 2022, así como representantes de las fiestas de Elda, Murcia, Alicante, Pinoso y Petrer.

Las candidatas

Por lo que respecta a las candidatas a Reina Infantil son las niñas Alaina González Gisbert, Paula Gualda Cutillas, Íride de las Nieves Albert, María Rico Galiano y Valentina Saez Martínez.

Las candidatas a Reina Mayor son las jóvenes Carla Alfonso Martínez, Gema Gómez Blanes, Valeria González Molina, Victoria Paya Poveda y Lourdes Poveda Gimeno.

- Publicidad -