Inicio Blog Página 18

Monóvar epicentro del balonmano autonómico

0

Desde noviembre de 2024, Monóvar se ha consolidado como una de las sedes clave para el balonmano en la Comunitat Valenciana, acogiendo de manera recurrente eventos organizados por la Federación de Balonmano y la Conselleria de Educación y Deporte.

El municipio ha sido escenario de citas de gran importancia, como las finales de los Jocs Esportius de Balonmano y los cruces de ascenso a categoría nacional en las categorías cadete e infantil, tanto masculinas como femeninas. Equipos de toda la provincia de Alicante han pasado por los pabellones monoveros en busca de la gloria deportiva, representando localidades como Benidorm, Dénia, Torrevieja, Pilar de la Horadada, Petrer, Elda, Santa Pola, Elche y Torrellano, entre otras.

La organización de estos eventos ha contado con la colaboración del Club Unió Esportiva Monòver, que, junto a la Concejalía de Deportes, ha coordinado horarios, logística y alojamiento de los equipos participantes, asegurando el buen desarrollo de las competiciones.

El concejal de Deportes, David Amorós, ha destacado la importancia de que la Federación y la Conselleria sigan apostando por Monóvar como sede de estos torneos:

«Nos sentimos muy orgullosos de que se valore la calidad de nuestras instalaciones y se nos considere un lugar idóneo para albergar eventos de esta relevancia. Esto no solo impulsa el deporte en la localidad, sino que también dinamiza la actividad del municipio al recibir a deportistas, familias y aficionados de distintos puntos de la provincia. Las instalaciones están en un estado óptimo y la excelente organización del Club Unió Esportiva Monòver garantiza que todos los participantes se marchen con una experiencia positiva», ha señalado.

Amorós también ha subrayado el valor estratégico de mantener esta relación con la Federación de Balonmano:

«Espero que esta colaboración siga creciendo y que Monóvar continúe siendo un punto de referencia para el balonmano de base en la Comunitat Valenciana. Este tipo de eventos nos permiten acoger a jóvenes talentos y consolidarnos como una sede habitual en el calendario deportivo autonómico.»

Con esta trayectoria y el respaldo institucional, Monóvar se posiciona como un lugar clave para el futuro del balonmano en la región.

Una sentencia a favor del PP anula el pleno que aprobó la subida de la tasa de basura en Monóvar

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Alicante ha anulado el pleno municipal celebrado el 4 de octubre de 2024 en el Ayuntamiento de Monóvar. La sentencia declara nulos tanto la convocatoria como los acuerdos adoptados en esa sesión, al considerar que se vulneró el derecho fundamental a la participación política de los concejales del Partido Popular, quienes recurrieron el asunto ante la justicia.

Según la resolución judicial, el gobierno municipal convocó ese 4 de octubre un pleno extraordinario a las 9:30h en el que se produjo un empate en la votación sobre una modificación de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, al no hacer uso el alcalde, Loren Amat, de su voto de calidad. Posteriormente, a las 11:49h, el alcalde envió una nueva convocatoria telemática para un pleno extraordinario y urgente a celebrarse a las 12:00h, es decir, con solo 10 minutos de margen. Sin embargo, los concejales recibieron la notificación media hora después de que la sesión ya se hubiera celebrado.

La juez ha sido contundente en su argumentación, señalando que no existía justificación para tanta premura, ya que “la ordenanza que debía ser votada no estaba previsto que entrase en vigor hasta el nuevo ejercicio 2025, lo que permitía haber convocado de nuevo el Pleno – para subsanar cualquier irregularidad – a lo largo de los meses de octubre, noviembre o diciembre de 2024.” Además, concluye que era «materialmente imposible» que los concejales pudieran asistir en tan poco tiempo, lo que vulneró su derecho fundamental a la participación política.

Tal y como recoge la sentencia, los recurrentes «tenían intención y voluntad de acudir al pleno, de modo que en el caso de que se les hubiera convocado con la debida antelación, habrían asistido al mismo en el ejercicio de su derecho de representación.» Por ello, el fallo concluye que «ha existido lesión del derecho fundamental contenido en el artículo 23 de la Constitución Española.»

Concejales del Partido Popular de Monovar
Concejales del PP de Monóvar presentan un escrito solicitando la nulidad del pleno extraordinario del 4 de octubre.

Valoración del Partido Popular

Desde el Partido Popular han valorado positivamente la sentencia. Su portavoz en Monóvar, Guillermo Rico, ha señalado que el fallo «no solo da la razón al Partido Popular, sino que pone en evidencia la gestión del gobierno local en este procedimiento.»

«Por desgracia, hemos tenido que acudir a los tribunales para frenar un procedimiento que consideramos contrario a la legalidad, porque incluso le dimos la oportunidad de rectificar y no quisieron», ha añadido.

La sentencia declara la nulidad de la convocatoria del pleno del 4 de octubre, así como del acuerdo adoptado en él sobre la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa de residuos sólidos urbanos.

El Partido Popular responsabiliza al gobierno municipal de las posibles consecuencias económicas derivadas de esta situación, ya que, pese a contar con mayoría absoluta, «no han tomado medidas en cuanto a los residuos en años anteriores y ahora, además, no han querido rectificar las irregularidades en la aprobación de la tasa.»

Este fallo supone un revés para el gobierno municipal del PSOE, que pretendía aprobar en ese pleno una subida del 80% en la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos para todos los hogares de la ciudad.

Desde el PP afirman que la sentencia «nos ha permitido frenar el tasazo que iba a perjudicar gravemente a los bolsillos de los vecinos de Monóvar». Como resultado, la subida no podrá entrar en vigor en 2025 como estaba previsto, quedando en suspenso hasta que se celebre un nuevo pleno que respete todos los requisitos legales, lo que en todo caso retrasaría su aplicación hasta 2026.

La Diputada de Arquitectura visita Monóvar para conocer la restauración de la Torre del Reloj

0
Visita de la diputada de Arquitectura a la Torre del Reloj de Monóvar tras su restauración.

La diputada de Arquitectura, Carmen Sellés, ha visitado Monóvar junto al alcalde, Lorent Amat, para conocer el resultado de la restauración de la Torre del Reloj y la regeneración de su entorno, un proyecto financiado por la Diputación de Alicante con una subvención de 340.000 euros.

La Torre del Reloj, construida en 1734 y catalogada como Bien de Relevancia Local, cuenta con una estructura de planta cuadrada y cuatro alturas, destacando su cúpula de teja azul vidriada con veleta. La actuación ha permitido su rehabilitación y la mejora del espacio que la rodea.

Durante la visita, Sellés ha indicado que “desde la Diputación trabajamos para la defensa, recuperación y conservación de nuestro territorio, en este caso, a través de una estrategia de potenciación de nuestro patrimonio arquitectónico y cultural para revalorizar el entorno y poner de manifiesto el capital natural, la historia y las costumbres de nuestros antepasados”.

Som Poble presenta propuestas para los presupuestos municipales de 2025

0
María Alfonso Marhuenda

Som Poble Monòver ha presentado una serie de propuestas al grupo de gobierno municipal para elaborar los presupuestos municipales de 2025.

Desde Som Poble son conscientes que “los presupuestos son el motor de la actividad municipal anual, ya que los compromisos y las promesas se quedan en nada si no tienen asignadas una partida presupuestaria que los ponga en marcha”.

Un año más Som Poble presenta una serie de propuestas con el objetivo de “dar soluciones a los problemas que afronta el municipio, como el empleo, de ahí a necesidad de aumentar las ayudas a los emprendedores y al comercio local, ya que para tener un pueblo vivo y con futuro es necesario que la ciudadanía tenga oportunidades laborales”.

Otro de los problemas que presenta Monòver es el envejecimiento de la población, aumentando el número de personas dependientes. Para Som Poble es necesario “recuperar la partida presupuestaria destinada a la Ayuda a Domicilio, que se redujo hace un año casi a la mitad con la repercusión que eso tiene en la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas de Monòver.

Continuando con la salud, Som Poble propone “la creación de un Plan Integral de Salud Mental, contratando personal especializado y realizando campañas de sensibilización para abordar y prevenir situaciones como el suicidio o las adicciones a las drogas, al juego o a las pantallas”.

Por último, entre otras propuesta, destacan los problemas de los jóvenes para independizarse, de ahí “la necesidad de aumentar los esfuerzo, con ayudas directas o mediante la rehabilitación y alquileres de casas del casco antiguo”.

Para Som Poble estas propuestas “mejoraran la vida de la ciudadanía y son fruto del sentido común y de la voluntad de hacer política útil, creando puentes y no  levantando muros, que nos hará avanzar como pueblo sin que nadie se quede atrás”.

Los medios asociados a la AMDComVal rebasan los 255 millones de páginas vistas en 2024

0
Los medios de AMDComVal superan los 255 millones de páginas vistas en 2024.

Los periódicos integrantes de la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) superaron los 255 millones de páginas vistas en 2024. Según los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), el total anual asciende a 255.870.520 páginas vistas.

Los medios en línea de la AMDComVal consiguen un aumento de casi 4,7 millones páginas con respecto a las cifras del año 2023, cuando los periódicos y diarios online asociados sumaron casi 251,2 millones de páginas vistas.

Tras el notable incremento del 29,3 % en 2023 con respecto a 2022 (194 millones), el pasado ejercicio se erige como el año de la consolidación al conseguir un incremento del 1,8 %. Las cifras auditadas por el OJD arrojan, por tanto, un 2024 que ha conseguido repetir e incluso aumentar las excelentes cifras anteriores.

Estas métricas de tráfico web de los medios de la AMDComVal prosigue en su línea ascendente, al igual que el número de cabeceras ‘on line’ adheridos, que ha pasado de 56 a 62 en este último año.

Por trimestres, el primero y el cuarto registraron un mayor volumen total de páginas vistas. De enero a marzo, la OJD contabilizó 78,4 millones. Mientras, en el segundo y tercer trimestre hubo, respectivamente, 58,8 y 50,6 millones de páginas vistas. El último trimestre, y coincidiendo con la cobertura especial por las inundaciones de la dana a partir del 29 de octubre, la cifra ascendió a 68 millones.

En 2023, por el contrario, el tercer trimestre fue el de mayor impacto, con 69,2 millones. Los dos primeros sumaron 61,8 y 60, respectivamente, y el cuatro trimestre alcanzó de nuevo 60 millones de páginas vistas.

Páginas vistas en 2024: marzo y noviembre, mejores meses

En este año pasado, los meses de marzo y noviembre alcanzaron las mayores cifras de páginas vistas en 2024, con 33,2 y 31 millones.

Los medios digitales de la AMDComVal continúan reforzando su papel de referentes para la información local, comarcal, provincial y autonómica. La red de 62 portales informativos, presente en todas las comarcas de Alicante, Castellón y Valencia se consolida como la mejor opción para recibir información de calidad y proximidad.

En el balance entre 2022 y 2024 destaca un 31,9 % de aumento en páginas vistas. Esto significa un aumento de casi un tercio en apenas dos años. La presencia de los medios de la AMDComVal ratifican un crecimiento sostenido desde la fundación de la asociación, en 2008.

Monóvar recibe una inversión de más de 1,6 millones de euros del Plan Planifica para mejorar infraestructuras y espacios públicos

1
Antonio Bernabeu visita Monóvar para conocer los proyectos financiados por la Diputación.

Monóvar se beneficiará de una inversión de más de 1,6 millones de euros a través del Plan Planifica 2024-2027 de la Diputación de Alicante. Así lo confirmó ayer el diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, durante su visita a la localidad, donde se reunió con el alcalde, Loren Amat Poveda, para analizar los proyectos que se ejecutarán con esta financiación.

Entre las actuaciones más destacadas en Monóvar se encuentran:

  • Adecuación de la Rambla del Salitre, que incluirá la limpieza de escombros, la habilitación de una senda y la creación de una laguna de regulación de aguas pluviales. Esta obra cuenta con un presupuesto de 757.553 euros, de los cuales la Diputación aporta 492.408 euros.
  • Mejoras en el camino de Don Ciro, con una inversión de 283.120 euros, de los cuales la institución provincial financia 184.028 euros.
  • Demolición del antiguo instituto y adecuación de la parcela para uso dotacional, con una subvención de 140.335 euros sobre un presupuesto total de 215.900 euros.

Además, Bernabeu mostró su interés por el estado del proyecto de rehabilitación del edificio en la Calle Cid, una obra incluida en el anterior Planifica y valorada en un millón de euros, con más de un 65% de financiación de la Diputación. Según explicó, se está trabajando para que las obras puedan retomarse en breve.

Más inversiones para mejorar Monóvar

Otras actuaciones en el municipio que contarán con apoyo económico de la Diputación incluyen:

  • Mejora de la accesibilidad en la Venta de Blai y el Colegio Azorín (281.534 euros).
  • Pavimentación en la calle Mayor (160.319 euros).

El diputado destacó el compromiso de la Diputación con la mejora de las infraestructuras en Monóvar, subrayando que estas inversiones contribuirán a modernizar espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Donación de sangre en Monóvar este jueves

0
Donante de sangre. GVA

Este jueves 13 de febrero de 2025, el Centro de Salud de Monóvar será el punto de donación de sangre. La colecta se realizará en la primera planta, área maternal, en horario de 16:30 a 20:30 horas.

Se recuerda que para donar sangre es necesario tener más de 18 años, pesar más de 50 kilos y no acudir en ayunas.

Monóvar se prepara para el Carnestoltes 2025 con desfiles y música

0
Cartel Carnestoltes 2025.

El sábado 1 de marzo, Monóvar acogerá la celebración del Carnestoltes 2025, un evento organizado por el CIJ Monòver con la colaboración de diversas entidades y patrocinadores locales.

La jornada contará con dos desfiles principales en la Plaça de Bous. El primero, dirigido a familias y jóvenes de hasta 17 años, comenzará a las 17:00 horas y finalizará a las 19:30 horas. Posteriormente, a las 19:30 horas, tendrá lugar el desfile general para mayores de 17 años, que se extenderá hasta las 23:00 horas.

El evento incluirá música, DJs y varias sorpresas en la Plaça de la Sala. La inscripción previa se debe realizar a través del CIJ Monòver.

Labora afronta los retos del mercado laboral en la Comunitat Valenciana con una nueva imagen que refleja sus valores

0
Labora

Labora, el organismo de la Generalitat que trabaja para ofrecer oportunidades laborales a las personas desempleadas está inmersa en una profunda transformación para afrontar y responder a los retos del mercado de trabajo en la Comunitat Valenciana.

Fruto de esa conversión, Labora está realizando un cambio en su identidad con el objetivo de ofrecer una imagen más acorde con el contexto sociolaboral actual y ofrecer unos servicios más próximos a la ciudadanía centrados en mejorar el bienestar de todas las personas.

Labora actúa de puente entre las personas que buscan un empleo y las empresas que buscan nuevo personal. A través de Home – Puntlabora – Puntlabora la ciudadanía puede optar a puestos de trabajo de una manera más fácil e intuitiva. En la actualidad, Labora cuenta en su portal de empleo con más de 2.000 ofertas de trabajo activas, lo que permite que las personas inscritas en el Servicio Valenciano Público de Empleo y Formación puedan revisar los requisitos de cada una de estas ofertas de trabajo y postularse para poder optar a ser contratadas por las empresas que necesitan personal trabajador.

Pero no solo ofertas de empleo, Labora ofrece importantes incentivos a las personas que quieran optar a un nuevo rumbo laboral. Así, en los 54 Espais Labora Busca tu Espai Labora – Generalitat Valenciana distribuidos por toda la Comunitat Valenciana se ofrecen diariamente charlas y talleres prácticos sobre cómo afrontar entrevistas de trabajo, elaborar currículos …

La formación se ha revelado como una herramienta imprescindible para mejorar la empleabilidad de las personas. Por esa razón, desde Labora se ha lanzado una importante oferta de formación con más de 1.500 cursos gratuitos. Este año casi 20.000 personas se van a formar en alguna de las materias más demandadas por el tejido productivo de la Comunitat Valenciana.

Por otra parte, Labora ofrece a las empresas de nuestra Comunitat un importante apoyo para impulsar su desarrollo. Un equipo de expertos formado en las necesidades del empresariado valenciano brinda un asesoramiento personalizado para que las compañías valencianas impulsen su negocio.

Cambio de imagen

La nueva identidad corporativa de Labora aspira a cumplir diferentes objetivos. Por un lado, pretende clarificar su condición de servicio público además de reflejar sus valores a lo largo de toda su comunicación. Por otro, busca fortalecer la identidad verbal proponiendo un tono para sus mensajes y una estrategia a largo plazo. Por último, tiene la intención de organizar y estructurar las diferentes actividades que lleva a cabo.

La propuesta se construye sobre la idea de que si lo que hace Labora es importante, su manera de comunicarlo debería reflejar la misma relevancia. Por eso se ha dado prioridad a la claridad, la honestidad y la empatía. A Labora le representa el negro sobre blanco, pero usa una paleta de colores para organizar y comunicar mejor sus 4 servicios. Habla de persona a persona, con un lenguaje directo y cercano, sin segundas lecturas. Sólo usa los elementos esenciales en cada ocasión para minimizar el ruido, lo que da importancia a los mensajes y mucha presencia a la tipografía. La identidad requiere del uso de fotografías propias, en respuesta a esta nueva dirección que quiere acercar la marca a todas las personas, sin filtros ni recursos publicitarios, expresando su verdadero carácter y potencial.

Esta renovación también incluye el cambio de logo. El uso de las minúsculas y la incorporación de un símbolo busca hacerlo más cercano, reconocible y con un corte más afín a la clásica imagen institucional. Consiste en 3 “eles”, una por provincia, que se reúnen en forma de engranaje, generando un signo con personalidad y abierto a interpretaciones. Dispone de dos versiones, una con el nombre comercial y otra con la denominación completa, alentando el uso de todas sus partes (Símbolo, nombre comercial, denominación) por separado, consiguiendo una identidad más dinámica y menos repetitiva.

Generacions i Contextos: Un proyecto artístico insólito de Xavi García y Joan Castejón

0

Con un trabajo que rompe todas las barreras generacionales, estilísticas y conceptuales, los artistas Xavi García y Joan Castejón han culminado un proyecto excepcional que ahora se presenta en forma de libro titulado «Generacións i contextos». La presentación tendrá lugar el viernes 14 de febrero, a las 19:30 h, en la Casa Cultura de Monóvar, en un evento que promete ser un punto de encuentro entre el arte, la reflexión y la colaboración.

Durante cinco años, estos dos referentes del arte valenciano han compartido ideas, inquietudes y visiones para dar lugar a una obra que trasciende sus diferencias y pone de manifiesto el poder transformador de la colaboración. Este proyecto, apoyado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar, se trabajó durante el año pasado, coincidiendo con la capitalidad cultural del municipio, un reconocimiento que subraya su compromiso con el fomento de la creatividad y el arte. Cuenta, además, con una subvención de 2981,04 euros de la Diputación provincial de Alicante.

Xavi García, conocido por su arte contemporáneo y experimental, y Joan Castejón, figura clave del hiperrealismo español, parecían, a priori, dos mundos completamente opuestos. Sin embargo, esta aparente antítesis ha sido el motor que ha impulsado este proyecto, convirtiendo las divergencias en sinergias creativas que han dado como resultado una obra tan compleja como sorprendente.

MG 9967

El libro no solo recopila las piezas creadas durante este período de cinco años, sino también reflexiones, bocetos y diálogos que documentan el proceso creativo. Este volumen es mucho más que un catálogo: es un testimonio vivo del diálogo entre dos formas de entender el arte y la vida.

El acto de presentación contará con la participación de ambos artistas, quienes compartirán con el público sus experiencias durante este intenso periodo de trabajo conjunto. Además, Carles Arenas, doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de Valencia, será el encargado de los textos y del análisis del trabajo de los artistas. Sus intervenciones estarán acompañadas por la proyección de imágenes captadas por el fotógrafo José Montero (DUO Fotografía), quien ha documentado visualmente este viaje creativo con una sensibilidad que enriquece la narrativa.

En palabras de Xavi García: «Este proyecto ha sido un auténtico desafío y un aprendizaje constante. He descubierto nuevas formas de mirar y entender el arte a través de la sabiduría y la experiencia de Joan». Por su parte, Joan Castejón destacó: «Colaborar con Xavi ha sido como abrir una ventana a un futuro desconocido y fascinante. Hemos aprendido juntos, y este libro es la prueba tangible de ese viaje».

MG 9992

Esta obra no solo atraerá a los amantes del arte, sino también a quienes creen en la importancia del diálogo y la colaboración como motor del cambio cultural.

Con este trabajo, Xavi García y Joan Castejón no solo enriquecen el panorama artístico valenciano, sino que también nos recuerdan que las diferencias pueden ser una fuente inagotable de creatividad cuando se abordan desde el respeto y la voluntad de construir juntos. Además, «Generacións i contextos» es un homenaje a la capacidad de la cultura para unir visiones distintas y generar espacios de encuentro y transformación.

- Publicidad -