El Ayuntamiento de Monóvar hace un balance satisfactorio de la celebración de los Talleres Formativos sobre Agricultura Ecológica y Huertos Urbanos. La iniciativa, que concluyó la semana pasada, sirvió para cumplir los objetivos formativos y, a la vez, actuó como presentación en primicia de las nuevas instalaciones de huertos urbanos.

El ciclo formativo, impartido por el especialista Jose Antonio Esteve Roch, destacó por la alta calidad de sus contenidos y la implicación de los participantes. Los asistentes pudieron profundizar en técnicas de manejo ecológico de cultivos, control de plagas, preparación del suelo y componentes esenciales para el autoconsumo sostenible.

Estructura y Desarrollo del Taller

Los talleres se estructuraron en sesiones teóricas y prácticas: las clases teóricas (29 y 30 de octubre) fueron impartidas en el Kursaal Fleta, donde se establecieron los cimientos de la agricultura ecológica.

Por otro lado, las clases prácticas (7 y 8 de noviembre) tuvieron lugar en los nuevos huertos urbanos localizados en la Avenida de la Enseñanza, junto al Colegio Público Azorín. Los participantes pudieron estrenar y trabajar las parcelas, dando una utilidad inmediata y efectiva en estas nuevas instalaciones municipales.

El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a solicitar un huerto

El Ayuntamiento de Monóvar informa que, después de esta fase formativa, los nuevos huertos urbanos se pondrán oficialmente en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año.

Para regular el uso y la adjudicación, la Concejalía de Políticas Ambientales y de Agricultura se encuentra actualmente revisando y adaptando la ordenanza municipal correspondiente. Una vez finalizada la adaptación y aprobada la normativa, se abrirá el proceso formal para la asignación de parcelas a la ciudadanía.

Víctor Fernández Díez, concejal de Políticas Ambientales y Agricultura, ha destacado que “estamos muy satisfechos con el nivel de aprovechamiento y la implicación de los participantes en el taller. Este proyecto es un pilar fundamental para la promoción de la sostenibilidad y el contacto con la naturaleza. Por eso, invitamos a la ciudadanía a apuntarse a los nuevos huertos urbanos para poder cultivar sus propios productos de manera ecológica”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.