El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Igualdad, ha anunciado que, durante las próximas fiestas, la localidad contará con “un espacio seguro para todas las personas”: el Punto Violeta y el Punto Arco Iris.
Estos puntos se encontrarán en las inmediaciones del recinto festero, ubicado en el antiguo campo de fútbol Las Moreras, durante los fines de semana del 29 al 30 de agosto y del 5 al 6 de septiembre. Los encargados de su funcionamiento serán tanto Cruz Roja Monóvar como la asociación IRIS LGTBI.
Irina Nohales, concejala de Igualdad, apunta que “con la instalación de los Puntos Violeta y Arco Iris en el recinto festero, damos un paso más para garantizar que nuestras fiestas patronales sean espacios seguros, libres e inclusivos para todos”. En concreto, los Puntos Violeta “son una herramiento fundamental de prevención y atención ante posibles casos de violencia machista o sexual, mientras que los Puntos Arco Iris, refuerzan nuestro compromiso con el respeto y la diversidad, para que nadie tenga que vivir su identidad con miedo o discriminación”, como ha remarcado.
En estos espacios se ofrecerá asesoramiento, información y sensibilización sobre el acoso, abuso o agresión sexual, así como otras violencias machistas y agresiones LGTBIfóbicas.
Además, como indica la concejala del área, “este año lanzamos también la campaña ‘La violencia sexual no es ningún juego. No es no. Por unas fiestas libres de violencia sexual’, un mensaje claro y contundente que apela a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta desde el respeto y la igualdad”. Porque, como asegura, “las fiestas tienen que ser sinónimo de alegría y convivencia, y solamente serán unas fiestas completas si todas y todos nos sentimos seguras y seguros”.
Por tanto, desde la Concejalía de Igualdad y desde el Ayuntamiento de Monóvar, “continuaremos trabajando para que nuestras fiestas sean un ejemplo de convivencia, libertad y respeto mútuo”, como ha puntualizado la concejala.
Un mediador inmobiliario ha trasladado al Ayuntamiento de Monóvar una propuesta para que adquiera dos casas adosadas y las destine a vivienda social. La iniciativa, registrada por escrito ante el Consistorio, llega en un contexto de escasez de oferta residencial y está pendiente de respuesta municipal.
Según la comunicación remitida a los grupos políticos, se trata de dos inmuebles de más de 130 m² situados en el casco urbano, cuyo precio conjunto asciende a 25.000 euros, a los que habría que sumar los impuestos correspondientes. Son viviendas antiguas, que presentan problemas en la cubierta y que requerirían una reforma importante antes de poder destinarse a uso habitacional.
En el escrito, el mediador señala que “la carencia de nuevas viviendas en Monóvar hace necesario estudiar fórmulas que permitan ofrecer alternativas habitacionales a la población”. En la documentación enviada se recuerda, además, que existió un proyecto previo para construir cuatro viviendas en estas fincas, y que constaría en el Área de Urbanismo.
La propuesta ha quedado a la espera de valoración por parte del Ayuntamiento. Por el momento no hay pronunciamiento oficial.
Una de las entradas a la partida de Beties. Monòver.com/Archivo
Los robos registrados en casas de campo de Monóvar en los últimos meses han generado indignación entre los vecinos, especialmente en las partidas de Beties y Pedrera, donde se han concentrado la mayoría de los incidentes.
Los afectados aseguran vivir en un ambiente de inseguridad y temen que los robos puedan llegar también al casco urbano. “Vivimos con la sensación de que nuestras casas ya no están protegidas”, explica un vecino, que prefiere mantener el anonimato por temor a represalias.
Vecinos organizados ante la inseguridad
Ante la falta de medidas eficaces, los propietarios de viviendas han decidido organizarse a través de grupos de WhatsApp para coordinar tareas de vigilancia en toda la zona con el objetivo de disuadir a los delincuentes. “Aquí no contamos con sistemas de control ni cámaras, como sí existen en otros municipios cercanos”, lamentan los vecinos.
Los afectados reclaman mayor presencia policial y la instalación de medidas de seguridad que permitan frenar los robos.
Un equipo de Xinosa, la Concejalía de Patrimonio y la Asociación de Campaners de la Catedral de València ha completado el inventario de las campanas del municipio, destacando piezas únicas que abarcan más de tres siglos de historia.
Los trabajos de catalogación, realizados recientemente por miembros de Xinosa junto a la edilía de Patrimonio y el experto Joan Alepuz, han permitido identificar 27 campanas repartidas por todo el término municipal de Monóvar. Entre ellas sobresale la más antigua, situada en la ermita de Sant Roc de la Romaneta, datada en torno a 1670 y obra del fundidor Luís Castañer. Por su valor histórico y patrimonial, la Asociación de Campaners ha iniciado los trámites para que sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
El inventario también incluye piezas singulares como la campana de la ermita de Santa Blai, en el Collao Azorín, fechada en 1754, y la de la ermita de Santa Bàrbara, datada en 1757. Todas ellas forman parte de un patrimonio sonoro que refleja la tradición y evolución de la vida religiosa y social de la localidad.
La información completa del catálogo de campanas de Monóvar está disponible en la web de la Asociación de Campaners de la Catedral de València: campaners.com
Las intensas rachas de viento que se registraron ayer en Monóvar ocasionaron diversos incidentes en el casco urbano y en algunas instalaciones públicas. Aunque en las pedanías no se han producido grandes desperfectos, a lo largo de la jornada de hoy trabajan cerca de 16 operarios de Parques y Jardines y de la empresa municipal SAPESA, junto con la Policía Local, para retirar ramas y árboles caídos, limpiar caminos y restablecer la normalidad en las zonas afectadas.
Entre los puntos más dañados destaca el colegio Cervantes, donde la caída de un árbol provocó la rotura de la valla perimetral, así como la zona de Ecociudad, donde intervinieron tanto la Policía Local como los Bomberos. También en el Campo de Deportes Santa Bárbara se desplomaron algunas vallas y en el antiguo Campo de Fútbol Las Moreras cayó una de las puertas.
El parque del Salitre y la Alameda también sufrieron la caída de varias ramas, mientras que en el camino del Cementerio, una de las zonas más afectadas, se desplomaron cuatro árboles que obligaron a intervenciones prioritarias para garantizar la seguridad y la circulación.
Un año más el barrio monovero de la Goletja va a celebrar sus tradicionales fiestas, tras varias décadas sin hacerlo, y con el entusiasmo de sus vecinos han organizado un amplio programa de actos.
Las Fiestas se inician este jueves, 21 de agosto, con el adorno y decoración festera de las calles del Barrio.
Viernes, 22 agosto
18:00 horas: Torneo de parchís, en su primera fase.
21:00 horas: “Sopar de cabasset”, con música ambiental.
00:00 horas: Fuegos artificiales.
Sábado, 23 agosto
09:00 horas: Degustación de Gachamiga y exhibición de sarangollo.
11:30 horas: Pasacalles con los Nanos i Gegants, acompañados por la Colla El Xirivell.
19:00 horas: Hinchables para los más pequeños.
22:00 horas: “Sopa de cabasset” con música ambiental.
00:00 horas: Fuegos artificiales.
Domingo, 24 agosto
11:00 horas: Gran Banyà.
18:00 horas: Fase Final del Torneo de parchís.
20:00 horas: Verbena popular, a cargo de Doble o Nada.
La Artística de Monóvar durante el desfile en Disneyland Paris.
Hoy Monóvar ha llevado su música, su emoción y su nombre a uno de los escenarios más simbólicos del mundo. La banda de música La Artística de Monóvar, junto a su escuela de música, han desfilado esta mañana por el corazón de Disneyland París ante miles de espectadores internacionales. Lo han hecho con un repertorio creado especialmente para la ocasión, entre el que destaca, en el momento más simbólico del recorrido, la interpretación del pasodoble «Monóvar» justo al pasar frente al icónico castillo de Disney.
El desfile ha durado 28 minutos y ha sido calificado por la propia organización del parque como “uno de los más emocionantes y cuidados que ha sonado en los últimos años”. La dirección del evento ha felicitado al conjunto por su propuesta innovadora y les ha trasladado una invitación formal para regresar el próximo año.
La expedición ha movilizado a más de 250 personas desde Monóvar, entre músicos, familiares y simpatizantes. 79 integrantes han desfilado como parte de la formación: 77 músicos, acompañados por su abanderado y por el director, Salvador Payá, que ha asumido la batuta en representación de Álvaro Martínez, director titular de la banda, quien no pudo desplazarse por motivos personales. Fue precisamente Álvaro quien, hace años, soñó con este viaje.
La banda al inicio del recorrido.
El proyecto, impulsado y coordinado ante Disney por Gabriel Pastor, director de la Escuela, ha supuesto un desafío debido a los extremos protocolos y requisitos formales para conseguir la aprobación oficial por parte de la organización del parque. “El objetivo era claro: que Monóvar sonara en Disneyland París. Pero no solo como una banda, sino como una comunidad musical unida por el esfuerzo y la ilusión. El objetivo era que nuestros músicos se emocionaran al vivir algo único”, explica Pastor.
El repertorio ha unido tradición e identidad con adaptaciones pensadas para el entorno Disney. La banda ha interpretado tres piezas:
un popurrí de clásicos Disney escrito y arreglado por el equipo de dirección,
el pasodoble festero “La Banda 2014” de José Beteta,
y el mencionado pasodoble “Monóvar”, de Miguel Villar, interpretado como homenaje al municipio.
Uno de los motivos que ha hecho especial esta actuación ha sido la unión intergeneracional. Casi 80 músicos monoveros de todas las edades han desfilado juntos hoy en Paris. “Era su primer desfile. Y ha sido en Eurodisney”, comentan emocionados algunos familiares.
Vecinos de Monóvar en Disneyland Paris acompañando a la banda.
Durante todo el recorrido, la banda ha estado arropada por los casi 200 monoveros que han viajado hasta París con camisetas verdes y los emblemas de la banda, creando una “marea musical” que ha emocionado incluso al personal del parque.
Desde la banda, la emoción ha sido constante. “Tocar frente al castillo de Disney mientras escuchas a tu pueblo cantar contigo es algo que se te queda grabado”, explica Javier Jiménez uno de los trompetistas. “Nos hemos pasado medio desfile con las lágrimas contenidas”, añadía desde Paris la percusionista Elena Picó.
Disney ha valorado especialmente la originalidad del repertorio, la calidad del conjunto, la intergeneracionalidad y el equilibrio entre profesionalidad y emoción. Por ello, ya han ofrecido a la agrupación alicantina la posibilidad de repetir el próximo año.
Este viaje a Disneyland París culmina una temporada especialmente activa para la banda y su escuela. Tras 32 años de ausencia en certámenes, La Artística de Monóvar regresó este 2025 al Certamen Provincial de Bandas, logrando una destacada segunda posición. Además, la programación no ha cesado: conciertos de verano, audiciones, colaboraciones en colegios y campañas para sumar nuevos alumnos reflejan el dinamismo constante de la agrupación. “El verdadero reto ahora es conservar esta energía, mantener el equipo humano que tenemos, que es excepcional. Lo que hemos vivido en Disney ha sido increíble, pero no es algo aislado: es el resultado de años de trabajo colectivo. Hemos venido a representar a Monóvar fuera, como lo hacemos cada día desde casa. Y ver a nuestros músicos tan implicados, tan emocionados, es algo que no se olvida”, subraya Gabriel Pastor, visiblemente emocionado.
Furgoneta utilizada por los detenidos con parte del material sustraído en Villajoyosa.
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 45 y 61 años, como presuntos autores de varios robos con fuerza en el interior de vehículos en Villajoyosa. La operación, denominada Racvil, se inició en junio de 2025 tras detectarse un aumento de estos delitos en el aparcamiento del Hospital Marina Baixa y en la Cala Racó de Conill.
Según ha informado el instituto armado, los delincuentes actuaban en estacionamientos apartados, sin cámaras de seguridad, sin iluminación y sin vigilancia, forzando cerraduras para sustraer objetos de valor. Las pesquisas permitieron vincular los robos con una furgoneta blanca registrada a nombre de un vecino de Monóvar, que no había sido visto en su domicilio durante meses y conocía bien la zona de actuación.
El vehículo fue localizado en Monóvar, identificando al propietario y a otro ocupante que lo utilizaban para desplazarse y cometer los delitos. El 6 de julio, a las 14:00 horas, agentes sorprendieron al conductor de la furgoneta cuando recorría la Cala Conill y el aparcamiento del hospital. En este último, fracturó la cerradura de un coche y guardó los objetos robados en el vehículo, siendo arrestado en ese momento. Se le imputan cuatro delitos de robo con fuerza y un delito de estafa por el uso de tarjetas bancarias sustraídas.
El 28 de julio, fue detenido el segundo implicado, que había cambiado su residencia de Monóvar a Villajoyosa y actuaba de forma independiente. Está vinculado, por el momento, con dos robos más en vehículos.
Ambos arrestados, con antecedentes por hechos similares, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Villajoyosa, que decretó su libertad con medidas cautelares.
La Guardia Civil recuerda a los vecinos la importancia de no dejar objetos a la vista en el interior de los vehículos, especialmente en aparcamientos apartados y sin vigilancia.
La Diputación de Alicante destinará 62.000 euros a Monóvar dentro del Plan +Cerca, un programa que inyectará en total 1,7 millones de euros en una veintena de municipios del Alto y Medio Vinalopó. La medida, presentada por las diputadas provinciales Carmen Sellés y Magdalena Martínez, tiene como objetivo que los ayuntamientos decidan el destino de los fondos según sus propias necesidades.
Según explicó Sellés, el dinero podrá emplearse en actuaciones de acondicionamiento, mejora o mantenimiento de parques y jardines, instalaciones deportivas, piscinas municipales o consultorios médicos, entre otras infraestructuras. Además, se ha ampliado hasta finales de agosto el plazo para que los consistorios presenten sus solicitudes.
El plan introduce por primera vez un criterio que refuerza las ayudas a los municipios de menos de mil habitantes, que recibirán la mitad del presupuesto provincial, con el fin de compensar sus recursos más limitados. “La prioridad es atender las necesidades de las localidades con un presupuesto más ajustado y menor número de habitantes”, subrayó Martínez.
En el conjunto de las dos comarcas, la inversión asciende a 1.728.855 euros. Entre los municipios más beneficiados por habitante destaca Camp de Mirra, con 445 vecinos, que recibirá 334,33 euros por persona, mientras que Algueña, con 1.342 habitantes, percibirá 76 euros por habitante.
Sellés y Martínez recordaron que las reglas fiscales del Gobierno central impiden a los ayuntamientos utilizar sus ahorros para cubrir necesidades urgentes, por lo que reclamaron flexibilidad en la regla de gasto y la aprobación cuanto antes de los Presupuestos Generales del Estado.
La pedanía monovera del Xinorlet inicia, mañana jueves a las 21:00 horas, sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario y al Sagrado Corazón de Jesús, con el Pregón de Fiestas, que este año estará a cargo de María Pilar Rico Guardiola. El acto tendrá lugar en la Replaceta de la pedanía.
Tras el Pregón se celebrará el tradicional “sopar de convivencia”.
Viernes, 15 agosto
09:00 horas: Sesión de yoga en la Replaceta.
10:00 horas: Primera “Despertà” y almuerzo.
11:30 horas: Torneo de ping-pong.
17:00 horas: Campeonato de “Tanganilla”.
20:00 horas: Desfile de Disfraces.
A continuación: Fiesta de la Cerveza.
00:00 horas: Verbena popular e hinchables para los pequeños.
Sábado, 16 agosto
10:00 horas: Segunda “Despertà” y almuerzo.
11:00 horas: Campeonato de “futbolín”.
12:00 horas: Misa
A continuación: Pasacalles y vermut.
14:00 horas: Paella de Hermandad
17:00 horas: “Gimkana” Infantil en el Centro Social.
18:30 horas: Suelta de vaquillas.
A continuación: Cena en la Replaceta.
00:00 horas: Verbena popular e hinchables para los pequeños.
Domingo, 17 agosto
10:00 horas: Concurso Gachamiga.
12:00 horas: Misa cantada por la Coral Monovera, en honor a la Virgen del Rosario y al Sagrario Corazón de Jesús.
A continuación: Vermut.
A continuación: Torneo de Beer Pong.
21:00 horas: Procesión en honor a los Patronos.
00:00 horas: Verbena e hinchables para los pequeños.