Inicio Blog Página 5

El Teatro Principal de Monóvar acogerá la obra “Rogles de cançons i misèria”

0

El Teatro Principal de Monóvar será escenario el próximo sábado 4 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, de la representación de “Rogles de cançons i misèria”, un montaje de Cactus Teatre con texto y dirección de Paula Llorens e Isabel Martí.

La obra se presenta como un homenaje a las mujeres de la posguerra, protagonistas anónimas de historias cotidianas que rara vez fueron contadas. Sobre el escenario, cinco corros —lavar la ropa, coser, dar a luz, cocinar y rezar el rosario— sirven de marco para relatar escenas de esfuerzo, silencio y sororidad.

Entre los personajes aparecen vecinas que comparten confidencias, jóvenes que se rebelan contra las imposiciones, solteras que esperan, casadas que desesperan o hermanas que comparten cama, pan y partos. Una mirada cruda y poética a la vida diaria en un pueblo cualquiera de posguerra, donde la dureza se acompaña de canciones, bailes y pequeños gestos de ternura.

Las entradas tienen un precio de 6 euros en venta anticipada y 8 euros en taquilla, disponibles en la Casa de Cultura de Monóvar en horario de 19:30 a 21:00 horas.

Utiel acogerá el encuentro sobre Transición y Desarrollo Sostenible organizado por AMDComVal y la Diputación de Valencia

0

Utiel será el escenario del encuentro “Transición y desarrollo sostenible”, una jornada organizada por la asociación de medios digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) y la Diputación de Valencia. El encuentro reunirá a representantes institucionales, entidades sociales, empresariales y ciudadanía con el objetivo de abordar los retos de la sostenibilidad en el ámbito local.

La inauguración correrá a cargo de Avelino Mascarell, diputado de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y de Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel y diputado de Administración General junto a Silvia Tormo, vicepresidenta de la AMDComVal.

El programa incluye dos mesas redondas de gran relevancia. La primera de ellas, lleva por título ‘Planes de Desarrollo Territorial Sostenible, que contará con la participación de Fidel García, Jefe de área de desarrollo territorial de la Diputación de Valencia; Eduardo Aguilar, alcalde de Castielfabib (Rincón de Ademuz), José Luis Salón Pérez, presidente de la asociación para el Desarrollo Sostenible Rurable y un representante del Ayuntamiento de Utiel. La mesa será moderada por nuestro socio Miguel Giménez, periodista del Eldiario.es.

La segunda mesa, moderada por la periodista, también miembro de nuestra asociación, Patricia Guzmán, directora del diario Infoturia, lleva por título ‘Economía verde y comunicación ambiental: claves para conectar con la ciudadanía. En ella intervendrán Fernando Pradells, jefe de Sección Forestal de la Diputación de Valencia; Julia Pla, directora de proyectos de TerraLab; Álvaro Escrig, técnico coordinador de Brigadas Forestales del Consorcio de Bomberos; y José Vicente Ferrer, responsable de comunicación estratégica y participación social de Ruraltec.

Tras el turno de preguntas y la clausura institucional, AMDComVal anunciará la elaboración de una Guía Municipal para la transición y el desarrollo sostenibles, en la que se recogerán las principales conclusiones del encuentro. El documento servirá para visibilizar los retos de la transición ecológica en los municipios valencianos, divulgar proyectos de dinamización económica sostenible e impulsar el diálogo entre administraciones, empresas y ciudadanía.

La jornada finalizará con un cierre institucional y un vino de honor para todos los asistentes. Este encuentro supone una oportunidad única para poner en común proyectos, experiencias y estrategias que impulsen un desarrollo territorial equilibrado, respetuoso con el medio ambiente y capaz de dar respuesta a los desafíos climáticos y sociales de nuestro tiempo.

Monóvar vuelve a “Alicante Gastronómica”

0

El Ayuntamiento de Monóvar, a través del Departamento de Turismo, ha anunciado su participación, un año más, en la Feria “Alicante Gastronómica”.

Esta feria se celebrará del 3 al 6 de octubre en IFA Alicante y este año alcanzará la séptima edición. Uno de los objetivos principales es el de mostrar el estilo de vida mediterráneo y la variedad gastronómica de la provincia de Alicante. Una gran oportunidad que desde Turismo no se ha querido desaprovechar, ya que supondrá un importante escaparate que reunirá a más de 70.000 visitantes.

En concreto, en cuatro días se concentrarán más de 130 chefs Estrella Michelín y Soles Repsol, 260 expositores, 450 ponencias, talleres y catas. Una amplia variedad de stands mostrarán tanto al público en general como a profesionales del sector, diferentes especialidades gastronómicas de la provincia, denominaciones de origen, marcas de calidad, productos de la tierra y otros ecológicos y artesanales, así como vino, bebidas típicas, equipamientos o servicios.

Este año, los Ayuntamientos de Monóvar y La Romana participarán conjuntamente en un stand “destinado a promocionar la oferta gastronómica, enológica y turística de los dos municipios a través de presentaciones. Por esta razón, se han preparado diferentes acciones que, sin duda, sorprenderán a los visitantes, ya que buscamos despertar el interés en visitar nuestras localidades”, como ha explicado María Amparo Maestre, concejala de Turismo.

En este sentido, “las jornadas estarán llenas de presentaciones de productos, catas de diferentes bodegas, showcooking de diversos hosteleros, así como degustaciones de productos locales”, según palabras de Maestre.

Por el momento, los monoveros que han confirmado su participación son Bodegas Alejandro, La Zafra, Bodegas Ortigosa, Casa Sanchís y Bodega Santa Catalina del Manyar, Nou Racó, Pilar & Emilia Esenzia, Restaurante Ricomincio Da Tre y MOA. También participará Rafael Poveda, que hablará de la historia del Fondillón y Monóvar.

Por otro lado, dentro del espacio destinado a los vinos, las bodegas de Monóvar también tendrán un espacio destacado, ya que “una característica fundamental de nuestra ciudad es ser uno de los referentes en la producción de buenos vinos en la provincia de Alicante, destacando entre muchos, el Fondillón”, según María Amparo Maestre.

Desde el Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Monóvar lo tienen todo listo y preparado para que esta apuesta por la promoción de la gastronomía monovera sea todo un éxito y trasladan “las gracias a todos los participantes que han querido unirse a este reto”.

Finalmente, la concejala del área ha manifestado su “gran satisfacción por participar en este gran escaparate gastronómico, porque estoy convencida que dará un gran impulso al municipio”. Además, “agradezco al personal municipal su apoyo a esta iniciativa e invito a la población monovera a que se acerque a esta feria, ya que es una experiencia única”.

Aquellas personas que quieran ir a “Alicante Gastronómica” podrán recoger invitaciones en la Tourist Info.

Aleix Brotons presentó su nuevo libro

0

El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acogió, el pasado viernes, la presentación de la segunda novela del escritor monovero Aleix Brotons Sanchiz,Una llamada desde el cielo”, editada por el Grupo Editorial Letrame.

El acto de la presentación contó con la presencia de la concejala de Cultura, Julia Tortosa Corbí, y de Javier Pérez Payá de la Asociación de Estudios Monoveros.

aem brotons 02
El escritor Aleix Brotons, junto con la concejala de Cultura, Julia Tortosa, y Javier Pérez, miembro de la AEM.

El Ayuntamiento de Monóvar inicia la licitación de las obras del CEIP Escriptor Canyís

0
CEIP Escriptor Canyís

El Ayuntamiento de Monóvar ha puesto en marcha el proceso de licitación para las obras del CEIP Escriptor Canyís, una actuación muy demandada por la comunidad educativa del municipio.

Según ha detallado el consistorio, el procedimiento deberá superar las fases de presentación de propuestas, elección de la empresa adjudicataria y entrega de la documentación necesaria. Una vez completados estos trámites, se podrá dar inicio a los trabajos.

El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de un año, y la previsión es que las obras puedan comenzar a inicios de 2026, siempre que el proceso administrativo se desarrolle con normalidad.

Desde el Ayuntamiento han calificado este anuncio como una “noticia esperanzadora” y han trasladado su confianza en que el calendario se cumpla sin incidencias.

La Policía Local de Monóvar realizó más de medio centenar de actuaciones durante las Fiestas Patronales

0
Policía Local de Monóvar.

La Policía Local de Monóvar ha informado del balance de actuaciones llevadas a cabo durante las pasadas Fiestas Patronales, con un operativo destinado a reforzar la seguridad ciudadana. En total, se efectuaron 15 controles de vehículos, que derivaron en 9 denuncias por conducir bajo los efectos de las drogas y una por alcohol, además de sanciones por carecer de ITV o seguro obligatorio.

En el ámbito de la convivencia, los agentes intervinieron en cinco conflictos vecinales, cuatro enfrentamientos entre particulares y siete molestias ocasionadas por jóvenes. También se levantaron 14 denuncias por orinar en la vía pública, seis por alterar el orden público y dos por tenencia de animales, además de atender tres actos vandálicos en vehículos y un robo en vivienda.

El dispositivo incluyó asimismo tareas de auxilio, como la atención a personas en estado de embriaguez, el rescate de ocho perros sueltos o perdidos, el apoyo a vehículos averiados y la gestión de diversos objetos perdidos.

Las fuertes lluvias registradas durante las fiestas obligaron a intervenir en incidencias en el alumbrado público y festivo, así como en el alcantarillado, además de la entrada de agua en la barraca municipal y en una vivienda.

Entre las actuaciones más relevantes figuran un caso de violencia de género, un incendio en la zona de la vaca y una denuncia por tenencia de drogas en la vía pública.

La Policía Local ha subrayado que este balance refleja su objetivo de mantener la cercanía con la ciudadanía y garantizar la seguridad durante los días de mayor afluencia y actividad en el municipio.

El Teatro Principal acogerá el espectáculo de circo «Llar» de la Cía Federico Menini

0
El espectáculo "Llar" de la Cía Federico Menini. Gaby Merz

El Teatro Principal de Monóvar acogerá el próximo sábado 25 de octubre de 2025, a las 18:30 horas, el espectáculo de circo contemporáneo “Llar”, de la Compañía Federico Menini, distinguida en los Premios IVC (Instituto Valenciano de Cultura) a las Artes Escénicas Valencianas 2024 con dos galardones: Mejor Espectáculo de Circo y Mejor Artista de Circo.

“Llar” —hogar en valenciano— es una creación que fusiona la arquitectura y las artes circenses con la madera como elemento central. A través de malabares, equilibrios y una puesta en escena poética, el montaje representa la construcción de un refugio, un lugar donde habitar y encontrar calma. La propuesta desarrolla un lenguaje visual propio que sorprende al público y lo invita a reflexionar sobre las raíces, los espacios que habitamos y el concepto universal de hogar.

El espectáculo es el resultado de un proceso de investigación y experimentación en el que confluyen distintas disciplinas artísticas, y combina humor, ritmo y una depurada técnica de malabares. La crítica lo ha destacado como una obra original, innovadora y accesible para todos los públicos.

Las entradas tienen un precio único de 4 euros y pueden adquirirse de forma anticipada a través de la web www.monovar.es y en la Casa de Cultura, de lunes a viernes en horario de 19:30 a 21:00 horas.

Aleix Brotons presenta su segunda novela

0
Aleix Brotons

El escritor monovero Aleix Brotons Sanchiz ha publicado un nuevo libro que lleva por título “Una llamada desde el cielo” y ha sido editado por el Grupo Editorial Letrame.

El acto de la presentación del libro, organizado por la Asociación de Estudios Monoveros, tendrá lugar este viernes, día 19 a las 20:00 horas, en el auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura.

libro aleix brotons

Este es el segundo libro que publica Brotons Sanchiz, el anterior publicado en el año 2022, llevaba por título “Ellos me tocaron”.

En el acto de presentación participaran el propio autor, Javier Pérez Payá (AEM) y la concejala de Cultura, Julia Tortosa Corbí.

La Asociación de Nanos i Gegants de Monòver celebra su 25 aniversario

0

La Asociación de Nanos i Gegants de Monòver celebrará este sábado 13 de septiembre, a partir de las 18:00 horas en la Plaza de la Sala, su 25 aniversario con una gran fiesta que reunirá actividades culturales, lúdicas y de reconocimiento a la trayectoria del colectivo.

El programa contempla la presentación de la historia de los Nanos i Gegants, un homenaje a Reme Palazón Pérez, así como la apertura de una exposición fotográfica que repasa los 25 años de vida de la asociación. La jornada incluirá también talleres infantiles, hinchables, chocolatada y diversas sorpresas dirigidas al público asistente.

En el transcurso del acto se entregarán detalles de agradecimiento a las personas que han formado parte de los Nanos i Gegants y de la Colla El Xirivell durante estas dos décadas y media, en reconocimiento a su papel en la conservación de las tradiciones populares de Monóvar.

La Asociación de Medios Digitales celebra su segundo desayuno informativo con el conseller de Educación, José Antonio Rovira

0

La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) ha mantenido esta mañana un encuentro con el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Jose Antonio Rovira, donde se ha abordado la situación actual de la Conselleria, sus prioridades y líneas de trabajo. Se trata de la segunda reunión que organiza la Asociación con miembros del Consell, consolidando así un espacio de diálogo directo con responsables políticos. Rovira ha expuesto ante los medios de comunicación presentes las líneas de actuación correspondientes tanto en Educación, como Cultura, Universidades y Empleo.

Durante la reunión, Rovira ha destacado que la Conselleria está trabajando en la reconstrucción de los centros educativos de los municipios afectados por la DANA, con una inversión que alcanza los 140 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado 70 millones. También ha recordado que más de 48.000 estudiantes se vieron afectados, con soluciones personalizadas como reubicaciones temporales y reparaciones en los centros dañados.

El conseller de Educación ha subrayado que todo el esfuerzo económico destinado a la reconstrucción de los centros educativos afectados por la DANA ha corrido a cargo del Gobierno autonómico, lamentando que desde el Ejecutivo central no se hayan recibido apenas ayudas para afrontar esta emergencia.

Así pues, la Generalitat Valenciana refuerza su apuesta por la educación con un paquete de medidas que abarca desde la ampliación de la Formación Profesional y la mejora de la salud mental en las aulas, hasta la reconstrucción tras el DANA, la actualización de los contenidos curriculares y nuevas reformas impulsadas por el gobierno autonómico.

desayuno conseller rovira 1

Con respecto a la Formación Profesional, ha destacado que el gobierno ha dado un nuevo impulso con la creación de más de 165.000 plazas y la incorporación de 43 nuevos títulos. Además, se han puesto en marcha 41 aulas de integración, una cifra que supera con creces a la de etapas anteriores, reforzando así la apuesta por una educación más accesible y adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Durante el encuentro, también ha destacado las iniciativas de Salud Mental como la activación del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones, que incorpora profesionales sanitarios en centros educativos para atender de manera temprana los problemas emocionales del alumnado, especialmente agravados tras la pandemia de la COVID-19.

También ha destacado los cambios que se han producido en la revisión curricular ya que desde la Conselleria se ha actualizado la asignatura de Historia para incorporar acontecimientos más recientes, más allá de la Guerra Civil y la dictadura franquista. La asignatura de Historia recuperará contenidos y se ampliará con el estudio del terrorismo en España, incluyendo el papel de ETA, con el objetivo de ofrecer una visión más completa de la memoria reciente.

El Conseller también ha anunciado que las ayudas al valenciano para los medios de comunicación podrían convocarse este mismo año, a finales, una medida muy esperada por el sector.

La Asociación de Medios Digitales reafirma así su compromiso con la creación de espacios de encuentro y diálogo entre los medios y los responsables de las políticas públicas de la Comunitat Valenciana. Así pues, para el próximo mes de octubre se espera poder tener un tercer desayuno informativo con la consellera de Justicia, Nuria Martínez Sanchis.

- Publicidad -