Inicio Blog Página 4

Comienza la elaboración del Plan Especial para la Protección y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Xinosa

0
Yacimiento arqueológico de Xinosa.

La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Monóvar ha puesto en marcha la elaboración de un Plan Especial de Protección para el yacimiento arqueológico de Xinosa, uno de los enclaves patrimoniales más destacados del término municipal.

“Esta acción constituye el primer paso que marca el Plan Director del yacimiento, aprobado el año pasado, que establece las líneas estratégicas para su conservación, estudio y difusión a medio y largo plazo”, según ha explicado Víctor Fernández, concejal del área.

El yacimiento de Xinosa, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), “conserva importantes testimonios de ocupación humana que abrazan diferentes períodos históricos y es una pieza clave para entender la historia de nuestro territorio”, como ha destacado el concejal.

plan director xinosa 2
Xinosa

Además, Víctor Fernández ha anunciado que se prevé poner en funcionamiento “un proceso participativo abierto a la ciudadanía para integrar la voz de la población local en el diseño del futuro de Xinosa y reforzar, así, el vínculo comunitario con este espacio de gran valor histórico”.

La redacción del Plan correrá a cargo de un equipo técnico multidisciplinario, con especialistas en Arqueología, Urbanismo y Patrimonio.

Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia global y demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo del Plan Director para la recuperación, protección y difusión del patrimonio histórico y cultural del municipio.

LVII Concurso Internacional de fotografía “Fiestas Septiembre 2025”

0
Ayuntamiento de Monóvar

El Ayuntamiento de Monòver ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia las bases del LVII Concurso Internacional de fotografía “Fiestas de Septiembre 2025”, donde destaca el apartado de premios.

Categoría Internacional

  • Primer Premio Internacional dotado con 600 euros y trofeo “Ayuntamiento de Monóvar”.
  • Segundo Premio Internacional dotado con 400 euros y trofeo “Ayuntamiento de Monóvar”.
  • Tercer Premio Internacional dotado con 200€ y trofeo “Ayuntamiento de Monóvar”.

Categoría Local

  • Primer Premio Local dotado con 200 euros y trofeo “Bodegas Primitivo Quiles”.
  • Segundo Premio Local de 150 euros y trofeo “Pepe Caneu” donado por Tito Caneu.
  • Tercer Premio Local de 100 euros y trofeo “Ayuntamiento Monóvar”.

Lorenzo Amat elegido secretario general del PSPV-Monòver

0
Lorenzo Amat Poveda

El PSPV-Monòver reunido en asamblea ha elegido a su nuevo secretario general para los próximos cuatros años: Lorenzo Amat Poveda.

La elección ha sido por unanimidad de todos los militantes socialistas asistentes a la asamblea celebrada el pasado sábado. Amat sustituye en el cargo a Natxo Vidal Guardiola.

Ejecutiva

La nueva ejecutiva local de los socialistas monoveros está formada por Loren Amat, Alvaro Ferrándiz, Alejandro García, Verónica Giménez, Laura Deltell, Lucía Rico, Raquel Romero, Salvador Giménez y Miguel Hernández.

La AEM presenta un nuevo número de la revista “Monóvar”

0

La sala José Román “Pita” del Kursaal-Fleta acoge, el viernes día 4 de julio a las 20:00 horas, la presentación de la revista número 16 “Monóvar”, que edita la Asociación de Estudios Monoveros.

El tema central de este nuevo número será un amplio reportaje del histórico sobre el grupo teatral monovero “El Palera”, coordinado por Amador Navarro Tortosa.

El acto será presentado por el propio Navarro Tortosa, que estará acompañado por el director de la revista, Javier Pérez Paya.

El Casino organiza una exposición de fotografía

0

El salón octogonal de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar acoge, el próximo viernes 4 de julio a las 20:30 horas, la inauguración de la exposición fotográfica “Musas del Arte a la Fotografía” de María Luisa Román Mira y J.J. Maestre Falcó.

La exposición, organizada dentro de la programación de la conmemoración del 145 Aniversario del Casino, permanecerá abierta al público hasta el próximo 20 de julio.

La Casa-Museo Azorín acogió la entrega de premios del Concurso “Caricaturas de Azorín”

0

La figura de Azorín se acercó, en la mañana de ayer viernes, a los escolares de la provincia en un acto celebrado en la Casa-Museo, donde se hizo entrega de los premios a los ganadores del Concurso Escolar “Caricaturas de Azorín”.

Los ganadores de este concurso han sido:

3º y 4º de Primaria

  • Primer premio: África Belleville (CEIP Azorín de Monòver)
  • Segundo premio: Remei Crespo Rico (CEIP Escriptor Canyís de Monòver).

5º y 6º de Primaria

  • Primer premio: Naira Garcés Giménez (CEIP Cervantes de Monòver).
  • Segundo premio: Noa Carbonell Martínez / CEIP Azorín de Monòver).

1º y 2º ESO

  • Primer premio: Valeria Marín Ramos (IES Paco Mollá de Petrer).
  • Segundo Premio: Esmeralda Gutiérrez Abán (IES Enric Valor de Monòver).

3º y 4º ESO

  • Primer premio: David Tárraga Castro (IES Navarro Santafé de Villena).
  • Segundo Premio: Ricardo Moreno Tinoco (IES Navarro Santafé de Villena.

Educación Especial

  • Primer premio: Fernando Polo López (CO Molinet de Monòver).
  • Segundo Premio: Mª José García Peinado (CO Molinet de Monòver).

El acto contó con la presencia de la Concejala de Cultura, Julia Tortosa Corbí, Alicia Cerdá, Juliana Pérez, Mila Ortuño y Javier Gallud (Fundación Mediterráneo).

Presentado el libro de Glicerio Sánchez sobre el epistolario de la Familia Villalta

0
Joan Serrano, Julia, Glicerio y Alejandro. R.J.

El auditorio “Antonio J. Ballester” de la Casa de Cultura acogio, en la tarde-noche de ayer, la presentación del libro “Correspondencia trágica. Epistolario de la familia Villalta Gilbert” del profesor Glicerio Sánchez Recio.

En el acto de presentación participaron el propio autor, así como la concejala de Cultura, Júlia Tortosa Corbí, el profesor Alejandro García Ferrer, y el dramaturgo y escritor, Joan Serrano Vidal.

Al acto también asistió el actual heredero y custodio del fondo documental de la Familia Villalta. El sacerdote Miguel Ángel Schiller Villalta, hijo de Elisa Villalta Sánchez.

Reme Azorín Quiles, autora de la portada del cartel anunciador y la Revista de las Fiestas Mayores

0
Reme Azorín Quiles

La monovera Reme Azorín Quiles es este año la encargada de poner imagen a la portada de la Revista de Fiestas y al cartel anunciador de las Fiestas Mayores de Monóvar.

El trabajo presentado por Reme Azorín en el concurso convocado desde la Concejalía de Fiestas, fue elegido para anunciar las Fiestas de 2025.

La portada que, como es habitual, no se revelará  hasta el acto de presentación de la Revista, lleva el título “La monovera y la torre”. Un trabajo que, según explica la autora, quiere “hacer alusión a la reciente restauración de la torre, un monumento emblemático de nuestro municipio, que aparece acompañado por una mujer vestida de monovera, que representa nuestras tradiciones”.

Así, la propuesta de Reme Azorín será una de las imágenes “más repetidas de las próximas fiestas, ya que no solamente es la portada de la Revista de Fiestas, sino también la imagen de los carteles que se distribuirán por las dependencias municipales y por los comercios que, un año más, han colaborado y contribuido a hacer posible la edición de una nueva edición de la Revista”, como ha destacado Loren Amat, Alcalde y concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Monóvar.

La presentación de la Revista de Fiestas se celebrará el 20 de julio a las 13:00 horas en la Casa de Cultura de Monóvar y correrá a cargo de Frederic Johnson.

Monóvar recupera las “Cenas a la fresca”

0
El Ayuntamiento de Monóvar impulsa las “Cenas a la fresca” para fomentar la convivencia vecinal y el juego infantil durante el mes de julio.

El Ayuntamiento de Monóvar ha puesto en marcha este año una nueva iniciativa para recuperar una de las tradiciones más enraizadas en los barrios de la ciudad, como son las cenas a la fresca.

Esta propuesta pretende fomentar la convivencia, la memoria colectiva y el sentimiento de comunidad entre el vecindario, recuperando, así, la costumbre de compartir la calle durante las noches de verano.

Así, cada miércoles del mes de julio, a las 21:00 horas, diferentes zonas de la localidad acogerán estos encuentros vecinales al aire libre, donde los asistentes podrán traer su cena de casa y disfrutar de una velada en comunidad. Por su parte, el Ayuntamiento facilitará mesas y sillas para garantizar la comodidad de todas las personas participantes.

Bajo el lema “Cenas a la fresca: hacemos pueblo, hacemos comunidad”, habrá cinco encuentros durante el mes de julio, en los cuales se invitará a la ciudadanía a compartir la cena y la conversación en distintos puntos del municipio.

En concreto, el 2 de julio, se llevará a cabo en la calle Consuelo, en el barrio de la Cenia, mientras que el miércoles, 9 de julio, la reunión será en la calle Vázquez Díaz, en la Goleja. Por su parte, el 16 de julio, la cena a la fresca se celebrará en la Plaza de San Roque, en San Roque, mientras que el 23 de julio, esta iniciativa se celebrará en el barrio Borrasca. Las “Cenas a la fresca” acabarán el 30 de julio con una cena vecinal en el porchet de Santa Bárbara.

Además de las cenas, cada reunión contará con la participación de vecinos y vecinas del barrio que compartirán recuerdos y vivencias sobre la vida de la zona: las personas que vivían, los comercios y oficios de antes, así como las historias cotidianas  que han configurado la identidad de las calles.

Por otra parte, también se crearán espacios para que los niños y niñas jueguen a juegos populares en la calle y se conocerán algunas sorpresas divertidas, como es el caso del “bingo musical”. Es esta “una manera de preservar la memoria colectiva y de reforzar los vínculos entre generaciones”, como ha destacado Júlia Tortosa, concejala de Cultura.

Del mismo modo, Tortosa ha destacado que “las cenas a la fresca no solamente recuperan una tradición muy nuestra, sino que son una herramienta potente para la cohesión social. Estas reuniones nos permiten compartir el patrimonio inmaterial de nuestros barrios y reconocernos como comunidad viva y activa”.

Por su parte, la concejala de Turismo y Desarrollo Local, María Amparo Maestre, ha subrayado el valor de esta iniciativa como motor local, ya que “estos eventos dinamizan los barrios, potencian el turismo de proximidad y dan visibilidad a la riqueza humana y cultural de Monóvar. Son acciones que conectan a las personas con su entorno de una forma auténtica y atractiva”.

En relación a los más pequeños, Xavier Guardiola, concejal de Educación, ha anunciado que “en el mes de julio comenzaremos la campaña ‘Yo salgo a jugar’”, enmarcada dentro de la iniciativa internacional de la Ciudad de los Niños, potenciada por Francesco Tonucci, Frato. La idea promueve “la visión de cómo cambiar las ciudades para que vuelvan a ser habitada por personas y no por coches, y potencia la autonomía de los niños y niñas”.

En este sentido, “se ha creado una Comisión de los Niños en Monóvar y un decálogo para concienciar a los adultos sobre las normas de convivencia”, como ha indicado Guardiola. Así, “vincularesmos esta iniciativa mundial a las Cenas a la Fresca, para que los niños y niñas jueguen en las calles cercadas donde se celebre durante las noches de los miércoles de julio”. La intención del Ayuntamiento es “prolongar esta iniciativa durante todo el año y cortar calles de diferentes zonas de la ciudad dos tardes al mes, para que los pequeños jueguen allí”.

Las personas interesadas en participar en estas actividades pueden recibir más información escribiendo a la dirección de correo electrónico  tourisinfomonover@gmail.com o bien llamando al número 671283027.

La Casa-Museo Azorín entrega mañana los Premios del Concurso Escolar “Caricaturas de Azorín”

0
Caricatura de Azorín del grafista humorístico Lluís Bagaria.

La Fundación Mediterráneo entrega, mañana viernes a las 11:00 horas, los premios a los ganadores del Concurso Escolar “Caricaturas de Azorín” en la Casa-Museo Azorín de Monóvar.

En el acto participarán Alicia Cerdá Romero (archivera-bibliotecaria de Monóvar), Juliana Pérez Lalana (presidenta de la AEM), Javier Gallud Tristán (historiador y técnico de la Fundación Mediterráneo), Mila Ortuño (galerista y experta en arte) y Júlia Tortosa Corbí (concejala de Cultura).

Los premiados

La Fundación Mediterráneo ha dado a conocer el dictamen del jurado que ha concedido los siguientes premios:

3.º y 4.º de Primaria

  • Primer premio: África Belleville (CEIP Azorín de Monòver).
  • Segundo premio: Remei Crespo Rico (CEIP Escriptor Canyis de Monòver).

5.º y 6.º de Primaria

  • Primer premio: Naira Garcés Giménez (CEIP Cervantes de Monòver).
  • Segundo premio: Noa Carbonell Martínez (CEIP Azorín de Monòver).

1.º y 2.º de ESO

  • Primer premio: Valeria Marín Ramos (IES Paco Mollá de Petrer).
  • Segundo premio: Esmeralda Gutiérrez Abán (IES Enric Valor de Monòver).

3.º y 4.º de ESO

  • Primer premio: David Tárraga Castro (IES Navarro Santafé de Villena).
  • Segundo premio: Ricardo Moreno Tinoco (IES Navarro Santafé de Villena).

Educación Especial

  • Primer premio: Fernando Polo López (CO Molinet de Monòver).
  • Segundo premio: Mª José García Peinado (CO Molinet de Monòver).

Los Premios

Los primeros premios de cada categoría recibirán un ticket de 100€ de El Corte Inglés para ropa deportiva o material escolar y los segundos premios tendrán un ticket de 75€ de El Corte Inglés para ropa deportiva o material escolar.

- Publicidad -