Inicio Blog Página 26

Monóvar acogerá la 7ª Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants el 14 de septiembre

0
Presentación de la 7ª Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants. Ayuntamiento de Monóvar

Ayer se presentó la 7ª Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants, que se celebrará el próximo 14 de septiembre en Monóvar. El evento reunirá a 17 colles de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, además de contar con la participación de una colla invitada de Murcia.

Durante la presentación se dio a conocer el cartel oficial y se informó sobre las actividades programadas para ese día. La jornada incluirá hinchables, una exposición, una ruta guiada por el municipio y varios pasacalles que tendrán lugar a lo largo de la mañana y la tarde.

El Pregón inicia las fiestas de “Setembre´2024”

0
Ofrenda a la patrona.

El balcón del ayuntamiento monovero servirá para que los pregoneros de las Fiestas Patronales de 2024 oficialicen el inicio de los festejos en honor a la Mare de Deu del Remei.

Viernes, 6 de septiembre. “La Alborada”.

20:00 horas: Inauguración de la iluminación oficial de Fiestas.

22:30 horas: Entrada de Bandas con la participación de la Agrupación Musical “La Artística” de Monóvar, la Sociedad Unión “La Lira” de Monforte del Cid y la Asociación Musical “La Esperanza” de Aspe.

23.00 horas: Pregón de Fiestas con Loli García Domenech y Abril Esteve Armero. Volteo general de campanas e interpretación de los himnos.

A continuación: Pasacalles con los “Nanos i Gegants”, acompañados por la Colla El Xirivell. Visita a la Patrona y Alborada desde la explanada de Santa Bárbara.

Sábado, 7 de septiembre. “La Vespra”.

10:00 horas: Concurso de Gatxamiga con charanga en la zona del centro ocupacional “El Molinet”.

12:00 Horas: Pasacalles de los “Nanos i Gegants” con la Colla El Xirivell.

18:00 horas: Suelta Vacas.

19:00 horas: Concentración participantes en la Ofrenda en la Plaza del Cristo y salida hasta la Iglesia San Juan Bautista.

20:00 horas: Ofrenda y Salve a la Patrona.

A continuación: Mascletá desde el Parque del Salitre.

22:00 horas: Barraca Joven.

00:30 horas: Actuación de Aretha y los Franklin en la Plaza de la Sala. Parque Infantil y guardería.

El “taulat” de la Plaza de la Sala contará con tres actuaciones en fiestas

0
Actuaciones en la Plaza de la Sala. Ayuntamiento de Monóvar

La Plaza de la Sala volverá a contar con actuaciones en las fiestas patronales de “Setembre´2024”, con música en directo durante las noches del 7, 8 y 9 de septiembre.

Sábado, 7 septiembre

00:30 horas: Actuación Aretha y Los Franklin.

A continuación: “Festa dels 80”.

Domingo, 8 septiembre

00:30 horas: Concierto de Mamboúla. Jazz Gumbo Band.

A continuación: Orquesta La Pato.

Lunes, 9 septiembre

00:30 horas: actuación “Tribut a Nino Bravo. Un beso y una flor”, con el cantante Manu Rodríguez.

A continuación: Orquesta Flama.

Durante las actuaciones los más pequeños contarán con una zona de parque de juegos y guardería.

Vicente Esteban expone en el Casino

0
Vicente Esteban

El Salón Octogonal de las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar acoge, hasta el próximo 15 de septiembre, la tradicional exposición de las fiestas patronales “Setembre´2024”.

Este año la exposición cuenta con un gran trabajo del reconocido fotógrafo eldense, Vicente Esteban, que nos muestra “Un paseo con los clásicos”.

Casino Exposicion Setembre 2024

Esteban es muy conocido en la comarca y provincia por sus trabajos solidarios, como es el calendario anual de Asprodis.

La exposición, que fue inaugurada este viernes, permanecerá abierta al público hasta el próximo día 15 de septiembre.

«La ruleta valenciana» llegará a Monóvar el próximo 10 de septiembre

0

El próximo martes 10 de septiembre, Monóvar acogerá la actividad «La ruleta valenciana», un espectáculo de animación diseñado por los creadores de «La Oca Valenciana». Este evento, que tendrá lugar después de la paella gigante, consiste en un concurso por equipos centrado en la cultura valenciana.

La participación en «La ruleta valenciana» es gratuita y está abierta tanto a adultos como a niños a partir de 6 años. El juego cuenta con una ruleta y un panel de gran tamaño, junto con un equipo de sonido y elementos decorativos que crean un escenario similar a un plató de televisión en plena calle.

Toda la actividad se desarrollará en valenciano, con el objetivo de fomentar el uso de la lengua y la cultura valenciana de manera educativa y entretenida.

Monóvar celebra su primer gran acto festero

0
JFM

El parque municipal de la Alameda acoge, este sábado a las 20:30 horas, el primer gran acto de las fiestas patronales “Setembre´2024”, como es la Exaltación de las Reinas y Damas de honor.

En el acto participarán la Colla El Xirivell, la agrupación musical La Artística y la Coral Monovera “Virgen del Remedio”. Tras el acto se celebrará la tradicional cena-homenaje a las cortes de honor y abrirán sus puertas, en Las Moreras, la Barraca Municipal.

Cortes de Honor

La corte de honor de la Reina Infantil, Amalia Carbonell, la integran como damas de honor Valeria Deltell, Diana López, Jade López-Guerrero y Miranda Pérez; mientras que la corte de la Reina Mayor, Claudia Beltrá, estará formada por las jóvenes Davinia Leal, Eva Maluenda, Isabel Marhuenda y Judith Romero.

El Casino ofrece tres grandes actuaciones en Setembre´2024

1
Casino de Monóvar

La Sociedad Cultural Casino de Monóvar ha dado a conocer las tres actuaciones que tendrán lugar, en sus jardines, durante las próximas fiestas patronales de “Setembre´2024”.

El primer concierto será el día 7 de Septiembre con la actuación de El arrebato, que ofrecerá ritmos de rumba, pop y flamenco, dentro de su gira “Una tarde cualquiera”.

El concierto del día 8 de Septiembre contará con la actuación de Merche, que ofrecerá sus ritmos de pop latino y balada, dentro de su gira “20 Aniversario Deluxe”,  seguro que todos cantaremos con ella sus grandes éxitos.

Y por último, el día 9 de septiembre llega el turno de la actuación del cantante Rafa Sánchez, de la Unión, que presentara su nueva gira “Biografía”.

José María Martín gana el LVI Concurso de Fotografía Fiestas “Setembre´2024”

0

El jurado del LVI Concurso de Fotografía Fiestas “Setembre´2024” se reunió el pasado viernes en el Kursaal-Fleta para elegir las obras ganadoras de este certamen internacional.

El Premio Internacional a la mejor Colección, dotado con 1.000 euros y Trofeo Ayuntamiento, ha recaído en el valenciano José María Martín (Valencia) por su obras “Skater”.

Premio Internacionales

Los premios en la categoría internacional fueron el primero, dotado con 600 euros y Trofeo Ayuntamiento, para José Antonio López Rico (Petrer) por su obra “Tierras manchegas”.

El segundo recayó en la monovera María Caballero Amorós por su obra “Espacio”, consiguiendo el premio de 400 euros y Trofeo Ayuntamiento.

El tercer premio fue para José Ramón Luna de la Ossa de Tarancón (Cuenca), por su obra “Los ecos del Silencio”, así como los 200 euros y Trofeo Ayuntamiento.

Premios Locales

En la categoría de los premios locales, el primero de ellos fue para María Ángeles Amorós Pérez por su obra “Tres cruces”, así como 200 euros y Trofeo Primitivo Quiles.

El segundo lo consiguió Alberto Verdú Martínez por su obra “Asilah”, dotado con 150 euros y Trofeo Pepe Caneu.

Y el tercer premio fue para José Manuel Cerdá Zafrilla por su obra “Foto 3”, con 100 euros y Trofeo Ayuntamiento.

El jurado de esta nueva edición estuvo presidido por el concejal de Deportes, David Amorós Gran y los vocales José Benito Ruiz, Vicente Esteban Abad y José Manuel Saiz Pertusa, actuando como secretario Pepe Giner Botella.

El concurso contó con 194 fotografías presentadas, con 26 grupos de fotografías, 39 autores internacionales, de los cuales 14 eran de Monóvar.

La Diputación concede ayudas a las AMPAs de Monóvar

0
Colegio Divina Pastora de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

La Diputación de Alicante ha dado a conocer, a través del Boletín Oficial de la Provincia, las ayudas otorgadas a las AMPAs para la realización de proyectos coeducativos.

Los cuatro centros educativos de infantil y primaria que han conseguido una subvención son la AMPA del CEIP Azorín con 634,56 euros por el proyecto “Accions en pro d´una cultura d´igualtat i pau”.

La AMPA del CEIP Cervantes, en 75 Aniversario, por su proyecto “Crecer libres” ha conseguido 1.016,07 euros; la AMPA del Escriptor Canyís por el proyecto “La coeducación es cosa de todas y todos”, 1.397,59 euros.

Por último el colegio concertado de la Divina Pastora la subvención es de 394,34 euros por “Proyecto coeducativo de Igualdad”.

Consejos prácticos para integrar la facturación electrónica en tu empresa

0

La implementación de la facturación electrónica, impulsada por la ley ‘Crea y Crece’ en España, está redefiniendo la forma en que las empresas gestionan sus documentos financieros. Este sistema, que fomenta el uso de la facturación digital, no solo ha modernizado los procesos administrativos, sino que también ha jugado un papel crucial en la mejora de la transparencia fiscal y la lucha contra la evasión de impuestos.

La ley ‘Crea y Crece’ y su impulso a la facturación electrónica

La ley ‘Crea y Crece’, que entró en vigor para fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, ha sido un motor clave para la adopción masiva de la facturación electrónica. Este cambio legislativo no solo obliga a las empresas a utilizar facturas digitales, sino que también ofrece un marco más seguro y eficiente para la gestión de sus finanzas.

Gracias a este impulso, herramientas innovadoras como VeriFactu han ganado protagonismo. VeriFactu, por ejemplo, permite la generación y almacenamiento de facturas de manera automatizada, lo que reduce considerablemente el riesgo de errores humanos y garantiza el cumplimiento normativo. Además, al integrar la factura digital en los procesos contables, las empresas pueden optimizar su tiempo y recursos, enfocándose en el crecimiento de su negocio.

Beneficios de la modernización digital

La adopción de la facturación electrónica trae consigo una serie de beneficios claros y tangibles:

  1. Mayor transparencia fiscal: Con la facturación electrónica, las autoridades fiscales tienen acceso en tiempo real a las transacciones de las empresas, lo que facilita el control y reduce la posibilidad de fraudes o evasiones fiscales. Esto no solo beneficia al Estado, sino que también crea un entorno de competencia más justa entre las empresas.
  2. Simplificación de procesos administrativos: La automatización de la facturación reduce la carga de trabajo relacionada con la gestión de documentos físicos. La generación, envío y almacenamiento de facturas se simplifican, lo que permite a las empresas dedicar más tiempo a actividades estratégicas.
  3. Reducción de costos: Al eliminar la necesidad de papel y otros recursos físicos, la facturación electrónica contribuye a la disminución de costos operativos. Además, la automatización de procesos minimiza los errores y retrabajos, lo que también se traduce en ahorro.
  4. Mejor gestión financiera: La digitalización de la facturación permite un control más riguroso y preciso de los flujos de caja, lo que facilita la toma de decisiones financieras informadas y oportunas.

Consejos prácticos para una transición hacia la factura electrónica

Para las empresas que aún están en proceso de adaptación, es crucial tener en cuenta ciertos aspectos para una transición fluida y efectiva hacia la facturación electrónica:

  1. Formación y sensibilización: Es vital que tanto los directivos como el personal administrativo reciban la formación adecuada sobre el uso de los sistemas de facturación electrónica. Conocer bien las herramientas digitales y sus beneficios fomentará una adopción más rápida y eficaz.
  2. Selección de la herramienta adecuada: Elegir un sistema de facturación electrónica que se ajuste a las necesidades de la empresa es fundamental. VeriFactu, por ejemplo, ofrece soluciones personalizables que se adaptan a distintos tamaños y tipos de negocios.
  3. Cumplimiento normativo: Asegúrese de que el sistema de facturación digital que utilice cumpla con todas las normativas fiscales vigentes. Esto no solo evitará sanciones, sino que también garantizará que la empresa esté siempre al día con sus obligaciones fiscales.
  4. Monitoreo constante: Una vez implementado el sistema de facturación electrónica, es importante monitorear su funcionamiento regularmente para detectar posibles problemas o áreas de mejora.

Impacto positivo en la lucha contra la evasión fiscal

Uno de los impactos más significativos de la facturación electrónica es su contribución a la lucha contra la evasión fiscal. Al digitalizar las facturas y permitir su seguimiento en tiempo real, se dificulta la manipulación de datos y se facilita la detección de irregularidades. Esto refuerza la transparencia en las transacciones comerciales y contribuye a una recaudación más justa de impuestos.

Además, el acceso a información económica precisa y actualizada permite a las autoridades tomar decisiones más informadas en cuanto a políticas fiscales y económicas. Esto, a largo plazo, beneficia a toda la sociedad, ya que se optimiza el uso de los recursos públicos.

- Publicidad -