Inicio Blog Página 162

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacer una reforma?

0

Cuando pensamos en hacer una reforma en una vivienda, tenemos que tener en cuenta diversos aspectos importantes de la misma, que serán los que garanticen que todo salga bien. Si es la primera vez que hacemos una reforma, es completamente normal que nos surjan dudas sobre lo que debemos o no debemos hacer, para ello, vamos a comentar los puntos más importantes a destacar que toda persona que quiera hacer una reforma debería tener en cuenta, de esta forma nos garantizaremos que todo saldrá bien.

Tenemos que tener claro que hoy en día la tecnología y las plataformas online facilitan mucho las cosas, herramientas como quotatis.es son excelentes para encontrar a profesionales que nos ayuden con la reforma que queremos acometer en nuestra vivienda. A mayores de ser conscientes de que todo ha cambiado mucho en el mundo de las reformas, y de que no debemos fiarnos de la primera recomendación que nos haya hecho nuestro cuñado, tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos para poder finalizar la reforma de forma satisfactoria.

Acotar la reforma a realizar

Lo primero que tenemos que tener claro es la reforma que vamos a realizar, si simplemente tenemos una idea dispersa sobre lo que queremos hacer no vamos a llegar a ningún lado, es importantísimo acotar y decidir la reforma que vamos a realizar, por supuesto todo lo que pensemos va a poder cambiar una vez que nos envíen un presupuesto y tengamos que limitar la reforma por cuestiones económicas, pero si partimos de una base, teniendo en cuenta lo que queremos hacer y lo que no, sin duda facilitaremos mucho el trabajo a los profesionales que nos vayan a asesorar.

El presupuesto

Por un lado el presupuesto es de vital importancia, tenemos que fijar un presupuesto máximo para de esta forma poder movernos en una horquilla razonable. Lógicamente si vamos a querer reformar toda una vivienda, tendremos que establecer un presupuesto mayor que si tan solo queremos reformar una cocina, en cualquier caso hay que tratar de ser realistas y de esta forma nos evitaremos sorpresas desagradables y desilusiones. Una vez que tengamos definido un rango de precios, podemos pasar a consultar a los profesionales en base a este presupuesto, para que de esta forma nos asesoren con mayor criterio y podamos saber hasta qué punto nos alcanza el dinero que habíamos pensado.

Escoger al profesional

Es muy importante escoger a un profesional adecuado, no solo será una elección acertada desde el punto de vista económico, sino que además también nos aportará soluciones. Un buen profesional de las reformas no es un simple ejecutante, sino que además nos asesorará y nos proporcionará soluciones a problemas específicos que puedan ir apareciendo, ya sean cuestiones relacionadas con lo que se puede o no hacer en base al presupuesto que tengamos, como si surgen inconvenientes a la hora de hacer la reforma que podrían impedir que su trabajo siga avanzando con normalidad.

El Ayuntamiento de Monóvar acomete mejoras en El Salitre

0

El Ayuntamiento de Monóvar ha encargado la mejora de la zona de juegos del parque de El Salitre. La concejala delegada del área, Verónica Amat, ha manifestado que “hemos acometido la mejora del caucho de la zona de juegos, a lo que se unirá, posteriormente, la reparación de la tirolina, todo ello con la intención de que los espacios públicos para el juego y la convivencia estén en las mejores condiciones posibles.”

En esa línea, la concejala ha afirmado que “la mejora de los espacios públicos para el juego, el ocio y la convivencia ha sido para nosotros, desde el principio, un objetivo prioritario. De ahí que, ya antes de las últimas elecciones, el gobierno del PSOE decidiera invertir una gran cantidad de dinero en modernizar los parques de La Alameda, El Salitre y otros dos espacios en Las Casas del Señor y Xinorlet. Ahora, consecuentemente, toca mantenerlos para que las personas que los utilizan lo hagan en las mejores condiciones posibles.”

Finalmente, la concejala ha aprovechado para anunciar que “estamos trabajando en la habilitación de alguna zona nueva, a través de la rehabilitación y el replanteamiento de un espacio ya existente. Tal vez dentro de poco podamos disponer de un nuevo punto, pequeño, para el juego y el ocio en Monóvar.”

Presentación del libro «Cartas de desamor del siglo XIX alicantino», de Elvira Sanjuán

0

El próximo viernes 15 de junio a las 20:00 horas en el Kursaal Fleta, Elvira Sanjuán presenta su último libro «Cartas de desamor del siglo XIX alicantino: correspondencia inédita en el archivo histórico provincial de Alicante».

La lectura del libro nos permite descubrir un desencuentro amoroso, que tuvo lugar en Alicante en 1831, a través de unas cartas encontradas de manera fortuita, donde la pareja protagonista volcó sus sentimientos sin esperar que fueran descubiertas unos 200 años después. Ella era una dama de Orihuela y él un notario de Alicante. El hallazgo de unas cartas en perfecto estado de conservación escritas por una mujer del siglo xix es un hecho casual, por eso la publicación de las mismas permite conocer los sentimientos femeninos de la forma más emocionante posible.

Elvira Sanjuán Sanjuán, profesora de Educación Secundaria, investiga en temas relacionados con la historia de las mujeres y la coeducación en las aulas.

El programa “Comença a Exportar” tendrá módulos formativos en Monóvar para empresas y futuros emprendedores

0
Cartel de las jornadas “Comença a Exportar”

El día 11 de Julio desde las 11 y hasta las 11:30 de la mañana en el Kusaal Fleta tendrá lugar la jornada informativa del programa “Comença a Exportar” una iniciativa que pretende ayudar a aquellas empresas que están empezando o pretenden comenzar a exportar sus productos/servicios.

En esta jornada informativa se hablará de los módulos formativos que se van a impartir también en Monóvar en Septiembre y Octubre, de cual va a ser el tipo de asesoramiento que se va a proporcionar a todas las empresas/emprendedores que lo deseen.

“A través de la concejalía de Industria y Comercio de nuevo ponemos a disposición de empresas y emprendedores una oportunidad de formación gratuita, esta vez para poder internacionalizar sus productos/servicios. Entendemos que la formación es base fundamental a la hora de competir en el actual mercado y una formación adecuada es una ayuda importante para tener menos problemas o lo que es lo mismo, disponer de mejores herramientas para que el empresario o empresaria que pretenda crecer internacionalmente tenga conocimientos de antemano y pueda salvar ciertas cuestiones que pueden surgir en ese proceso, comunicarse mejor, etc…”, comenta el concejal del área José Alcaraz.

Las empresas, emprendedores y/o emprendedoras que quieran asistir a esta jornada deberán inscribirse a través de la página de la Cámara de Comercio o bien pasar por la Concejalia  de Industria y Comercio en el Ayuntamiento de Monóvar  y allí les facilitarán este trámite.

50 años de Reinas Infantiles

0

El pasado domingo a las 8 de la tarde en la plaza de toros de la ciudad se rendía homenaje a todas las niñas y mujeres que han ostentado el título de Reina Infantil de las Fiestas de Septiembre, desde que en 1969 se instaurara en Monóvar.

La Junta Festera les condecoró con su insignia oficial, que se utilizará a partir de ahora para reconocer a las Reinas y Damas de Honor tanto Infantiles como Mayores, y que ya se impuso el año anterior a todas las Reinas Mayores con ocasión de su 50º aniversario.

El acto fue conducido por las 3 últimas Reinas Infantiles: Lidia Monzó Pastor (2015), Celia García Ripoll (2016) y Blanca López González (2017).

El momento más esperado fue la aparición de Maira Cubí Sánchez, que el día anterior fue elegida Reina Infantil 2018 y 50 Reina Infantil de las Fiestas de Septiembre de Monóvar. La niña se unió a las presentadoras para despedir el acto y citar a todos los monoveros y visitantes a participar en las próximas Fiestas de Septiembre.

Monóvar ya tiene Reinas 2018

0

El pasado sábado 9 de junio a las 12 menos cuarto de la noche en la plaza de toros de la ciudad se daba a conocer los nombres de las Reinas Infantil y Mayor de las próximas Fiestas Mayores.

Julia Carretero Ramos será la Reina Mayor, y Maira Cubí Sánchez, la Reina Infantil de las Fiestas de Septiembre de 2018. Junto a ellas, 12 Damas de Honor, 6 infantiles y 6 mayores, vivirán un año repleto de actos festeros, tanto dentro como fuera de Monóvar.

Las 14 candidatas, 7 niñas y 7 jóvenes, tuvieron ocasión de presentarse ante las más de 900 personas que abarrotaban el recinto, encima de un magnífico escenario instalado en el ruedo.

El acto fue conducido por María Sánchez, Dama de Honor de las Fiestas de Septiembre de 2016, quien la mayor parte del tiempo se dedicó a interpretar canciones con letras adaptadas a la temática de la Reinas y Damas de Honor de Monóvar, junto a un cuerpo de baile.

Monoveros y visitantes no quisieron perderse la cita. Es, por este motivo, que desde la Junta Festera agradecen a todos la “fabulosa acogida del acto por parte de la población”.

Transcurrida la Elección, el próximo evento tendrá lugar el sábado 1 de septiembre en el parque de la Alameda, día en que las recién elegidas Reinas y Damas de Honor Infantiles y Mayores serán proclamadas como tales en el acto de su Exaltación.

Nueva iluminación en la Calle Murillo de Monóvar

0
Nueva iluminación en la Calle Murillo de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar ha finalizado la obra para dotar de iluminación a la Calle Murillo, un vial hasta ahora carente de iluminación.

La concejala delegada del área, Verónica Amat, ha informado de que “hemos llevado adelante la iluminación de la calle Murillo en atención a las demandas vecinales que así venían planteándolo desde hace tiempo, al entender como ellos que, en efecto, este vial debía de contar con iluminación.”

A este respecto, la concejala ha añadido que “la calle Murillo está muy cerca del colegio público Cervantes, da servicio a una zona residencial en la que viven muchas familias, con personas de todas las edades y  posibilita el tránsito entre los dos lados de la carretera, por lo que se utiliza mucho. De modo que valoramos muy positivamente esta actuación, que ha precisado de trabajos verticales y sobre el suelo, para la instalación de nuevas infraestructuras.”

Cabe reseñar, como ha concluido la concejala,  “que esta obra de iluminación se añade a los cambios que ya están efectuándose en las luminarias de la población y que van a posibilitar que, en pocos días, se renueven más de 600 farolas del municipio y de sus pedanías, mejorando la iluminación municipal y apostando por un modelo de consumo más sostenible económica y medioambientalmente.”

La sala de exposiciones José María Román, «Pita» de Monóvar albergará la nueva Aula Universitaria de la UA

0

Mañana viernes 8 de junio, a las 18:30 horas, tendrá lugar la inauguración de la nueva Aula Universitaria de la UA de Monóvar, que estará ubicada en la sala de exposiciones José María Román, “Pita”. El acto contará con la presencia del vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas de la Universidad de Alicante, Carles Cortés, el alcalde del Ayuntamiento de Monóvar, Natxo Vidal, la concejala de Cultura y Normalización Lingüística, Julia Tortosa y Lourdes Pastor, concejala de Educación y Memoria Histórica.

Durante el acto se presentará la exposición “Memorables, insignes e intrépidas 1870-1931”. Esta exposición trata de la historia de un conjunto de mujeres que lucharon por tener libertad, derechos y justicia. Son historias poco conocidas por nuestra sociedad, por esta razón la Asociación Museo de Hechos y Derechos de las Mujeres (AMHDM) ha querido hacer una recopilación de las mejores historias, imágenes y sucesos con la finalidad de que no pasen al olvido.

La muestra, además, se completará con una serie de libros, cuadros y documentos de tres mujeres monoveras que vivieron entre 1870 y 1931 y que también merecen ser recordadas. La exposición estará abierta al público hasta el 1 de julio.

La jornada concluirá con un vino de honor en la sala exposiciones y un concierto de órgano, dulzaina y percusión, que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, a las 20:30 horas, a cargo del Grup El Ternari de Elx.

PP presenta moción para reformar la Biblioteca Pública de Monóvar

0
Ana Marhuenda, presidenta local del PP de Monóvar

El PP de Monóvar ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento para rehabilitar y reformar las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal. En las pasadas elecciones municipales, el Partido Popular llevaba como una de las propuestas prioritarias en su programa electoral la rehabilitación y ampliación de las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal. Dicho proyecto, indican los populares, podía ser perfectamente abordado, bien mediante subvenciones de la Diputación de Alicante, o bien de la Generalitat Valenciana, consistiendo el mismo en la ampliación de las zonas de estudio para universitario aprovechando el gran espacio disponible del Ágora de la Casa de Cultura.

Sin embargo, durante la presente legislatura, pese a las continuas quejas de la Asociación de Estudiantes Universitarios sobre las carencias del aula de estudio, el ruido o las deficiencias en las instalaciones, desconocemos si el PSOE ha llevado a cabo si quiera una memoria valorada de un proyecto por parte del gobierno local. Paso necesario, para poder acudir a cualquier tipo de subvención en otras instituciones.

Las continuas quejas y reclamaciones, que han caído en saco roto y no han sido respondidas por el gobierno local, han motivado que recientemente, los universitarios se hayan movilizado en las redes sociales para reclamar de una vez por todas una solución al Ayuntamiento a través de la plataforma change.org, la cual desde el PP local apoyamos totalmente.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal Popular ha presentado al pleno los siguientes acuerdos:

1.- Habilitar un listado de libros y manuales solicitados por los estudiantes y que esté disponible permanentemente en el mostrador de la Biblioteca Pública Municipal.

2.- Establecer medidas para minorar, en la medida de lo posible, los ruidos procedentes del exterior mediante medidas de prevención de éstos. Especialmente provocados por música en el Ágora de la Cultura, que dificulta el estudio en la Biblioteca.

3.- Presentar en el plazo de tres meses, un proyecto de reforma de las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal a la Asociación de Estudiantes Universitarios y al resto de fuerzas políticas municipales.

4.- Incrementar, en los futuros presupuestos del año 2018, la partida presupuestaria destinada a la Biblioteca Pública Municipal.

“Presentamos esta moción ya que durante cinco años el PSOE no ha hecho nada por estas instalaciones, como en muchas otras necesarias para el futuro de Monóvar”, indican los populares.

Asimismo, durante la sesión plenaria de hoy jueves, los populares rogarán que se amplíen los horarios en el mes de julio, donde los estudiantes tienen recuperaciones y necesitan horario de mañana y tarde para preparar las materias pendientes.

Monóvar inaugura la placa de su Aula Universitaria de la UA el día del 145 aniversario del nacimiento del escritor monovero, José Martínez Ruiz, Azorín

0

El próximo viernes 8 de junio a las 18:30h el vicerector de Cultura, Deportes y Lenguas de la Universidad de Alicante, Carles Cortés Orts, inagurará la placa del Aula Universitaria de Monóvar que ha sido ubicada en la sala de exposiciones “José María Román, Pita” del Kursaal Fleta. El alcalde de Monóvar, Natxo Vidal, y la Concejala de cultura, Júlia Tortosa, firmaron el convenio con la UA para hacer efectiva dicha aula el 14 de abril de 2016. En palabras de la Concejala de Cultura, “desde ese momento la localidad se ha podido beneficiar de un gran número de actividades culturales que la universidad ofrece a sus aulas. En concreto se han organizado 17 actividades, entre las que destacan varios ciclos de cine, exposiciones, conciertos y rutas culturales. Estamos, de hecho, muy satisfechas con el ritmo de trabajo que tenemos en nuestra aula ya que nos sitúa entre las aulas que más actividad tienen en toda la provincia y eso enriquece en gran medida la oferta cultura que ponemos a disposición de las vecinas y vecinos de Monóvar”.

Una vez finalizada la inauguración de la placa se procederá a hacer lo mismo con la exposición “Memorables, insignes e intrépidas 1870-1931” diseñada por la Asociación Museo de Hechos y Derechos de las Mujeres (AMHDM) y la UA. Dicha exposición está formada por una serie de paneles en los que aparecen historias, imágenes y sucesos protagonizados por una serie de mujeres  poco conocidas que lucharon por sus derechos en todo el planeta en torno a la educación, el sufragio y la equiparación laboral.  “Esta es una exposición necesaria y que, además, hace tiempo que esperamos con mucha ilusión que llegue a Monóvar. En ella da a conocer a una serie de mujeres intrépidas y memorables  gracias a cuya lucha hoy nosotras tenemos una serie de derechos fundamentales. Esta exposición, además, se completará con una serie de libros, cuadros y documentos de tres  mujeres monoveras que vivieron entre 1870 y 1931 y que también merecen ser recordadas aunque, lamentablemente, muy a menudo han estado silenciadas y olvidadas”.

La jornada concluirá con un vino de honor en el mismo Kursaal Fleta y un concierto gratuito de órgano, dulzaina y percusión en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista a las 20:30h a cargo del Grup El Ternari de Elx. “Después del rotundo éxito del concierto de órgano y dulzaina que nos ofreció El Ternari el 8 de junio de 2017 dentro de los actos conmemorativos del Año Azorín, hemos decidido volver a contar con la colaboración de ese magnífico grupo que fusiona música culta con música tradicional. Todo ello en entorno inmejorable donde se podrá disfrutar de un juego de ecos que no dejará indiferente a nadie” ha puntualizado Tortosa.

- Publicidad -