Ayuntamiento de Monóvar. Monòver.com/Archivo

El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, ha hecho un balance de la situación actual del mercado laboral local y, con él, una comparativa de la última década que arroja una reducción del 34% en la cifra de personas desempleadas en la ciudad. La concejala de Desarrollo Local, María Amparo Maestre, ha afirmado que en base a estos datos “podemos decir que la economía local goza de buena salud y nuestro mercado laboral se consolida en sectores estratégicos”.

Según los datos aportados por el organismo municipal, a fecha de 31 de julio, Monóvar cuenta 13.498 habitantes empadronados, lo que consolida una tendencia de crecimiento sostenido y estabilización demográfica. El número de personas afiliadas a la Seguridad Social con centro de trabajo en Monóvar ha ascendido a 4.251, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa un 31,5% de la población empadronada. Esta cifra supone un incremento de más del 20% respecto a la afiliación estimada hace una década y evidencia una base de empleo activa en el término municipal, así como una evolución positiva del tejido laboral local.

En cuanto al paro, hay que destacar que Monóvar ha cerrado el mes de junio con 941 personas en situación de desempleo, con una tasa estimada del 17,16%. Monóvar ha logrado una reducción sostenida del desempleo, con un descenso del 5,1% respecto al mismo mes del año 2024; un 34% menos en relación a la última década. Así, el 53,9% del empleo en Monóvar corresponde al sector servicios, seguido de la industria (26,1%), la agricultura (9,6%) y la construcción (6,4%). Esta distribución, como indican desde el Consistorio, “muestra un modelo económico diversificado, con fuerte arraigo en actividades productivas tradicionales, pero también orientado a los servicios de proximidad”.

El informe de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local indica que “los principales retos en materia de empleabilidad se concentran en colectivos como mujeres mayores de 45 años, personas sin cualificación específica y parados de larga duración”. En este sentido, como remarca la concejala de Desarrollo Local, “los programas mixtos de formación y empleo que se desarrollan en el municipio, especialmente los talleres de empleo, han contribuido de forma destacada a la cualificación profesional y a la inserción laboral de mujeres mayores de 45 años, facilitando su acceso al mercado de trabajo”. De hecho, “estos talleres han mostrado un elevado impacto en términos de resultados, con niveles de inserción cercanos al 100%, lo cual confirma su utilidad como herramienta eficaz de formación y acceso al empleo”. Por todo ello, “esperamos que la Conselleria nos conceda los talleres que hemos solicitado para 2026, con el fin de continuar formando y contribuyendo a esa profesionalización del mercado laboral en nuestro municipio”.

Finalmente, la edil del área ha destacado que “los buenos datos de empleo en nuestro municipio se deben también a las políticas llevadas a cabo desde todos los ámbitos municipales. Además, la estabilidad política y la tranquilidad, son situaciones que consideramos fundamentales en este crecimiento”. Y es que “la clara apuesta por políticas culturales de calidad, que ponen en valor nuestra identidad y los espacios públicos, así como las políticas de promoción y desarrollo de productos locales, de nuestra gastronomía y nuestros vinos, y un firme apoyo a la promoción y protección de nuestro patrimonio cultural y histórico, contribuyen a dinamizar el municipio. Todo ello, unido a las políticas industriales, el apoyo al comercio y las estrechas relaciones que mantenemos con el sector empresarial”. En definitiva, “todos estos aspectos contribuyen a la mejora del mercado laboral”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.