El Ayuntamiento de Monóvar ha organizado una nueva edición de la Fira de la Verema. Se trata de un evento pionero que se llevó a cabo hace ahora tres años y que complementa la celebración de la Fira de Santa Caterina durante el mes de noviembre.
La Fira de la Verema nació con la voluntad de promocionar los productos locales, aquellos relacionados con la cultura del vino, y promocionar las raíces y tradiciones monoveras. Este año, “podemos confirmar la continuidad de esta feria y su consolidación”, como ha remarcado Júlia Tortosa, concejala de Cultura.
Estará instalada durante el fin de semana del 21 al 23 de noviembre en la Plaça de la Sala y algunas calles adyacentes, como es costumbre, y contará con la decoración tradicional de la vendimia, exposiciones, juegos infantiles, conciertos y muchos más actos para todas las edades.
Así, habrá catas en el Kursaal Fleta: el 22 de noviembre a las 12:00h se podrá hacer una cata de vinos y productos locales a cargo de las Concejalías de Cultura y Turismo. El precio para participar será de 6 euros. A las 19:00 horas se llevará a cabo una nueva cata de vinos de Alicante, de la mano de D.O. Alicante. El precio también será de 6 euros.
Al día siguiente, 23 de noviembre, el Kursaal Fleta volverá a acoger una nueva actividad: “Wine tasting in english”, por Bodegas Ortigosa. Será a las 12:45h y se catarán tres vinos. El precio será de 20 euros.
Todas las catas incluyen un regalo, como han especificado los organizadores. Para participar en estas actividades hará falta hacer una inscripción previa escribiendo a la dirección electrónica touristinfomonover@gmail.com
En otro orden de cosas, cabe destacar las actividades musicales durante todo el fin de semana, como por ejemplo, “Seven Beats”, que versionarán temas muy conocidos el sábado a las 12:30h en la Plaza de la Sala. Allí mismo, a las 18:00h, habrá una sesión DJ con Antonio Javier.
El domingo, la Cía Marroch ofrecerá “Trópico”, un espectáculo de danza contemporánea que trata sobre las vueltas de la vida y sobre todo eso que es cíclico. Se podrá ver en el Ágora de la Casa de Cultura a las 12:00h. Por su parte, “Perversió”, ofrecerá en la Plaza de la Sala, versiones en valenciano del rock y metal.
Así mismo, hay que mencionar la visita guiada al Museo de Artes y Oficios para el sábado, 22 de noviembre, a las 11:00 horas. Las personas interesadas tendrán que hacer una inscripción previa en la Tourist Info. La actividad tiene un precio de 5 euros.
Pero eso no será todo, porque las actividades del fin de semana se completarán con la exposición “Cianotipias”, del Grupo Fotográfico de Monóvar. La muestra se inaugurará el 21 de noviembre a las 20:00 horas en el Kursaal Fleta.
Júlia Tortosa ha destacado que “la Fira de la Verema surgió para contextualizar más y mejor la antigua Feria Medieval y para que estuviera enraizada con nuestro entorno. En este sentido, era importante darle presencia a una de las actividades agrícolas y económicas más autóctonas de la población y que, además, tiene un fuerte componente cultural, como era la producción y el consumo de vino”. Por esta razón, “desde hace tres ediciones, la reconvertimos llamándola ‘Fira de la Verema’. Así, le damos cabida a las bodegas locales, que se ubicarán en la Plaza de la Sala como centro neurálgico de la población, y potenciamos nuestros activos económicos que nos identifican como pueblo”.
Además, según palabras de la concejala, “desde hace años se han ampliado considerablemente las actividades culturales, las cuales vienen aparejadas a la Fira, con espectáculos teatrales de calle o tres actuaciones musicales en la Plaza de la Sala, con la intención de mejorar el espacio de convivencia y contacto vecinal que es el centro del pueblo. Y también, para que, indirectamente, se potencie el consumo de productos que se venden en la feria y que se amenicen las catas de vino y su venta, porque la gente pasa más tiempo en la calle”.



