El Ayuntamiento de Monóvar presenta la programación del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con actividades culturales, deportivas y festivas.

El Ayuntamiento de Monóvar ha anunciado la programación que se ha previsto para la celebración del próximo 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

Como es tradición, la jornada empezará a las 10:30 horas con una exhibición de galotxes en la calle Luis Martí, organizada por el Club de Galotxes Monòver. A las 11:00 horas, la Plaza de la Sala acogerá el tradicional Parlamento y Acto institucional y, a continuación, los Nanos i Gegants, con la colla El Xirivell, iniciarán un pasacalles por la ciudad. Además, hacia las 12:30h se ha previsto “Endevinacontes”, de Cia. Epi Epi, un cuentacuentos para los más pequeños en la misma Plaça de la Sala.

La celebración acabará a las 13:30 horas con la inauguración de una nueva edición de la Muestra de artistas plásticos monoveros, que se podrá visitar hasta el día 24 de octubre en la Sala de Exposiciones José María Román Amat “Pita” del Kursaal Fleta.

9 octubre Monover 2025

Una programación muy completa para celebrar el Día de la Comunidad Valenciana que irá más allá del 9 de octubre, ya que los actos comenzarán concretamente el 4 de octubre con la obra de teatro “Rogles de cançons i misèria”, de Cactus Teatre. Se llevará a cabo en el Teatro Principal y las entradas tienen un precio de 8 y 6 euros. Además, hay que destacar el concierto del 18 de octubre a cargo de Les Percudones, “Quan les deesses tocaven els tambors”, el cual se celebrará también en el Principal y las entradas están a la venta por 6 euros.

Júlia Tortosa, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Monóvar, ha destacado el hecho de que las dos actuaciones estén hechas por mujeres, “con la intención de que haya una mayor presencia femenina en los escenarios para paliar, así, la desigualdad que se suele dar en este sector”.

Finalmente, la concejala ha remarcado que “un año más, sacamos la fiesta del 9 de octubre a la calle para celebrar nuestra valencianidad. Así, le damos altavoz a algunas manifestaciones artísticas y deportivas que nos definen como pueblo y le dan voz propia dentro de la polifonía de voces del mundo; porque es fundamental cuidar nuestras raíces, que son las que nos otorgan identidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.