El Ayuntamiento de Monóvar, a través de la Concejalía de Políticas Ambientales y Territoriales, en colaboración con el Consorcio de Residuos CREA, ha llevado a cabo la renovación y ampliación de los contenedores destinados a la recogida de residuos textiles en Monóvar.
Después de la reciente renovación de los depósitos, se han incorporado siete nuevos contenedores estratégicamente situados por la ciudad y las pedanías para completar y mejorar este servicio a la ciudadanía, facilitando la correcta deposición de ropa y calzado usados para su posterior reutilización y reciclaje. De esta manera, como ha indicado Víctor Fernández, concejal del área, “se fomenta un modelo de gestión más sostenible y alineado con la normativa vigente”.
“Estos nuevos contenedores se encuentran distribuidos por diversos barrios y pedanías del municipio. Están instalados cerca de los puntos de reciclaje selectivo en las islas de recogida”, según palabras del concejal.
Las ubicaciones concretas donde se pueden encontrar estos contenedores son: calle Altea, en la Rejuela, calle Pizarro, Ronda del Parque y Ecociudad. En cuanto a las pedanías, también hay en el Hondón, La Romaneta y las Cañadas de Don Ciro. El resto de contenedores continúan situados en la calle Miguel Hernández, 25, ( CEIP Escriptor Canyís), calle Vinateros, Paseo de las Moreras, Avenida Padre Faustino Miguel, calle Padre Juan Rico, calle Escritor Cervantes, calle Dr. Fleming, calle José Alfonso, calle Exconvento, (Mercado Municipal), calle Segura y calle Major. En el Xinorlet (calle Cervantes) y en las Casas del Señor (Avenida de Monóvar).
Como ha asegurado la Educadora Ambiental de Monóvar, “reciclar textiles es muy sencillo: se puede depositar ropa usada, zapatos, bolsas, cinturones, ropa de casa (como sábanas, cortinas, toallas…), telas, tejidos y peluches. Todos estos materiales tendrán una segunda vida y contribuirán a reducir residuos y a evitar la emisión de CO₂ al medio ambiente”.
Hay que recordar que en estos contenedores no se tienen que depositar residuos orgánicos, envases, vidrio, metales o basuras comunes.
Víctor Fernández ha remarcado que “la colaboración de toda la población es fundamental para que la reutilización y el reciclaje de ropa se conviertan en una realidad. Cada pieza que depositamos cuenta para cuidar el planeta y construir un futuro más sostenible para Monóvar”.