Tras el éxito de la primera edición, celebrada en 2024, el Ayuntamiento de Monóvar ha vuelto a organizar el II Laboratorio de Innovación Local “Monóvar Emprende 2025”. Se trata de un espacio de encuentro y co-creación donde la ciudadanía, empresas, asociaciones, comunidad educativa y administración trabajan juntos para definir los retos y oportunidades que marcarán el futuro del municipio.
La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Monóvar, en colaboración con la cooperativa de innovación social Genion y con la financiación de la Diputación de Alicante, “busca consolidarse como un proceso participativo y continuado que conecte talento local, tejido social y empresarial, y la administración pública, en torno a un objetivo común: diseñar el futuro de Monóvar de manera colectiva, innovadora y sostenible”, como ha explicado María Amparo Maestre, concejala de Desarrollo Local.
El laboratorio se celebrará el próximo miércoles, 15 de octubre, en la Sala Polivalente del Edificio del Kursaal Fleta y reunirá a un grupo diverso de representantes de los principales agentes del municipio.
Así, a través de dinámicas participativas, “se dará continuidad al trabajo iniciado en 2024, cuando se identificaron propuestas clave como el impulso al emprendimiento, la valorización del patrimonio cultural material e inmaterial, la gastronomía, la creación de un ecosistema cultural más fuerte o la dinamización del polígono industrial”, según palabras de la concejala del área.
Una apuesta por la innovación territorial
El Laboratorio de Innovación Local “Monóvar Emprende” forma parte de una metodología desarrollada por Genion y aplicada con éxito en diferentes municipios de la Comunitat Valenciana. El proceso combina investigación, mapeo de agentes del cambio y dinámicas de co-creación para traducir ideas en propuestas y proyectos concretos que generen impacto real en el territorio.
En este sentido, María Amparo Maestre ha destacado que “esta segunda edición supone un paso más en la construcción de un modelo de ciudad participativa, que escucha a todos los actores y que apuesta por la innovación social y económica como palanca de futuro”.
Un proceso abierto y colaborativo
El laboratorio está abierto a la participación de personas y entidades interesadas en contribuir con su visión al futuro de Monóvar. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web oficial www.monovaremprende.com
Con este encuentro, “Monóvar reafirma su voluntad de situar la innovación y el emprendimiento en el centro de su desarrollo local, apostando por un modelo de colaboración que conecta ciudadanía, empresas, asociaciones y administración en un mismo camino”, como han asegurado desde la Concejalía de Desarrollo Local.