La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) ha mantenido esta mañana un encuentro con el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Jose Antonio Rovira, donde se ha abordado la situación actual de la Conselleria, sus prioridades y líneas de trabajo. Se trata de la segunda reunión que organiza la Asociación con miembros del Consell, consolidando así un espacio de diálogo directo con responsables políticos. Rovira ha expuesto ante los medios de comunicación presentes las líneas de actuación correspondientes tanto en Educación, como Cultura, Universidades y Empleo.

Durante la reunión, Rovira ha destacado que la Conselleria está trabajando en la reconstrucción de los centros educativos de los municipios afectados por la DANA, con una inversión que alcanza los 140 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado 70 millones. También ha recordado que más de 48.000 estudiantes se vieron afectados, con soluciones personalizadas como reubicaciones temporales y reparaciones en los centros dañados.

El conseller de Educación ha subrayado que todo el esfuerzo económico destinado a la reconstrucción de los centros educativos afectados por la DANA ha corrido a cargo del Gobierno autonómico, lamentando que desde el Ejecutivo central no se hayan recibido apenas ayudas para afrontar esta emergencia.

Así pues, la Generalitat Valenciana refuerza su apuesta por la educación con un paquete de medidas que abarca desde la ampliación de la Formación Profesional y la mejora de la salud mental en las aulas, hasta la reconstrucción tras el DANA, la actualización de los contenidos curriculares y nuevas reformas impulsadas por el gobierno autonómico.

desayuno conseller rovira 1

Con respecto a la Formación Profesional, ha destacado que el gobierno ha dado un nuevo impulso con la creación de más de 165.000 plazas y la incorporación de 43 nuevos títulos. Además, se han puesto en marcha 41 aulas de integración, una cifra que supera con creces a la de etapas anteriores, reforzando así la apuesta por una educación más accesible y adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Durante el encuentro, también ha destacado las iniciativas de Salud Mental como la activación del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones, que incorpora profesionales sanitarios en centros educativos para atender de manera temprana los problemas emocionales del alumnado, especialmente agravados tras la pandemia de la COVID-19.

También ha destacado los cambios que se han producido en la revisión curricular ya que desde la Conselleria se ha actualizado la asignatura de Historia para incorporar acontecimientos más recientes, más allá de la Guerra Civil y la dictadura franquista. La asignatura de Historia recuperará contenidos y se ampliará con el estudio del terrorismo en España, incluyendo el papel de ETA, con el objetivo de ofrecer una visión más completa de la memoria reciente.

El Conseller también ha anunciado que las ayudas al valenciano para los medios de comunicación podrían convocarse este mismo año, a finales, una medida muy esperada por el sector.

La Asociación de Medios Digitales reafirma así su compromiso con la creación de espacios de encuentro y diálogo entre los medios y los responsables de las políticas públicas de la Comunitat Valenciana. Así pues, para el próximo mes de octubre se espera poder tener un tercer desayuno informativo con la consellera de Justicia, Nuria Martínez Sanchis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.