El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Monóvar ha aprobado la licitación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) y de limpieza viaria, que tendrá una vigencia de diez años, sin prórrogas, y un presupuesto total de 12.601.393 euros.
En cuanto al servicio de RSU, este incluye la recogida de residuos generados en el municipio y su traslado a las instalaciones autorizadas para su transferencia, tratamiento y eliminación, y la recogida domiciliaria de residuos especiales, según las necesidades municipales. En materia de limpieza incluye el mantenimiento de calles, plazas, aceras, mobiliario urbano y demás espacios públicos; servicio de limpieza en eventos y festividades; limpieza y vaciado de papeleras distribuidas por el municipio y el barrido manual y mecánico en las áreas urbanas, barrios y zonas de alta afluencia.
Una de las principales novedades será la implantación progresiva de la recogida puerta a puerta en el casco antiguo y en las pedanías de Casas del Señor y Xinorlet, con previsión de extender el servicio al resto del municipio. El contrato recoge la recogida puerta a puerta del cartón comercial e industrial, facilitando su gestión a los establecimientos generadores de este tipo de residuos; la recogida específica de fracción orgánica puerta a puerta en grandes generadores, priorizando la implantación del contenedor marrón en el municipio y la gestión de residuos voluminosos y enseres, incluyendo la recogida de muebles, electrodomésticos, restos de poda y otros residuos especiales depositados en la vía pública.
El nuevo servicio implicará un incremento de la plantilla y un aumento de los días de recogida, así como la obligación de disponer de un retén de guardia operativo los siete días de la semana. Además, las empresas licitadoras deberán presentar propuestas de campañas de divulgación ciudadana para dar a conocer las mejoras e innovaciones del servicio y habilitar una página web específica, donde la ciudadanía pueda registrar quejas y sugerencias, con un sistema de gestión y respuesta ágil.
El alcalde de Monóvar, Loren Amat, ha subrayado que “este contrato supone un paso importante para modernizar y mejorar la gestión de los residuos y la limpieza viaria en nuestro municipio”. Según ha destacado, “queremos ofrecer un servicio más eficiente, más sostenible y adaptado a las necesidades reales de nuestros vecinos, apostando por la recogida selectiva y la concienciación ambiental”.
Amat también ha querido poner en valor el carácter innovador del nuevo modelo: “La recogida puerta a puerta en determinadas zonas y la atención específica a grandes generadores son medidas que nos permitirán aumentar las tasas de reciclaje y reducir la huella ambiental de Monóvar. Es una apuesta clara por el futuro y por el cuidado de nuestro entorno”.
Una vez se publiquen las bases en el portal de contratación, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas.