Este mediodía el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Monóvar ha recibido la visita de los niños y niñas saharauis que llegaron el pasado 15 de julio a la provincia de Alicante desde los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia.
Los pequeños han estado acompañados por el Alcalde de Monóvar, Loren Amat, la concejala de Bienestar Social, Igualdad, Políticas Inclusivas y Juventud, Irina Nohales, y Lehibib, delegado del Pueblo Saharaui en la provincia.
Tres niños en total han llegado a Monóvar, donde pasarán los meses de verano hasta principios de septiembre con sus dos familias de acogida. Aquí, “podrán conocer una nueva forma de vida, podrán hacerse reconocimientos médicos completos y disfrutar de otros espacios como la playa, las piscinas y la visita de otras ciudades más grandes. Además, están participando en actividades lúdicas, sociales y juveniles, que se organizan tanto en Monóvar como en otras localidades”, como ha explicado la concejal, Irina Nohales.
En la recepción, la concejala ha destacado que “para nosotros siempre es un placer recibirlos” y que este tipo de acciones “nos recuerda que Monóvar es un pueblo solidario y de acogida, y que la fraternidad no tiene fronteras”. Irina ha remarcado que “aunque estemos muy lejos geográficamente, este programa nos acerca a una realidad con la que nos sentimos muy cercanos en valores y en humanidad”.
Nohales ha hecho especial hincapié en agradecer “a la Asociación de Monóvar con el Sáhara su dedicación, y sobre todo a las familias acogedoras, que abren las puertas de sus casas y hacen posible que estos niños y niñas tengan un verano lleno de oportunidades, convivencia y solidaridad. Esperamos que estas semanas que vivirán aquí, se sientan unos monoveros más.”
En Monóvar existe una Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui que trabaja en colaboración con la de Aspe, cuyo objetivo es ayudar a organizar esta experiencia altruista que, año tras año, llevan a cabo familias de acogida.
Programa “Vacaciones en Paz”
Gracias al programa “Vacaciones en Paz”, que lleva más de 30 años en funcionamiento, familias de toda España pueden acoger cada verano a niños y niñas provenientes del Sáhara, donde el verano es una época difícil de sobrellevar, sin condiciones y con unas altas temperaturas en el campamento donde viven.
“Vacaciones en Paz” tiene un carácter anual y permite que miles de niños puedan disfrutar de una época de vacaciones durante el verano en España.
A la provincia de Alicante han llegado 48 niños y niñas, los cuales vivirán en diferentes municipios. A nivel nacional, desde 2014 hasta 2024, cerca de 34.500 menores saharauis se han beneficiado de este programa. Este verano, unos 3.000 menores han sido acogidos a este programa.